implementación de un proyecto de control de infecciones en actividades de construcción y...

Post on 23-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Implementación de un Proyecto de Control de Infecciones en

Actividades de Construcción y Renovación Hospitalaria

Autores: J Acosta, A Lizzi, E Salazar, S ILari, I Staneloni

Hospital Italiano de Buenos Aires

•Tiene 156 años y se encuentra en permanente proceso de ampliación y renovación.

•Cuenta con de 645 camas, 160 de cuidados críticos, 34 quirófanos (2610 cirugías mensuales). Entre marzo de 2013 y marzo de 2014 se realizaron 266 trasplantes (40 fueron de médula ósea).

•Es imprescindible que las obras se realicen de manera controlada y con monitoreo del Comité de Control de Infecciones para disminuir el riesgo que representa en los pacientes.

•En 2013 con el apoyo de la Dirección Medica se comenzó a trabajar en un proyecto de mejora en actividades de renovación y construcción.

Material y Método

El proceso comienza con una alerta de inicio de obra, que se recibe vía email. Los grandes proyectos, incluyen invitación a discusión sobre el plano.

Evaluación del área a intervenir y categorización de riesgo basados en dos criterios: generación de polvo y tipo de pacientes en riesgo.

•Según generación de polvo: A, B, C y D

•Según Pacientes en riesgo: Bajo, Moderado, Alto y Mayor Riesgo.

La calificación de riesgo y las recomendaciones pertinentes, se envían vía email al responsable y autoridades de las áreas afectadas.

Referencias: APIC State-of-the-Art Report: The role of infection control during construction in health care facilities. AJIC Am J Infect Control 2000;28:156-69

Antes del inicio de la obra se realiza capacitación del personal con asistencia obligatoria.

Al inicio de la Obra el CCI inicia auditoría del cumplimiento de las recomendaciones. Recorridas Diarias

Resultados

De junio de 2013 a junio de 2014 se monitorearon 37 obras, 32 finalizadas y 5 en curso.

•Clasificación de las obras según generación de polvo y pacientes en riesgo:

Clasificación A B C D Total

Riesgo bajo 1 1 0 1 3

Riesgo moderado 0 0 1 3 4

Riesgo alto 0 4 0 3 7

Mayor riesgo 1 4 11 7 23

Total 2 9 12 14 37

De las 12 obras monitoreadas de junio a diciembre de 2013 (9 dieron aviso) - 25 obras de enero a junio de 2014 (dieron aviso 22).

En 2013 el CCI no fue invitaciones a participar de la discusión de proyectos 0/3 y en 2014 participo en 6/6.

14 de 37 obras (38%) presentaron dificultad en la adherencia a las recomendaciones. Una de ellas fue interrumpida.

Se realizaron capacitaciones a representantes y capataces de empresas constructoras. También capacitamos a 52 operarios de mantenimiento del personal staff y tercerizado.

Conclusiones

Con la implementación del proyecto de evaluación y seguimiento, se incrementó la notificación.

Con el monitoreo diario y capacitación del personal involucrado se logro identificar problemas de forma inmediata y mejorar el cumplimiento de las recomendaciones del CCI.

¡Gracias por su atención!

top related