ii congreso provincial buenas prÁcticas …€¦ · ii congreso provincial buenas prÁcticas en...

Post on 30-Sep-2018

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

II CONGRESO PROVINCIAL BUENAS PRÁCTICAS EN EDUCACIÓN

Buenas prácticas de Evaluación en el Nivel Inicial.Un análisis (auto)crítico

Dr. Daniel Brailovsky(UTDT – ISPEI Eccleston)

DOCENTE

ACTITUD ENSEÑANTE

ACTITUD EVALUANTE

Entregar

Ofrecer

Regalar

Brindar(se)

Abrir posibilidades

Inventar escenarios

Reflexionar, analizar

Apreciar, estimar, atribuir valor, juzgar.

Comparar

Decidir

Sancionar

La evaluación como un espejo La evaluación como una certificación

Reflexionar, analizar

Apreciar, estimar, atribuir valor, juzgar.

Comparar

Decidir

Sancionar

Reflexionar, analizar

Apreciar, estimar, atribuir valor, juzgar.

Comparar

Decidir

Sancionar

INFORME DEL ALUMNO

Se observa a Tomás muy interesado

en las actividades del jardín; en las

propuestas plásticas utiliza las

herramientas correctamente y (…) En

ocasiones, se enoja y pega a otros

niños, (…)

Evaluaciónde Procesos

Evaluaciónde Resultados

¿qué procesos?¿el disfrute? ¿la participación?

El camino que condujo a aprender

(o a no aprender, o a aprender ¿qué?

¿cómo?)

¿qué resultados?¿las producciones? ¿la realización de

un evento?

Los aprendizajes realizados

(o no realizados, o el arribo a resultados diferentes de los

esperados)

Evaluaciónde Procesos

Evaluaciónde Resultados

La evaluación de resultados eclipsa el

interés sobre los procesos .

Un centramiento (a veces espurio) sobre los

procesos , desestima la importancia de los

resultados

Resultado = mera acreditación Proceso = mero relato

¿Qué problemas presenta la evaluación en la escuela primaria y secundaria?

“patologiza” las prácticas de enseñanza y la motivación del aprendizaje

La actitud EVALUANTE aplasta y desplaza a la actitud ENSEÑANTE

¿Y qué pasa en el Nivel Inicial?

La evaluación de aprendizajes se superpone en forma confusa con las prácticas de disciplina y los contextos de vida de los niños.

Las “escalas” con que se valora a los alumnos tienden a ser imprecisas y tienden a basarse en el “promedio”.

Se usa como referente de evaluación la psicología evolutiva, y DESARROLLO no es igual a APRENDIZAJE.

Se confunde evaluación “formativa” (no sumativa) con “ausencia de evaluación”, o “evaluación menos necesaria”.

TODO LO ANTERIOR NO SUCEDE: LA ENSEÑANZA PREVALECE Y SE PROPICIA UNA

EVALUACIÓN PERSONALIZADA.

Se confunde “evaluación de procesos” con un mero relato de “lo que pasó”.

Entablar comunicación con un

grupo de niños mexicanos de la

misma edad.

Para conocer otras formas de

vida

Para utilizar distintas vías de comunicación

Otros modos de usar el lenguaje

Otras costumbres y detalles de la vida cotidiana

Otros productos artísticos, objetos

y lugares

Carta

E-mail

Envío de imágenes, videos y grabaciones en

audio

AGENDA DE LA SALA

REGISTRO LISTADO DE ACCIONES

INVITADOS

Decido qué evaluar

(no “al alumno”)

Y a partir de qué evidencias

(no mis sensaciones)

Obtengo esas evidencias

Y las analizo desde criterios

(establecidos y comunicados de antemano)

Decido criterios de evaluación

Recién entonces…VALORO

DECIDO, MODIFICO.

COMUNICO

EVALÚO

OBSERVACIÓN DE JUEGO

AGENDA DE LA SALA

top related