i sedeÑa - gob · (es 361>-1) i de esta ciudad, ha.ce constar#- qp.e ; fu6 aluim. o regulsir de...

Post on 15-Aug-2021

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Vík

/, ítkr.

UNIDAD

DIRECCION GENERAL DE ARCHIVO E HISTORIA.mm

m

' ADMINISTRATIVA.

•7 r >

Vj- < T r ^

V , , •• -tfi -f 4

DIRECCION

GENERAL DE

ARCHIVO E

HISTORIA.

SEDEÑA.

SELLO OFICIAL O í

LOGOTIPO DE LA::

DEPENDENCIA O

ENTIDAD.

I SEDEÑASECRETARIA DE LA DEfENSA NACIONAL

FECHA DE

CLASIFICACIÓN;

;SECCrON.^"'M

SERIE.

•,< V 'SííJ>

SUBSERIE.-

f^UMERO DEF^VEDIENTE.

',V. .-'jj*í W I

4C.

4C.3

CLASIFICACIÓN DEINFORMACIÓN..

FUNDAMENTO

LEGAL.

9437 RET.

23-Enero 1965

Jv" •'.''í-LA «Vi

RUBRICA DEL ;

TITULAR DE LA

UNIDAD

ADMINISTRATIVA

23-Enero 1965.

CONFIDENCIAL

LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA

ARTÍCULOS 24, FRACCIÓN VI, 100,113, FRACCIÓN V, 116, LEY FEDERALDE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA

INFORMACIÓN PÚBLICA,ARTÍCULOS 3, 11, 97, 98, 99, 110FRACCIÓN V, 113 LINEAMIENTOSGENERALES PARA CLASIFICACIÓN YDESCLASIFICACIÓN DE LAINFORMACIÓN DE LASDEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE

LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

FEDERAL EN LOS ARTÍCULOS,PRIMERO QUINTO, OCTAVO,NOVENO, TRICÉSIMO, TRICÉSIMOPRIMERO, TRICÉSIMO SECUNDO YTRICÉSIMO TERCERO.

.\'.i!^SUNTO.; d

VALORES 1

DOCUMENTALES, i

WcErgciA, I, DOCUMENTAL.

i ■*-

.^Y»(ylERO DEF&.^í.S ÚTILES AL,;"liERREDEL H

'e:íípediente,

k TdMbs;'^1V" ;

GRADO NOMBREY MATRICULA

DEL. ÍMTFDP<;Ann

FOTOCOPIAS EXP.ADMTVO. PNAL

LEGAL.

31 ANOS.

ETIQUETA DE SEGURIDAD;

W&&M.ó

250

ESTE EXPEDIENTE ES PROPIEDAD DE LA NACIÓN Y SEENCUENTRA BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LADIRECCIÓN GENERAL DE ARCHIVO E HISTORIA, SUMANEJO, USO Y CONSERVACIÓN SE ESTIPULAN EN SUSARTÍCULOS 54, 55 DE LA LEY FEDERAL DE ARCHIVOS, 68,FRACCIÓN VI, 113, 206, FRACCIONES IV Y VIII DE LA LEYGENERAL DE TRANSPARENCIA 3. 68, 110, FRACCIONES I, III,V, DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO ALA INFORMACIÓN PUBLICA, ADEMÁS SERÁNCASTIGADOS, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 8,FRACCIONES I Y V, 13, DE LA LEY FEDERAL DESERVIDORES PÚBLICOS, 343 FRACCIÓN VI Y DEMÁSCORRECTIVOS DEL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR.

ESTE EXPEDIENTE LE CORRESPONDE AL C. ORAL. DIV. D.E.M.

EJERCITO MEXICANO

SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL

2.

H.COLEGIO MILITAR

ÍO

a'IÉWI

SEC.AUUINISTRATIVA

/I .

matricula Nt

CONTRA T O :

r 9, f CADETE NUMERARIO.^ f se obliga a sagulr i a carrera cadete elí él Hco co«

legio lülltar, previa autorización del padre o tutor.

' <'8. A estar sujeto durante el tlenpo de sus estudios a lo prescrito en el Cídlgo de Justicia Mlliiar ala Ley de Disciplina del Ejército y Amada Nacionales, en el Ruglaaento Interior del Plantel y de»lis Leyes, Reglaaentos y Disposiciones Militares.

3a, A deseapeñar las conislones del Servicio que se le encoalenden durante el tleapo de sus estudios deacuerdo con las disposiciones relativas.

"" Ejército Uealcano coso Oficial, después de haber terolnado sus estudios, cuando ae-nos cinco anos.

5a. Coso ilesbro del Ejército se contarán sus servicios a partir de la fecha en que sea aprobado estePflblíco" DirecciiJa ce Inspeccldn Fiscal, dependiente de la secretarla de Hacienda y Crédito

ínvüíd'e !' l'porte de la fianza si causa baja del Colegio antes de teralnar sus estudios, de con-? que previene el Heglaaento del Plantel, El padre o tutor se hace responsable solí-

■ ? I n fiiSi" eventualidad que se prevff en esta clíusula,•7>ur»wv""^ _ ?•7a';"''°TTrTú parte 1 Na,i;j,íiii, qe ¿bliga:

■ Jí B;; J A>-ítopptcJi!uUitóWT Csdete du' durante sus estudios, aloja.lento, al 1 a en t a cl(f n, asistencia aídlca- í*»^ - Vestuario equipo, cárteaje. ir.aaento, aaterlel escolar y todo aqu el 1 o qu e es té au t o rl zadie xp re s aii en t e en Ioj; ¡j^r e supu es C,o s respectivos. ^ ^ orizaao

'1 ''í'' señalados en el plan correspondiente se le eipedlrá la Patente resnec.de acu^¿..yoH lo, dispuesto en el Reglaaento del Hco. Colegio Militar.H'» -- tcyia-PtjW!*

,>JíS¡nVMS V'mIT. r , ya sea en los témlnos estable-E«A \ o del Plantel,

M^-i' L , 'TC- ' ■

e 1/a»Tes

se expres

■^1715 5-

-*1 tí 'S.1

K

-%

TWAClfl»

FILIACION DEL INTERESADO

jo

tu

ta

ció

ta

ta

NOTAS DESCRIPTIVAS

ColorFo rma_Par t:

RectaCóncaRepulgGrandMe di aPeque

RenP roObi Par

ProAncDelPa

GraMePeq

^nleVerdCasPardNegr

RectOb licSa li

Colo

OBSERVACIONES Y SEÑAS PARTICULARES" fmAPTÁAiPKi^

Hco. Gol. Mil. D,F. a

Cldn es la o teresado

CERTIiFI do el

F.O.

individ , así~

11

SUBDIRECCIOV

EJERCITO MEXICANO

SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL

SM

matricula NLm

CONTRA T O :

SEC.AUUINISTRATIVA

i». —vAiJrjTb NUMxiixtARIO.

. ■■; '■* ■■" •■■-'"••■ ■"■•" .1 n,.„^ """|"° "'"I", «"f"" " h.i.t ... ..t...... ...

i. f.'Q|»ó-i-ie«.br«,. se /contarán sus servicios a nartir a» i ., f ..kcontrato por la Di re,:ci..rjr-|^. ,,p ecci.n nscal. depenCe^te do i. .s/c\\ur?a T Hm er.°y'crá:! 1:ro^ldad con lo que prevlene^el^Hegl aaeñ to^del Plantei^^Pi '^«"'"Inar sus estudios, de con-dati^^n e. pag? de^a. H en aa\n"n':reí?„ a^^^:r;: f 1 r^e^r % I? a^^i„%Si"a:

'Jisciü'ii te obliga;

al i.en tacldn, asistencia addlca.. te en loe presupuestos ''rspectííí"^"' """ aquello'que estí autórizaSi

Ha# La Nación se resc^VK l*1 "Jer^cidos por las Leyes Militare el'p?a„" el!' """""

,D6mi c

e s t i

Vi y x

jv.-

H

N

E

NOTAS DESCRIPTIVAS

FRENTERec taProminenObi i cu aPar t:

ProminenAnchos DelgadosPart;

\ QÍos-^Uzi^L\ yprd

GrandeA/ ediana_P equeña_

RectObliSalie

Colo

Part

OBSERVACIONES Y SERAS PARTICULARES

Hco. -oi. Mil. D,F. a

elón es 1» ori ado,

Aprobado el asi

como sus fichas dáctiloscópicas.

Üi 'El Inspeojibr ;;, Ri.scal},^.

^

Empico CADETE NUMERARIO,-

Nombr. ̂

Corporac¡6DL.HER0I CO,. COLEOia MILITAR. f>E-AR€Hfv€),—.

Lugar y'Fecha líóo. Col. Mil. a 23- de de 193í j

de 193.

/ 5-I— jA: ol.

Jb

• - - í 'w- ■ ■

' "¿' i jiu- , ■

sdrsíí

X H

E^ ^

irr„lr

•S

5UBr

SfCCÍOf! AD'MKíSr^Rf

mt>i>:nfiSt -

£TAmEU

kmciüm.

mi&ímmo.lomi

m:si!iTFj£i(m

V.\!' S.tv -.i?:-. :■

'■ i-

SERV

ICIO

DE

IDEN

TIFI

CAC

ION

MIL

ITAR

^ .

SE

CC

ION

(M

AN

O IZ

QU

IER

DA

)S

ER

IE (

MA

NO

DE

RE

CH

A)

l 3

><t"cür;ís. DIRECCION GENERAL DE PERSONAL

DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO

E IDENTIFICACION MILITAR

SECRETARIA

BOLETA DE APROBACION DE AUTA

NUMERO /DEFENSA NACIONAL

El C. . ,.

Clase . . .* nació en el ,

Registrado con lo clase en

Puede causar alto en el Ejército como QADETE. NUHEIiAE.XO.« .. .S/.C*

asignándole lo matrícula que le corresponde como primátivo y de conformidad

las órdenes Núm. . girados el

.HEROICO COLEGIO MILITAR.por lo

México. D. F., o de de 19 ^

f-

SOLICITA COLEGIO MILITAR.

RECIBÍDA^^^^-Í ; DI 0, f^?/^?''f-|isTORIA

Militar

DESPA

SEC

V^

SI EL INTERESADO NO CAUSARE ALTA EN EL TERMINO DE 30DIAS, DE LA FECHA DE EXPEDICION, SE DEVOLVERA CONOFICIO A ESTA OFICINA.

Este documento deberá contener en el ánfeulo inferior izquierdo las huellas de ios dedos del interesado.

Esta boleta deberá presentarse al ser pasado el recluta por "Caias"

necesario confronte lo.s dactilogramas de los dedos pulgares del interesaque presenta es^e documento y la hcha dactiloscópica autorizada por esta Secretaradjunta, y comprobará su identidad.

T Jr

/M

si^ÜÉi >1 ■ - :i&l

--yií'

Í.Í» 1^

lUU

I \ H

\\

: t

\N. ■^

:

'i '•

- A •

\>íá

\

I^ í F ^ 1^1

)L ^

f Ki

l> rk^ r r^^

iC R L

ss .k

Trk

^1-

.\rv

S "I:

f>r

I k

<r\

SECRETARtA

DE LA

Oei=ENSA NACIONAL.

OEPCNPENCIA

fiCO. COL£CIO MILim

6CCCI0N.•COHISICaí'DE-ADHISrClf

U NUMERO OCL OFICIO.

SXPeOIBNTS

AáÜíito:Se le remite un ejemplar del Instructivo deAdmisión 1965*

r'" éHco. Colegio Militar} D.F.« « de

(Con un anexo)

Por acuerdo e:tpreso del O* General Brigadier D.E.M. á» Director del Plantel y en contestación a su atenta de fecha

me pensitoenxier a usted un ejemplar del Instructivo de Admisión "1965" para esteplantel.

Si el joven que usted menciona reúne los requisitos que marca dichoinstructivo, deberá ronitir a la brevedad posible la documentación respectiva para que pueda ser tomado en cuenta como aspirante.

SUE

. ...

nr,. '

Wir:'i:jÍLÍ1

•i. H|-' -»/

nombre be la^epubítcnbe^^éxico/■V '®^í2(k-/\ v>

E'J

5 rí;CA'íK^^;>''

DERECHOS: $ ioo^Artículo 54 Fracción 14 dela Ley de Ingresos de! Es

tado de Yucatán.

Rastro de Emisión

y como -Oficial del JEstado -Civil de este lugarf)ago saber a los que la presente vieren, y certifico ser cierto, que a la /b/a_ .z„ del libr\número.. de nacimientos correspondiente aaño de - que existe en esta Oficina a mcargo, se encuentra un acta del tenor siguiente

w: oí)i;24

-DeiLj_nai'.g.en_Ií-Q-É 3^

;

t

1

"

m s

2íi

Ti n

.-tíJÍÍCá^^

AxCHIVO,£ HísroRiÁ

'^Ífííar

/ (■/ ::p1 A V

, / w

- Tn>c mo ts 1»! f¡

A u £ <-: ¡. ,5. c

- .u.-':." "í

' ''^ """ ''^ '- '"

SECRETARIA

DE

EDI'CACION PUBLICA

SECRETEARIA DE EDUCACION PtJBLICÁ"DIRECCION GENERAL DE SEGUNDA ENSEÑANZA

La Subdirección de la Escuela Secundaria. .FJ2DERA1».................... ... k ,

Clave: . ES. . ., peilonecicntc al Sistema Educativo Na,cional, CERTIFICA que, se

gún constancias que obrari en el archivo de este plantel, . l».l... alu..!....

cursó las materias del CICLO DE EDUCACION SECUNDARIA que a continuación se expresan,

con los promedios y evaluaciones finales que se anotan;

PRIMER GRADO

ASIGNATURAS;

Español

Matemalicas

Biología

Geografía Física y Humana

Historia Universal ^Lengua E-ctranjeru:

■ ACTIVIDADES;

Educación Cívica

Educación Artística

Tecnológicas

^(tucación Fisica

CoIRlcocUff flnol

□ BSERVACIDNES

E5CIJEU- tlCUWA^IA 3-, • ¡^ SEGUNDD GRADOÉftEflAl, ^ ^ASIGNATUR,\.S;.MtíninA . V^. M 'W ^

.

^ -Sr 3*;^ 'ijyntemálicas

' I ...«G.eoííi*fc«-^de Mé.vico.. \ A\' 3a-._ - •'i-\ iHiistoria dé México, '- l 'iT^^gua ¿^^¡niera; Xmlh.

v-íUfc^0 m-Ml-:Í ACTIVIDADES;

Educación JCivica— yj^ucación A'l'st'cau ecnológicfc ..

TERCER GRADOASIGNATURAS; ,

Español

ff-" 'C .''f--.v". • '.jT-Al.»

DE ARpPWQW•.;A E HSÍOWaL

. _iL F.durncicn .Ct'BcaVF/VM+-E^X^Registrado en el Depir-"

tarnento Tccnioo con el

Núra. .. ,k ...,.

Libro; •

Fo Á/ ....

ÍDADES;Historia Contemporánea

Educación Artiftica

Tecnológicas ..y'

Educación Fisica

(Fecha)

lVr9A-;^Í)

A'oto: C.ida dase scmanari,! dura cincuenta minutos. El período lectivo compre gciuanas. l'.scftla de Calificaciones para las asignaturas: 10, excelente; 9. muy bien; O, bien. término medio alto; 7, regular, Icr aino ,nedio bajo; 6.mínima de promoción; -S. ficlieienle: 4. mal; 3, 2 y 1, pésimo. Las calificaciones se .tuspresaráti en entero?; Para evaluar lasactividades se anotará: Acreditada o No Acreditada. ; ' '

En cunipliu^i^l^]^y^8 piescripcioiies legales, se extiende el prése IPA IAS APROBADAS DE .en l os . .22 . días del mes d

o»...

r.

.

S

)» Subteniente Auxiliar Archivista dol ^jfireito Mexicano, actualmente prestando sus ¿lervicios -como Jefe del Archivo de Infantería, dependiente de la irección -General de Archivo e Histoi-ia, del que es itmlar el C, General deBrigada ( )»

CERTIFICA:-Que la presento fotocopia fué sacada del documentooriginal que obraba en el expediente del C, Mayor de Infantería --

), para remitirse a laDirección General de Educaión_3íl-lÁtar y Universidad del Ejército y

«cuerdo de esta fecha, inserto en la Plaza de México mes de agosto de rail nov^^p -an ^

"i

, i"- . ■' ' '/.

I "iiiiiimiiyiimi|i^

' •"■i

t i f- a .1

EsCi-'-'f.-;- i -sí ^ '

r>rr"« -1 v.-,;

tii r i Ri' "C i i!

' %■

^TAWP3P0N!\VO

'm0

i- ,3

CONSTMGIA DE COmuCTA

EL que suscrilie. Subdirector de la Escúela Secundaria Eederal

(es 361>-1) i de esta ciudad, HA.CE CONSTAR#- Qp.e

;

fu6 aluim. o regulsir de este plantel durante los años escolare

habiendo observado durante todo este tienpo, BUENA — -

CONDUCTA.

Y a solicitud de 1 interesad O , extiendo la presente constancia

en Marida, Yucat^, a los treinta días del mes db^Junio del año de nil—

novecientos sesenta y cuatro.

To. Bo.

EL DIRECTOE DE LA ESCUELA, (ñ f'Ví—- ^

'jíU^ síCuuDAniAvuc.

,:£ ARCHIN'O, ̂

siiiA'fe HiSiSfiEífA_4.tJ:¿^v^íG¥-&R4A^

X.

Mérlda, Yuc. a I7 de noviembre de

k '"

-1, o. ^"■ *.»

ASUNTO: Otorgo consentimiento para quemi hjjo siga la carrera de Isa tres —armas.

C. ORAL. DE DIV.■Secretario de la Defensa Nacional,Diredcidn del Heroico Colegio Militar.POPOTLA, MEXICO 17,D.P.

, de ed ig

-i

AmiAJTPO CílHRILLO TENORIO, PHESIPEITIE DIÍTL H. OOITCEJO MUITIOIPALIf! I.fERiDA, CERT'lEIGOj que ia firca quo dice;

ara la car»:a qtio icETcUataxicr te artocodc -uoa ol

^ corTatoc y fue pucct.a aeí© ml.-

- F *' i ^•; Vx / '

V<^\"'4 '^¥'5

Vev^-'T ■

^ 13

PROCURADURIA GENERAL. DEJUSTICIA DEL ESTADO

DE YUCATAN

DEPARTAMENTO DE

REGISTIIO E IDENTIFICACIONDE DELINCUENTES

\ ̂m

•> .--rl' v7i

Cert. No.

El C. Jefe del Departamento de Registro e Identifica-

ción de Delincuentes,

CERTIFICA que a —

cuya firma e impre

sión digital van al margen, NO le fueron encontra

dos ningunos antecedentes en los archivos de este

Departamento, ------------------

^0,,

*• ' ...--nSAOI

Impresión

A solicitad del interesado,* para los usos legales que le

convengan, se extiende el presente Certificado en la Ciudad de

Mérida, Yucatán, México, a los treinta ------ días

del mes de Noviembre - - - - -del año de mil novecientos

sesenta y cuatro con los timbres de ley debidamente can

celados.

EL JEFE DEL DEPARTAMENTO,

I

jlW

«i-

BJEHGITO '.'miCiVlHO . :

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION MILITAR

HEROICO COLEaiO i-ilLITAR

FIGHil liEDIGíl DE "ADMISION 1965"

NOMBRE DEL ASPIRANTE

EDA OCmCICN A'WTEaiOR . ..... HORA.S DE SUEÍSO HABITUALES,

. . NECESITA TOMAR 'ALGO PARA DOai-flR? .

• interrogatorio

MITEGEDENTES FAMILIARES %.

HersT^anos

Madre

Qti''OS pai''sntezco ........

ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOSl

Viruela.

Tosferiua

Amigdalitis Catangos frecuentes Sarampión, Parotiditis

Bronquitis Pulirionl/a Tuberculosis do cualquier f or

Paras^osis intestinalElscar^ll^tina.I , . T . . . . - T .. . r . - . . ±. T ' J \

(Aviotar detallas completos y fechas del antecedent© patológico;,.

Tifo............. fc. V

SífilisLinf ogranulom,= venere©.........Gonorx'ea r ..............

Fiebre tifoidea. .......... •..Ataques í- de qué tipo?. .........Lipoti.niias..... . . ..Temblores,. Trau.iiatiaffl0.s i cráneo y tórax.

Intervenciones quirúrgicas Reuriatismo í

ANTEGEDEtlTES NO PATOLOaiCOS.

Fuma Método de ..Yida . .. . .

(Buscar con cuidado- el uso de enervcíntes) RE3UL'

Al-cohólico. .Alimentación.

¥ IV

»■

V ̂•"« -r .-.^Ajíra-í^-.T?-^--.- .

Apariencia en General»

. Vi" . ■' - 2 -

EiUivIEN FISICO CLINICO ^

■..Mtimi}

Buena. ^Regular Mala...:..Muy delgaObeso .'V.Be so ......t .......Estatura.'.DeformidadBiort.tp^ .Fie .W/. ...a.Te." raturActTrfud.l

Ejctremidades superiores»

Brazo.....Antebrazo.Mano.RESULTADO. ■.̂ vp.pl

Huesos y ulaciones........Algo más Iam,é'\ La atención.

CabezaCarát y. .Fálida ^j.CongestiCianosa .. VCuelloInplanta i:CicatricBocio QángliosMarchas 'Otras an s

Extremid nferiores t

Muslo,.Pie|?m iFxe... I

NERVIOSO

Motilidad muscular!Estática.

Cinética:Movimientos involuntarios,

Movimientos voluntarios.

Fenómenos psicomotores,Reflejos!Cuaténeo mucoso........

TendinososVegetativos.«o.... • • • •Tono muscular.Marcha

ea< *o*o«oro'>»»«*o«e*o*o*o«o«o«**«aO«**oeoi

f >

■ . í- < . . -I ^ ^ .éyj^ ̂ «.i., r.4SI^CT

fc*|E

■ i

%.r^

.' 'V' >•

í-«!<QStS5ljeíT^aismlsor. ..«..o.......

Reo^ptor •«.«•••••ISSSSIBILimD.

S'operficialiAI taoto.

Al dolor»»**»*.A la temperatura..».»•<Sensibilidad profundarAl dolor profundo. ••«•4Al diapasón.AI aoomodaraiento p imitación de actitudes.

A la p'sióá.,..Sensibilidad espeoialtOlfativa.■'HKi-jtativa. • ,yi aberlnt loa .Auditiva .. iVISUÍJ I .. ♦ ..../,EsÍm mental*«••...**.....n*... «a •* *..*«.D lnaTii..iQetrla.. * ■». ■».. m». .......J.

R15SULTAD0

jE ARGHIVO,E HISTORIA

•P'lo Militar''tí

Eespiráy.6n obstruida <RinosoflRa. •« ........I

Voz nasalt

BOGA

, ■ ■ ■Labioa...-^^^............. Lengua**........,,,..,^Paladar. ^ .. i * •. • Uvula* •Xiabioa...-^^^............. l<0^t]a**.*.a..a.,,,a.,y.

Aolgdalaa *» ...v...... .a...**...* »^a »•**.»»•»•••*»*•••.*•'»»Vegetaoione^^ .... ................. Tj^ompas de Z,uataQ^uxo*

' n o I D o Si \(historia da^fermedades (Vínolastias experimentadas).a*..«*..2umbld08»•* »a * * • » »* • a.... Ausencia * a»*Dolores*, a.. a. *......1^.». »».*.... *.**.* Ratraido,a..áá oidoaa....a. ...a. Psrfoxe¡diLán»ien maatoide.a.a.a.* .,0», Oloatriz.a..Cana auditivo.,.,. A............ Percepción deEsourr.^entos.. a........V Voz cuchicheaTímpanifr*,.. ¿ Reloj

Percepción del sorildo»Voz cuchicheada . , .,,Reloj «... ....l...Diapasón. 1...

es-

ser posible valoració^cqn^üSULTADO,

Te J idos blandos o.

yJM'. -

Tejidos Oseos,. •. Turaored.,

Malcolución Aptitud Masticatoria,

REfEEíENCIAS:- .

Fieles faltantes PF.

Car -s^/sr. Grado DI Caries 2/o. Grado D2-

Carias 3/er. Grado D3

Obturación oro 00

Obturación Amalgama O A

Obturación Cementó, O O

Obturación Silicato, O 3.

■u).\vO,^ Ct A^Ry:.,ík 4

• , c V

Irr»i ^ t ;■ iCi. í U,-i r.' \ \\ i i -• • ■ _a.«sc-

Antsoedefetfá ñhfermejiades-irrn.,.Estadio

Líiügr''' m9'. (IPar] .oa J.Gonjucitiva^ /iJuCórnea,.,..,,.,...,j^¿..,...e, ,,.,Iris s.otf.o.,.,.. ^.0.4....Conbraido 1,.,, o y*!#Dilatado!.,,.../ A o.,»., 4.

Derecha,

RESULTADO /

Ref lajea; IA iLa luzA La acomodación,.i.Movimientos ocul^i^s,. i iG??,mpo visual^. ..»..,Sensibilidad a los colores,..,,,,.,

Agudeza Visual!

Izquierda.

'i•"

-3

■ 'V -• • '

. T. 'i ■/

á"'' Oi

<í L

TORAX

■ respiratoriosIí'5Í 'nmciones sstáticas,o-............ , .o.«. s.

O d.Q respiraciones por winutoj en reposo.ü.ossao.a.o....»*«o.»»••••••«• • • •••♦••»«óao»oo«Qs'ípfiSñ d.e veinte s@ntad.iL|l^sTiempo en qu® vuelve a lo noriiBl....«.e.9...... o....» ...o»«Ya»*. ...ooüeTorsí^ciones al respirar..o.a..o..#.o..o.*.®..oo»o.»*í).a*o*»*a.a*a.o.a.ft«a.a• .o®.•••••••«•••-Foiws de respirarí yT ota la^-3 0oa.ooao. «oao*®. o.o.a...a®o*oaaoa.a Par Cía l .oB».o...*a.a#*®ooaa*a*ae.ooa.aao**o3iril.etrlOa aaa*oaaoaaas>v'> <? wo«®ooo.*..»o»ü#a»®ft Rítmica ft oo.ao.#*#»®o»ato.o»aa'» ••a® *•••••*<*Palpaciones, a

ab«**«**o*« yi * ' ® *** 0^'» •0«o**0«o»«o8««»»o»a©í

Cil'cunferencia toráciea subaxilare //X]n.2pi?^HCX0n ® o a o a ^ mVb eflo».»o«oo»e««o" o <t Wh O ft • • « ©0 ©Xp3-3?3fOXÓn i» 8 • ̂ ^0 0 •*>»Oo#o*&déft

Oircun^rsncia to'r^llca en ol apéndice xifoidess / ^En InSjRIraGÍén,® ® o . .o®ooo®noao®.®a® ® a ® y en expira0l6na e»eaoa»,/aao aaaa»aea»Capacidad vital' de /Hut chinson. o . . . . ,Á ./í.../o.aaeaaao..ooe.aoa.Oc..«a»Apnea Volmtaria ®aicaaao.a® aaaaaoaaaaaaeaoaoooaaoooaaoeaaaa (nU^SrO 0n SB^UndOS } o o a a «DeSpUe S d© veinte IbentadlHaS © © o^aoaooao»ooaeaBa»®a®aooaBoaaaaooaea®aaa*a«aa»aoaaaaaaaaaoe0ÍÍS!iCÍ.X0SC0pX2l el© "fcOl'AXa f^ws^aioof n««o«»Qaaúoo*A y9Rat?.'t^XO§!X'Sl'Í^X^ d.© "bórSa^Cp o •¿r^ ««aOoo • o o • • • •H-ESUIíTAE^ •■#paeft0»00 t- * í> 80000t®80« ft »8

T^C- A'ív ^ -^1 io de. ■ AKuni - , . :|GÍA. iColegio

Cax^aoteMS del pulsos %pOSXCX^n 3,.C OSij^-d-O « ooe

EJQ pOSlOXOn d-Q px© « » DespiAQS de veinte seTlempfJ^UO tarda en PRESKHfDE U SANGRE.Acostadas ^Sistélioa» fl ..«««©©.a©....©..»...»*....*»».... Diastolica. ««...•a»B»a.aoaao««»ao»*.aao»taaPRESION DE LA SANGRE. De pieí Sis t OllCc, ©4Qna©« ®©ft«aa©/PRESION DE lA SANGRE© Ij uéiS de voxnte sentcidTlenpo qu0 tarda en volv3XSt OlXCa oA**noja«oooooa**

ooo»ti*Ocioo«*oaooeci*oooooa.***Af**aftao(b*v

Xnspoccion OOOOtlOOSOO* OO «ODOAOOOO •• qÁPalpaOX'Orio OOiOO«tt®»'>0»9«OOOflO*000*,»«0*0«0**»«*»*®90»00«****®*800b*b**0«0**®*»****0****8**'**®^A^^OUla CXOn oo8í«®®ff0®*oo#e®a9»0(»*a««o«9**««o»®**»®<>*»«*0íi**oo#*ff«o»**o*»»0c***»o«o»* o***»®**«o*ra« eoAOAoooooo®*® •oaooeo o*ooa* <kÍ aeoooooooo*® ••• i»®o*6o®«o®«*»«**®»«*0®oo0**oo»**»®®«®®®*V0.nía3 ceoOAO'Osoooo^Qoooeo^oAA** ®^\® »<iQoaieoo***®4®®A*o*o**a«aoDe*oo®ci'®***ooo«o*b ®-b «oaaoo^o*®*®*Varioocele o ® o o o o«o o oH0r'i^'^rro5-d©s o«o *3^ ooLacooo*®'*»* 00^^ «o «o*oe«*«c**4 «*•*•••*•*-•«•o •-•-• o*»**.*»®®*»©-®»REStJIirADOo ó e • o *1^ * e • y® ft ooao •••• ® •

,= /

>OQoo®oo***®A®®A*o*o*®a®a®De*oo®®'®®**®eo«®*®®-®*Ci*®®®*o®®*®®

....... a. ..A®. .a............«1® ® ® «CO®®®®^®®® ofi wo OQttO*Oe«®9

©■♦-©-♦-o-®.®-®'® o «

CP .r- '■'•"■•■■ "i"'

r#•fP

.iiilk.••a'f¿-.V¿IY?¿ÍL-f " '• i'

■ ■' ' i • '

- 6 -

APARATO GENITAL

Peno•••**.•.Urotrñ *«•*••Teaotlouloo.

Epidídimo.Pr-fiAliata.íR,.i6n

ABDOMENs

fInnpoooiín '. ,PaLpAO.l^jni«• • • f • • • • IPalpaolAnii «• ..t .•.••«*■«.••*•Pf^unlfin, I * * • •

OIÍENES DE LABORATOaiOB^ OOMPLEMENTAÍIOS.

REaULTADO.

iiBSimif--

i««éDtit**» «>*1» « • »I

- . : -I

,-«4^ -<¡5,%S,ííi#^íK.,. Mi MI l««M«

• Amobtioq mmm,..»flTl MI»* i/i-ll i ■ • IVW

o o N a L u a 1.0 N .' . _I w V n M « « W !». .y H» y 'Do^jWiiojpdfir-fjiffi'ir^Amtn qtu« pífAotlofi hoy Al AspiíAftiiA A oAdRtiiXí^ri^'ínlí»»»!»

HéjfOióo Oolflgio

m.

N

, .. • \

INFOmCIONES PAHA LOS ASPIRANTES A INGRESO AL HEROICO COLEQIO I^OXITAR

LA LECTUKA DE LAS SIGUIENTES INFORl^ACIOtíES ES DE GRAN TRESCENDENCIA PARA TODO, ASPIRANTE A

IlíGRESO AL PUNTEL. LEA CADA PARRAFO CON TODO CUIDADO, CONFRENDALO BIEN, IViEDITE SOBRE SU GCaJ—TENIDO Y CONSIDERE SI SU PROPIO MODO DE SER Y US CONDICIONES ECONOMICAS Y FAMILIARES EN QUE ~USTED SE ENCUENTRA PUEDEN PERl-IITIRLE ADAPTARSE A US CIRCUNSTANCIAS QUE INPONE U VIDA MLITAR.

_____oOo---_-

l; Los estudios que se realizan erí él Heróibo Colegio Militar constituyen un BACHILLERÁTO MIL¿

TATtf^or lo que NO CORRESPONDEN TOTALMENTE al universitario ni a la educación vocacional.2. Los estudios del Heroico Colegio Militar se hacen en tres años, terminados los cuales se —

queda OBLIGADO a sei*vir al Ejército Mexicano durante un mínimo de CINCO ANOS CONSECUTIVOS,-

e jerciendo_,eX.mando de- tropas.

3. U preparación jprofeslbnsl que se obtiene en esteA P V-Ti .U' li

itrdMel Plantel U ACTIVIDAD K CONSTANTE, debiendo levan

Plantel es la DISCIPLINA MIL.

í». DenttídNíed Plantel LÁ ACTIVIDAD ̂ CONSTANTE, debiendo levantarse invariablemente a las 5 -de la i^J^^|i|t¿^j'¿®Íider-lA del^yunar muy temprano, siendo las 9 de la noche la hora deacos üa'Piití '

5. La vida del Cadete ES RUTINARIA, ya que está constantemente vigilada y dirigida en todos — -•

los detalles, con tiempo medido,

6. Es preciso OBEDECER SIN REPLICAR, rápida y eficientemente, las instrucciones del servicio -

queseada momento se dan, instrucciones que pueden provenir de cualquier miembro del Plantel que ostente grado superior al de Cadete raso,

7. Sólo se puede salir los sábados por la tarde para regresar los domingos por la noche, siem-' - jt. '

pre que durante la semana no se hayan incurrido en faltas al Reglamento que impliquen el —

ARRESTO consistente en..no salir esos días.

8» Durante todo el día se debe mantener upa postura correcta. . !

9. Hay oblil^^^ónel^jf^^stir a todas las clases del día y mantener en todas ellas la actitud -9. Hay obli^á^ió^jj^j^Lstir a todas las clases del día y mantener en todas ellas la actitud -reglamer¿A¿^^ ^

10. Todos loé día debe recibir educación física y bañarse con agua fría, .

U, Cuando el'ítti^do lo determine, hay que hacer vigilancia de VARIAS HORAS por lá noche en el -

dormitorio, lo que en nada disminuye el rigor de las actividades por realizar al día si-1

guilKte.

"• '•5 I

i2. Diariamente hay que limpiar y arreglar el equipo individual, manteniándolo completo y en

buenas condiciones de uso, asi como los materiales de estudio.

IT. Puntualmente se deben cumplir todos los trabajos que los profesores dejen a los alumnos.

Incluyendo sábados, domingos y días festivos se deben montar guardias en diversas partes

del Plantel,, conforme al turno establecido.

15.. Se debe participar en todas las marchas diurnas y nocturnas, portando pesado equipo de cam

paña, las que igualmente pueden realizarse si el tiempo es caluroso", frío o tempestuoso.

16. momento se debe guardar recíproca consideración con la totalidad de los compañeros

ei .os dormitorios, comedor, sitios da aseo, etc.

I7a lia orden de permanecer en el Plantel los domingos y días festivos por faltas al Reglamento

imolica ̂ mas horas de estudio y INTENSOS ejercicios físicos.

18. La vida :^fcitar es completamente DIFERENTE a la vida civil.19. La realización de todas las actividades militares del Plantel requiere constante esfuerzo

físico .

ZO. En caso'^'áeíñpfebar todos los exámenes de admisión y ser seleccionado, causará alta, consis-

tente 'solemne contrato con la Nación, según el cual se queda OBLIGADO A SEGUIR —

HAS'TA EL FIN la carrera de las armas y a ESTAR SUJETO a todas las Leyes, Reglamentos y Dis-

posicior^S--Militarás. La, Nación proporciona todos los elementos necesarios para la educa—Giórj^lj^tar ''deí" interesado. \\

▼ r ' '' WiSlélDmDO^'TCfflO ,LO^ANTE^OR, RESPONDA AHORA A US SIGUIENTES PREGUNTAiS: '?Se sien ixiéhteraente J?uer4e-«para experimentar en usted mismo el cambio de la vida civil a

la irálitsrf'TSlfr'DOBLEQARSE ante las nuevas experiencias que la esperan en caso de ser aeeptado

Como Cadete? tPnr' nn» lr> cree así??Por que razón lo cree así?

*l n ̂ A (

EJERCITO mexicano;

..OICO COIJIGIG MILITAR COMISION DE ADMISION.

nFORMSS QUE PROPORCIONA DIRECTAMENTE EL ASPIRANTE Hó. de Credencial:AL SOLICITAR INGRESO AL

Edad:

Domicilio;

Nombre del i.spiranter Edad;

Domicilio;

Lugar de Kacimiénto: •De^^ la edad

La capital otras ciudades da la República Pueblos grandes.La capital

pueblos chicos rancherías

Cite'^ted Íojs nombres completos de tres personas y sus direcciones, de preferencia —C!A, E "''' ' 1

que vivan en,el Distrit,o .Federa], que puedan proporcionar información sobre usted.

' * wv^ Nombre; D'ST»(ar«r>-inrnan Teléfono.Direcciones. Teléfono.

Ocupación del padre:

Ocupación de?la madre:

¿vjfcn juntos sus padres? ¿Siempre ha vivido con

En caso negativo, ¿Por qué razó

¿Ctiántos hermanos tiene?

¿Intermédio?

¿Es usted el mayor de todos?.

¿El Menor?

¿Alguno det susj-pldres ha contraído matrimonio por segvinda vez?

iTiene ;'^stecr med^^ hermanos? ¿Generalmente'? cuánto dinero recibe usted

or senginá de sus familiares para sus gastos y diversionepor semán^-de sus familiares para sus gastos y diversione

¿Cree que su familia actualmente necesita que usted trabaje para que la ayude económi-

eamente? ¿Por qué?

mví'^

• ̂y

m

7^í4r

r>.

- 2 -

¿Ha trabajado ueted^¿En quá?

¿Cuánto tiémpo?

¿Cuál es la diversión que más le gusta? iOon qué frucuenol. lu disfrute?

¿Le gustan imicho las fiestas? x .ane usted algunos o muchos amigosquienes les gusten mucho las fie

r-^ hogur tiene usted libertad para vertir?ha costado a usted algün trabajo conseguir esa liberta

¿Por qué? ' . '

Orado escolar que terminá

iOué mterias se le han hec_i

¿En qué materias ha sido reprobado?

Fecha

¿A atribuye haber reprot^^Í.S materias?

_A ' ' í i k / ^ y

Si conc ha^.un año o tóás,lAúúm

Por qué no .siguió estudiandq?

¿A qué se^dicó Ae tiempo?

ÍOon anterioridad ha estado usted interno en alguna escuela?En caso aflmativo Por qué rasén?

¿Cree quepara usted estar de inter-

4 f-í -íy ^ ^ ffl '

fiIPS

... , WO-'T • r.'. •■. • '• • ' • '

■ ' "■ ' 'V ■ -

*' ' '' ' ' ' '"^L ^ ' ' ' * i * ''^ ' 5' ■ ' ' ''" ' *'^ "/ ■'/ ■■

/. • •' . . ' •..^•■.i . .V' '■ •■ ."• -i- .^-'.--:' -,•■■ ■' '-.-.^.i- ;v/. . '.■.■ /vv '/; J-.-l,'- -1-\V ^ ■-

DEP A^T AKAESUCORRE5'r-i^®PS

/ifchivo tt. €

■ :v- 'V' ^í'A:í; íítí'VV,

C¿^

.V:, ;--.V , . ;:;:

•laáíRST^ -■ :■'• , ■■ . ■ \ "iVi-A

MÍÉCOaÚSí f&aasRAí V - •mm ;:vv>fg^coCsHoecoai '

- 3 -

í qué deportes, que haya practicado, le gustan mas? (Subráyelos)

charrería, ciclismo,lucha soft ball billar frontón pesas boliche, tennis, cacería -

escursionismo, atletismo.

Si practica otros no mencionados, indíquelos aquí:

¿Ha organizado ,algiina ves grupos deporttivos?

¿Le'''^sta acampar y pasar la noche al aire libre?_¿Lob ha dirigido

¿Le gusta manejar arragS? ¿Cuáles ha

¿Ha realizado largas canántae? ¿De cuantos kilóraeti'os aproximadante?-

} fue lo que lo decidió a poli citar su ingreso al Heroico Colégio Mlitar?

f. r A I .

¿Alguna péh§qna.-est5b-"interesTad-á en que ingrese usted al Heroico Colegio Militar?

¿Quién es esa persona?

¿Cual otra carrera habiaa elegido en lugar de la militar?

¿Por qué?

i..

' -*1í: I

'• "I ■;' »,"%íriK'-.i ir.

^ ,Ȓ

-•v.*í»V^^'V»-- ís«^i•.íWi

-1**.

»>r» *■ irW^ < r-^*• »" ••». '5

f- É

S'jíl/

. . • --f ■■ . • ■ ■

-í a' ^ r

Desea usted ingresar al Heroico Colegio Militar para después de ser Oficial estudiar

otra carrera Cuál carrera estudiaría? otra carrera Cuál carrera estudiaría?

— . Qué es lo que más le atrae del Heroico ColegioMilitar? (Explíquelo ampliamen

STO C£ ARLfHIVO,

•^.>T<.K..'.; ■-¡ i.t-'

y /-'--.Tf- -=

'u'*'v J» ■ '"'■:i."-^-r:-,,.-..'^;'4V.*^,-'--^T, t •' • ̂ ' ', .-V'_

^ á '"- "Cv '• "-• _ r-,'}'.-< '

■■'y

ry.-- -j : '.*:iri';

3: /TARIA DE lA DEFENSi IsAGIONAL. X.Dlá^CION GENERAL DE EDUCACION MILITAR, \HBROICO~ COLEGIO, MILITAR.

^ «COMISION DE ADMISION I965"

PRUEBA DE MATEMATICAS

NOMBRE

No. DE EXP.

CALIFICAC

Puntuación Calificación No. de Exp,

Para la selección de Cadetes del iíeroico Colegio Militaradaptada-por el Jefe de la Sección de Matemáticas del —Plantel.

LEASE ESTA PAGINA I HAGASE LO QUE EN ELLA SE INDICA

(ESCRIBA CON CLARIDAD)

No voltee páginA-^-est'e' cuadernillo ni principie a resolver la prueba hasta que sé le

ord^aerr p - v ; . ■c. ' 1 ■

LÍ^Wél ángulo 4esprend|.ble del vértice superior derecho,perteneck .^úiCAjnehte;^^,^^reamente.

con su nombre y grupo a que

Esta es una prueba q<^ ha sido elaborada para conocer su inducción, ingeniosidad, ra—sonamiento y orientación. Contiene preguntas variadas, por lo que le recomendamos ponga —

I

cuidado en sus contestaciones para que las haga correctamente.

INSTRUCCIONES} La pi!>ueba contiene 25 cuestiones. Trate de resolverlas todas, hacién

dolo lo mejor que pueda. Se va a conceder a usted 90 minutos para resolver la prueba, —

c j.ndo desde el momento en que el examinador le mande conwnzar. Anote su respuesta a ca

da una de las cuestiones en el espacio señalado. La exactitud es rdls injertante que la ra-' f.' i

pidez, pero no se detenga demasiado en una cualquiera de las preguntas o cuestiones. Puede

usted hacer sus cálculos bién en las páginas en blanco de la prueba o bien en un papel por-

separado

: ̂Ning%ia pregunta deberá usted hacer al examinador, una vez que éste le haya ordenado -

k ' ', comenzar .la prueba. Ponga su lápiz sobre la mesa y recuerde no vuelva la página hasta que

y • - 1

le oitone el examinador «comenzar".

/

i:'?';?" .1

„Si dé u« dooen. d, mn^nas aaUn 4 «Ua. ¿Cuántaa aaUaroa buanaaj Bcpreaar .Jíaa-puesta en forma de quebrado, tomando como unidad La docena. / ' '

RESPUESTA •..«« ( de ̂-.docena)¿Qué ndraero es menor que 60 en la misma medida que es mayor que 50?

• respuesta...

irn auohaoho gaata la mitad de su dinero en merendar y la mitad del reato en el cine, -que le cuesta $3.00 ¿Cuánto ha gastado en merendar?. ^ ^

RESPUESTA.'^<^.Cr./( l pesos)¿Cuántas horas tardará un automóvil en recorr^éOO kilómetros, ai va a una velocidíd -de 50 kilómetros por hora?. y

RESPUESTA .(í^íioraa )Si el Upie me vale 20 centavoa oada uno, lo dan a t2.tnmisamos al comprar 5 docenas de lápices?. f' ^

lESKJBS3ytr;Hé-y>'.rX?^«ntav08)Su reloj adelanta 4 minutos cada 24 horas. Si a las 7 u 30^(|SCÍlÍWÍkntífcrca 7 h.30.» 30", ¿Cuánto marcará a las 13 h. 30• en la tarde?. —— ^

1 it'

y Ja 'ili\

M 7.

f -

. RESPUESTA (I3h.S/' )La suma de A 4 B es igual a 116. A es 3 unidades menor que C, pero 4 mayor B, ~¿Cuánto vale C?.

RESPUESTA..... ...Ve é... .^( 44Í.)Una madre mandó a su hijo a la fuente para que le trajese exactamente 11 litros de —agua. Le dió para ello dos^cuboa, uno de 8 litros y otro de 5 litros. Indique usted,como va a arreglarse el nifio para medir exactamente los 11 litros de agua utilizando -

sóUmente los dos cubos. No se trata de adivinar el resultado o decirlo apro^dmadamen

RESPUESTA.... .Cr ̂

á 5"^

•». . l ip A « \

9.-- Si de cada 100 hombres 7 son cririú.'nal6S^ Halgíá''efitTe 300 q,'úeTfo sean

Criminales?

V RESPUESTA....... (y/i? hombksj^10. Si el isaquete de 2 1/2 kilos de aziícar cuesta $2,75) ¿a qué precio ss>,deberá venüer el

paquete de 1 1/2 kilos?

RESPUESTA « 9 I « C «■ ff ^ pesos)

11. ¿Cuánto tiernpo tardará en recorrer.400 kilómetros un avión cuya- velocidad sea de 6üO -

d'tftietros por hora? . /

12, Si 6 1/2 metros de tela de seda cuestan |260.ü0j, .¿üuá..nto costarán 3 1/2 uietrpi'íf \ .■ . RESPUESTA, k...... .;v. ...^^Jí^/'pesos)

13, Si en un mapa l/4 de centímetro representa 1 kilómetro# ¿Cuántos centímetros luedirá la" r ■

línea que represente 12 kilómetros?, >

RESPUESTA,..,:./^ centLnetros)

14. Si un tendero dispone de suficiente cantidad' de huevos para, abastecer, a 300 clientes^durante 3 semanasj ¿Cuánto tiempo podría abastecer con igual cantidad á 400 clientes?

RESPUESTA, .. .silnasl^^15. 36^3 irayor^ que 29 en La iTdsma medida que es menor que ¿Cuál número j

RESPUESTA........ .. ( ̂ 3)

16. flani^ei:|^í|ú tenía 8 centímetros ,de alto, AL cabo de un - •año ^ alcanzó 18 centímetros y al final del

3/®r#»aíáo te-nía 2ffce,ntím®.tros:. ¿4ue altura cree que tendrá al final del 4/^ año?.C61ci(10 ; ^RESPUESTA, .(^A-í^ceutímetros)'

1?. En^leando únicamente la.s palabras Nort©^ Sur, Este y ■ .-Ües'be, / ¿ilacia que/direaí^ón ti^

ne usted que mii-ar para que su mano iaquiei-da este oi-ientada hacia el Este,

RESPUESTA.

18. 10 barcos necesitan 10 días para consumir 10 tanques dt aceite, (,Guántü.s cías necesi

ta 1 bArqf^^i^ra consuniir 1 tanque de aceita?''f *

*► ^-Ís3» ■_ / ;;

respuesta m ..., 1 . ( / días)

19* ¿Cuántos cubos de 2 centímetros por lado pueden colocarse dentro de una caja nabina de

8 centímetros de altura?

RESPUEST4........ cubos)

20. Suponga que en este problema 'de multiplicación las letras representan nfimeros. ¿Qué -

nóraero equivale a cada^una de las letras? F 1 F

•y i. •*-

"YTTj

X 2 E

6, 3 C

D 2 D—^

. D 8 B G*

RESPUESTA...".. B = , 0=3 , D = ^ , B =^321. ¿Qué'número sigue en esta serie?

1, 1, 2, 6, ......

RESPUESTA.

' ̂ é

22» ¿Tres cajas contienen en totaL 70 canicas. La primera contiene el doble de la segunda

y ésta el doble de la tercera. ¿Cuantas canicas contiene la primera?

RESPUESTA ... ̂¿^canicas)

23. Substituya los números omitidos en este problema de multiplicación.

... 2.

l !¡L

2 1

r"v- ^

6Yt

i I

■ KPAMÍAKllIltlCQt®*?r

Archivo ?!, Ci24« José tiene ahora el triple de años que su hermano menW. Uuanao éste cun^ia^ años, -

José tendrá 8. ¿Qué edad tiene ahora José?. /

RESPUESTA ,4'' -.AJ -anos) ^5- /.* ■ ■ ■ ■ ''

2^« Cierta tela se reduce a sus 4/5 partes cuando s e lava. ¿De qué tamaño debé^iljser una —

tira de esa, tela para que resulte ser'de 12 metros de largo, después de laY^^?

RESPUESTA, tetros)

Pf- CUANDO RAÍA TERMINADO lAPRUEBA, INDIQUELO LEVANTANDO SU LAPIZ. RBGUBFIDE Qüt'CUALQUIERí " INTERCAMBIO DE PAIABRA3 CON SUS COMPaIÍEROS SERA.MOTIVO DE ANÜIACIÜN DEL mjSSmW. \ X

EJERCITO MBDaOANGHEROICO COLEGIO MILITAELAsr "-^TORIO PSICOBiaLOGICO

di CredonolaX

BXiUEN PSICOBIOLOGICO DE ADMISICK

I PATOS GENERALES I Nombre completo del aspirante:

Procedencii, civil Militar

Fecha de nacionamiento;

Lugar de nacionamiento:

Lugar o^ll^gares de residen

Edad, años Meses

Educaciún Secundaria o Prevocacional, completa incompleta

Bachillerato o Vocacional, completaEXAK'^ •PSICOLOGICO -

incompleta

TeS ^—, iht, General Porcentil ;- : ^ =SAMBIMS^O - £¿líe- - ■ -E,tat„r»O :Alt, tronco Peso Per.- torócicoD, biacromialD. bicrestal

Cocientes Int<tinf^

86160 cm.

86

OBS?HVAGI(»ÍBS:

Equi, Ibrf, 86Ind, esquiílicoInd, vital il8Ind» pelvis/H —Cap, pulmonar , 3itOAre» Plantares muy bajos

Eotúmor£^Estilaciones - negativo,somatotj^picas S Endcnaff.excluyentes negativo.

RESULTADOS:

Examen psicológico

Examen biomútrico

CQNCLÜSION:

4 ? i O B'á'3 0áPeoBfloo/IPflOOñOO

Examinó

Examinó

Heroico Colegio Militar, D.F,»

2/o. DE INF. JEFE DE LA SECCION PSICOBIOLOQICA;! 'de 196 /

I-¿Ci,sv.45SMP

pnK:.;oP'o , ,PSicoriiüLOí

DSUÍA»(^CiONAL

iífro«A•ci>ír5-:vr^4€^

EJERCITO tEXlCANG

HEROICO COLEGIO íffLITAR SECCION DE EDUCACION FISICA

ADMISION DE 1964.

PRUEBA DE CAPACIDAD FISICA

NOMiRS:

NUMERO DE REGISTRO

P R U B A CALIFICACION

FLEXION DE BRAZOS EN APOYO,

2. FLEXION DE BRAZOS EN SUSPENSION,

UNZAFlCENTO DE LA BOU DE SOFT_BALL,

4. PASO. ENi;

5. SALrÓ$BÉÍí®JÑDIDAD.- Vv-r> *r.V '''•

6. SEíIiIsND^ÉCíFACIAL en CUATRO TIEMPOS.

7. CARREííA.DE LOS 100 METROS PUÑOS.

8. SALti5í<s¿E LONGITUD

9. M.......;

PROMEDIO,

* V*10 . SALTCr%4^^UNDmAD.ja}--U. ALBERGA ;11, ^p^Tá^^pN . . 'y-:{\\j, í-J¡I. . . , I. .

^ . \ TOTAL DE PUNTOS...i^UVlaí' I PROMEDIO....,.....:.,

yé>

7

1965. México, U. P.

Nofn^rjé Eda 7echa/rT~ / (años-meses)

laCGIOírBS; En cada renglón hay un error. Trate de encontrarlo y luego observe el néme-PQ^Cl 2, 5, 4 ó 5) de la columna en que' se halle. Marque enseguida, el paréntesis del mismo número que se encuentra en el margen derecho." Los primeros dos renglones ya han sido resueltos para que le sirvan de ejemplo. Dispone de 20 minutos.

1 2 3 I 3 1 2 3 4 5

Pero sobre todas nuestras crea^iénes se levanta la creación por excelencia del OO^OOingenio español, se levanta nuestra lengua. De varias entrelasaias raíces; de OOOÍOOmúltiples y acories sonidos; de onomatopeyas tan musicales que abren el sentir a OOOOfilla .adivinación de las palabras a ates de saberlas; dulse como la nelodía más sua- OOOÍOOve y retumbante como el trueno más atronador; enfática asta el punto de que sólo ()()()WOen ella puede hablarse, dignamente de las cosas sovrenaturales y familiar hasta OOOWO

Edad Pe cha '

.años—meses,

OOOÍOO

OOOWO

OOOWO

bo de que jninguna otra le na sacado bentaja en lo gracioso y en lo picares^ ()()W()()oowooco; tan proporcionada en la distribusión de las vocales y de las consonantes,

que no ha menester ni los auecamientos de voz exigidos por ciertos pueblos delMediodía, ni los redobles de la pronunciación exijidqa a los labios y a los dien

owooo

woooo

OOOWO

oooowtes del Norte; libre en su sintaxis, de tantas comvinaciones que cada autor pue- OOOWOd£ ■"*'0,curarse un estilo propio y orijinal sin daío del conjunto; única en su for ()()()()WmaCxórtvpu"D""SObFé~ér"!fond^íati¿o y las ramificaciones celtas e iberas a puesto OOOWOel geiiísho [a|:gu¿áS W"^ub V^ses, b1 griego alguno de sus esmaltes y el hebreo y ()W0()0el geii^^o [aiguháS W"^ub Vóses, Ipl griego alguno de sus esmaltes y el hebreo y owooo

el ársita^ales [áLicitados que la hacen sin duda allguna la lenguamás pi^opia", ^Wto para lo natural] como para lo religioso; la lengua que mas seprestdj^^fcífe'vVOosj itonos de la elocueasia moderna; la lengua que posee nripi B. ie.-.-rftTabras - con- 3ue responder a La copia de las ideas; bervo de,un espíritu que, si ha resplandesido en el pasado, resplandecerá con luz más dara en lo por venir, puesto que no solo tendrá este territorio y ostas nuestrasgentes, sino ayeade los mares territorios vastísimos y pueblos libres e independíenos, unidos con nosotros asi por las afinidades de la sangro y de la raza.

owooowooooOOOWO"oooowoowoo

woooowoooooowoooooowcomo^or laS más íi&jnas y más espirituales del babla y del pensamiento, culla 0000

virtud nos.ipbligarM siertamente a continuar en el Viejo y en el Nuevo Mundo una ()(>)() 00historia húeva, iifia de la antigua y gloriosísima historia. (Enil'io Castelar) O O (*)()()Así España ha caa*do a la historia. Ni la captó el cartaginés, sino después de 000ji;)0" :er salbado su .^nor en las llamas de Sagunto; ni la venció el romano, sino WOOOOdespués de un combate que durara senturias, cuando dos batallas bastaban para ()0W()()descorasónar a los heroicos galos que subieran al Capitolio y mesaran las barbas W()0()()de los y un paseo para sojusgar a Iqs pictos y a los britanos. Núes-»tros fuearties^ántabroB preferían el suicidio en Las amargas hondas, a testificarcon su terrible presencia, en la Vía-Sacra, el cautiberio y la darrota, y nuestros cultos andaluces vencían a Los vencedores del orve, dándoles sus primerosCésares, sus primeros filósofos, sus primeros dramáticos y sus primeros épicos.Sintética como nuestra tierra, nuestra rasa unió antes que ninguia otra los reeidúos de la cultura latina con la sangre de la Jente goda, y la severa idealidadcatólica con los sensuales estros del Oriente, Cada probincia escribió una epo—pey«» gi Cantabria detubo a los romanos, Asturias a los árabes, Galicia a losnormandos, Navarra a los francos; y las gentes que bajaban del Pirineo calsadascon toscas abarcas, y los mercaderes que anudavan el comercio moierno en Barcelo

pQP qj Ebro, por cuq as frescas riveras combatían y trabajaban;

dilatáronse por el Mediterráneo 7 sometieron mil rejionés célebres por su vieja

1 sojusgar a Iqs pictos y a los britanos. Núes-*el suicidio en Las amargas hondas, a testificarVía-Sacra, el cautiberio y la derrota, y nues-

normandos, Navc

dilatáronse por

historia, mientras las gentes de Andalucía y Extremadura se dilatáron por el Océ ()()()O(-líOWOOOano y dieron a la tierra nuebos mundos. El planeta entero guarda por todas par

tes testimonios, como del fuego creador, del jenio español.. No podéis ir a la. oowoooooowcuna del sol sin hallar la estela de las naves lusitanas, ni al ccazo del sol OOOOW

sin encontrar la estela de las naves españolas; pues sin exajeración puede decir OOOWOsé que la Península Ibérica ha redondeado el planeta y ceñidolo, como de un zp- 0i00(i()0díaco Indeleble, con la guirnalda de sus azañas y de sus glorias. (Castelar)' OOOOOO

1^ . V

M. -fi•■^ •4. -•

miJ^Pí-?^IA kÁ■'■''4 i"^i^¿*'T&i''I^•¿3 V*»*iy'v..^ •' ••'

HfaT'i^!ÍSCC|5«06Cü*

Wo. de Credencial

HÜJA DE RESPUESTAS»- M3ILIDAD PARA EL ESTUDIO.

Nombre:

Escuela anterio

Edad

Fechayf/S

1 a b X d2 a c d

I 3 )f t> c d4 a b c 5^5 a c d

6 Jí h c d7 a )|í c d

II 8 a c d9 y-b c dLü jí b c d

ir».- 11 a Jd c d12 a b c íí?

III 13 a b c -d14 a ̂ c á15 a b c jd16 a b y d

% 17 y b c d18 a b c y

3 19 jf b o d

^ — 22 a b-dJ^ l-Íj A ■ ■£ l 3?; 1 A"! A41 Ay^ F ruol A

23, a b cfk1 f% 1^1 í't 24 Fs Á "f0IC¿;fU>25'á"b-bJi^'^

-V^ 26"sr-b"cní'27 ^ b c d23 a Jld c d29 a b c f

VIII

30 a b c \f31 y b c d32 y b c d33 a F c íT34 a b c )ár35 a ai o d36 y b c d37 ^ b o d38 a b c39 a b K d40 a b cjíf'41 a» b jf d42 a b e Tír43><b c d^ a V c d45 a lif c d46 4 b c d

47 a íí c d48 a b 9' d49 á b c d50 a Q d

51 a b Q' d52 a b c53 a b c d54 b c d55 a b o ^

y-$ A

Galif. I

-•cAfeii: ̂11- .üiífej^jWwHfiiLi r^^

.

HCO. COIEGIO HILITAH.

DE TRAIIITE.

Q,ue los^ jóvenes que se expx*esc.n ce usan altacomo Cadetes Humersrios y en la Banda de Gue—rrra, respectivamente, en este Plantel y en elEjército Mexicano, por el motivo que se Indica

í^ejqai-ao Colegio Militar ,D.F,, a I7 de febrero de I965»

Al C« CcTO|bs)rt\ti/óo'^ntende]qte.JEFE DE ir SECC.íPjf ®lílMÍSTE]¡^TIVA.E d i b'T ^ \

(^^Slrecpj^onr'Géñeral (b Educación Militar dependiente de la Secretaríade la Dg£«n'S'cí Nacionil, en superior Oficio número 532 de fecha 10 del actual,girado^por la Sección Administrativa, Mesa Trámite, dice al C, General deDivisión Corasmdante de la l/a. Zona Militar, con copia para esta Dependenciade mi cargo lo siguiente:

". «^^^1^,^Ej^ENTES:-Of ,NÚm, 551 de 9 actual, girado por el íi. ColegioMilitar, al oficio citado en antecedentes, con'la fecha que a -cada imo dé^:^^|íhaiBe anota, en que fueron filiados y presentados ante la Ofi_ciña Fiscal'"^©■'Hacienda los jóvenes que a continuación se expresan causan ~alta CQmcw^detes Numerarios y en la Banda de Guerra en el H* Colegio Mili —tar y «I S^ercito Mexicano, en virtud de haber satisfecho los requisitosque marcaíj,^q Convocatoria respectiva, inclusive el de fianza, así como haberresulta do dos en el examen de admisión correspondiente,

'f " —' Tí-, -1- r

),

A

A la hoja dos,

DE-miCiTE,

""^- ""-■-* ^y w—

,o5),

« • * f « "

Lo <^uo Inserijo a ustod para su oonDOlinleia"bo y ofootos eorr^spatidXGn* ^ ^

V ATENTAI'EITTE.SUPRKÍIQIEFEGTIVO. no REELECCION.

. ,~.EL. ,GENEEA?1 BRIGADIER D.E.N. DIRECTOR,ik i ¡" i ! V » I 1f-/:.

^ 1 -"^0', , r UK> _../KI t I ¡1-^ ■

i -''''%.. i ií'i

' Int

c' c Vm El Qs CcrL» d® Csb» DEK. SUBDIRECTOR DEL PIANTEL»-|^lflOlO»C*A*n El C« TtOi Corl. de Inf AYUDANTE GENERAL DEL *IANTEL.'"LdJ.flOlO»C.^S! El c! Oo?í, iSo. JEFE DE LA SECCION DE ESTADISTIOA.^.EdlflelO.C o'L El c! llayoi Int, JEFE DEL SERVICIO DE ALIISNTAGION.-EdlfiOlo,clevp. El C» íSayor Inf» COMANDANTE INT. DEL GFO. DE CADETES.-Edlflolo»C.O*p! El C, Cap, PAGADOR DEL ESTABUICIINEENIK):-Edificio, A , „ ,CÍ*Ib, cada uno de los BJTEBESAnOS,- A/ogo. de la Goímdajiola del Opo, de

AAlV sf3

^ VS ^

-T- Li.'A-- - >.'^Á

t ••A? . '■ ^ .

HEROICO COLEGIO MILITAfí*SECCION DE TRAMITE.NUMERO DEL OFICIO ^579^

PlEiüCCIg^

ASUNTO: Se otorga el empleo de CABOS DE CADETESasí como la distinción de CADETES DE —PEIIffiRA, al personal de alumnos que en_seguida se expresan.

Hoo4 Colegio Militar, D.F., a 30 de mayo de l^ó?

C. Capitán 1/o.Intendente,JEFE DE LA SECCION ADMINISTRATIVA.Edificio.

Con base en lo prescrito por los Artículos 118 y 119 del -Reglamento de este Heroico Colegio Militar, dispone esta Dlree-clon que a partir del PRIfTERO de Junio próximo, se otorga el —

J empleo de CABOS DE CADETES, así como la distinción de CADETES «•DE PRIMERA al personal de Alumnos que a continuación se expre—^san; que por su conducta y aprobechamlento, satisfacen los re--

"""^UisltqiS establecidos en el ordenamiento Invocado, debiendo ou-«<0 ibrir vacantea.-ime existen en las Unidades del Cuerpo de Cadetes

^^"de eVtb-/P.i^cp-l9 Establecimiento, como sigue:

f* „ EI'^LEOSV U-.A NOMBRES.O M B R E S

PRIMERA GOI'IPANIA.Cabos de Cadetes:

l/a.■ , - :

r • ■ . ,/'' ̂ ^

De Cadetes de 1/a.:e

a la hoja NÚm, 2,

Cadete deid.

-%.dd.

I %^ÍLf m

V ■ ■

t

: ■ Id.

"V A. %

HEROICO COLEGIO MILITAR.SECCION DE TRAMITE.NUMERO DEL OFICIO 1^13»

ASUNTO; Hona NÚm, dos.

empleos.

Cadete' id. '

Id.Id,Id,

Id,Id.

NOMBRES.

EN LA PRIMERA COMPAÑIA.

SALVADOR CIENFUEGOS ZEPEDA. -

K Id,X. Id,: Id,

a d e tId.

C a d e t

m id.id.

J" ,■ id,id,id.

O r - -

/p,. '^-líiív

Cadete deid.Id.id.id.id.

EN LA SEGUNDA COMPAÑIA.

V

/

9

De Cadetes de Va:e

-'O

/en la TERCECA COMPAÑIAo^ De Cabos de Cadetes: • ,Va.

a NÚm.

'KS

HEROICO COLEGIO KILITAR.O K 'SECCION DE

NunEBa -DEMPTcio 2579.

ASUNTO; Hoja Nunio tres.

EI^IPLEOS.

Cadete de Va.id.Id. ,

. id.

id.id.id,id,id.

^ ir"a -d-é—t-_e.ii^ _ « wr-w—

ITO DE

mx £

'Mhi&rCadete de Va

id,

id,'id.

id.

id.

id.

Cadeteid.

C a^d

^ udr^^-5 id.^ -í a.

e5%.

de l/

^>.^id.

NOMBRES ,.

EN LA TERCERA COMPAÑIA.de Cabos -de Cadetes:

,

De Cadetes de Va,:

D^ Cabos de Cadetes:

..dV

:Y

.-■ ■■

, VV

EN La QUINTA CO^'IPAÑIA. , . ,

a hoja Núm.^ ,

'4^^.N

HEROICO COLEGIO MILITARoSECCION DE TRAMITE.NUMERO DEL OFICIO 2579. 37

EMPLEOS.

ASUNTO: Hoja NÚmo cuatro»

NOMBRES.

EN LA QUINTA COMPAÑIA.De Cabos de* Cadetes:

Cadete de 1/aid.

Cadete id. id, id. ■ .

Cadeteid,id.id.id,

id.

id.

id.

id.id,

id.

De Cadetes de 1/a.:

O.

Cadete deid,

id.

to

-"■í"dr~-id.id.id.

EN LA SEXTA COMPAÑIA.De Cabos de Cadetes:

1/a.

De Cadetes de I/a.:"~Q™;/''v'O

- ^<

; : ;:i ;

"■

. -di

■ - '

- i

.■ , . 'JS.

m A LA HOJA NUM. 5.

'>S

.í"« " y .Sp.^

■ • . . . Mr

''1^

'm^Xa»*

H^BOICO COLEGIO MILITAR.

SECCION DE TRAMITE.NUMERO DEL OFICIO 2579. '

^ 38

ASUNTO: Hoja Núm. cinco.

EITLEOS. NOMBRES

EN LA BATEEIAo

De Cabos de Cadetes:

Cadete de l/aid.

' id.id.

id.-

Cadeteid.

) DE

ti/. E HlSm/iA

iil-rlo Müiísr

De Cadetes de J/a,:

EN EL ESCUADRON. ■

„De Cabos de Cadetes:

Cadete de Va.Cadete

id.

id,

id.

id.

id.

id.

id.

id.

id .

id.

id .

id.

id.

.

Cadete de Va.

Cadeteid.id.id.

id.

id .

id.

. \ id .

^ - -te-

De Cadetes de l/a„ : :'' v: ,

/ /r

A

. . ' " " - ■ '

UMÚV-?-•• ' >

' V:

A la hoja Num. 6. •

HEROICO COXEGIO HXLITAESECCION DE TRANITE.NUI4EE0 DEL OFICIO 2579.

ASUNTO;- Hoja NÚm. 6,

empleos. NOMBRES,

EN EL ESCUADRON.De Cadetes de Prlmbra:

CadeteId.

Id.Id.

§''V?'V •!

I '"í'JS

Ibi,

ATENTAMENTE.SUFRAGIO EFECTIVO.no REELECCION.

• - - „ -■ ■■*, '■ • n-j-j

■' ' VV- ■■"" (! .r '.'k'.1, ^

.'-■i t:

V-

■m

T'í v>r "■ ■' M'

0,c,p,el C.Cor.Int, Jefe de la Secolón de Estadística,- Edificio.c,c,p,el C.Tte.Cor. de Infc DEM, Subdirector del Plantel.-Edificio,c.o.p.el C.Tte.Cor.de Inf. Comandante del Cuerpo de Cadetes,-Edificio,c.o.p.el C.Cap.l/o.Pag. Pagador del Establecimiento.- Edificio,C.C.P,

C » C * ]p«AAM-pcc .

CADA UNO DE LOS INTERESADOS, para su conocimiento y a fin deque desde luego,los Cabos de Cadetes, remitan dos fotografías__reglamentarlas a la Sec.de Trámite del Plantel, por conducto ~de sus Comandantes, para el nombramiento respectivo,- a/c. de_la Comandancia del Cuerpo de Cadetes.- Edificio. "

CADA UNO DE LOS COMANDANTES DE UNIDAD.- Edificio,

rO

HCO. COLEGIO.MILITAR.SECCION DE TRAMITEiNUIffiRO DEL OFICIO 296?.

j] ASUNTO;-Se otorga el empleo de SARGENTOS SEGUNDOSal personal de Alumnos que se expresan, apartir del DIEZ de los corrientes.

DIRECCIOM Hce. Colegio Militar, D,P.,a 22 de junio de I967.

C. Capitán l/o. Intendente,# JEFE'DE LA SECjCIDN ADMINISTRATIVA.—Edifi-cieV' r

í F ARCrilVO,^ ̂ ^ A ANTECEDENTES: Süp.Of,# 2536 de 2O-JUN-67, glr, porriA R r I, -:. 1 ^ las Seo.Admtva.,Mesa de Trámite de la Dlr.Gral. de-^ ' ' , , , . ^ Edhcacion Militar,

'C;' ' Con base en efl oficio citado en antecedentes y en lo prescrl-por MLo§'"ártTóuTos 118 y 119 del Reglamento de este Heroico Colé

glo Militar, Dispone esta Dirección que a partir del DIEZ de los -corrientes, se otorgue el empleo de SARGENTOS SEGUNDOS DE CADETES,al personal de Alumnos del Establecimiento que a cóntinuaoién se -expresan, los cuales por su conducta y aprovechamiento, satisfacenlos requisitos establecidos en el ordenamiento Invocado, cubriendovacantes en las Unidades del Cuerpo de Cadetes como sigue:

EMPLEOS. NOMBRES

EN LA PRII4ERA COMPAÑIA.

Cabo de CadetesId. Id, Id. Id. Id, Id, Id. Id. Id,

EN LA SEGUNDA COMPAÑIA.

Cab« de CadeteId. Id. Id, • Id. ' "Id, Id. Id.

,

■ a la hoj3 2 « • •

\

EMPLEOS.

HCO.COLEGIO MILITAR.SECCION DE TRAMITE,NUMERO DEL OFICIO 296?.

- 2 -

ASUNTO: Se otorga el empleo de Sgtos. 2/os» alpersonal de alumnos que se expresan,

NOMBRES.

Cabo de Cadetes Id, Id. Id.

■- id. Id. Id. Id. Id. id.

.K. o

1;

iNqa

Id.Id.id ,Id.Id.Id.Id.

- -Id.—. Id.-,

' Idil'"'¿id;'Mi

n í ! VIdiw'

EN LA CUARTA COMPAÑIA. ■ / .

j^

.

EN LA QUINTA COCTAÑIA.

.rAV Q;■->r-,

: .,£|r

ja Núm. 3.

4 2.HCO. COLEGIO MILITAR.SECCION DE TRAMITE.NUI®BO DEL OFICIO 2967í.

ASUNTO:- Se otorga el empleo de Sgtos.2/oB. de Cadetes al personal de Alumnos que.se IndTes •

ÉI'!PLEOS. NOMBR^ES ,

^ ̂ --Cabo de Cadete' id*

® oono¿lñl¡„to'y"efectos'rrespondientes. 00—

Tía '■

' ^ÍO'

ATENTAMENTE.SUFRAGIO EPECTIVO.no REELECCION.E

.-■ • 'U-.-

nociente a su Unidad , que deld^^níín personal citado perte-Trámlte del Plantel D0« foi-no-i-cfí entreguen a la Sección de —el nombramiento res¿ectivo.~ idifiJíor® "

?:o:^:eÍ ¡iTal'Zo'Al ÍS*StI11^lf?/' Edificio. .c.c.p.el C.Cap.2/o.de Inf^Cmte'S la fin.-Edificio.'c.c.p.el C.Cap.2/o:de iS cSt^S S fin.-Edificio.,c.c.p.el C,Cap.2/o.de Inf Cmte'S S oon igual fin.-Edificio.O.o.p.el a.Cap.z/c Jl Oab cmtl del Id^'^ inS': «Pf í?"®! fIn.-Ediflolo.o.o.p.el C.Cap.a-ie.de Art;cmte S Bdlflolo.o.o.p.OADA-ra®..;m%OS INTERE'íAño's Si,? Igual fIn.-Edlflolo.AA^pcc. . ERESADOSj para su cumplimiento.- Edificio.

"V'Ss

top related