iii reunión sobre e-ciencia andaluza 2010: cronicidad y redes sociales opimec

Post on 04-Jul-2015

614 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cronicidad y Redes Sociales: la experiencia OPIMEC

Sesión 2: La e-Ciencia en la Vida Diaria

Mesa redonda: El potencial de la e-Ciencia en la medicina y la salud. Web 2.0

Andrés Cabrera León

Las enfermedades cró nicas son la principal causa de muerte en el mundo

Prevalencia de la pluripatología(2 ó más enfermedades cró nicas)

• Población general adulta: 17-50%.

• > 50% de los enfermos cró nicos tienen 2 ó más enfermedades cró nicas (países de rentas altas).

• En Españ a: 42-57% (pacientes hospitalizados).

• En niñ os y adolescentes: 10% (Países Bajos, població n menor de 20 añ os).

• Aumenta con la edad: 34% (20-39 añ os) y 86% (>75) (Australia,2001 y 2003).

Se continúa en estar obsesionado con curar…

…tendiendo a ignorar a la persona

EnfermosAgudos

EnfermosCrónicos

La centralidad de la integració n asistencial

Salud Pública

Atenció n Primaria

Atenció n Especializada

Atenció n Sanitaria y Social

En Andalucía, estamos empezando

MARCO BONOLLO, AUSTRALIA

JASON CHEAH, SINGAPUR

SANDRA DELON, CANADA

PETER SARGIOUS, CANADA

Iniciamos en 2007 desde Andalucía OPIMEC

RICHARD SMITH, REINO UNIDO

ALEJANDRO JADAD, CANADÁ

ROBERTO NUÑO, BILBAO

¿Qué es una Red Social Profesional?

Las Redes Sociales deben tener:

1. Propó sito común,

2. Masa crítica heterogénea,

3. Líderes,

4. Contenidos,

5. No Spam,

Las Redes Sociales deben ser:

6. Fáciles de usar,

7. Innovadoras

Las Redes Sociales necesitan de:

8. Conectividad y aprendizaje,

9. Reconocimiento institucional y de

10. Tu participació n.

En primer lugar:

Únete

En segundo lugar:

Comparte

Y, en tercer lugar:

Crea

¡Adelante!Muchas gracias

Andrés Cabrera León

www.opimec.org

top related