instituto tecnológico superior de libres materia: fundamentos de investigación

Post on 16-Jan-2016

41 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Instituto Tecnológico Superior de Libres Materia: Fundamentos de investigación Profesora: Angelina Leal Alvarado Grado: 1 semestre Trabajo: Los 7 hábitos de los adolecentes altamente efectivos. Nombres de los integrantes: Heyra Susana Carmona Cervantes. Rosa María Reyes Salazar. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Instituto Tecnológico Superior de Libres

Materia: Fundamentos de investigación

Profesora: Angelina Leal Alvarado

Grado: 1 semestre

Trabajo: Los 7 hábitos de los adolecentes altamente efectivos

Nombres de los integrantes:

*Heyra Susana Carmona Cervantes.

*Rosa María Reyes Salazar.

*Alejandro Valerio Sánchez.

*José Alejandro Leal González.

*Andrea Valadez Flores.

*Introducción

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos de Sean Covey es un libro en el cual nos ilustran anécdotas, consejos, experiencias que a lo largo de nuestra vida póndremos en práctica.

Este es un libro muy fácil de comprender, habla en un modo reflexivo, que nos da un mejor punto de vista sobre la vida.

Este libro se puede decir que es una guía para la vida de todos los jóvenes, para alcanzar el éxito que deseamos.

Nos dice que un habito puede ser el mejor aliado, la mejor forma para conseguir el éxito la mejor arma para sobrevivir y ser mejor persona, pero también nos habla de que no todos los hábitos son así, hay hábitos que te pueden llegar a destruir, llevarte hasta el fracaso total, pero todo esto depende de cómo los utilices.

Una de las principales frases que nos menciona este libro me llamo mucho la atención es la siguiente «Primero hacemos nuestros hábitos y luego nuestros hábitos nos hacen a nosotros».

Esta frase puede ponernos mucho a pensar, ya que los hábitos son prácticamente cada paso, cada movimiento, cada acción que realizamos a diario, entonces si podemos decir que los hábitos nos hacen a nosotros.

Este libro está lleno de diferentes anécdotas en las que podemos llegar a identificarnos .

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos se dividen en:

*Habito 1.-SER PROACTIVO: Es decir hacernos responsables de nuestra propia vida.

*Habito 2.-COMENZAR CON EL FIN EN LA MENTE: Definir nuestra misión y metas en la vida.

*Habito 3.-PONER PRIMERO LO PRIMERO: Marcar prioridades y hacer primero las cosas más importantes.

*Habito 4.-PENSAR GANAR-GANAR: Tener una actitud de que «todos pueden ganar».

*Habito 5.-BUSCAR PRIMERO ENTENDER, LUEGO SER ENTENDIDO: Escuchar sinceramente a los demás.

*Habito 6.-SINERGIZAR: Trabajar en conjunto para lograr más.

*Habito 7.-AFILAR LA SIERRA: Renovarnos con regularidad.

* ¿Qué es exactamente un hábito?

Un hábito son las cosas o acciones que hacemos repetitivamente, pero que por lo general no estamos conscientes de que los tengamos.

Hay hábitos buenos pero también malos y otros que no son muy importantes.

Dependiendo de qué tipo sean, nuestros hábitos pueden hacernos o deshacernos.

*¿Qué es un paradigma?

*Un paradigma es la forma en que vemos algo, es el punto de vista que tenemos, un paradigma también puede ser la forma en que juzgamos algo o a alguien en nuestra particular forma de ver las cosas, algunas veces podemos tener paradigmas muy erróneos por juzgar sin ver la verdadera realidad detrás de esto.

Todos tenemos paradigmas propios, sobre alguien más, también tenemos paradigmas de todo el mundo en general.

El tema que sea más importante para nosotros ese será nuestro paradigma, la forma en como vemos las cosas o mejor dicho el centro de nuestras vidas.

Por lo general para los adolescentes los centros de nuestras vidas pueden ser: los amigos, las cosas materiales, los novios o las novias, la escuela, los padres, los deportes, los pasatiempos, los héroes, los enemigos, uno mismo o tal vez el trabajo.

Todos estos centros de nuestras vidas tienes muchas cosas buenas pero no podemos estar centrados solo en uno de ellos porque todos y cada uno están incompletos de una forma o de otra.

Por ejemplo:

*Centrarnos en amigos: Los amigos son una gran parte de nuestras vidas pero no deben ser el centro de nuestras vidas, porque algunas veces pueden ser equivocados, falsos, hablar a nuestras espaldas, tanto como buenos amigos para toda la vida.

*Centrarnos en cosas materiales: Abecés puedes llegar a juzgar como es una persona de acuerdo a cuantas cosas tengan, vivir en un mundo material, o asta tal vez por un trofeo o título que tengan, no es malo el lograr tener más cosas y disfrutarlas pero no hay que centrarnos en eso porque afín de cuentas no duraran para siempre.

*Centrarnos en nuestra pareja o mejor dicho en los novios: Se puede decir que es el paradigma en el que más fácil caemos los adolescentes, lo irónico es que entre más centras tu vida en esa persona poco a poco dejas de ser atractivo para el o ella, se puede llegar a ser un mejor novio o novia si no centras tu vida en la otra persona pues la independencia llega a ser más atractiva que la dependencia ya que esto no demuestra amor si no que solo dependes de ella.

*Centrado en la escuela: Esto es más común de lo que pensamos, ya que la educación es vital para un mejor futuro y debe ser una de nuestras prioridades, pero hay algunos casos en que los jóvenes que se centran en la escuela llegan a obsesionarse y olvidan el propósito que es aprender y se olvidan de disfrutar la juventud, llegan a arrepentirse.

*Centrado en los padres: Este caso se da cuando a nosotros como jóvenes dependemos de la satisfacción que le demos a nuestros padre, es decir el siempre pensar si lo que hacemos ara felices a nuestros padres, esto puede llegar a convertirse en una pesadilla porque tu vida giraría en torno a sus decisiones, solamente vivir para tener su aprobación y llegas a olvidarte de lo que realmente deseas hacer.

*Centrarnos en nuestros principios: Es decir en lo verdadero, si vives de acuerdo a los principios tendrás mucho éxito, obtendrás la excelencia, pero si vas en contra de ellos iras directamente al fracaso, por ejemplo algunos buenos principios son: Honestidad, Servicio, Amor, Respeto, Gratitud, Moderación, Justicia, Integridad, Lealtad y Responsabilidad son algunos de ellos porque podemos encontrar más y más de ellos.

*Los principios nunca fallan si no los llevas a cabo tal vez te salgas con la tuya un tiempo incluso hasta años, pero llegara el momento en el que te descubrirán y te verás en graves problemas.

Los pasos de bebé

Es decir pasos pequeños y fáciles que podemos dar, para ayudarnos a lograr nuestras metas por ejemplo:

*Decir algo positivo de nosotros mismos.

*Mostrar agradecimiento por el punto de vista que alguien te dio.

* Piensa en un paradigma que te limite, y as algo que lo contradiga totalmente.

* Piensa en un ser querido que últimamente actué de forma extraña y piensa razones que lo puedan causar.

*Cuando no tienes nada que hacer ¿En qué piensas más tiempo? Es decir nuestros paradigmas.

*Comienza a tratar a los demás tal como te gustaría ser tratado.

*Busca un lugar tranquilo donde puedas estar solo y piensa en las cosas que te sean más importantes.

* Escucha detenidamente las letras de las canciones que escuchas con más frecuencia, y evalúa si están en armonía con tus principios.

*Haz un poco más de lo que todos esperan de ti.

*Cuando te encuentres en una situación difícil plantéate que principio podrías aplicar, luego sigue el principio y no mires hacia atrás.

*La cuenta de banco personal

Comenzar con el hombre en el espejo, le pediré que cambie su forma de ser, y ningún mensaje podría ser más claro. Si quieres hacer del mundo un mejor lugar mírate a ti mismo, y luego produce el cambio.

La verdadera tragedia es la del hombre que nunca en su vida se impulsa para un esfuerzo supremo, nunca utiliza todo su potencial, nunca llega a su plena estatura.

Gateamos antes de caminar, y caminamos antes de correr, antes de poder cambiar o mejorar a los demás debemos comenzar por nosotros mismos, todo cambio en nuestras vidas comenzara por nosotros mismos.

La cuenta de banco personal consiste en el parecido que tiene una cuenta de banco con la forma en que te sientes contigo mismo, por ejemplo que en vez de cuentas de cheques o de ahorros en un banco, puedes hacer depósitos o retiros de las cosas que piensas dices y haces.

Por ejemplo cuando me comprometo conmigo mismo es un deposito, pero cuando no cumplo con una promesa que me hice me siento decepcionado y hago un retiro.

Otros tipos de depósitos en la cuenta de banco personal serian:

*Cumplir con promesas hechas a nosotros mismos

*Realizar pequeños actos generosos

*Ser amable con uno mismo

*Ser honesto

*Renovable

*Aprovechar tus talentos

Hábito 1Ser Proactivo.

Yo soy la fuerza.El habito 1 dice: “Yo soy la fuerza, yo soy el capitán de mi vida. Puedo elegir mi actitud. Soy responsable de mi propia felicidad o infelicidad. Yo esto en el asiento del conductor de mi destino y no soy solo un pasajero”.

Las personas reactivas toman decisiones con base en impulsos. Son como una lata de refrescos. Si la vida las sacude un poco, la presión se acumula y de pronto explota.

-¡Oye, imbécil! ¡ Sal de mi carril!

Las personas proactivas toman decisiones con base en valores. Piensan antes de actuar. Reconocen que no pueden controlar todo lo que les sucede, pero si pueden controlar lo que pueden hacer al respecto.

A diferencia de los reactivos, que están llenos de gas carbónico, los proactivos son como el agua. Sacúdelos todo lo que quieras, quítales la trapa y nada pasa. No hay burbujas, no hay presión, no hay chorros de líquidos. Son calmados, frescos y siempre ejercen el control.

Hábito 2Comenzar con el fin en la mente.Controla tu destino, o lo hará otra persona.

El habito 2 dice que, puesto que tu eres el conductor, debes decidir a donde ir y hacer un mapa a fin de poder ir y hacer un mapa a fin de poder llegar.

EL CRUCERO DE LA VIDA.

Los caminos que elijas pueden moldearte para siempre. El que tengamos que tomar tantas decisiones cruciales, siendo tan jóvenes y llenos de hormonas, es algo que nos asusta y al mismo tiempo nos emociona, pero así el la vida.

¿Qué hay con los amigos?

Con demasiada frecuencia elegimos a nuestros amigos con base en quien nos acepte, y eso no siempre es bueno.

¿Qué hay con el sexo?

¡Hablemos de una importante decisión con enormes consecuencias! Si esperas hasta el “calor del momento” para elegir que camino seguir, entonces será demasiado tarde. Tu decisión ya fue tomada. Necesitas decidir ahora mismo.

¿Qué hay con la escuela?

Lo que hagas con tu educación escolar también puede moldear tu futuro de forma muy importante..

¿Quién dirige?

La otra razón por la cual debes crear una visión es que si no la tienes alguien lo hará en tu lugar. «Controla tu propio destino, o lo hará alguien mas».

1-. El Moroso« examen mañana «

2-. El que marca prioridades

Planificación ,fijar metas

3-. El sumisoLlamadas telefónicas que no son importantes

4-. El flojoDemasiada televisión

Los cuadrantes

del tiempo

*El moroso

*Cosas que son urgentes e importantes. Siempre abra cosas en en c1 que no podremos controlar y que deban ser echas.

*Esta persona no esperes que haga una tarea o estudie para un examen sino hasta una noche antes.

El que marca prioridad

*Es aquel que esta echo de las cosas importantes pero no urgentes.

*Ejemplos: descansar, formar amistades hacer ejercicio, planificar anticipadamente y hacer la tarea a tiempo.

El sumiso

*Esta persona representa cosas que no son importantes o urgentes. Se caracteriza por tratar de complacer a los demás y responder a todos sus deseos.

*Problemas de los demás

*Presión de los compañeros.

El flojo

*Es la categoría del desperdicio y el exceso.

*En este punto las actividades no son importantes ni urgentes.

*Demasiada televisión.

*Llamadas telefónicas interminables.

*Demasiados juegos de computadora.

*Conseguir un agenda.

*Planificar semanalmente.

*No permitas que tus temores decidan por ti.

*Ganar significa levantarse cada vez que caigas.

*Ser fuerte en los momentos difíciles.

*Sobreponerse ala presión de los compañeros.

Pasos de bebe

* Fijar una meta para usar una agenda durante un mes.

* Identificar aquello que mas tiempo te hace perder.

* ¿ Eres de los que dicen si a todos ?

* Si tienes un examen importante no seas moros. y no esperes al final para estudiar.

* Piensa algo en lo que fuiste moroso para que no se repita.

* Anota tus 10 rocas mas importantes para la semana.

* Identifica un temor que te impida alcanzar tus metas.

* ¿ cuanto impacto ejerce la presión de tus compañeros sobre ti ?

*Ganar- perder «el tótem»

*Perder-ganar « el tapete»

*Perder- Perder »laespiral descendente»

*Ganar-ganar « el buffet en que puedes comer todo lo que puedas»

Habito 4«El orgullo no obtiene placer por ser

algo, sino por tener mas que el

prójimo»

*Ganar-perder: el tótem

*Ganar-perder es una actitud hacia la vida que dice que dice que es el pastel del éxito.

*Además de que esta lleno de orgullo como dice c.s Lewis. « el orgullo no obtiene placer por poseer algo, sino por tener mas que el prójimo»

*Perder-ganar: el tapete

*Este es el síndrome del tapete perder-ganar dice.

*« haz lo que quieras con migo. Límpiate los pies en mi. Todos los demás lo hacen.

Perder-perder: la espiral descendente

*Perder-perder dice. « si me estoy hundiendo entonces me hundiré con tigo »

*Son los que creen en una guerra quien mata mas es el que gana, pero en realidad están perdiendo.

Ganar-ganar: el buffet

*Es creer en todo en que todo se puede y que tiene solución, que a pesar de todo puedes ganar además de que crea mas a tu alrededor

* Pasos de bebe

* Ubica un aspecto de tu vida en donde mas luches con comparaciones. Ropa rasgos físico y amigos

* Si practicas deporte muestra el espíritu deportivo.

* Si alguien te debe dinero no temas mencionárselo de forma amistosa.

* Sin importar si ganes o pierdas. Solo diviértete.

* ¿ estas apunto de tener un examen importante ?

* La próxima vez que alguien tenga éxito siéntete genuinamente feliz en vez de sentirte amenazado.

* Piensa en una actitud general hacia la vida.

* Piensa en una persona que consideres un modelo de ganar-ganar.

Hábito 5

Busca primero entender luego ser entendido.

Tienes dos orejas y una boca… ¡hola!

Cinco malos estilos para escuchar:

Distraerse.Fingir que se escucha.Escuchar selectivamente.Escuchar solo a palabras.Escuchar de forma egocéntrica (juzgar, aconsejar y sondear).

¿Como deberíamos escuchar?

Escuchar genuinamente.

1.Escucha con tus ojos, corazón y oídos(7%

palabras, 40% tono/sentimiento y 53%

lenguaje corporal).

2.Ponte en su lugar.

3.Practica el reflejo.

Hábito 6Sinergizar

Es la unión de las distintas características de cada uno para formar un todo.

La vida «elevada».

La sinergia es:

Celebrar las diferencias.

Trabajar en equipo.

Tener la mente abierta.

Hallar formas nuevas y mejores.

¿Cómo llegar a la sinergia ?

Plan de acción para llegar a la sinergia.

1.Defina la oportunidad o problema.

2.La vía de los demás (busca primero entender la

vía de los demás).

3.Mi vía (busca ser entendido hablando de tus

ideas).

4.Vía elevada (hallar la mejor solución).

Hábito 7Afilar la sierra.

Es tener afilada la personalidad para poder lidiar mejor con la vida.

Es «mi» momento.

¿Cómo afilar la personalidad?

Renovando y reforzando las cuatro principales dimensiones de la vida:Cuerpo.Mente.Corazón.Alma.

Afilar tu cuerpo.

Se resume en dos pasos:

Comer sanamente.Hacer ejercicio.

*En la vida no hay nada fácil. ¡Debes pagar el precio! todos deben pagar el precio.

*Obtener toda la educación que sea posible

Mente educada

Definición: Una mente educada puede concentrarse ,sintetizar, escribir, hablar, crear, analizar, explorar, imaginar y muchas cosas más.

Recomendaciones para una mente educada.

*El mejor enfoque para afilar la mente puede ser simplemente leer.

*En la escuela habrá materias que no te gusten y se te dificulten, pero habrá otras que si te gusten, básate en ellas.

*Si alguna vez te desalientas en la escuela, no desertes . lo lamentarás

No permitas que la escuela estorbe en tu educación.

Las calificaciones son importantes porque pueden asegurar un empleo en el futuro y opciones para educar.

Opciones educativas pospreparatoria

No te preocupes demasiado por tu carrera al estar en la escuela.

Barreras mentales

Al formar tu cerebro, necesitarás sobreponer algunas barreras.

Tiempo de pantalla

Es aquel el cual se pasa frente a cualquier tipo de pantalla, que puede ser la del televisor, computadora, juego de video o cine.

El síndrome del estudioso

Algunos jóvenes no funcionan bien en la escuela por el temor de que otros puedan pensar que son demasiado estudiosos.

Presión

A veces nos asusta funcionar bien en la escuela por las altas expectativas que esto crea.

Debes querer

Al final la clave para afilar tu mente será tu deseo de aprender. Realmente debes quererlo, debe gustarte aprender, debes pagar el precio.

La mejor forma de afilar la sierra y nutrir tu corazón es concentrarse en formar relaciones y realizar depósitos a las siguientes cuentas:

Cuidar de tu corazón.

Depósito CBR (cuenta de banco de las relaciones).

Cumplir promesas.

Hacer pequeños actos de generosidad.

Ser leal.

Escuchar

Disculparse

Fijar expectativas claras.

Depósito CBP (cuenta de banco personal)

Cumple las promesas que te hagas a ti mismo.

Haz pequeños actos de generosidad.

Se amable contigo mismo.

Se honesto.

Renuévate.

Aprovecha tus talentos.

Al pensar en cuidar de tu corazón, hay otros puntos que debes considerar:

Sexo y relaciones.

El sexo es mucho más que solo tu cuerpo. También es tu corazón.

Ríe, o llorarás

Esta es la última clave para mantener tu corazón sano y fuerte. Ríete.

Aprende a reírte de ti mismo cuando ocurran cosas extrañas o tontas, porque sino las cosas se reirán de ti.

Cuidar de tu alma.

*Por alma nos referimos a nuestra personalidad interna que está muy por debajo de la superficie de nuestro carácter cotidiano.

*El hábito 7 afilar la sierra es el aspecto espiritual de la vida el cual significa tomar tiempo para renovar y despertar nuestro yo interno.

¿Cómo alimentar el alma?

Meditar.

Escribir un diario.

Salir a pasear.

Leer libros que nos inspiren.

Dibujar.

Reflexionar profundamente.

Escuchar música.

Entre otras más.

Volver a la naturaleza.

La naturaleza es algo mágico que no tiene comparación.

El mejor amigo del adolescente

Tener un diario puede hacer maravillas para el alma.

Tu dieta espiritual

No sólo eres lo que comes, sino también eres lo que escuchas, lees y ves.

No me dejas dormir

Se refiere a todo el material contaminante que hoy en día existen y que no nos deja nada de provecho.

Ranas fritas

Nos da a entender un tipo de adicción, el cual lo tenemos que vencer para estar y sentirnos bien con nuestra alma.

¡Mantener viva la esperanza!

Se refiere a tener esperanza, pensar positivamente y elegir el camino correcto para poder triunfar.

Recuerda: “la esperanza es lo último que muere”

Conclusión

El libro “LOS 7 HÀBITOS DE LOS ADOLESCENTES ALTAMENTE EFECTIVOS” sin duda alguna nos ayudara a reconstruir nuestro camino y a no perder la esperanza y a seguir adelante siempre.

Gracia

s

top related