informe de actividades periodo diciembre-enero 2017

Post on 30-Jun-2022

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

U N I V E R S I D A D P E D A G Ó G I C A D E D U R A N G O

INFORME DE ACTIVIDADES PERIODO DICIEMBRE 2016-ENERO 2017

GESTIÓN UNIVERSITARIA

Obtención de la clave 288710 ante la Dirección General de Profesiones, de la Especialidad en Evaluación y Gestión para Resultados.

ACTIVIDADES ACADÉMICAS

LE ‘94 Y LCE

• Planeación y ejecución de cursos intensivos de diversas asignaturas de la LE ’94.

• Se continúa con el diseño de antologías de diversas asignaturas de la LCE.

• Capacitación continua para los docentes que están frente a grupo en las localidades de Huazamota, Guajolota y Charcos.

LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Resultados de la evaluación docente del semestre enero-junio 2016: promedio general de 3.10 puntos (en escala de 0 a 4 puntos), lo que significa un nivel alto.

DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO

Además de sus actividades regulares, impartió el curso-taller “Estrategias y Herramientas para Contención y Primeros Auxilios Psicológicos”, dirigido al personal docente y tutores de la Universidad, con la finalidad de proveerlos de las herramientas necesarias para atender de forma más íntegra a los estudiantes.

MATRÍCULA: 1,871 ESTUDIANTES

Sede Durango UEGP No. Programa Matrícula 1 Licenciatura en Intervención Educativa 189 2 Licenciatura en Ciencias de la Educación 695

3 Licenciatura en Educación Preescolar y Educación Primaria para el Medio Indígena

196

4 Licenciatura en Educación plan 94 382 5 Maestría en Educación Básica 20 6 Maestría en Educación, Campo Práctica Educativa 83 7 Maestría en Educación Media Superior 29 8 Doctorado en Ciencias para el Aprendizaje 25 9 Doctorado en Desarrollo Educativo, con Énfasis en

Formación de Profesores 10

Total 1,629

No. Programa Matrícula 1 Licenciatura en Intervención Educativa 114 2 Licenciatura en Ciencias de la Educación 80 3 Licenciatura en Educación plan 94 27 4 Maestría en Educación, Campo Práctica Educativa 21 Total 242

INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

• Entrega de cartas de pasante a 23 estudiantes de la MECPE (FAMEN-UJED).

• El Núcleo Académico Básico del DCA concluyó con el análisis y documentación de los medios de verificación que sustentan la solicitud que ante CONACyT está en proceso, para la incorporación de este doctorado al PNPC.

• Presentación de cinco exámenes para obtener el grado de DCA.

INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

• Evaluación del desempeño docente el semestre 2016-B: promedio general de 4.74 puntos (en una escala de 1 a 5 puntos).

• Registro de la propuesta de proyecto “Factores asociados al logro escolar en el subsistema de Telesecundaria: estudio de los casos Durango, Puebla, Sonora y Veracruz”, que la UPD en conjunto con la BUAP, DGTVE-SEP, ITSON y UV han diseñado para efector de la convocatoria INEE-CONACyT 2017.

EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN UNIVERSITARIA

TRANSFORMA TV

Grabación de dos programas televisivos en los que se llevaron a cabo grupos focales sobre la temática “Evaluación de Programas de Gobierno”. Grabación (por estudiante de MECPE) del grupo focal titulado “Producción escrita en estudiantes con discapacidad visual”. Inicio de las grabaciones del nuevo programa “Entre Tertulia”, que tiene como finalidad tratar temas sobre necesidades educativas especiales.

RADIO UPD

Grabación del programa (por estudiantes de LIE) "Sujetos a nuestro propio y múltiple ser - Anthony Elliott“. Como es una tradición, la UPD participó en el año 2016 en el Radio Maratón del Juguete, organizado por el DIF Estatal.

EDITORIAL UPD: LIBROS ELECTRÓNICOS

“Análisis de los Estilos de Aprendizaje de Alumnos de las Universidades Tecnológicas en el Estado de Durango”, por la Dra. Frine Virginia Montes Ramos y la Dra. Dolores Gutiérrez Rico. “La Enseñanza en Primaria, una Estrategia Significativa”, por la MEB. Aida del Carmen Rios Zavala y el Dr. Luis Fernando Hernández Jácquez.

TITULACIÓN

TITULACIÓN EN EL PERIODO DICIEMBRE 2016-ENERO 2017

No. Plan de Estudios

Tesis Tesina Proyecto Total

1 LE ‘94 4 8 10 22 2 LIE 0 1 1 2 3 LEPEMI 4 0 0 4 4 MEB 1 - - 1 5 EEGpR - 1 - 1 6 DCA 5 - - 5 Total 14 10 11 35

GRACIAS

top related