identificación y control de las hierbas malas...objetivos 3 identificar hierbas malas más comunes...

Post on 18-Mar-2020

14 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Identificación y control de las hierbas Identificación y control de las hierbas malas

1

JORGE ORTIZ Y GONZALO

YEPES

10/18/2012

Introducción2

En esta clase usted aprenderá los conceptos y é i d ó id ifi j l hi btécnicas de cómo identificar y manejar las hierbas

malas. El principal objetivo:

EVITAR EL USO DE HERBICIDAS Y PESTICIDAS

10/18/2012

Objetivos3

Identificar hierbas malas más comunes en el jardínjAprender: Las técnicas del control de malezas sin químicos Las técnicas del control de malezas sin químicos Ciencia básica de hierba mala y su manejo Un sistema integrado y sostenible para el manejo Un sistema integrado y sostenible para el manejo

de las malezas Información básica de herbicidas – los usos, Información básica de herbicidas los usos,

seguridad y precauciones del medio ambiente, productos comunes para el mantenimiento

10/18/2012

Agenda4

Temas a cubrir: Ciencias básicas de hierba mala

Manejo integrado de malezas (IPM) Manejo integrado de malezas (IPM) Herbicidas comunes usados en el mantenimiento de jardinería y sus

i bá iprecauciones básicas Herbicidas, hierba mala y las técnicas de no

usar químicosq Diez ejemplos- ID y manejo

10/18/2012

Ciencias BásicasQué es una hierba mala?Qué es una hierba mala?

5

“Una hierba mala es una planta no deseable”

“Una hierba mala es una planta fuera de lugar”

“Una hierba mala es una planta cual sus virtudes todavía no son descubiertas”

10/18/2012

¿Por qué son problema las malezas?6

• Compiten con las buenas cosechas• Reducen las cualidades estéticas del jardín• Obstruyen líneas de vista en los caminos • Obstruyen líneas de vista en los caminos • Interfieren con los drenajes de las calles • Aumentan riesgo de incendios

l i i d• Presentan alergias, o riesgos de veneno para los humanos y animales

• Surgen enfermedades, peste de roedores o g , pinsectos

• EL USO DE QUIMICOS PUEDE SER UN GRAN PROBLEMA

10/18/2012

Características de las malezasCaracterísticas de las malezas7

Adaptabilidad a medios ambientales Toleran gran parte de las condiciones ecológicasg p g Fuertes competidores Producen semillas abundantemente Reproducción por pedazos de tallo Semillas viables por largo tiempop g p

10/18/2012

Propiedades de hierbas malasp8

Dispersan semillas efectivamente y en corto i d d tiperiodo de tiempo

Crecen rápidamente y pueden ser rastreras Pueden reproducirse solas y cruzándose Pueden reproducirse solas y cruzándose Flores se polinizan en muchos modos (insectos,

viento, etc.) Completan el circulo de vida rápidamente

(anuales) Capaces de modos vigorosos reproducción Capaces de modos vigorosos reproducción

vegetativa (perennes) Plasticidad

10/18/2012

Cómo se originan las malezas9

Pl i d id ill Plantas introducidas por semilla no intencionalmente

Plantas escapadas de jardines introducidas Plantas escapadas de jardines introducidas intencionalmente

10/18/2012

Origines de la maleza en el NoroesteOrigines de la maleza en el Noroeste10

Europa: Escobilla Española y Escocesa , Gloria de la mañana, Persicaria, Oreja de ratón, Diente de león, Guarda rocio

Eurasia: Cardo, Zarzamora América Tropical: Bledo India: Verdolaga

10/18/2012

Mediterráneo: Carrizo

Cómo se disemina la maleza11

Aire Agua (semillas o partes vegetativas) Mamíferos, aves, humanos, , Mecánica

10/18/2012

Beneficios de las hierbas malas12

Aparecen inmediatamente después de una quema, inundación, desgaste o removida de suelo

b b l l Proveen una cobertura protectora sobre el suelo para prevenir la erosiónAl id li t Algunas son consumidas como alimento

También son indicadores de condiciones de suelos

10/18/2012

Tipologías importantes13

Monocotiledónea o Dicotiledónea Ciclo de vida

Hay que entender estas características para saber cómo controlar la malezapara saber cómo controlar la maleza

10/18/2012

Dicot y Monocot14

10/18/2012

Monocots (Monocotiledón)15

Embrión (semilla) presenta único cotiledón (hoja) Ausencia de verdadero tronco, sin formación de ,

madera secundaria Hojas presentan nerviación paralela Flores tienen tres pétalos, tres sépalos Raíces fibrosas Dos familias: Orchidaceae y Poaceae

10/18/2012

Dicots (Dicotiledóneas)16

Embrión presenta 2 cotiledonesEmbrión presenta 2 cotiledones Hoja ancha Hojas presentan venación reticulada Raíz primaria persistente Los estambres de las flores están formados por 4 o

5 piezas generalmente5 piezas generalmente Tallo grueso con formación de madera Seis grupos MonofiléticoSeis grupos Monofilético

10/18/2012

Dibujo de Monocot y Dicot17

10/18/2012

Clasificación de maleza por ciclo de vida18

1. Anual –completa el ciclo de vida no más de un añop

2. Bianual –completa el ciclo biológico en dos añosp g Primer año: crecen vegetativamente Segundo año: florecen y dan los frutos

3. Perenne- vive mas de dos años, poseen un mayor i t di lsistema radicular

10/18/2012

1. Maleza anual19

Anual de verano Primavera – verano - otoño Germinación-crecimiento vegetal- floración -g

producción de semilla-muerte

Anual de invierno Otoño - invierno - primavera - verano Germinación-crecimiento vegetal- floración -

producción de semilla-muerte

10/18/2012

Manejo de maleza anual20

Más fácil de controlar que las bienales y las perennesq y p Problema continuo por las semillas durmientes,

crecimiento rápido, y alto numero de producción de semilla

Clave para un control a largo plazo: eliminar la d ió d illproducción de semilla

10/18/2012

2. Maleza bianual21

Primer año La semilla germina Hojas agrupadas en forma de roseta

Crece n sistema de raíces grande (raí Crece un sistema de raíces grande (raíz principal)

Segundo añog Florece Germina Muere

10/18/2012

Ejemplo de una roseta del primer añoEjemplo de una roseta del primer año22

10/18/2012

Manejo de maleza bianual23

Mas fácil de destruir en el primer año

Difícil ver las rosetas en el primer año

10/18/2012

Dibujos de bianual24

Cual es la t ?roseta?

En qué año es la roseta?es la roseta?

10/18/2012

3. Maleza perenne25

Vive mas de 2 años Herbáceos o de madera Perenne simple –plantas retoñan del botón o de Perenne simple plantas retoñan del botón o de

la raíz y se riegan por medio de semillas (ejemplo: diente de león)

Perennes escalante - se reproducen por medio de raíces escalante, estolones o rizomas; también se

d d d d llpueden reproducir por medio de semillas (ejemplo: gloria de la mañana)

10/18/2012

Manejo de maleza perenne 26

Mas difícil de controlar porque se reproduce por p q p pmedio de semilla y vegetabilidad

No deje que la semillas se establezcan, combinación de cultivación a menudo, cortar a maquina o herbicidas podrían ser requeridos P i t t Persistente

10/18/2012

Manejo integrado de malezas (IPM)27

Comprende prevención, biológica, cultural, mecánica t t i í iy estrategias químicas

Una combinación de tácticas usualmente es mas Una combinación de tácticas usualmente es mas efectiva que el uso de una sola táctica

“ di ñ l t li i l … “ diseñe un programa que no solamente elimine la maleza existente, hasta el grado mas mínimo y los medios que apoyen el crecimiento de la maleza en

i l ”primer lugar”

10/18/2012

Diseñe un programa de manejo integrado de malezas (IPM)malezas (IPM)2

8

Identificar malezasE ti d bi l í Entienda su biología

Determine porque ha invadido con tanto éxito en la jardineríaj

Evalué el beneficio de varias tácticas de manejo basadas en eficacia, precaución, impactos al medio ambiente, económicas, etc.

Basado en la información anterior diseñe y practique un plan de manejo

Evalué resultados y modifique planes como sean Evalué resultados y modifique planes como sean necesarios

10/18/2012

Las malezas quieren encontrar lugar29

10/18/2012

Tácticas de manejo deben reunir las siguientes características:siguientes características:

30

• Remover definitivamente especies no deseadasRemover definitivamente especies no deseadas• Reducir o eliminar el medio propicio para

malezas reconocidasmalezas reconocidas• El menos destructivo de los controles naturales• Menos peligroso a la salud humana y al medio Menos peligroso a la salud humana y al medio

ambiente• Más fácil para lograr su defectibilidadMás fácil para lograr su defectibilidad• El más efectivo en costo a corto y largo plazo

10/18/2012

Tácticas para manejo de malezas:1 Prevención1. Prevención

31

Plante semillas libres de malezas

Compre estiércol mulch y abonos que esten bien Compre estiércol, mulch y abonos que esten bien procesados (y sin semillas)

Elimine semillas en máquinas y herramientas

Elimine malezas en áreas próximas Elimine malezas en áreas próximas

Evalué el potencial de maleza con la introducción de

10/18/2012

pnuevas plantas

2. Cultural32

Plantas competitivas cobertores de suelop

Cubrir por completo el suelo con mulch (Acolchar)p p ( )

Rotación de cultivos

Espacio a plantas de cosechasp p

10/18/2012

3. Mecánica33

Quitar a mano Cultivación Cortarlas a maquina QuemarlasQ Pavimentarlas Altas temperaturas artificiales (agua hirviendo, p ( g ,

solarización de la tierra)

10/18/2012

4. Método físico34

Quema: con una llama de gas propano o con agua hirviendo

Inundación

10/18/2012

5. Biológico 35

Insectos

Hongosg

Peces herbívoros

Gansos

Chivos

10/18/2012

Uno de los métodos más naturales36

10/18/2012

6. Químico 37

Uso de herbicidas• Personal calificado

E j b ñ d é d l• Enjuague o bañe después de usarlos• Conozca sus responsabilidades como aplicador de

pesticidasp• Herbicidas usados adecuadamente pueden controlar

selectivamente plantas indeseadas• Aplique herbicidas exactamente como es listado en el • Aplique herbicidas exactamente como es listado en el

empaque

10/18/2012

Manejo de mala hierba en jardinería38

• Qué necesitan las malezas para crecer?

• Agua• Agua

• Espacio

• Luz

• Nutrientes• Nutrientes

10/18/2012

Manejo de mala hierba en jardinería39

Conoce tu hierba malaConoce tu hierba mala.

Qué necesita para crecer?Qué necesita para crecer?

10/18/2012

Diseña para minimizar la maleza40

Plantas cobertores de suelo que estén gruesas para competir

Pon en grupo plantas que requieren mismas á ti d t l d hi b lprácticas de control de hierba mala

10/18/2012

Previene malezas41

Instale mulch (Acolchar )

Use tierra, mulches, y abonos sin semillas de hierba mala

Utilice bastantes árboles y arbustos que den sombra a el suelo

Fertiliza e irriga al nivel correcto para animar plantas deseables

10/18/2012

Control mecánico42

Cortar el céspedp

Cultivar

Quitar a manoQ

10/18/2012

Herbicidas 43

Pre-emergenteg Post-emergente (Después emergente) Selectivo No-selectivo Contacto Sistémico Residuo de tierra/ esterilizantes de tierra/

10/18/2012

Herbicidas Pre-emergentes 44

Para usos en la flor de herbáceos y camas de bulbo de bulbo

Trifluralin (treflan) – selectivo, no controla plantas establecidasO li (S fl ) l i l l Oryzalin (Surflan)- selectivo, no controla plantas establecidas

Diclobenil (Casoron, Norosac)-selectivo, controla l h bá l l maleza herbácea pero no controla plantas

establecidas de madera Corn gluten meal- inhiba el crecimiento de raíces y

l b b l d l h d d g y

mata los brotes sobre el stress de la humedad. (Malos resultados reportados en PNW). Debe ser usado antes que las malezas germinen

10/18/2012

Herbicidas post-emergentes45

Contacto- interrumpir las células membranasGl f i t (Fi l ) l ti Glufosinate (Finale) –no selectivo

Diquat-no selectivo Acido Pelargonio/ acido CacodílicoAcido Pelargonio/ acido Cacodílico Jabon Herbicida- no selectivo Acido Acético/acido cítrico

Sistémico – entra y mueve entre el tejido de plantas Glyphosate (Roundup) – no selectivoyp ( p) Triclopyr(Garlon)-selectivo, establecido

10/18/2012

Esterilizantes de tierra No-selectivo, persistente herbicidas de tierrapersistente herbicidas de tierra

46

(Residuos de tierra, esterilizantes tierra) Prometon Monobor chlorate Sodium chlorate Sodium metaborate

10/18/2012

Herbicidas orgánicos

Especias son usadas efectivamente ahora en

47

Especias son usadas efectivamente ahora en herbicidas patentados

Vinagre: el acido acético del vinagre mata muchas V ag e: e ac do acét co de v ag e ata uc as malezas. (1 galón de vinagre blanco, 1 taza de sal, y 1 cucharada de detergente para platos ) Puede causar d bl ldanos irreversibles en los ojos

Agua hirviendo

10/18/2012

Salud y seguridad

Siga las instrucciones del fabricante

48

Siempre use guantes de hule o vinilo Mantenga un tanque de fumigar separado solo para el uso

de herbicidasde herbicidas Solo mezcle lo suficiente para hacer el trabajo, haga

pequeñas mezclas si no está seguro de la cantidad necesaria a usar

Lávese las manos completamente con agua y jabón después de usarlosde usarlos

Manténgalos fuera del alcance de los niños y en su empaque original

NUNCA guarde productos diluidos en botellas de soda10/18/2012

¿Q é l ?¿Qué es una maleza?

¿Cuál es un ejemplo de método ¿Cuál es un ejemplo de método cultural para controlar malezas?

¿“Quitar a mano” qué tipo de método d t l ?

10/18/201249

de control es?

Falso o Verdadero50

Round-up es un pre emergente ?p p g

Mulch ayuda a controlar malezas ?Mulch ayuda a controlar malezas ?

Una maleza anual vive tres años ?Una maleza anual vive tres años ?

10/18/2012

¿Verdad o Falso?

• Hay que aplicar herbicida en las malezas anuales

51

y q pdespués de que hacen semilla.

• Pasto, Palma, Bambú, Plátano, Lirio, y Tulipa son monocots y Round-up no les afectan.

• Surflan es pre emergentep g

10/18/2012

¿Cómo dispersan las malezas?¿Cómo dispersan las malezas?52

10/18/2012

Hedera helix: English Ivy; Hiedra, Yedra 53

10/18/2012

Gloria de la mañana Convolvulus sepium Morning gloryConvolvulus sepium Morning-glory5

4

10/18/2012

Cola de CaballoE i t H t ilEquisetum spp. Horsetail5

5

10/18/2012

Geranio de Roberto Geranium robertianumHerb Roberts, Stinky Bob Herb Roberts, Stinky Bob

56

10/18/2012

Llantén Plantago majorCommon PlantainCommon Plantain5

7

10/18/2012

Alforfón Japonés Polygonum cuspidatum JapaneseKnotweedPolygonum cuspidatum JapaneseKnotweed

58

10/18/2012

Botón de Oro, RanúnculoRanunculus repens Creeping ButtercupRanunculus repens Creeping Buttercup5

9

10/18/2012

ZarzamoraRubus discolor Himalayan BlackberryRubus discolor Himalayan Blackberry

60

10/18/2012

Taraxacum officinaleDandelion Diente de LeónDandelion Diente de León

61

10/18/2012

Trifolium repensWhite Clover Trébol BlancoWhite Clover Trébol Blanco6

2

10/18/2012

Tanacetum vulgareTanaceto Common Tansy

Cortesia King county noxious weed control program

63

10/18/2012

Cirsium undulatumThistle CardoThistle Cardo6

4

10/18/2012

Polygonum aviculareKnotweed Yerba de NudoKnotweed Yerba de Nudo

65

10/18/2012

Digitalis purpureumF l G t d ZFox glove Guante de Zorra6

6

10/18/2012

Cytisus scopariusScotch Broom Escobilla EscocesaScotch Broom Escobilla Escocesa

67

10/18/2012

Prunus laurocerasusEnglish Laurel Laurel InglesEnglish Laurel Laurel Ingles6

8

10/18/2012

Identifique la maleza69

10/18/2012

top related