iniciativas digitales de la biblioteca de catalunya

Post on 08-Jul-2015

176 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

"Iniciativas dixitais da Biblioteca de Catalunya: difundindo e preservando o patrimonio cultural", ponencia presentada por Paquita Navarro responsable da unidade de dixitalización da Biblioteca de Catalunya, na II Xornada sobre bibliotecas especializadas do 5 de xuño de 2013 no Museo Etnolóxico. Ribadavia-Ourense

TRANSCRIPT

Paquita Navarro

Biblioteca de Catalunya

II Xornada sobre bibliotecas especializadasMuseo Etnoloxico Ribadavia

5 de xuño de 2013

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

Información general• Fundada en 1907• Más de 3.000.000 documentos de formatos

diferentes• Crecimiento anual de 115.000 documentos• 229 puestos de lectura en 3.060 m2• Presupuesto 2012: 8,2 M€, 2013:???• 164 plantilla• + 65 km de depósito

MisiónLa misión de la Biblioteca de Cataluña es recoger,conservar y difundir la producción bibliográfica catalana y la relacionada con el ámbito lingüístico catalán, velar por la conservación y la difusión del patrimonio bibliográfico y mantener la condición de centro de consulta e investigación científica de carácter universal, tanto en el contexto digital como analógico.

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

Difundiendo

Preservando

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

http://www.cervantesvirtual.com/portal/bc/

• 2000. Firma convenio de colaboración

• Selección de documentos consensuada

• La BVMC facilita los equipos de digitalización (personal y escáner/cámara)

• Digitalización según los requisitos de la BVMC (difusión)

• Creación de un portal específico dentro de la BVMC. Los fondos digitalizados se pueden consultar en:

• Catálogo general de la BVMC

• Portal BC

• Portal temático: Biblioteca Virtual Joan Lluís Vives

• Experiencia inicial positiva que permite afrontar proyectos posteriores con la práctica adquirida

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

• Impulso a la digitalización por parte de la Dirección

• Planes estratégicos 2004-2008, 2009-2012 y Contrato programa, 2013-1016. Diferentes líneas de actuación hacen referencia al contexto digital:

La digitalización como estrategia de preservación de los fondos

La digitalización como método de difusión a través de internet del patrimonio cultural

A partir del 2009. Se incluye la preservación digital como objetivo a conseguir

• En los presupuestos anuales (2005-2010) se destinan partidas importantes a la digitalización

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

• Criterios de selección

Documentos frágiles y/o deteriorados principalmente para evitar la manipulación de los originales

Requisitos especiales de uso que dificultan o imposibilitan la consulta presencial

Documentos singulares que ayuden a destacar el valor de la colección

Homilies d’Organyà Los caprichos de Goya. Pruebas anteriores a la 1a edición

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

• Criterios de selección

Interés para la investigación usuarios potenciales bien definidos

Derechos de autor Documentos en dominio público. En algunos casos se ha obtenido autorización de los titulares para la publicación

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

• Establecimiento de estándares de digitalización

Estàndards de digitalització. Definidos en el marco del CBUC el año2000, revisados por la Biblioteca de Catalunya en 2005 y 2010 <http://www.recercat.cat/bitstream/handle/2072/97495/1010EstandardsRequerimentsMinims_Public.pdf?sequence=3>

Requerimientos mínimos según el uso: preservación o acceso a través de Internet

Para imágenes, textos, documentos sonoros y audiovisuales

Recomendaciones adicionales

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

http://mdc1.cbuc.cat/

• 2006. Se inicia la publicación de los documentos en la Memòria Digital de Catalunya

• Repositorio cooperativo impulsado por la BC i el CBUC

• 24 instituciones diferentes (universidades, bibliotecas especializadas, institutos, archivos, etc.)

• Libros, manuscritos, fotografías, carteles, dibujos, revistas, …

• + 80 colecciones diferentes

• + 2.000.000 imágenes

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

• Selección del software ContentDM

• Establecimiento de los metadatos a utilizar

Metadatos descriptivos

Metadatos de preservación

• La primera colección: Fons fotogràfic Salvany

Aproximadamente 10000 imágenes de placas de vidrio estereoscópicas

Valor añadido: Página web independiente

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

• A día de hoy:

18 colecciones de temáticas variadas

35.000 documentos

735.000 imágenes

Acceso a través de la MDC y del Registro

bibliográfico del catálogo

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

• 2008. Los documentos están accesibles a través del portal Europeana

• Grupo de trabajo

• Traducción al catalán de la interfaz

• La BC como Facilitador de contenidos de otras instituciones/colecciones de la MDC

• Metadatos:

Inicialmente: Mapeo de los campos utilizados en la MDC + 2 campos obligatorios de Europeana

2010. ESE (Europeana Schema Elements). Adaptación del software para la generación automática los elementos requeridos

http://www.europeana.eu/

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

Proveedor de contenidos BC → +12.000 objetos digitales

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

2006. Proyecto impulsado por la Biblioteca de Catalunya

Repositorio cooperativo de acceso abierto a publicaciones periódicas cerradas representativas de la cultura y la sociedad catalana

Posibilitar la consulta de las publicaciones completas

Recuperar, incrementar y preservar el patrimonio hemerográfico catalán

Incrementar los contenidos catalanes en Internet

http://www.bnc.cat/digital/arca/

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

301 títulos+ 1.000.000 imágenes + OCR

22 instituciones

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

• 2007. Firma del convenio para la digitalización y publicación en Google–Libros de impresos en dominio público

• Al mismo convenio se adhieren el Ateneu Barcelonès, el Centre Excursionista de Catalunya, el Monasterio de Montserrat y la Biblioteca Pública Episcopal de Barcelona

• Términos del convenio

Sin exclusividad en la digitalización Dos copias, una para Google y otra para la BC La BC puede hacer cualquier uso de su copia, siempre que sea sin fines comerciales

• Criterios de selección

Libros en el catálogo Derechos de autor : 80% autores muertos antes de 1867 / 20% autores

muertos antes de 1927 Estado físico del documento

http://books.google.es/

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

Más de 60.00 documentos

Posibilidad de búsqueda directa desde la web de la BC

Acceso desde Google-Libros y desde el Registro bibliográfico del catálogo

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

• 2005. Proyecto que nace con el objetivo de compilar, procesar y dar accesopermanente a la producción web catalana

• El patrimonio digital en web es efímero

• Captura no exhaustiva. Selección:

Sistemas automáticos de captura: dominios.cat, Webs en lengua catalana,…

Selección de webs de instituciones representativas de la sociedad catalana: ayuntamientos, partidos políticos, empresas, … Se han firmado más de 450 convenios

Captura selectiva de acontecimientos

http://www.padicat.cat/es

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

58.787 webs262.937 capturas

372 millones de ficheros13 TB de espacio

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

• 2008. Creación del Grupo de Preservación Digital de la Biblioteca de Catalunya (Área de Tecnología de la Información, Unidad de Digitalización, PADICAT, Google Libros BC, Fonoteca y Coordinación General)

• El número de objetos digitales (nacidos digitales, digitalización de documentos analógicos, web) se incrementa constantemente

• Necesidad de preservar los objetos digitales

• Objetivo: Plan de preservación digital para la BC y exportable a otras instituciones patrimoniales

• Software desarrolado por el Area de Tecnología de la Información

• Esquema de metadatos adaptado a las necesidades y basado en diferentes esquemas

• Metadatos descriptivos y administrativos: Dublin Core

• Metadatos técnicos y de preservación: PREMIS, MIX y PBCore

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

• 2011. Prueba piloto. Actualmente en producción la fase de preservación.

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

• La información se estructura en 5 elementos Contenedor: Puede contener subcontenedores. Seguridad a nivel de usuarios y plantillas de metadatos

Documento: Entidad intelectual mínima. Metadatos bibliográficos y derechos asociados al documento Versión: Representación completa del documento Fichero: Representa una parte del documento Evento: Acciones realizadas a nivel de versión

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

• Se está trabajando en el desarrollo de:

Gestión de la consulta de documentos con derechos de autor desde la red de la BC

Gestión de copias de baja y alta resolución para documentos en dominio público y de documentos sujetos a derechos y difusión limitada

Gestión de libros y revistas electrónicas depositadas por los editores/productores vía Depósito Legal

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

Aumentar los contenidos catalanes en la web

Acceso inmediato a miles de documentos

Difusión de fondos poco conocidos

Llegar a un público variado

Visibilidad de la institución

…………………………………………

Preservación de los documentos originales analógicos tanto en la actualidad, evitando manipulaciones y consultas, como en el futuro, asegurando el acceso a una copia digital de calidad

II Xornada sobre bibliotecas especializadas, 5 de xuño de 2013

Paquita Navarro Biblioteca de Catalunya

fnavarro@bnc.cat

top related