iniciativa latinoamericana para la internacionalización de...

Post on 03-Jan-2021

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IniciativaLatinoamericanaparalaInternacionalizacióndelaEducaciónSuperior

IniciativaLatino-AmericanaparaInternacionalizaçãodaEducaçãoSuperior

QuiénessomosSomosRedespara la internacionalizaciónquecongreganunamplionúmerodeinstitucionesdeeducaciónsuperiordeArgentina,Brasil,Colombia,Chile,MéxicoyPerú.

Nosencontramos, anteelescenarioactual, para compartirretoscomunesdesdeunaperspectivaregionalyconunamiradaglobal.

Somos Redes para internacionalização que reúnem um grandenúmero de instituições de educação superior daArgentina, Brasil,Colômbia,Chile,MéxicoePeru.

No cenário atual, nos encontramos para compartilhar desafioscomuns a partir de uma perspectiva regional e com uma visãoglobal.

Quemsomos

Quiénessomos

AMPEI157FAUBAI220FIESA-RedCIUN67LEARNCHILE24RCI100REDIPERU15

583Quemsomos

Uniresfuerzosantedesafíoscomunes,compartirypotenciariniciativasypropuestasquepermitanquelainternacionalizaciónpermanezcayseconsolideenlosprocesosdeformación,investigación,innovación,extensiónyproyecciónsocial.

LaCooper@cción,nuestradinámica+

Internacionalizacióncomprensivaeinclusiva,nuestrodesafíocomúnypermanente

Uniresforçosfrenteadesafioscomuns,compartilharepotencializariniciativasepropostasquepermitamqueainternacionalizaçãopermaneçaeseconsolidenosprocessosdeformação,pesquisa,inovação,extensãoeprojeçãosocial.

ACooper@ção,nossadinâmica+

Internacionalizaçãointegraleinclusiva,nossodesafiocomumepermanente

BuscamosBuscamos

Premisas detrabajoPremissasdetrabalho

▪  Amplitudparalacooperacióninterinstitucional

▪  Flexibilidadparalaimplementacióndenuevasideas

▪  Voluntadparapensardemaneradiferente

▪  Creatividad▪  Implementacióndepropuestasconcretasdeacción

▪  Articulaciónybúsquedadesinergiasconotrasiniciativasyredes

Propósitos

§  PromoverlaculturadelainternacionalizaciónysucaráctertransversalenlasfuncionesmisionalesdelasIES

§  FortalecerlaarticulacióndelasIESanivelnacionalparaunamejorproyeccióninternacional§  Ampliarlacoberturadelainternacionalización§  Crearcomunidadesdeaprendizajeeninternacionalización§  Dialogarconelsectorgubernamentalyaportaraldesarrollo/implementacióndepolíticaspúblicas§  Aumentarlamovilidadinternacional(personasyconocimiento)ensusdiferentesmodalidades§  VisibilizarlasIESylaeducaciónsuperiordecadapaís§  Fortalecerlosprocesosdeinternacionalizaciónconcalidad§  Fomentarlainvestigaciónsobrelosprocesosdeinternacionalización§  Incentivar/visibilizarprácticasinnovadoras

§  Incertidumbreporelcontextoglobalactual

§  Afectacióndefondosyfinanciamientoparalaeducaciónylainternacionalización

§  Reestructuracióndelaplanificaciónestratégica

§  Consecuenciassobrelamovilidadinternacional

§  Desafíodelavirtualización

§  Desafíodeminimizarlaspérdidas

§  Aumentodelasdesigualdades,laexclusión,laxenofobiayelracismo

RetoscomunesDesafioscomuns

Brasil

Implementación del aprendizaje colaborativo

internacional en línea para la región (COIL)

Chile

Programa de Intercambio Regional en Modalidad Virtual

Perú

Iniciativas de Investigación Internacional Latinoamérica

MéxicoPolíticas Públicas para la Internacionalización de

los Sistemas de Educación Superior en

América Latina

ColombiaAgenda común y

encuentros para la gestión, el intercambio de buenas

prácticas y posicionamiento de LATAM en el sector de

educ. internacional

Argentina Competencias para la

búsqueda de fuentes de financiamiento: alianzas

internacionales que fortalezcan las redes

latinoamericanas

PropuestasPropostas

§  Losseisproyectossonelpuntodepartidaparaeltrabajoentrelasinstitucionesqueconformanlasredes/asociaciones

§  CadaproyectoestarálideradoporelDirector/Coordinadordeunadelasseisredesparticipantesqueseencargarádeorganizaralasinstitucionesdesupaíseinvitaraotrasexternas.

§  Cadaproyectodefinesupropioplanycronogramadetrabajo,buscandolaarticulaciónysinergiaentrelaspropuestas.

§  Seesperaquelosproyectosbeneficienalmayornúmeroposibledeinstitucionesdelasredes/asociacionesvinculadasaestainiciativa.

MetodologíadetrabajoMetodologiadetrabalho

Encuentrosrealizados|Encontros realizados

Conunaparticipaciónde2.400personas|Comumaparticipaçãode2.400pessoas

30SEPTIEMBRE 12

NOVIEMBREAVANCE DE LOS PROYECTOS

EVALUACIÓN DE LA INICIATIVA PLAN DE TRABAJO 2021

2021MARZO

FIESA Argentina

ABRILConferencia FAUBAI Brasil

Próximos Encuentros Próximos Encontros

SEPTIEMBRE ENCUENTRO Comunidad de Aprendizaje en Internacionalización de la Educación Superior (CAIES) “Reflexiones para un nuevo camino en la internacionalización de los posgrados”

11

MuchasGraciasMuitoObrigado

Thanks

top related