indicadores de desempeño del laboratorio · la vulnerabilidad de la fase preanalítica y ... flujo...

Post on 20-Sep-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Indicadores de Desempeño del Laboratorio

La vulnerabilidad de la fase preanalítica y postanalitica del proceso del laboratorio

68 % Pre-analytical

13 % Analytical

18 % Post-analytical

Vulnerabilidad

• Complejidad de los procesos

• Nivel de automatización

• Nivel de estandarización

• Interface con otros profesionales de servicios de salud

Medición de la Mejoría en Laboratorios Clínicos

• Número de nuevas pruebas

• Nuevas tecnologías en laboratorio clínico

• Programas de desempenho analítico (CEQ)

Prioridades cambiantes… es necesario cambiar también los indicadores

Paul Epner, 2015

Indicadores de la Calidad - Definición

“Instrumentos de medición de los procesos o de los resultados para evaluar la calidad de la atención y de los

servicios” Mainz, J 2003

“Herramienta para cuantificar la calidad de un aspecto de la atención, comparándolo con el criterio apropiado” IOM (USA)

“Indicador de desempeño se puede definir como los datos recogidos a intervalos regulares para monitorear el desempeño de un sistema”

C. T. Fitz-Gibbon

No se puede gestionar lo que no se mide No se puede medir lo que no se define No se puede definir lo que no se entiende No se puede mejorar lo que no se gestiona

La Estrategia y los Indicadores de Desempeño

En la creación de nuevos negocios o en la implementación de procesos...

Planear

procesos

Ejecutar procesos

Monitorear procesos

Corregir, Mejorar procesos

Auditorías Indicadores

Estrategias

Decisión

12

La Estrategia y los Indicadores de Desempeño

Plan Estratégico Objetivos Estratégicos

Análisis SWOT

Requisitos de los Stakeholders Requisitos de la Regulación Corporativos, Cultura Organizacional

Indicadores Estratégicos

Sistema de Medición de Desempeño

Workflow

¡El sistema de medición del desempeño es un workflow dentro del sistema de gestión de la organización!

Sistema de

Gestión

Planear

Indicadores

Monitorear Indicadores

Análisis Crítica

Indicadores

Mejorar Indicadores

Sistema de Medición de Desempeño

Auditorias Indicadores

Estrategias

Indicadores de la Calidad y Mejoría Contínua

“Deben ser recogidos periódicamente para permitir la identificación y el seguimiento continuo del desempeño y de la seguridad del paciente a través de medidas preventivas y correctivas en el proceso de laboratorio”

ISO 15189:2012 “Los indicadores de calidad pueden medir cómo una organización cumple con los requisitos y necesidades de los clientes y la calidad de todos los procesos operativos”

“El laboratorio clínico debe establecer indicadores de calidad para evaluar y monitorear el desempeño a través de todas las etapas críticas del proceso de laboratorio”

ISO 15189:2012

“¿DEBEMOS IMPLEMENTAR

INDICADORES DE CALIDAD? ”

¿QUÉ INDICADORES DE CALIDAD DEBEMOS IMPLEMENTAR y CÓMO MEDIR? ”

11/25/2016 Footer Text 18

¿Cómo elegir los indicadores?

1)Importancia y aplicabilidad a la amplia gama de laboratorios, a nivel internacional

2) Solidez científica, centrándose en las áreas de mayor importancia para la calidad de la medicina de laboratorio

3) Límites de aceptabilidad para el rendimiento (performance) fundamentado en la evidencia

4) Timeliness (oportunidad – disponibilidad)

5) Su uso para medir la mejoría de laboratorio

¿Cómo elegir los indicadores? Gestión de los Riesgos - Procesos :

• Amenazas a la seguridad del paciente

• Impacto en la atención sanitaria

• Vulnerables

• Alto índice de errores

• Alto costo

• Alineados com la estrategia establecida

• Posibilidad de intervenir (plan de acción)

¿MEDIR SUS PROPIOS INDICADORES Y COMPARARLOS CON EL TIEMPO?

No habrá...

“Benchmark con otros laboratorios..”

“Datos para mostrarlos a los stakeholders”

Cuándo abandonar determinados indicadores?

• Repetición de resultados adecuados – estabilidad

Si se mantienen: • ¿Redefinir las metas?

• ¿Reducir la frecuencia de medición?

22

Sistema de Medición del Desempeño Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejoría, con base en los indicadores

Enfoque de solución de desviaciones del desempeño

• NIKE method (obvious causes, simple deviations)

• PDCA / simple DMAIC (root cause analysis + action)

• Improvement Projects (DMAIC 6Sigma, DFSS)

• Processes Redesign (BPM)

Laboratories participation in the Brazilian laboratory indicators program

Years 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Registered participants 151 186 187 202 180 164 148 161 170 176

Active participants 105 89 111 118 102 91 96 114 104 110

Continuous participants 54 47 37 53 54 53 55 57 62 57

Participants with Minimum Involvement 51 42 74 65 48 38 41 57 42 53

% Active participation 70% 48% 59% 58% 57% 55% 65% 71% 61% 63%

Objetivo:

“Comparar el desempeño de diferentes laboratorios utilizando los indicadores”

Requisito previo :

Informaciones comparables, cualificadas, estandarizadas y confiables Ventajas

• La comparabilidad y la oportunidad de mejorar los procesos de laboratorio teniendo en cuenta las diferentes áreas de la calidad

• La expansión del valor añadido a los médicos y a los pacientes • Divulgación de buenas prácticas

Indicadores utilizados hasta el año 2016

Indicadores continuos:

o 16 Indicadores Demográficos

o 18 Indicadores del Desempeño del Proceso

o 27 Indicadores de la Gestión de Recursos

27

Performance Measurement System Brazilian National Laboratory Benchmarking Program

Flujo del Ciclo Definición y Descripción

de los Indicadores

Realización de um Ciclo

Análisis de los resultados y comentarios del Grupo de

Discusión

Mejoría del Programa

Análisis Estadística de

los Resultados

Equipo de estadísticos

Flujo del Análisis de los Datos

Análisis previa para la detección de datos

“extraños”

Investigación de las variables del perfil de laboratorios

candidatos a segmentación

Validación de las variables candidatas (homogeneidade

de los datos)

Definición y aprobación de las variables de

segmentaciones importantes

Representação Gráfica: BoxPlot Relatório individual

Visualização da dispersão, da simetria, das barreiras de outliers e dos outliers

Reduz impacto dos outliers e permite uma excelente análise exploratória

Indicadores - METAS “ Son los valores establecidos para los

indicadores que deben alcanzarse en un

período de tiempo determinado.”

• Serie histórica

• Datos de la literatura

• Comparación con otros laboratorios

• Organizaciones de Referencia y/o líderes del

mercado

32

33

Using external comparative information on the indicators monitoring Example: Technical Professionals Productivity Indicator using comparative benchmarks of the Laboratory Indicators Program ( SBPC/ML - ControlLab, Brazil).

Resource Management Indicator

PRODUTIVIDADE TECHNICAL PROFESSIONAL

Laboratories with up to 125,000 tests per month Laboratories with more than 125,000 tests per month

Análise histórica e comparativa

Association

for Clinical

Biochemistry

Sociedad Espagnola

de Bioquìmica

Clinica y Patologia

RCPA

KIMMS

Survey on extra-

analtytical phase

Health

Minister

CDC

AHRQ

BR

Mario Plebani, Padova-Italia, 2013

diferentes formas de medir..

Necessidade de harmonizar

281 Labsparticiparon durante todo el proyecto

39 envían datos de forma periódica

Ministry of Health of China Entrusted National Center for Clinical Laboratory(NCCL) to Establish the System of Quality Management and

Control Indicators in 2009

Survey Report on Quality Indicators in Clinical

Laboratories in 2011: Intra-TAT

Validation/Revision of the list of QIs (number, typology, and frequency of collection of data) to be included in the MQI

Definition of Performance Specifications (how and which)

Importance of a standardized data collection and reporting system

Quality of current reporting system

QIs as an External Quality Assurance Program tool

• 16 Indicadores Demográficos

• 18 Indicadores de Desempeño

de Procesos

• 27 Indicadores de Gestión de Recursos

Con indicadores armonizados internacionales.

• 7 Indicadores Demográficos

• 55 Indicadores de Desempeño

de Procesos

• 25 Indicadores de Gestión de Recursos

• 04 Indicadores de Gestión Organizativa

Indicadores utilizados hasta el 2016

Brazilian Indicators Progam Ready to share data with WG-LEPS-IFCC

Tríade para Sustentabilidade do Setor

Ex.: PROJETO PARTO ADEQUADO; CUIDADO DA SAÚDE DO IDOSO

Ex.: DADOS INTEGRADOS; D -TISS

Ex.: ACREDITAÇÃO, IDSS QUALISS

Proposta da SBPC/ML - Set 2016 Indicadores para medição de desempenho de laboratórios clínicos

DÚDAS...

• ¿Cómo asegurar la calidad y la confiabilidad de

• las informaciones obtenidas ?

• Auditorías

• ¿Quién debe realizarlas?

• ¿Cómo van a ser realizadas?

• Muestreo, periodicidad

• Posibilidad de apelación si no se aceptan los

resultados

Conclusión I

54

• Procesos de alto desempeño son un modo de añadir valor a los

servicios de laboratorio que se ofrecen a los pacientes.

• Para lograr este objetivo deben ser definidos, estandarizados y

ejecutados con excelencia.

• Los indicadores de desempeño deben establecerse y aplicarse con

el fin de monitorear la eficiencia y eficacia de los procesos, lo que

permite la adopción de medidas preventivas, correctivas y de

mejoría.

Conclusión II

55

•Las metas de desempeño deben estar alineadas con la

estrategia, los requisitos de calidad, reglamentación y en

base a las referencias externas comparativas.

• Programas de benchmarking permiten alcanzar los

niveles de calidad, basado en un alto desempeño

observado en el sector.

57

wilson.shcolnik@grupofleury.com.br

GRACIAS !

La Estrategia y los Indicadores de Desempeño

Análisis de la situación actual (Interna/Externa)

Plan Estratégico

Futuro deseado (Visión)

Objetivos Estratégicos (Metas)

¿Cómo podemos medir si hemos alcanzado los objetivos previstos? INDICADORES

Clinical Outcome indicators x Operational Indicators

top related