inspección por líquidos penetrantes

Post on 18-Dec-2015

230 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Procedimiento de ensayo

TRANSCRIPT

INSPECCIN POR LQUIDOS PENETRANTESGENERALIDADES

El mtodo por Lquidos Penetrantes se basa en el principio deCAPILARIDADy se aplica en la deteccin de discontinuidades abiertas a la superficie (fisuras, poros, etc.), en metales ferrosos y no ferrosos y otros materiales slidos tales como cermicos, plsticos y vidrios que no sean porosos ni presenten rugosidad excesiva.Las discontinuidades tpicas detectables por este mtodo son: Grietas Laminaciones Traslapes en fro PorosidadesEn principio el lquido penetrante es aplicado en la superficie de prueba a inspeccionar, este penetra en las discontinuidades, luego el exceso de penetrante es eliminado. La superficie es secada y el revelador es aplicado. El revelador funciona como absorbente del penetrante que ha quedado atrapado en las discontinuidades y como superficie de contraste. El tinte en el penetrante puede ser visible o fluorescente (visible bajo el uso de luz negra).OBJETIVOS

El ensayo por lquidos penetrantes tiene por objetivo la deteccin de discontinuidades abiertas a la superficie, en materiales slidos no porosos.DOCUMENTOS APLICABLESASME Secc. V. Artculo 6, ASME Secc. VIII Div. 1ASTM Vol. 03.03 E165 AWS D1.1 Edicin, AWS D1.5 Edicin API 1104 Edicin PERSONAL

El personal que realice este tipo de inspeccin debe estar calificado y certificado de acuerdo a este Instructivo. Debe estar correctamente calificado y certificado en los niveles I y II con base en la norma ASNT-SNT-TC-1A.VENTAJAS Muy econmico Inspeccin a simple vista No se destruye la pieza Se obtiene resultados inmediatosDESVENTAJAS Slo detecta fallas superficiales Difcil establecimiento de patrones La superficie a inspeccionar debe estar limpia y sin recubrimientos No se puede inspeccionar materiales demasiado porosos

CAMPO DE APLICACINLa tcnica de las tintas penetrantes es ampliamente aplicada en todas las fases de un producto. Se utiliza en la etapa de fabricacin despus de la fundicin u obtencin de la materia prima inicial como control de calidad. Tambin es muy til verificando la presencia de grietas y otros defectos generados despus de procesos de laminado en fro, extrusin, forjado, etc. Despus de realizar procesos de maquinado (torneado, fresado, etc.), soldadura y tratamientos trmicos, la tcnica de las tintas es una herramienta fundamental para garantizar la buena condicin del producto. Por otro lado, en la aviacin, las industrias petroqumica, automotriz, minera y de alimentos, entre muchas otras, se usa diariamente la tcnica de las tintas penetrantes como parte esencial de los programas de mantenimiento preventivo de todo tipo de mquinas, previniendo fallos catastrficos en operacin.

top related