hsn.pgcep.in.04 sensibilizacion hsn 2 rev 00 1 directora: dra. sandra dosch bienvenidos introduccion...

Post on 22-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 001

Directora: Dra. Sandra Dosch

BIENVENIDOS INTRODUCCIONAL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA

CALIDAD

Modulo 2

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

Resumen: para recordar hacia donde vamos

Participación del personal

Procesos o circuitos de trabajo

Liderazgo

Participación del personal

Enfoque de sistema de gestión

Procesos o circuitos de trabajo

Medir con hechos nuestro trabajo para la toma de decisiones

Usuario / Proveedor

Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor

Cambio y Mejora Continua

Para que sirve ISO 9001

Que es Calidad

Gestión de Calidad

Principios Orientadores

Organigrama + Procesos

•Sistema•Sistema de

Gestión

•Política•Manual•Documentación•Registros•Verificación•Evidencia Objetiva

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

¿Qué es un Objetivo de mejora?

3

A través de un proceso de CALIDAD

Alineado con la POLITICA de CALIDAD de su organizaciónón

Lo que se desea alcanzar.

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

4

Características del OBJETIVOCaracterísticas del OBJETIVO

Específico

Medible

Alcanzable

Que sea un Reto

Tiempo (en un plazo)

Que dependa de nosotros.

Expresado en forma positiva.

SMART

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

5

Ejemplo de Objetivo(es un resultado que queremos alcanzar)

1. Lograr un 80% en el nivel de satisfacción de los usuarios para diciembre de 2013.

2. Acelerar en un 20% los tiempos de entrega de las actas de comisiones a publicaciones, durante las sesiones ordinarias de 2013

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

6

Nos EQUIVOCAMOS cuando Confundimos objetivos con

actividades o requisitos a cumplir.

¡¡

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

Para alcanzar un Objetivo

se requiere establecer:– Responsable y colaborador– Resultado deseado a cual

queremos llegar– Planificación de tareas– Determinar indicadores

7

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

¿Qué es y para que sirve un indicador?

8

Podemos mejorar solo aquello que podemos medir.

Dato o conjunto de datos que ayudan a medir objetivamente la evolución de un proceso o de una actividad.

Debe permitirnos mostrar las variaciones (evita mostrar promedios).

Deben tener una base de referencia para comparar.

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

Características del Indicador

Fácil de capturar

Enunciarse con objetividad y en forma sencilla

Relevante para la toma de decisiones

Sin dificultad de interpretación

Monitorearlo en forma sencilla - automatizada

9

Podemos mejorar solo aquello que podemos medir.

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

Medios de retroalimentación

USUARIO

Podemos mejorar solo aquello que podemos medir.

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

¿Porque es importante generar espacio de contacto

con los usuarios?

11

Un usuario insatisfecho se lo comenta a 11 conocidos

Uno usuario satisfecho se lo comenta a 4 conocidos

(antes de Internet), AHORA SE MULTIPLICO POR MILLONES

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

¿Porque los usuarios se van sin dejar su

sugerencia, felicitaciones, quejas?

Desconocen donde y como hacerlo. Creen que su tiempo no lo vale y su

iniciativa será descartada. Creen que no conseguirán nada.

12

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

¿Para que¿Para que AuditarAuditar

Para determinar la eficacia del sistema de gestión. Para investigar las causas de los problemas. Para cumplir con un requisito de la norma. Para llevar adelante acciones correctivas y preventivas

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

De las Auditorias surgen hallazgos

14

Oportunidad de Mejora

Observación

No Conformidad

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

¿Qué es una Fortaleza?

15

Situaciones y atributos del Sistema de gestión destacables por su buen funcionamiento y su valor.

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

¿Qué es una Oportunidad de Mejora?

16

Acción destinada a la mejora continua del sistema, para alcanzar un mejor resultado.

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

¿Qué es una Observación?

Aspecto de un requisito que podría mejorarse.

17

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

¿Qué es un Requisito?

18

Pauta que se debe cumplir.

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

¿Qué es una No Conformidad?

19

Es el incumplimiento de un requisito.

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

Mi auto no arranca? (el problema) 1 ¿Por qué no arranca? Porque la batería está muerta.

2 ¿Por qué la batería está muerta? Porque el alternador no funciona.

3 ¿Por qué el alternador no funciona? Porque se rompió la correa

4 ¿Por qué se rompió la correa? Porque no reemplace las correas alternador que están fuera de su tiempo útil de vida.

5 ¿Por qué no fue reemplazado? Porque no estoy manteniendo mi auto de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

Relación Causa - Efecto

22

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

Seguimiento

23

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

El camino de la certificación

Identificación Proceso, Usuarios, Proveedores.

1/5

Ejemplo: Identificación Proceso: Atención de consultas ciudadanas

Usuarios: los ciudadanos y despachos de senadores

Proveedores: publicaciones, despachos de senadores, comisiones, áreas de trámite del poder ejecutivo

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

El camino de la certificación

Diseño perfiles y competencias.

El personal a desempeñarse en el proceso de atención al público debe contar con los siguientes conocimientos y habilidades:

-Secundario completo-Manejo base de datos y excel-Conocimiento de los servicios del senado y guía de trámites de la nación-Habilidades en comunicación

2/5

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

El camino de la certificación

Definición del Objetivo

Ejemplo: -Incrementar en la ciudadanía el nivel de conocimiento sobre la existencia de la Oficina de Atención Ciudadana a partir de darle mayor visibilidad y difusión

- Incrementar la cantidad de servicios para lograr mayor nivel de consultas que sean de utilidad para la ciudadanía (antes solo se brindaba información legislativa)

3/5

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

Acciones para lograr el objetivo propuesto:

- Espacio en el canal de Senado TV para informar a la ciudadanía a través del noticiero todas las semanas

- Publicidad y atención en Stand en Tecnópolis- Colocación de banners - Carta a universidades y casas de provincia con los

servicios- Acuerdo con Presidencia de la Nación para suscribirse a

la Guía de trámites, capacitación tutoriales Anses, Afip, Defensa del Consumidor

El camino de la certificación

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

El camino de la certificación 4/5

Ejemplo:

Realización de una encuesta de satisfacción de los usuarios (antes era un buzón de sugerencias)

Medios para relevar la opinión / satisfacción del usuario

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

El camino de la certificación 5/5

¡De 6 consultas que recibía la Oficina de atención ciudadana actualmente recibe más de 60 diarias !!!

Medición de resultados

HSN.PGCEP.IN.04 SENSIBILIZACION HSN 2 REV 00

¿Cómo podemos hacer para mejorar nuestro servicio y atender mas personas?

top related