ii jornadas de informática en educación compartiendo experiencias pedagógicas con tic´s 11 y 12...

Post on 02-Feb-2016

217 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

II Jornadas de Informática en Educación

Compartiendo experiencias pedagógicas con TIC´S

11 y 12 de Abril de 2008

Escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbó

Software Libre en Educación

Que es el software libre (free software) ? Que es el Copyleft ? Porque usar software libre en las escuelas? Programas Libres mas usados

Software Libre y Educación

Free Software: “Libre” no quiere decir “Gratis”, se refiere a la libertad

De ejecutar el programa con cualquier propósito De modificar para adaptarlo a nuestras

necesidades educativas De redistriuir copias, tanto gratis como por un

cánon De distribuir versiones modificadas del

programa, para que la comunidad pueda beneficiarse

¿Qué es el Copyleft?

Es una reacción opositiva, es la contracara del copyrigth. El copyrigth prohibe la reprodución total o parcial de algo para proteger los derechos del autor. El copyleft permite y reglamenta la libre reproducción con la autorizaciòn expresa de su autor. Permite correr, copiar, modificar el programa, pero no le da permiso para agregar restriciones propias

¿ Porqué usar Software Libre en las Escuelas? (Richard Stallman, padre del GNU)

Razón Moral: La educación es mas que enseñar informática, implica la formación integral, no solo de contenidos informáticos. La importancia del Software Libre no es el programa sino su filosofía.

Razón Educativa: Debemos hacerles retos, “investigar como está hecho”, “como funciona”, “meter mano en el mismo”

Razón Libertaria: No hay mejor forma de enseñar el valor de la libertad que ejercerla. Que entiendan que no forman parte de una empresa, sino de una organización cuyo objetivo es difundir el conocimiento.

Razón Económica: Es la menos importante, pero el Software Libre es mas económico que sus homólogos privativos, no solo desde las licencias, sino de su mantención, virus, etc.

El software libre como modelo educativo

Fomentar el proceso de aprendizaje basado en problemas colaborativos, se busca reconstruir la infraestructura social que se ha perdido con los individualismos

Reintroducir a nuestros alumnos el concepto de comunidad e investigación

Incorporar a la educación nuevos métodos de innovación y creación del conocimiento.

Programas más comunes usados en las Escuelas

Navegadores de Internet Mozilla Firefox

Descarga http://www.mozilla-europe.org/es/

Sin ventanas emergentes (popubs) Búsqueda en Google integrada Navegación por pestañas Compatibilidad con la web Mayor seguridad frente a otros navegadores Usabilidad, interfaz amigable con el usuario

Programas de email Mozilla Thunderbird

Descarga http://www.mozilla-europe.org/es/

Maneja múltiples cuentas de correo Recibe actualizaciones mediante RSS Recibe grupos de noticias Compatibilidad con varios Sistemas Operativos Posibilidad de definir diferentes perfiles de usuario

con diferentes interfaz gráficas Mayor seguridad frente a su homólogo privativo

Programas de ofimática Openoffice.org

Descarga http://es.openoffice.org/

Se compone de: El procesador de textos Writer La planilla de cálculo Calc El diseñador de imágenes Draw El creador de presentaciones Impress El gestor de bases de datos Base

Otros aplicativos Mensajería Instantánea PIDGIN

Posee múltiples protocolos (MSN, Yahoo, AIM, Google Talk, ICQ, XMPP, IRC)

Editor Fotográfico GIMP

Para aplicar efectos a fotos y dibujos

Otro programa de ofimática Gnome.org

Descarga http://www.es.gnome.org/

Es un paquete de aplicaciones muy liviano que dispone de un procesador de textos Abiword, la hoja de cálculo Gnumeric, (ambos para Windows , Linux y Mac) y el gestor de bases de datos Gnome-db (solo para Linux)

Sistema de Gestión Educativa ALBA

Módulo de Alumnos (Legajos, Seguimientos, Calificaciones, Asistencia, Consultas)

Módulo de Docentes (Legajos, Horarios y Materias)

Módulo de Espacios (Locaciones y Establecimientos)

Módulo de Calendarios y Horarios

www.proyectoalba.com.ar

Tux Paint Programa de dibujos para niños. (Educación

Inicial) Interfaz sencilla con imágenes prediseñadas Posee efectos de sonido y un personaje animado http://wiki.gleducar.org.ar/wiki/Manual_Tuxpaint

DOKEOS E-LearningSistema de Educación a Distancia

Alta de Alumnos Trabaos Prácticos, Materiales Foros Mensajería Interna Calificaciones Estadísticas

www.dokeos.com/es

Wikipedia

Wikipedia: Es una enciclopedia libre políglota basada en la tecnología wiki (sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios), permitiendo que la gran mayoría de los artículos sean modificados por cualquier persona con acceso mediante un navegador web.

www.wikipedia.org.ar

Sitios recomendables

Gleducar.org.ar (Construcción cooperativa de conocimientos) www.gleducar.org.ar

Grulic.org.ar (Grupo de usuarios Software Libre de Córdoba) www.grulic.org.ar

Fundación Via Libre www.vialibre.org.ar Solar.org.ar (Asociación Civil Software Libre

Argentino) www.solar.org.ar

MUCHAS GRACIAS ! Use Software Libre, evitemos la privatización del

conocimiento

Edgardo Silvi

edgardosilvi@gmail.com

http://www.edgardosilvi.com

top related