instalaciones de bombeo y comprension

Post on 12-Apr-2016

16 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Bomba.Siempre que tratemos temas como procesos químicos, y de cualquier circulación de fluidos estamos, de alguna manera entrando en el tema de bombas.El funcionamiento en si de la bomba será el de un convertidor de energía, o sea, transformar la energía mecánica en energía cinética, generando presión y velocidad en el fluido.Existen muchos tipos de bombas para diferentes aplicaciones.Los factores mas importantes que permiten escoger un sistema de bombeo adecuado son: presión ultima, presión de proceso, velocidad de bombeo, tipo de gases a bombear ( la eficiencia de cada bomba varia según el tipo de gas).Compresores.Un compresor es una maquina que eleva la presión de un gas, un vapor o una mezcla de gases y vapores. La presión del fluido se eleva reduciendo el volumen especifico del mismo durante su paso a través del compresor. Comparador con turbo soplantes y ventiladores centrífugos o de circulación axial, en cuanto a la presión de salida, los compresores se clasifican generalmente como maquinas de alta presión, mientras que los ventiladores y soplantes se consideran de baja presión.

TRANSCRIPT

INSTALACIONES DE BOMBEO Y COMPRENSION.

Bomba.Siempre que tratemos temas como procesos químicos, y de cualquier circulación de fluidos estamos, de alguna manera entrando en el tema de bombas.El funcionamiento en si de la bomba será el de un convertidor de energía, o sea, transformar la energía mecánica en energía cinética, generando presión y velocidad en el fluido.Existen muchos tipos de bombas para diferentes aplicaciones.Los factores mas importantes que permiten escoger un sistema de bombeo adecuado son: presión ultima, presión de proceso, velocidad de bombeo, tipo de gases a bombear ( la eficiencia de cada bomba varia según el tipo de gas).

Compresores.Un compresor es una maquina que eleva la presión de un gas, un vapor o una mezcla de gases y vapores. La presión del fluido se eleva reduciendo el volumen especifico del mismo durante su paso a través del compresor. Comparador con turbo soplantes y ventiladores centrífugos o de circulación axial, en cuanto a la presión de salida, los compresores se clasifican generalmente como maquinas de alta presión, mientras que los ventiladores y soplantes se consideran de baja presión.

Industria Petrolera.Las bombas que se usan en la industria petrolera se dividen en 8 grupos: perforación, producción, transporte, refinería, fracturación, pozos submarinos, portátiles y de dosificación. En perforación se usan las llamadas bombas de lodo. Estas bombas son casi siempre del tipo reciprocante. Deben desarrollar presiones altas a veces, superiores a los 200kg/cm2. El lodo de perforación que manejan estas bombas pesa entre 25 y 20kg/litro.

En producción se ocupan cuatro tipos de sistema de bombeo para extraer el crudos de los pozos de producción y descargarlo a nivel del suelo: sistema de cilindro de succión, sistema hidráulico, sistema sumergible y sistema de elevación por gas. Hay algunos pozos que no necesitan bombeo ya que es suficiente la presión del crudo. El transporte de líquidos en la industria petrolera se hace a través de miles de kilómetros en el mundo entero, tanto en oleoductos y gasoductos. Durante todo el año las bombas de estos oleoductos están expuestas a grandes cambios de temperatura. Este problema y el de las grandes presiones requiere que usen bombas de diseños especiales.

El proyecto consistirá en el diseño y cálculo de una instalación de bombeo de un líquido.Cada grupo deberá definir el problema: las condiciones de partida de la instalación:- Caudal a elevar.- Tipo de fluido.

¿Para qué? ¿En qué se va a utilizar el líquido bombeado?

- Cotas y presiones de los distintos depósitos.- Material de las tuberías.- Válvulas y accesorios a colocar.- Longitudes de tuberías.A partir de dichas condiciones, se deberán realizar los cálculos siguientes:

- Diámetro óptimo-económico de las tuberías.- A partir de la determinación del mismo, plantear su sustitución portuberías de diámetro comercial.- Determinar la curva característica de la instalación.- Elegir la bomba más adecuada para dicha instalación a partir de lasofrecidas por una o varias casas comerciales. Indicar las característicasde dicha bomba.- Obtener el punto de funcionamiento de la bomba en la instalación,obteniendo los caudales de alimentación a los depósitos.

- Determinar la potencia consumida por la bomba, la velocidad específicay el rendimiento.- Representación gráfica de la instalación y de las líneas de alturaspiezométricas.- Analizar el impacto producido (incremento de presión) por el golpe deariete en caso de parada de la bomba. Plantear un sistema paraamortiguar dicho efecto.- Analizar el posible riesgo de cavitación de la bomba.- Plantear los triángulos de velocidades teóricos a la entrada y a la salidade la bomba, teniendo en cuenta las características geométricas de lamisma.- Presupuesto orientativo de la instalación.- Por último, si el caudal considerado y la diferencia de cotas fueranaprovechados por una turbina, determinar el tipo de turbina a utilizar,características y potencia desarrollada por la misma.- Analizar el impacto que pudiera tener el proyecto con respecto al medioambiente y no olvidarse de señalar los aspectos de seguridad deoperación del proceso.

Calcular una instalación de bombeo, teniendo en cuenta todos los elementos a incluir en la misma, así como los posibles riesgos de cavitación y de golpe de ariete. También aprenderán a seleccionar la bomba más adecuada para un determinado servicio y a calcular el punto de funcionamiento de dicha bomba en la instalación considerada.

MANEJO DE LA PRODUCCION DE AGUA

En los campos maduros, el agua suele percibirse como un mal necesario.

Si bien el agua a menudo impulsa la producción primaria e interviene en la producción secundaria, el exceso de agua producida representa un pasivo y un costo significativos para las compañías productoras de petróleo y gas.

Globalmente, con cada barril de petróleo se generan como mínimo tres barriles de agua.

Aunque se disponga de las mejores técnicas de manejo de campo, tarde o temprano la producción de agua puede aumentar al punto de representar más del 90% del volumen de líquidos que se lleva a la superficie.

Al generarse en la superficie más agua que la necesaria para el proceso de reinyección, el tratamiento y la eliminación de este exceso de agua producida se suma a los costos de producción de petróleo.

si bien es probable que en algún momento futuro encuentre el camino para su reutilización.

top related