inducción al plan financiero. agenda definiciones financieras básicas metodologías de análisis...

Post on 01-Jan-2015

11 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Inducción al plan financiero

Agenda• Definiciones financieras básicas

• Metodologías de análisis de proyectos

– Valor presente neto

– Tasa interna de retorno

– Payback (Periodo de recuperación de la inversión)

– Payback descontado

– Análisis de sensibilidad

– Análisis de escenarios

• Descripción del modelo

• Ejercicios prácticos

Definiciones (Cuentas de balance - Fotografía)

• Activo:– Todo lo que la empresa tiene, incluye:

• Activo Circulantes:– Efectivo y depósitos, cuentas por cobrar, inventarios,

otros

• Inversiones (ej. Patentes)

• Activos Fijos: Propiedad planta y equipos

Definiciones

• Pasivo:– Todo lo que la empresa debe, o tiene que pagar

• Pasivos Circulantes o de corto plazo:– Cuentas por pagar a proveedores o relacionados, otras

cuentas por pagar, deuda bancaria de corto plazo, porción circulante de deudas a largo plazo (bonos)

• Pasivos a largo plazo– Deuda a largo plazo y pasivos laborales

Definiciones

• Patrimonio:– Lo invertido y reinvertido por los accionistas en

la empresa:• Capital pagado

• Ganancias retenidas

Definiciones

• Identidad contable:– Activo = Pasivo + Patrimonio

ActivoPasivo

Patrimonio

Definiciones

• Balance General:– Estados contables que reflejan lo que la

empresa tiene y debe.– Incluyen:

• Activo

• Pasivo y

• Patrimonio

Definiciones (Cuentas de resultados - Película)

• Ventas: Monto facturado por la empresa durante un año por concepto de productos y/o servicios

• Costo de Ventas: Costo de adquisición de los productos o servicios vendidos (fijos o variables)

• Ventas - Costo de Ventas = Ganancia Bruta

Definiciones

• Gastos : Todos los desembolsos o compromisos que la empresa deba efectuar para operar– Gastos de ventas – Gastos generales – Gastos administrativos – Ganancia Bruta - Gastos = Ganancia Neta

Definiciones

• Otros Ingresos o Egresos– Ingresos y/o egresos obtenidos por motivos

distintos al giro comercial de la empresa• Venta de activos fijos

• Contribuciones

• Ganancias Netas + Otros Ingresos - Otros Egresos = Ganancias Antes de Impuestos e Intereses

Definiciones• Resultado integral por financiamiento:

– Intereses pagados (-)– Intereses devengados (+)– Ganancias (+) o pérdidas (-) por cambio

• Ganancias antes de impuestos e intereses - Resultado integral por financiamiento = Ganancias antes de impuestos

• Ganancias después de impuestos • Ganancias antes de impuestos - Impuestos

Definiciones (Flujo de efectivo – Película)

• Flujo de efectivo – Ganancias– + Depreciación y amortización– - Aumento en cuentas por cobrar– - Aumento en inventarios– + Aumento en cuentas por pagar– - Pagos de deuda

Métodologías de análisis de proyectos

• Valor presente neto : ¿Cuánto dinero en dinero de hoy, vale el negocio?

I=n

(Flujos de caja anuales) / (1+ r)^i

I=0

Métodologías de análisis de proyectos

• Tasa interna de retorno : ¿Cuál es la tasa de interés que me produce el negocio?

I=n

(Flujos de caja anuales) / (1+ TIR)^i = 0

I=0

Métodologías de análisis de proyectos

• Payback o periodo de recuperación del dinero invertido: ¿En cúanto tiempo recupero el dinero que invertí (n=?)?

I=n

(Flujos de caja anuales) > 0

I=0

Métodologías de análisis de proyectos

• Payback descontado: ¿En cúanto tiempo recupero el dinero que invertí considerando el valor del dinero en el tiempo (n=?)?

I=n

(Flujos de caja anuales) / (1+ r)^i = 0

I=0

Análisis de sensibilidad

• ¿Qué pasa si modifico una variable de entrada?

Análisis de escenarios

• ¿Qué pasa si modifico un conjunto de variables de entrada y formo varios escenarios?– Optimista– Realista– Pesimista

Modelo de evaluación financiera

• Propósito: Evaluar proyectos en forma sencilla, sin necesidad de complicados cálculos, pero cumpliendo a cabalidad los requisitos del concurso.

Modelo de evaluación financiera

• Variables de entrada (ventas):

Ingresos y egresos:Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ventas: Cantidad 40 50 50 50 50 Precio 200.000 215.000 220.000 230.000 240.000

Modelo de evaluación financiera

• Variables de entrada (costos):

– Costos fijos (independientes de la cantidad vendida)

– Costos variables (costos de producir o comprar una unidad)

Costos:

Costos fijos : 1.000.000 1.050.000 1.102.500 1.157.625 1.215.506

Costos variables unitarios: 40.000 41.000 42.000 44.000 46.000

Modelo de evaluación financiera

• Variables de entrada (gastos):Gastos:

Gastos de ventas Sueldos y comisiones de vendedores 800.000 800.000 800.000 800.000 800.000 Publicidad 500.000 500.000 500.000 500.000 500.000 Otros gastos de ventas

Total gastos de ventas 1.300.000 1.300.000 1.300.000 1.300.000 1.300.000

Gastos generales Alquileres 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 Servicios públicos Sueldos personal de mantenimiento Otros gastos generales

Total gastos generales 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000

Gastos de administración Sistemas 700.000 700.000 700.000 700.000 700.000 Sueldos administrativos Otros gastos administrativos

Total gastos administrativos 700.000 700.000 700.000 700.000 700.000

Modelo de evaluación financiera

• Variables de entrada (inversión inicial):Remodelaciones: 2.000.000Activos fijos Maquinarias 3.000.000 Inmuebles Vehículos Mobiliario Equipos de oficina Computadores Otros activos fijos

Total activos fijos 3.000.000

Activos intangibles Licencias 5.000.000 Otros activos intangibles

Total activos intangibles 5.000.000

Otros activos

Modelo de evaluación financiera

• Variables de entrada (inversión inicial):

Activos circulantes: Efectivo inicial 1.500.000 Inventario inicial 300.000

Total capital de trabajo inicial 1.800.000

Modelo de evaluación financiera

• Variables de entrada (indicadores de rotación):

Periodo de cuentas por cobrar (días): 20Periodo de inventario (días): 15Periodo de cuentas por pagar (días): 10

Modelo de evaluación financiera

• Variables de entrada (indicadores de rotación y depreciación):

Periodo de cuentas por cobrar (días): 20Periodo de inventario (días): 15Periodo de cuentas por pagar (días): 10

Periodo de depreciación/amort. (años) 3

Modelo de evaluación financiera

• Variables de entrada (fuentes de fondos):

Fuentes de fondos:

Capital propio: 8.400.000Préstamos: 3.400.000

Modelo de evaluación financiera

• Variables de entrada (tasas de rendimiento, impuestos y periodo de repago de deuda):

Rendimiento esperado del capital propio: 20%Tasa de interés para los préstamos: 10%Periodo de repago de los préstamos: 4Tasa impositiva 35%

top related