informe de la primera feria civale que presenta la escuela primaria club de leones no.2. c.t....

Post on 03-Feb-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INFORME DE LA PRIMERA FERIA CIVALE QUE PRESENTA LA ESCUELA PRIMARIA CLUB DE LEONES No.2. C.T. 27DPR1622Q. ADSCRITA A LA ZONA ESCOLAR No:95. SECTOR No.10

• EL PROPÓSITO ES QUE EL ALUMNO NO INCURRA EN ACCIONES AGRESIVAS, VIOLENTAS, DE MALTRATO FISICO O VERBAL PARA CON SUS COMPAÑEROS DENTRO Y FUERA DEL AULA Y LOGRAR POR MEDIO DE LA PRÁCTICA DEL RESPETO Y LA TOLERANCIA, LIBERTAD, HONESTIDAD ETC. UN AMBIENTE DE ARMONÍA EN LA ESCUELA Y FUERA DE ELLA.

• PARA LOGRAR ESTO, SE REALIZAN ACTIVIDADES COMO EL LEERLES EL CUENTO DEL MES CON EL VALOR RESPECTIVO O PARTIENDO DE ALGUNA SITUACIÓN QUE SURGE EN EL AULA, COMO PLEITOS ENTRE DOS O MÁS NIÑOS (A) EL TOMAR LO QUE NO LES PERTENECE, INCULPAR A ALGUN COMPAÑERO O (A), DECIR MENTIRAS ETC. REFORZANDO EL VALOR DEL RESPETO , LA TOLERANCIA, HONESTIDAD, LIBERTAD ETC.

• COMENTARON EN EQUIPO E INDIVIDUAL, ACTITUDES PARA EVITAR SITUACIONES DE CONDUCTA NEGATIVA EN EL SOLÓN Y REALIZARON CARTELES DE LA NO VIOLENCIA O MALTRATO CON AYUDA DE SUS PADRES. SE REALIZÓ UNA EXPOSICIÓN DE SUS CARTELES ANTE LOS DEMÁS GRUPOS DE LA ESCUELA.

• Exposición de los carteles que informan la conducta que se debe reflejar en diferentes situaciones

LOS ALUMNOS Y DOCENTES DEL PRIMER CICLO PRESENTARON CARTELES

Mostraron a toda la escuela sus trabajos e hicieron comentarios

LOS ALUMNOS Y DOCENTES DEL SEGUNDO CICLO ELABORARON PERIODICO MURAL

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULASe le considera así a aquellos comportamientos del niño que infieren en la consecución de metas académicas, perturbando la adquisición y desarrollo de habilidades escolares básicas del niño y en ocasiones de sus compañeros.

HIPERACTIVIDAD:

PROBLEMAS DE ATENCION RETRAIMIENTO SOCIAL

CONDUCTA REBELDE Y AGRESIVIDAD

CARACTERISTICAS DE PROBLEMAS EN LA CONDUCTA· Excesos de cólera.· Actos de desobediencia ante la autoridad y las normas del hogar.· Amenazas verbales.· Daños a cosas materiales.· Deterioros en la actividad social y académica por episodios de rabias.· Discusiones con los hermanos, con los padres y otros integrantes de la familia.· Mostrarse siempre resentido. · Gritos.· Molestar a otros integrantes de la familia.· Pleitos.· Altamente impulsivos.· Carencia de habilidad para demorar la gratificación.· Baja tolerancia a las frustraciones.

¿QUÉ PODEMOS HACER? ⎈ En primer lugar, hay que descartar la presencia de algún trastorno de base, ya que determina el

tratamiento en casa y en el colegio. Consultar un especialista en el tema nos aclara la causa y nos orienta en la forma de tratarlo.

⎈ Es fundamental que los niños aprendan a desarrollar competencias en el área emocional, de esta forma propiciamos la buena conducta y el aprendizaje en el aula.

Les presente a sus mismos compañeros del grupo Ricardo, Armando y Ezequiel y les pregunte como reaccionan ellos cuando los molestan o están enojados, y como es su relación de ellos con el grupo.

LOS ALUMNOS Y DOCENTES DEL TERCER CICLO DESARROLLARON EL TEMA: LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA

PROPOSITO: ESTABLEZCAN RELACIONES SOCIALES BASADAS EN EL RESPETO A LOS DEMAS Y ASI MISMO.

Propósito: Que el alumno desarrolle un potencial personal de manera sana, placentera, afectiva, responsable, libre de violencia y adicciones, para la construcción de un proyecto de vida, viable que contemple el mejoramiento personal y social, el respeto a la diversidad y el desarrollo de entornos saludable.Competencia: Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad.Aprendizajes Esperados: Aplica estrategias para el manejo y la manifestación de las emociones sin lesionar la dignidad propia ni la de los demás.

MACUSPANA, TABASCO; A 03 DE NOVIEMBRE DE 2011DIRECTOR

FRANCISCO JAVIER OROZCO VICENTE

top related