información al paciente

Post on 30-Sep-2015

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

UN ARTUCLUO SOBRE EL ESFINTER QUE TIENE REALCION CON LA ANATOMIA Y LA RELACION CON LA EXCRESION

TRANSCRIPT

  • INFORMACIN AL PACIENTE

    Seccin coordinada por:V.F. Moreira, E. Garrido

    Servicio de Gastroenterologa. Hospital Universitario Ramn y Cajal

    Aunque se ha puesto el mximo cuidado en la elaboracin de estos textos, los autores, coordinadores y la propia Revista Espaola de Enfermedades Digesti-vas, recuerdan que no sustituyen a la opinin y consejo de un mdico y que no se hacen responsables de las decisiones tomadas basndose en los mismos.

    Corte

    y fo

    toco

    pie

    esta

    hoja

    y se

    la pa

    ra inf

    ormar

    a sus

    pacie

    ntes

    Rev esp enfeRm Dig (MadridVol. 105, N. 9, pp. 565, 2013

    1130-0108/2013/105/9/565Revista espaola De enfeRmeDaDes DigestivasCopyRight 2013 aRn eDiCiones, s. l.

    DEFINICINEl esfnter de Oddi es un msculo que envuelve la des-

    embocadura de los conductos biliar y pancretico en el duo-deno. Este msculo tiene la funcin de controlar la salida de la bilis, procedente de la vescula a travs del conducto biliar y la salida del jugo pancretico, a travs del conducto pancretico al duodeno, en respuesta a la comida ingerida para su digestin.

    Por disfuncin del esfnter de Oddi se entiende un pro-blema del funcionamiento de este msculo. Esta alteracin puede manifestarse de diversas formas como el dolor abdo-minal que se suele acompaar de alteraciones en la analtica como la elevacin de las transaminasas o de las enzimas pancreticas y dilatacin del conducto biliar o pancretico de causa desconocida. En otras palabras, estos sntomas y alteraciones analticas no pueden explicarse por las causas ms comunes, como son la existencia de clculos en la ves-cula o en el conducto biliar, as como la inflamacin del pncreas o pancreatitis atribuidas al consumo de alcohol, las debidas a la presencia de los clculos de la va biliar, o a otros trastornos como la elevacin en sangre de las grasas o lpidos o el calcio. En algunas ocasiones estas pancreati-tis se producen por el consumo de algunos medicamentos, enfermedades o malformaciones del conducto pancretico como el pncreas divisum. Por lo tanto, para pensar en la disfuncin del esfnter de Oddi se han tenido que descartar todos esos problemas tras la realizacin de anlisis y explo-raciones como la ecografa y la resonancia magntica del pncreas. Es muy improbable que aparezca esta alteracin en pacientes que tengan vescula.

    CMO SE DIAGNOSTICA?Para diagnosticar esta disfuncin del esfnter de Oddi hay

    que realizar una exploracin muy compleja que se cono-ce como manometra del esfnter de Oddi. Consiste en la medicin de la presin de este msculo, tanto de la parte que envuelve a la desembocadura del conducto biliar como de la que envuelve al conducto pancretico, ya que pueden estar alteradas por separado o juntas.

    Para la realizacin de la manometra del esfnter de Oddi hay que hacer una endoscopia digestiva a travs de la boca, que a diferencia de la gastroscopia convencional, se realiza con un endoscopio especial que permite meter a travs de l un catter que mida la presin en el esfnter de Oddi. Esta exploracin nos permitir diagnosticar esta disfuncin cuando se midan presiones altas en este msculo.

    TRATAMIENTO

    El tratamiento de esta disfuncin consiste en la realiza-cin de un corte del segmento muscular afectado, o lo que es lo mismo, la esfinterotoma, con la que se reduce la presin elevada, y por tanto, se resuelve el problema. Sin embargo, a veces vuelven a aparecer los mismos sntomas en relacin con el cierre de dicho corte, por lo que hay que volver a repetirlo, o realizar otra alternativa como es la ciruga, a travs de la cual se corta el msculo mediante un procedi-miento llamado esfinteroplastia.

    La manometra del esfnter de Oddi se realiza en muy pocos centros, dado que es una exploracin compleja y ade-ms tiene un riesgo aumentado de complicaciones por la propia exploracin como es la aparicin de una inflamacin del pncreas o pancreatitis por la manipulacin del esfnter. Esta prueba se lleva a cabo con el paciente hospitalizado, en ayunas de al menos 6 horas y bajo sedacin, generalmente realizada por un anestesista. En las 24-48 horas siguientes a la exploracin hay que vigilar el posible desarrollo de las complicaciones descritas, as como el posible sangrado por la esfinterotoma.

    En definitiva, la disfuncin del esfnter de Oddi es una patologa infrecuente, en la que es imprescindible para pen-sar en ella haber descartado todas las patologas biliares y pancreticas y, preferiblemente haber realizado una mano-metra en la que se detecte esta alteracin en centros espe-cializados en la realizacin de esta tcnica.

    Isabel Vera Mendoza y Luis Abreu Garca

    Servicio de Gastroenterologa y Hepatologa. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid

    Disfuncin del esfnter de Oddi

    Informacin al paciente_esp.indd 565 16/12/13 17:13

top related