identificaciÓn de estÁndares de calidad asistencial y ... · fase 1 fase 2 identificación y...

Post on 08-May-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IDENTIFICACIÓN DE ESTÁNDARES DE CALIDAD ASISTENCIAL Y DESARROLLO DE INDICADORES EN ONCOLOGÍA

Carlos Camps Herrero; Eduardo Díaz-Rubio García; Cristina Grávalos Castro; Alfredo Carrato Mena; Enrique Aranda; Ana Lluch Hernández; Antonio Antón

Torres; Pilar Garrido López; Guillermo López Vivanco

Con el aval de:

La evaluación de la práctica clínica es básica en la estrategia de mejora de la calidad asistencial.

El desarrollo de indicadores a partir de estándares en la práctica clínica, es clave para poder asegurar la equidad y reducir la variabilidad, ofreciendo a los pacientes las mejores opciones en términos de supervivencia y calidad de vida.

¿Qué buscamos?

Elaborar unos criterios de calidad asistencial en Oncología, basados en la evidencia científica y desarrollados con la participación activa y el consenso profesional de expertos oncólogos.

¿Con que finalidad?

• Difundir una herramienta que sirva de referencia en el sistema sanitario español para la evaluación y la certificación de calidad de los servicios de Oncología

• Promover los procesos de mejora continua de la asistencia sanitaria prestada

Introducción y objetivos

Criterios de validación indicadores: Confiabilidad, Validez, Accesibilidad, Oportunidad,

Practicidad, Sensibilidad, Alcance

Especialistas

Especialistas

Comité científico (9 oncólogos)

Panel de expertos (39 especialistas

en Oncología)

→ 4 etapas

Material y métodos

FASE 1

Identificación y validación de

criterios

FASE 2

Selección y revisión de

criterios

FASE 3

Consenso profesional:

método Delphi

FASE 4

Guía aplicación Criterios de

Calidad

Criterios de validación indicadores: Confiabilidad, Validez, Accesibilidad, Oportunidad,

Practicidad, Sensibilidad, Alcance

Especialistas

Especialistas

Comité científico (9 oncólogos)

Panel de expertos (39 especialistas

en Oncología)

→ 4 etapas

Material y métodos

FASE 1

Identificación y validación de

criterios

FASE 2

Selección y revisión de

criterios

FASE 3

Consenso profesional:

método Delphi

FASE 4

Guía aplicación Criterios de

Calidad

• Búsqueda de

evidencia científica.

• Selección de

estándares por

proceso.

Criterios de validación indicadores: Confiabilidad, Validez, Accesibilidad, Oportunidad,

Practicidad, Sensibilidad, Alcance

Especialistas

Especialistas

Comité científico (9 oncólogos)

Panel de expertos (39 especialistas

en Oncología)

→ 4 etapas

Material y métodos

FASE 1

Identificación y validación de

criterios

FASE 2

Selección y revisión de

criterios

FASE 3

Consenso profesional:

método Delphi

FASE 4

Guía aplicación Criterios de

Calidad

• Búsqueda de

evidencia científica.

• Selección de

estándares por

proceso.

• Sesión presencial:

método de trabajo,

revisión bibliográfica y

estándares, discusión

y debate.

• Informe final de

estándares

Criterios de validación indicadores: Confiabilidad, Validez, Accesibilidad, Oportunidad,

Practicidad, Sensibilidad, Alcance

Especialistas

Especialistas

Comité científico (9 oncólogos)

Panel de expertos (39 especialistas

en Oncología)

→ 4 etapas

Material y métodos

FASE 1

Identificación y validación de

criterios

FASE 2

Selección y revisión de

criterios

FASE 3

Consenso profesional:

método Delphi

FASE 4

Guía aplicación Criterios de

Calidad

• Búsqueda de

evidencia científica.

• Selección de

estándares por

proceso.

• Sesión presencial:

método de trabajo,

revisión bibliográfica y

estándares, discusión

y debate.

• Informe final de

estándares

• Consenso para

refrendo estándares

y criterios

(método Delphi)

Coordinadores Científicos

Dr. Carlos Camps Herrero

Dr. Eduardo Díaz-Rubio García

Comité Científico

Dr. Antonio Antón Torres

Dr. Enrique Aranda Aguilar

Dr. Alfredo Carrato Mena

Dra. Pilar Garrido López

Dra. Cristina Grávalos Castro

Dra. Ana Lluch Hernández

Dr. Guillermo López Vivanco

Criterios de validación indicadores: Confiabilidad, Validez, Accesibilidad, Oportunidad,

Practicidad, Sensibilidad, Alcance

Especialistas

Especialistas

Comité científico (9 oncólogos)

Panel de expertos (39 especialistas

en Oncología)

→ 4 etapas

Material y métodos

FASE 1

Identificación y validación de

criterios

FASE 2

Selección y revisión de

criterios

FASE 3

Consenso profesional:

método Delphi

FASE 4

Guía aplicación Criterios de

Calidad

• Búsqueda de

evidencia científica.

• Selección de

estándares por

proceso.

• Sesión presencial:

método de trabajo,

revisión bibliográfica y

estándares, discusión

y debate.

• Informe final de

estándares

• Consenso para

refrendo estándares

y criterios

(método Delphi)

Criterios de validación indicadores: Confiabilidad, Validez, Accesibilidad, Oportunidad,

Practicidad, Sensibilidad, Alcance

Especialistas

Especialistas

Comité científico (9 oncólogos)

Panel de expertos (39 especialistas

en Oncología)

→ 4 etapas

Material y métodos

FASE 1

Identificación y validación de

criterios

FASE 2

Selección y revisión de

criterios

FASE 3

Consenso profesional:

método Delphi

FASE 4

Guía aplicación Criterios de

Calidad

• Búsqueda de

evidencia científica.

• Selección de

estándares por

proceso.

• Sesión presencial:

método de trabajo,

revisión bibliográfica y

estándares, discusión

y debate.

• Informe final de

estándares

• Consenso para

refrendo estándares

y criterios

(método Delphi)

Albert Abad Esteve

Joan Albanell Mestres

Antonio Antón Torres

Enrique Aranda Aguilar

Ángel Artal Cortés

Manuel Benavides Orgaz

Carlos Camps Herrero

Alfredo Carrato Mena

Javier Cassinello Espinosa

Eva María Ciruelos Gil

Manuel Codes de Villena

Manuel Constenla Figueiras

Hernán Cortés Funes

Javier de Castro Carpeño

Eduardo Díaz-Rubio García

Pilar García Alfonso

Rosario García Campelo

Pere Gascón Vilaplana

Encarnación González Flores

José Luis González Larriba

Carmen Guillen Ponce

Dolores Isla Casado

Carlos Jara Sánchez

Antonio Llombart Cussac

Ana Lluch Hernández

Guillermo López Vivanco

Rafael López López

Miguel Martín Jiménez

Salvador Martín Algarra

Bartomeu Massuti Sureda

Cristina Nadal Sanmartin

Carles Pericay Pijaume

Josep Manuel Piera Pibernat

Mariano Provencio Pulla

Fernando Rivera Herrero

Pedro Sánchez Rovira

Javier Sastre Valera

Miguel Ángel Seguí Palmer

Ruth Vera García

Criterios de validación indicadores: Confiabilidad, Validez, Accesibilidad, Oportunidad,

Practicidad, Sensibilidad, Alcance

Especialistas

Especialistas

Comité científico (9 oncólogos)

Panel de expertos (39 especialistas

en Oncología)

→ 4 etapas

Material y métodos

FASE 1

Identificación y validación de

criterios

FASE 2

Selección y revisión de

criterios

FASE 3

Consenso profesional:

método Delphi

FASE 4

Guía aplicación Criterios de

Calidad

• Búsqueda de

evidencia científica.

• Selección de

estándares por

proceso.

• Sesión presencial:

método de trabajo,

revisión bibliográfica y

estándares, discusión

y debate.

• Informe final de

estándares

• Consenso para

refrendo estándares

y criterios

(método Delphi)

Método Delphi

PRIMERA REVISIÓN 98 recomendaciones o estándares

MÉTODO DELPHI Selección de 56 estándares aplicables a nivel nacional

Organización Final de la vida Diagnóstico y tratamiento

Ca colon

Diagnóstico y tratamiento

Ca mama

Diagnóstico y tratamiento Ca pulmón

Indicadores

12 12 10 11 11

Resultados

Resultados

TIPO DE

INDICADOR

ORGANIZACIÓN

GENERAL

CÁNCER

COLORRECTAL

CÁNCER

DE MAMA

CÁNCER DE

PULMÓN

CUIDADOS

PALIATIVOS TOTAL

Estructura 1 0 0 0 2 3

Proceso 7 9 7 5 6 34

Resultado 4 1 4 7 3 19

TOTAL 12 10 11 12 11 56

Resultados

TIPO DE

INDICADOR

ORGANIZACIÓN

GENERAL

CÁNCER

COLORRECTAL

CÁNCER

DE MAMA

CÁNCER DE

PULMÓN

CUIDADOS

PALIATIVOS TOTAL

Estructura 1 0 0 0 2 3

Proceso 7 9 7 5 6 34

Resultado 4 1 4 7 3 19

TOTAL 12 10 11 12 11 56

Resultados

TIPO DE

INDICADOR

ORGANIZACIÓN

GENERAL

CÁNCER

COLORRECTAL

CÁNCER

DE MAMA

CÁNCER DE

PULMÓN

CUIDADOS

PALIATIVOS TOTAL

Estructura 1 0 0 0 2 3

Proceso 7 9 7 5 6 34

Resultado 4 1 4 7 3 19

TOTAL 12 10 11 12 11 56

Resultados

TIPO DE

INDICADOR

ORGANIZACIÓN

GENERAL

CÁNCER

COLORRECTAL

CÁNCER

DE MAMA

CÁNCER DE

PULMÓN

CUIDADOS

PALIATIVOS TOTAL

Estructura 1 0 0 0 2 3

Proceso 7 9 7 5 6 34

Resultado 4 1 4 7 3 19

TOTAL 12 10 11 12 11 56

• Se han definido un total de 56 indicadores para medir aspectos relevantes de la calidad de la práctica clínica y de la organización de la atención del paciente con cáncer de mama, colon y pulmón.

• El objetivo es lograr una herramienta de referencia entre los servicios de oncología españoles que sirva para la autoevaluación de la calidad y, en una segunda fase, para la certificación de calidad de los centros asistenciales de esta especialidad.

• Un servicio de salud precisa para ser eficaz y eficiente, obtener resultados en salud y asegurar así al enfermo la máxima calidad objetiva.

Conclusiones

top related