hoy:

Post on 01-Jan-2016

17 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

HOY:. LA PALABRA DEL DÍA. REVISIÓN EJERCICIO «El zorro y el chivo en el pozo». ORTOGRAFÍA LITERAL: USO DE S, C Y Z. La palabra del día. UFANO. Función gramatical: Adjetivo Etimología: (gótico) ufjo que significa «abundancia, exceso». Definición: - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

HOY:

• LA PALABRA DEL DÍA.

• REVISIÓN EJERCICIO «El zorro y el chivo en el pozo».

• ORTOGRAFÍA LITERAL: USO DE S, C Y Z.

La palabra del día

Función gramatical:

Adjetivo

Etimología:

(gótico) ufjo que significa «abundancia, exceso».

Definición:

«que da la idea de jactancioso, presumido».

UFANO

Ese hombre ufano sentía que era mejor que los demás

El zorro y el chivo en el pozo

Cayó un zorro en un profundo pozo, viéndose obligado a quedar adentro por no poder alcanzar la orilla.

Llegó más tarde al mismo pozo un chivo sediento, y viendo al zorro le preguntó si el agua era buena. Él, ocultando su verdadero problema, se deshizo en elogios para el agua, afirmando que era excelente, e invitó al chivo a descender y probarla donde él estaba.

Sin más pensarlo saltó el chivo al pozo, y después de saciar su sed, le preguntó al zorro cómo harían para salir de allí.

Dijo entonces el zorro:

- Hay un modo, que sin duda es nuestra mutua salvación. Apoya tus patas delanteras contra la pared y alza bien arriba tus cuernos; luego yo subiré por tu cuerpo y una vez fuera, tiraré de ti.

Le creyó el chivo y así lo hizo con buen gusto, y el zorro trepando hábilmente por la espalda y los cuernos de su compañero, alcanzó a salir del pozo, alejándose de la orilla al instante, sin cumplir con lo prometido.

Cuando el chivo le reclamó la violación de su convenio, se volvió el zorro y le dijo:

- ¡Oye socio, si tuvieras tanta inteligencia como pelos en tu barba, no hubieras bajado sin pensar antes en cómo salir después!

Antes de comprometerte en algo, piensa primero si podrías salir de aquello, sin tomar en cuenta lo que te ofrezcan tus vecinos.

El zorro y el chivo en el pozo

Cayó un zorro en un profundo pozo, viéndose obligado a quedar adentro por no poder alcanzar la orilla.

Llegó más tarde al mismo pozo un chivo sediento, y viendo al zorro le preguntó si el agua era buena. Él, ocultando su verdadero problema, se deshizo en elogios para el agua, afirmando que era excelente, e invitó al chivo a descender y probarla donde él estaba.

Sin más pensarlo saltó el chivo al pozo, y después de saciar su sed, le preguntó al zorro cómo harían para salir de allí.

Dijo entonces el zorro:

- Hay un modo, que sin duda es nuestra mutua salvación. Apoya tus patas delanteras contra la pared y alza bien arriba tus cuernos; luego yo subiré por tu cuerpo y una vez fuera, tiraré de ti.

Le creyó el chivo y así lo hizo con buen gusto, y el zorro trepando hábilmente por la espalda y los cuernos de su compañero, alcanzó a salir del pozo, alejándose de la orilla al instante, sin cumplir con lo prometido.

Cuando el chivo le reclamó la violación de su convenio, se volvió el zorro y le dijo:

- ¡Oye socio, si tuvieras tanta inteligencia como pelos en tu barba, no hubieras bajado sin pensar antes en cómo salir después!

Antes de comprometerte en algo, piensa primero si podrías salir de aquello, sin tomar en cuenta lo que te ofrezcan tus vecinos.

El zorro y el chivo en el pozo

Cayó un zorro en un profundo pozo, viéndose obligado a quedar adentro por no poder alcanzar la orilla.

Llegó más tarde al mismo pozo un chivo sediento, y viendo al zorro le preguntó si el agua era buena. Él, ocultando su verdadero problema, se deshizo en elogios para el agua, afirmando que era excelente, e invitó al chivo a descender y probarla donde él estaba.

Sin más pensarlo saltó el chivo al pozo, y después de saciar su sed, le preguntó al zorro cómo harían para salir de allí.

Dijo entonces el zorro:

- Hay un modo, que sin duda es nuestra mutua salvación. Apoya tus patas delanteras contra la pared y alza bien arriba tus cuernos; luego yo subiré por tu cuerpo y una vez fuera, tiraré de ti.

Le creyó el chivo y así lo hizo con buen gusto, y el zorro trepando hábilmente por la espalda y los cuernos de su compañero, alcanzó a salir del pozo, alejándose de la orilla al instante, sin cumplir con lo prometido.

Cuando el chivo le reclamó la violación de su convenio, se volvió el zorro y le dijo:

- ¡Oye socio, si tuvieras tanta inteligencia como pelos en tu barba, no hubieras bajado sin pensar antes en cómo salir después!

Antes de comprometerte en algo, piensa primero si podrías salir de aquello, sin tomar en cuenta lo que te ofrezcan tus vecinos.

Dictado

1. El zorro cayó en un pozo muy profundo = 8

2. Un chivo vio al zorro dentro del pozo y le preguntó cómo era el agua = 15

3. El zorro engañó al chivo y ambos quedaron dentro del pozo = 11

4. El zorro salió del pozo y el chivo quedó dentro = 10

5. El zorro no respetó el convenio y el chivo quedó atrapado en el pozo = 14

TOTAL = 58 PALABRAS

¿Qué tienen en común las siguientes palabras?

Viéndose Sediento Deshizo Descender

Pensarlo Saltó Saciar Sed

Salir Salvación Subiré Así

Alejándose

HOY:

• LA PALABRA DEL DÍA.

• COMPRENSIÓN LECTORA.

• USO DE LA S, C Y Z.

ORTOGRAFÍA LITERAL

USO DE S, C y Z

Se escriben con S:

Verbos terminados en - ascar

Adjetivos terminados en –oso y -osa

Sustantivos y adjetivos terminados en –asco, -

asca, -esco, -esca, -osco, -osca

Las palabras que comienzan con pos-,

excepto pozo

Los vocablos que comienzan por semi-

Los términos que finalizan en –sión

cuando son afines con palabras terminadas en –so, -sor, -sivo y –sible

Las palabras que terminan en –sis, excepto piscis y

viacrucis

Los términos que empiezan con des- y dis-, excepto dizque

Las palabras finalizadas en –sivo y –siva, excepto lascivo y

nociva

Los verbos terminados en –ersar

Las palabras usan los sufijos –ísimo, -ísima, -és, -esa, -ense, -ésimo, -ésima, -ista, -ístico e –

istica.

Se escriben con C:

Las palabras que terminan en –ción y que son afines con palabras

terminadas en –do, -dor, -to, -tor.

Entre las palabras que contienen el sufijo –ción, se escriben con –cc- las que tienen en su familia léxica algunas palabras

con el grupo –ct-

Las palabras terminadas en –ancio, -ancia, -encia,

-encio

Los términos finalizados en –ciencia, -cence y -

ciente

Las formas verbales derivadas de infinitivos

terminados en -zar

Los plurales de las palabras en singular

terminadas con z

Los verbos terminados en –cer, -ceder y –cender

Los verbos terminados en –cir, -ciar, -cibir, -citar

Se escriben con C:

Las palabras que empiezan por cer-

y –cir.

Los vocablos finalizados en –

cial

Las palabras terminadas en –

cioso, -ciosa

Los vocablos finalizados en –icia, -icie, -icio.

Los diminutivos –cito, -cita, -cico, -cica, -cillo, -cilla, -

ecito y –ecita

Las palabras que finalizan con –cia,

-cie y -cio

Las palabras que comienzan con

los sufijos centi-, deci- y decimo-

El zorro y el chivo en el pozo

Cayó un zorro en un profundo pozo, viéndose obligado a quedar adentro por no poder alcanzar la orilla.

Llegó más tarde al mismo pozo un chivo sediento, y viendo al zorro le preguntó si el agua era buena. Él, ocultando su verdadero problema, se deshizo en elogios para el agua, afirmando que era excelente, e invitó al chivo a descender y probarla donde él estaba.

Sin más pensarlo saltó el chivo al pozo, y después de saciar su sed, le preguntó al zorro cómo harían para salir de allí.

Dijo entonces el zorro:

- Hay un modo, que sin duda es nuestra mutua salvación. Apoya tus patas delanteras contra la pared y alza bien arriba tus cuernos; luego yo subiré por tu cuerpo y una vez fuera, tiraré de ti.

Le creyó el chivo y así lo hizo con buen gusto, y el zorro trepando hábilmente por la espalda y los cuernos de su compañero, alcanzó a salir del pozo, alejándose de la orilla al instante, sin cumplir con lo prometido.

Cuando el chivo le reclamó la violación de su convenio, se volvió el zorro y le dijo:

- ¡Oye socio, si tuvieras tanta inteligencia como pelos en tu barba, no hubieras bajado sin pensar antes en cómo salir después!

Antes de comprometerte en algo, piensa primero si podrías salir de aquello, sin tomar en cuenta lo que te ofrezcan tus vecinos.

Comprensión lectora

Extraer información explícita:

¿En qué momento el chivo se preocupó por cómo iba a salir del pozo?

a) Antes de bajar el pozo.

b) En cuanto bajó del pozo.

c) Después que sació su sed.

d) Al conversar con el zorro.

Comprensión lectora

Inferir:

¿Cómo era, sicológicamente, el chivo?

a) Ingenuo.

b) Atrevido.

c) Agresivo.

d) Feliz.

DICTADO

1. Yo masco una manzana que está sabrosa = 7

2. Ese paño tosco está en el lado posterior de la silla = 11

3. Hércules era un semidiós = 4

4. Terminé con una contusión después de la crisis = 8

5. Él fue efusivo con el discapacitado = 6

6. Después de conversar, quiero que todo quede clarísimo con la francesa = 11

47 palabras

Cierre de la clase

• TEMA DE LA CLASE:

• IDEAS PRINCIPALES:

Mascar atascar

Rascar

Generoso Hermosa

Vanidoso

atasco mosca

tosco

posible postguerra

posterior

semidiós semilla

semiótico

Contusión contuso

Confesión

confesor

Depresión depresivo

análisis crisis

neurosis

descolocar destino

discapacitado

abusivo

efusiva

dispersar conversar

tergiversar

Clarísimo

Clarísima

Danés

Danesa

Serenense

Castrense

Vigésimo

vigésima

Futbolista

Ecologista

Humorístico

Humorística

Emoción Emocionado

Educación Educador

Destrucción Destructor

Acción Activo

Acto

Adicción Adictivo

Adicto

Abundancia Cansancio

Insistencia Silencio

Excepciones: ansia y hortensia

Ciencia Paciencia

Inocencia Adolescencia

Excepciones: ausente y presente

Analizar Analice

Alcanzar Alcance

Paz Paces

pez Peces

Mecer Conceder

Encender

Excepciones: ser y toser

Producir Anunciar Percibir

Reincidir Resucitar

Excepciones: asir, ansiar, extasiar, anestesiar, lisiar, presidir

Cerca Circuito

Comercial Superficial

Artificial

Excepciones: controversial y eclesial

Avaricioso Deliciosa

Ocioso Gracioso

Excepciones: ansioso y fantasiosa

Caricia Calvicie

Superficie Beneficio

Excepciones: frisio y Dionisio

Leoncita Jovencito Pastorcillo

Cochecito Florecilla

Democracia Calvicie

Necio

Centígrado Decibeles

Decimoprimero

top related