inluencia de los medios en nuestra vida

Post on 02-Jul-2015

832 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Exposicion influencia de losmedios de comunicacion en nuestra vida por el equipo 2

TRANSCRIPT

Técnicas de la comunicación educativa

Maestro Martin González Ledezma

Influencia de

los medios en

nuestra vida

Con el surgimiento de las tecnologías decomunicación tales como:

Entre quienes las crean producen y distribuyen

Entre los que de dedican a estudiar el fenómeno comunicativo se ha buscado:

“ DETERMINAR EL CONTENIDO DE LOS MENSAJES Y SU IMPACTO EN LA POBLACION.”

Si estos son + o -

Interés por conocer como funciona el proceso y sus efectos

Ciencias de la

comunicación

Lingüística

Semántica

Semiótica

Psicolingüística

Claude Shannon Warren weaver

Para que dicho proceso exista se requiere De un emisor De un mensaje De un sistema capaz de codificarlo De un canal que lo transmita De un sistema que lo decodifique De un destinatario que lo reciba

Harold D.LasswellPaul F. LazarsfeldKurt LewinCarl Hovaland

ESTADOS UNIDOS

Harold Lasswell

Paul Lazarsfeld

Kurt Lewin Carl Hovland

Fácil de persuadir Mas difícil de persuadir

Inteligencia media Información prestigiosa Bajo nivel de

autoestima Argumentos Alto nivel de

involucramiento No atenta ninguna de

las normas

• Muy inteligente o muy tonto

• Información poco creíble

• Alto nivel de autoestima• Bajo nivel de

involucramiento

Inicio en Europa en el siglo XX

Mas allá de que los medios de comunicación influyan en las personas son los lideres de opinión

Paradigma de los efectosParadigma de los efectos limitadosParadigma de los efectos poderosos bajo

condiciones limitadas

• Publicidad• Influencia en los medios de comunicación

CONTENIDOS DE LOS MEDIOS

InformaciónEntretenimiento

educación

DIFERENTES TIPOS DE EFECTOS

CONDICIONES DE RECEPCIONEstado de animo

Medio ambiente social

MODELO LOS EFECTOS DIFERENCIADOS DE LOS MEDIOS.

CARACTERISTICAS DE LA AUDIENCIA

Perfil demográficoPerfil psicografico

Efectos cognoscitivos

Contenidos Informativos

Conductualespersuasivos

Receptor

EmocionalesEmocionales

Primer nivel: Información proveniente del medio ambiente, exposición selectiva.

Segundo nivel: Atención selectiva

Tercer nivel: Interpretación y procesamiento selectivo, experiencia previa

Cuarto nivel: Memorización selectiva:

conducta

Mensaje

Probabilidad

exposición

Memorización

atención

comprensión

Aceptación

.5

.5

.5

.5

.5

.03125

• Los medios de comunicación tienden a producir ciertos efectos cognoscitivos en sus audiencias, no solo mediante la transmisión de algo nuevo sino a través del aprendizaje de conducta

Se experimentan a lo largo de toda la vidaTodos los mensajes despiertan impulsos

afectivosProceso culturalProcesos PsicológicosDuración relativamente cortaAspectos basados en el conocimiento

Schachter y Singer (1962)Mientras el conocimiento determina el tipo de

emoción experimentada, la parte fisiológica del individuo es la que marca el nivel de intensidad de la reacción emocional.

Las emociones llegan a tener un carácter MORAL.

La finalidad que se tiene al expresar una emoción es la que en realizad cuenta para determinar la bondad o maldad de la misma.

Algunas emociones pueden cambiar de signo

Están relacionados:

Momento de la vida en que se manifiestan las emociones

Forma en que las emociones se experimentanTiempo que duran dichos estados

emocionales

*Estados de animo

*Temperamento

*Trastornos mentales

Son los mas importantes del proceso de comunicación

Ligado a las emocionesToda comunicación intenta lograr un efecto

conductualDeterminadas en:

- Actitudes: Experiencia- Grupo social: Lo que piensan los demás

*Corto plazo

*Mediano plazo

*Largo plazo

top related