idealidad objetos -...

Post on 05-Mar-2018

232 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

bauhaus idealidad

objetos

Preámbulo del manifiesto

"¡Arquitectos, escultores, pintores, todos nosotros debemos regresar al trabajo manual!

¡Establezcamos, por lo tanto, una nueva cofradía de artesanos, libres de esa arrogancia que divide a una clase de la otra y que busca erigir una barrera infranqueable entre los artesanos y los artistas! Anhelemos, concibamos y juntos construyamos el nuevo edificio del futuro, que dará cabida a todo a la arquitectura, a la escultura y a la pintura— en una sola entidad y que se alzará al cielo desde las manos de un millón de artesanos, símbolo cristalino de una nueva fe que ya llega.“

Walter Gropius Portada del manifiesto 1919 Lyonel Feininger

Esquema pedagógico de la Bauhaus.

Qué proclama? • La libertad creativa del artista

• La constucción de un nuevo vocabulario formal

• La innovación tecnológica

• La busqueda del quiebre tipológico

• La abstracción

• El rechazo al volumen cerrado

• La unión entre artista y artesano

• Un lenguaje universal

• La eliminación de referencias historicistas

Antecedentes

Adolf Loos – Villa Karma - 1904

Cafetera de mesa - 1909 Joseph Hoffmann – Tetera de plata – 1903

Peter Beherens – Hervidor – 1909 Ventilador - 1908

Influencias

Naum Gabo

Cuadrado negro sobre fondo blanco Kasimir Malevich

Ernst Ludwig Kirchner

Otto Dix

Wassily Kandinski

Walter Gropius - Oficina Weimar - 1923

Herbert Bayer – Representación axonométrica - 1923

“la primera piedra de una república de la humanística”.

Gropius

Johanes Itten – Ejercicio del Vorkurs

“pareja de opuestos; intuición y método,

capacidad de vivencia subjetiva y capacidad

de reconocimiento objetivo. Itten

Johanes Itten – Ejercicio del Vorkurs - 1922

“convocar a los más destacados y

conocidos aun cuando no nos resulte fácil comprenderlos ”.

Gropius

Ejercicios de equilibrio espacial, plexiglás, madera, vidrio o metal

en equilibrio asimétrico

Oskar Schlemmer - Sello oficial-1922.

Conceptos como tipo y función, y la

polémica entre técnica e industria.

Arte y técnica una

nueva unidad

Presenta ideas para la fabricación industrial.

Theodor Bogler Cafetera de moca – 1923

Decisión de transformar los talleres de aprendizaje, en

productivos

Theodor Bogler tetera combinable con estribos transversales y asidero de caña 1923

Taller de alfarería - 1923

Gunta Stolzl - Tapiz - 1927

Gran influencia de la obra y de las clases de kandinsky y Klee

“ningún tipo de consideración con las damas; en el trabajo

todos artesanos”

Anni Albers - Tapiz - 1926

Wolfgang Tümpel - Tetera - 1927

Chernikov Bocetos

Marcel Breuer 1924

Marcel Breuer 1925

Marcel Breuer mesas Laccio 1925

Marcel Breuer Sillón Wassily 1925

Wilhem Wagenfeld Lámpara de mesa - 1923

“Comerciantes y fabricantes se

burlaban de nuestros productos, Tenían

aspecto de productos baratos realizados por máquinas, pero eran en realidad artesanía

cara” Wagenfeld

Wilhem Wagenfeld Lámpara de mesa - 1926

Wilhelm Wagenfeld, 1931

Wilhelm Wagenfeld, 1930

Marianne Brandt, 1924

Adquieren exteriormente el

carácter de piezas hechas a máquina

Marianne Brandt, 1924

Las formas y los colores elementales fueron el abc de la

escuela.

Partiendo de elementos simples, se podían crear nuevos

tipos válidos

Marianne Brandt, 1924

Marianne Brandt – Lámpara colgante -1926

OTTO RITTWEGER / JOSEF KNAU. Bolas de té - 1924

Willhem Wagenfeld - Kubus - 1933

Joseph Hartwig

Joseph Hartwic

Producto de gran éxito, interesado por los nuevos principios

pedagógicos.

Se comercializó por la editorial Pestalozzi-

Fröbel

Alma Bruscher 1924

Recipientes para la casa Horn-1923

Joost Schmidt - Afiche 1er Expo Bauhaus. 1923

Herbert Bayer Proyectos de stands y quioscos – 1924

Romper el predominio del individuo y encontrar soluciones colectivas

Fritz Schleifer - Cartel Expo Bauhaus - 1923

Herbert Bayer - Afiche p. conferencia - 1926

Kurt Schmidt - Diseño escenográfico – 1924

Danza con palos – 1924

Oskar Schlemmer - Vestuario ballet triádico

“La tendencia central de mis clases será funcionalismo-

colectivismo-constructivismo” Hannes Mayer

Gustav Hassenpflung . Mesa plegable de 3 posiciones. 1928

Josep Pohl, Armario con ruedas para solteros .1929

Anónimo. Formó parte del equipamiento de la vivienda populas equipada por bauhaus. 1929

Marianne Brandt y Hin Bredendieck. Lámpara de noche Serían producidos posteriormente a gran escala. 1929

Anónimo. Pantalla movil de aluminio. 1929

Hin Bredendieck, Hermann Gutel – Taburete - 1930 .jpg

Buscó sistematizar los conocomientos sociales y científicos de la época y llevarlos a los talleres.

L.Mies van der Rohe – Pabellón Barcelona - 1928

L.Mies van der Rohe – Pabellón Barcelona - 1928

Mies van der Rohe Silla Barcelona - 1929

Mies van der Rohe - Sillón Brno - 1929

Otti Berger en la cantina Ernst Louis Beck El alumno último en salir

VKHUTEMAS

Areas del primer curso preliminar: Gráfica

Estudio de la superficie y el color Representación del volumen

Configuración del espacio

• FACULTADES:

1. Pintura

2. Escultura

3. Artes Gráficas

4. Textil

5. Cerámica

6. Madera

7. Metal

8. Arquitectura

Maqueta Sala Rural Taller de lectura 1925

ABSTRACCIÓN

Construcción espacial

K. Medunetsky 1920

PROUN 99

El Lissitzki 1923 Arquitectónica pintada

I. L. Popova 1918

Plato Fabrica Estatal de Porcelana

S. V. Chekonin 1919

Taza y plato

Kandinski 1921 Porcelana para escritorio

N. Suetín 1923

Monumento a la 3ª Internacional - Fotografía de maqueta y dibujos

V. Tatlin 1920

CRANBROOK

Sillón Malla de gallinero

Harry Bertoia ‘1950

Silla

David Rowland 1964

Sillón aluminium

Charles Eames 1958

Eliel Saarinen “…no es una escuela en sentido

ordinario de la misma. Es un espacio de trabajo

para la creación de arte: el arte creativo no puede

ser enseñado por otros Cada uno debe ser su

propio maestro, pero el contacto con otros artistas

y los intercambios entre ellos amplían el espectro

de la inspiración”

Mueble para vajilla

Charles y Ray Eames 1949 Casa estudio Int. y Ext.

Charles y Ray Eames 1945-1949

Poltrona y Otomana

Charles y Ray Eames 1956

Sillón

Charles y Ray Eames 1952

Sillón para niños

Charles Eames ’40

Sillón 3 cuerpos

Florence Knoll 50/60

Sillón 3 cuerpos

Florence Knoll 1954

Silla LCW Prototipo

Charles y Ray Eames 1945

Sillas y mesa Tulip

Eero Saarinen 1958

Mesa ratona

Florence Knoll 1961

Mesa y sillas

Florence Knoll 1961

Mueble de guardar

Florence Knoll 1961

Mesa ratona

Florence Knoll 1961

• Vkhutemas comienza con la estructura de los Talleres Libres de Artes y giran hacia un racionalismo importante, a través de las tres épocas marcadas por sus directores El diseño es transmisible y enseñable

• Bauhaus comienza con improntas Arts & Craft y expresionistas que se transforman en racionalistas y funcionalistas El punto inicial de cambio es el del director del Vorkust en 1923 y se acentuará con la llegada de Hannes Meyer

• Cranbrook inicia su camino como escuela de arte con la presencia del Arts & Craft americano que se va transmutando en una visión pragmática del diseño, no pudiendo desprenderse (Saarinen) de la presencia de la inspiración del artista

top related