humanismo

Post on 09-Aug-2015

22 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HUMANISMO• Adrián Marmolejo• Pamela Pérez• Andrés Boada

INTRODUCCIÓN

• Se utiliza el término “humanismo” comúnmente para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano.

• Ha sido adoptada por muchas filosofías que han afirmado saber qué o quién es el ser humano.

• Surgió como reacción al conductismo y al psicoanálisis.

PSICOLOGÍA HUMANISTA

• La psicología humanista es una escuela que pone de relieve la experiencia no verbal y los estados alterados de conciencia como medio de realizar el pleno potencial humano.

• Coloca al ser humano como centro de su interés.• Representa un compromiso para llegar a SER humanos,

una preocupación por mejorar la condición humana, así como por entender al individuo.

FUNDAMENTOS

Hacer hincapié en la experiencia

consciente.

Énfasis en todo lo relacionado con la naturaleza

humana.

Importancia a la libertad personal, al libre albedrío, a

la creatividad individual y a la espontaneidad.

POSTULADOS

Hombre

Es más que la suma de sus

partes.

Lleva a cabo su existencia en un

contexto humano.

Tiene capacidad de elección.

Es intencional en sus propósitos,

experiencias valorativas,

creatividad y la comprensión de

significados.

FUNDAMENTOS

• Énfasis en lo único y personal de la naturaleza humana.

• Confianza en la naturaleza y búsqueda de lo natural.• Concepto de conciencia ampliado• Trascendencia del ego y direccionamiento hacia la

totalidad que somos.

MÁS FUNDAMENTOS…

• Superación de la escisión mente/cuerpo.• Reequilibrio entre polaridades y revalorización de lo

emocional.• Valoración de una comunicación que implique el

reconocimiento del otro en cuanto tal.

top related