informe de actividades acadÉmicas 2017

Post on 19-Jul-2022

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INFORME DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2017

DR. JAVIER ERNESTO LARA CANUL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE NEONATÓLOGOS DE YUCATÁN A.C.

MESA DIRECTIVA 2017-2019

Mesa directiva 2017-2019

Dr. Javier Ernesto Lara Canul Presidente

Dra. Lourdes Margarita Cauich Aragón Secretario

Dr. Jesús Iván Cruz Cauich Pro secretario

Dra. Suemy Yazmín González Cámara Tesorero

Dra. Alejandra Guadalupe Alcocer Pro tesorero

VOCALES:

Mesa directiva 2017-2019

Dr. Lorenzo Osorno Covarrubias

Dra. Ana Isabel Lavadores May

Dr. Martín Moo Marín

Dra. Etna del Socorro Paz Baeza

Dr. Gaspar Encalada

Dr. Pablo Ysidro Pech Gómez

Dra. Martha Eugenia Alpuche Cuevas

Dra. Evelyn Azucena Cach Martínez

Administración de la página web

Dr. Lorenzo Osorno Covarrubias

Primera sesión académica Viernes 31 de marzo • Manejo de líquidos y electrolitos

del prematuro en la primera semana de vida

(Dr Adrián Vargas Archundia)

• Trastornos funcionales GI más

comunes en el neonato y lactante menor

(Dr Carlos Ordaz Ortíz)

Primera sesión académica

Viernes 31 de marzo

• Síndromes genéticos más comunes en Neonatología

(Dra Silvina Contreras Capetillo)

Segunda sesión académica Jueves 27 de abril

• Abordaje y manejo del neonato hipotenso.

• Importancia de la ecocardiografía funcional a la cama del paciente

(Dr. Daniel Ibarra Ríos)

Tercera sesión académica Viernes 26 de mayo

• La importancia de Pertussis en el período perinatal.

• Vacunas en el recién nacido y el prematuro.

(Dra Almudena Laris Glez.)

Cuarta sesión académica

Viernes 16 de junio

¿Tenemos la posibilidad de crear bancos de leche?

Nutrición en el recién nacido prematuro.

(Dra Silvia Romero Maldonado)

Quinta sesión académica Jueves 21 septiembre

• Odontología del bebé y la embarazada

(Dra Gabriela Duarte Escobedo)

• Tamizaje cardiológico neonatal

(Dr Joan Johnson Herrera)

Sesión conjunta

• Dr José María Ceriani.

• Dra Gabriela Arreola Ramírez.

• Dr Miguel A. Duarte.

• Dra. Diana Cristina Rodríguez.

Octubre

Sesión conjunta Octubre

• Fiebre sin foco aparente en primer mes de vida.

• Ontogenia del desarrollo motor y datos de alarma.

Sesión conjunta

Octubre

• La evolución del prematuro tardío a corto y mediano plazo.

• Actualidades del calostro humano.

Taller • Fisiopatología aplicada

en las alteraciones del metabolismo de la glucosa, hipoglucemia en la etapa neonatal.

• Guía de aspectos mas importantes en el seguimiento del neurodesarrollo de los prematuros.

Séptima sesión académica

Jueves 9 de noviembre

Apnea del prematuro (Dr. Raul Villegas Silva)

UNA CADENA CÁLIDA DE APOYO A LA LACTANCIA MATERNA

Jueves 24 agosto

• Producción insuficiente en la lactancia materna, papel de la asesoría y galactogogos en su manejo.

(Dr Lorenzo Osorno)

Gran Lactada 2017 • En el patio del edificio central de la

UADY.

• Organizaciones no gubernamentales pro lactancia materna junto con participantes del sector salud (SSY, IMSSS, ISSSTE) convocaron a madres que están lactando para hacerlo públicamente.

• Este evento se realizó como parte de las actividades de la Semana Mundial Pro Lactancia Materna.

Gran Lactada 2017

IV Reunión Mundial sobre Retinopatía del Prematuro

Del 31 de agosto al 2 de septiembre

IV Reunión Mundial sobre Retinopatía del Prematuro

CURSO REANIMACION CARDIOPULMONAR

Diciembre 2017 Hospital de la Amistad Corea México

Día del prematuro

Metas • Actualización médica continua del personal que atiende recién nacidos.

• Unificación de criterios (Dx y Tx).

• Diversificación de ideas y compartir experiencias laborales (retroalimentación). • Mejorar las práctica médica.

• Adquisición de nuevos conocimientos y reafirmar los ya obtenidos.

• Convivencia en armonía en un ambiente de camaradería.

• Mejorar la salud de los recién nacidos y sus familias.

El Colegio somos TODOS!

top related