holanda astucia y sagacidad marruúcos,...

Post on 20-Jul-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SGA ?AGINA PL MVI’IflO DpoRrtoViern. 24 r1 en o de 19R4

F’atan 48 bra par& preenei&r eta maravillosa mnifega(n que es ci Cross Intcrne4o-nal de San Sebatian, y que porCI momento perece que podrádiputarge en condiciones atnos -íiricas favorabea, it qe en eilos últimos díad e esLa dbsfrutando de excelente temperuray por el momento el barómetrono efa1a Un bl’uso cambio.

E e$e Un factor muy importante para 1o oigan izadores,ya que es muoho lo que expoLCfl — unas 600.000 peseta.s epresupuesto _ y esto eqp1icaCue estén pendientes del tiempn, puesto que según cean lascondcione5 c.e tiempo la afluen(‘ja de público en Lasarte puedetamhin variar.

[ro, por el momento, y asi1)O lo confirmaron ayer deodeSan Sebastiin, los organizadoresesperan coii optimismo lasima edición.

I’ara el día de hoy es{n yaflUnciadas las llegadas d la

Un nuevo valor Inglésen czoss

Turner vence en elffitercond&dos

Se ha corrido el cameonato Intcreondaclos de croas, y he COetitindo fuerte sorpresa la victoriade joven Turner, de 24 años, e-,tucEatite en Camtiridge, y un «Oes-Conocido hasta ahora. Su victorasebro ka grandes ase dol perleitriiapio ingte.s, como FOwer. ven-Cedor del Cresa de la, Naeaoneet!tlt.lma, y de Batty. vencedor delGran Premio Jean Eon. y delCrosa de Liitle, ha constituido.COmO decimos, una .‘orpresa y pa-e-sentan a este aoven corredor eoaloun nuevo valor para el pedestrisno Inglés.

La clasi±icacnon fue . Turner.38’l2ip; 2. Batty, 38’ll; 3. Stron,g.SWl8io; 4. Hjll, 3821»; 5. Hogan,3828»; 6. Heathley, 3849»; V. Hall,m’sd»; a. Itobirison, 38’cB»; EdeJcn (EE. UU.) ; 397»; 10. Kelly,3913»

Lo e1emnto, depox tiv, de ava cn u ka d di ±‘nte, .epOflE4 a iflStaUIar dentro de(aeaoano regional. una com1*t-cen pedestre ue al Orré eaño, ctup por su 1oraa unctacado pneso entre las rueba.s anuaes 1e cro&s de i1ea’anaem.

Y3 e pado aflo, en orrra tifl1da, pero con buii exflo eFputaba el 1 Coss Gavá. Esteano. quira tambaen con 1M pocode pr pltaoion — 4egu n 4n etaron Los ‘opo rgaBzadore — e ddspoen a Revr a ca4ou 8euflIa dción. u 1ltencnbera si4o dejar tncoei’ guaa.s ornada,, a fin 4e repaarneQa• toIos 1o pGl’€nres ecarr&r pero o «apretado» ie a1errio ada irnposibie eseogeotra foca, como no o,Yd fuera Ie la t1bpoaa 1WriaI, lo que huena trseen4no eun menor aumeN d patJpq

Aa. pues, y bo la Ioraclon de uro •lo oc’gz*dore, de Gavá van flevae a eabOe próximo 4omango este crossa u oriatará de seas cars, oca una para ifaties nenots,011 a para nii4e ayoi’es condstanj de 800 y LOGO tnetos,Otra de juvenales sbt’e 2OO elroa. una de debutantes de 15 n 18añcs sobre 25oo mtro y. final-mente. una con11nrt* Le jini’

El cress socat delc. de ti. Barcelona

En Ja naÑana del ado omingo y en ls eLreaedors Ea-taelio Mimicia1 e Mon4a ,sce1erd ea ccos ncal o1 G1b deNatación aecelcnn y en pl quehibo destaceda pai’tiotei&n. sgvndoae la suiente 1aS1fa..eón y tno!cas.

Infnti1es l53, 600 m Roma-ni 11 ‘fl»5.

¡nfni1ee 13i2. 4O m, — 2’11a4.

1afantijes 151, blJ In. — Ferrer. 29»4.

anti1ea 1 .OO m — 1.Romaní, 3’3&)); 2 Pie, 3’38» 3. Foraioi’l, 3’42».

Infanaes 194. 1.200 rn. —. 1. J.R Feriré, 3’2l»2: Gmnez, 884»8;:1. Perefia 3’43».

Juvenil 1948, 1.800 ni. — 1. Vi-l’a 5’22»; 2. Matutano, l8»4: 3Dot. 5’31»

Juveni,i 1147, 2.400 m. — 1. rar.ga, 7.25.2; 2. Durán, 8’07»; 3. Quintero, 8’i>.

Juverfl 1946. 2.400 tu. — 1, B.has, 7’31ii4; 2. Carbonell, 814». Juniora, 4.500 ni. 1. Do1a,Fin4»4; 2. Mann, 14; 3 Tauii,14’14a.

Seniors. 4.500 m — 1, A’ige1,is’?)>; 2. Loper, 14’3Ü 3. Casaqs,15’Ol».

a muii 1Jot—---

REDACCtONADM8oH

ØaUe OPUt*d6,I SØeARCELO$4A ($)

TEL.EFØNOS*453507

o. . a o. 1 ‘UnØS . , di . .bs.. lo, *..ç.

2 46 6 04 . .

2453505 •2 4* 3600 . . i24bBbO7 . •

fød PuouDAD

8e*fl1*L$tscPcION

Y---8ar&on8 • Sb

. •Pro.d* . - - » . 0

, 8Or$6. 8 a

éca(eLLU VPVlDRico). POIIUQ&. I9UpIi

1 br&t u MaflUOQO . . • a, ope e.U.A., P.jaaoRcoa

u se. CON oiWenIøpOSt4 .

t sos 1 N ¿en o postale ecsrgo franqueo

.

mayoría de los quipos partid-pan1es, entre ellos Franoia. lii-glaterra y Io1aMa. En la ma-llana de’l aábeo .10 harán losmari-oqtties y también los ademalles, COft lo que sólo falta cono-cer cuándo 1legarn los de Tú-cz, que exipresaron su deseo deestar rescntes en la prueba.

Y con tode esta representación‘xtranjera los nacionnies. quecon tambi1n piezas fundamentales de ¿a prueba, ya que deelba hay que spcrar una ecu-sada nterveneion.

Surgen -a los tronósticos. laii’ora de ellos favttables aletiópe Momo Wolde y posible-mente no tanto por au triunfodel pasado afio como por el queSSO’ apuntó el passtdo oinino enElgoiber, en el Memorial Muguera

Pero ¿puede teponder estep’onóstic a lo que va a ser leres lidad ? Es dificil prededrio,patasto uc r’ el croas son muchos los faotores qpe ni tervienenrara hacer eanibiat- las cosas enun corto espaeio de tiempo. Ysi no, ahí tenemoi este catrpeo»nato iiós e se corrió ei elCondado de n’rey el pa&a4o do-mingo, en ue un denconocido,‘l’urner, Qrota a tan destaca-da figura como Batty. que se3nÓstT’ó inbatible en el GranPremio Jean Bouin, y tamiÑen el croas de Lille, ante frncoses y belgas. Y en este mismocross, haa de quedar tambIénoinpliamente batido el que fuera encadar’ del úttlmo Croas de 1sYaeiones, 1’owIer, que precisa-mente Órma cn’t’e los que !nniaterra dsp1aza a San Sebastipa para correr c Coes ft4icr-nacional, junto con Simpeon.

Tambtén las cometicis dela últtma ortaada dominical nonhan ropereionado teeu1tedos en105 que hallamos nombres de losquE’ habrán «e csrrnar cnt-re loparticipantes del edximo do-mingo. En Francia y concretamente en el clásico cross de eridon. llegd en tercet- lugni- ydetrás de Addeehe y Tijou, queforma con la rcl’esenteeión

se010I’s sobra i.OOO taetros,No l’ullames, atea, ante ma

nue a orgaaieas.e, ae lOsdes tle su teopo allealSie aspi-ra a tOiea- Inés eialJtQ ‘esietosea el Wtua-o. Asi asca lo deie eleaor Uelo , 4nan sa sa inOt.oesa de .lcoi ‘nime nrtae de-seabe aoar esa todo a enta caere-ea, ya qate ooesi4eloa qie la iwcas 9de ersnr da sea nen tas-dio rapagan4isic ‘ea-a la suisflas.El ser ikaeh, ase ‘eseo caa1ss-t 4e.l 4oi1. de tos setaos 1e-

a-caoo, 4’to *aianitestd que‘euane 5tese peecino. parsi ç5a’oei en so eoncea,eiÑii deaéioiondo, Llevc pooo casa de snseo a si Ouesto 4e alcalde. Aleo-rs esaevc edi1 caaN4elai1as, sn1’rer a oca 50 ciJtia ‘ns OÓ,nstitwS4O, a-taoa detooapee4q. e5tn fbc- da ae leh5blo, enteast4 dtaa- al pueblode 4.a’trá, piste» are eStOs dsPootes, ‘cotac ,aicotaasto, loncesto ‘ a r,odel’ s& ‘1115* eaetrta, a4iirt 4e q’ne Ja lsvettlead aPdsbt& se sienita ,tPsa4t4a, eti le

e no*na ae eiea$qco sas*slode eiroa -»atfsea Yo, ecocestode alños la nsayor pen ¿e lae esa4ad lee vs’to co.ticeldo las itibatenca q1et’ pao, ee eaieee e ae*,‘tineta oe cte eoa tatntatos dante ‘una eecin gee al-co’za Ica 2&OOA Itaestaa, 4ot*enee tat*ldts catast,e taOtae*L ea4* 4laserte eacaaaarose 4p sananle4o 4bmaattéeat, y er cate co-Ocodo e P11 ccoss da 1e’e4ole oceteeta- a aa ases’ paso.

As’45ft’O a et attatae entiseei 1. lsa’istd de av4 l orcos0150 aEo4racao a tener cada a4toets pettaeneesi en fSue4t ant’ un 0e44a410 ais$ elle.

Ncocssq de*eatnca qs as*$pieáeAap$ 4e aeata- Ut ‘te‘ePiq9a,st. ‘ cate tt 5Oss, al-canee i de ts d5Oç, gtaemo se’i, eh acodas a dcstb5, Cco1 sus Stl»tas, y no 3’a so-lamento las primeras f’sua-a.s, sisee»t0 gran toesa anónima, que sotsqusenes a-abran ‘les. p5Je5t3 que ellOs forman 1am-bien una-te el dirito de una orgatti’ita’ión, -- (;.

francesa que acude a San Sobas-tián. ‘t’ en otro cross, en Dousi.

tsmbién en tercera posición,detriís de l3ernard, hallamos aMartinae, otro de loa cora-edo-t,cs franceses prevb4o para el(‘1.0_ss del <omingo en Lasarte.Martinage es uno de los nuevos%alo.ie, del pedestrismo galo yde quien mucho se espera.

Conio puede ver’e. con lodoslos extranjeros previstos, y tamhién los nadonales, ya que es-tarin preítont kguilar, Corcuel’ít Hero, Aritméndia, (u’liórreit,Canais, Fernándes, etc. la carrerr hWbrá de «er duramente dispulada y los ruesii-os intentarimomantenerse junto con quienesintenten llevar el li-en de eai-rcra que. »nuolio nos etlaivocainos, o ha de ser Moma Wolde

Para la ea-rem junior tambIén550 han convocado algtinos de loseorra&p que mís han destacedo en csto óltinos tiempo,ya que ‘ras su actuacidri delpróximo domingo. podrán sacarseconsecuencias sobre la X5ibilldad de cada uno de lTos anteel equipo que habré de formaesepara aeuiD 3] Cresa de las Naclon. en la catoía jutilm-, youe este ao habt de ser eonmuchachos que no haytan eumplido Ion 20 °fios.

En in que la gran competi(‘lón mantiene ftitegros todos «unalicientes y 6lo falta caperar sudesarrolI.

Ge’aedo M(’4A

4)HJ EA1KiMN(*1°)N 4I1URA A$W%? W*’1 tIN &I., OROS$ i)8i

SAN $E1I»tflAN

Londres. — Roy Fowler no nrtictpar& con el equipo ts*’14a en l

Gress de San Seba&tin, qnn se 4taputaa- el 1omihgo p»-Sxisno es laciudad espafiola.

Le sustituirá John Farringlon.

Nueve recøtd dndoor»kblayes 6”en 60

yMilas

Ante 13.OO espectadores ha teni.do lugar l reunión en Las Ange.1e, dond partielpaba el campeóndel niundó da &eso m. ateeple,Gastón toelaas. Su ‘carr-a ha si-40 daep di5uiada, ya queel aoven de 17 años, Lindgren, leha opuesto una seria resistencia,por lo que se perfila un fuSurocMttpedn.

Ro esta reumón, lo más importaate. el mié,,o OeOord en sala, porPob Ha3es, que con Go en 60 yarda,’, a-e ha mostrado como el toS-aveloz.

a:0 Las dOs millas ha vencido,coano hemos dIcho, ‘Rø1ats 4on eltiempo da 8’41»4 por 8’4fi» de Liudgren.

John Rhomas ganó el salto de al-Lira sxon 2’13 su.. seguido de Stuber, 2’O8.

El campeón olímpico de loaigi.tun. Boston, venció e’Ti su e.’PCCialidad oon ç’$5 ninta’as el re-cordman an4a1 4e alt eón pérICa alcanzaría tos 4’98 co., sendando e ltolrris, 4”8 ssi., Yang ytjelses 4’72 tn

En isa 360 yardas, Ula, Wallisaras,sE» se-guido df’ Plummer, 39*.

Er peso, DalIa.’, Long, 15’OS m.seguido de Silvester, 1’PO co.

Cualquier componEnte d e ‘1equipo de los Boanberos tienetema balonvoleísta pare rato. E.ue menos juega de cinco a diezanos en la Agrupación Depor’tiva y Cultural del Ouerpo deBomberos por eso al saiudar elotro dia a don Car1o Casanovasactaaal enfl’enador del equipe quemás Veces 5e ha jsroclamaducampeón de España, lo apa-ove-chames para charlar un rato.

—.-Alguna novedad?—LII balonvolea Lodo ea no-

vedar!. 1espises da’ uoa atympetlC’ldttl it%iCdtaltas Otist y aaj IÁLvdIflOS ya fliuCilOs ¿0105.

cIOnatn.go se rZ31co .‘rroiuo 1’e(Iesae1on?

—.-o, coitsenzo el dia 12, ciproxnaao d0mU1O frnaiizara lpaaneta vuetta.

—Cuantos partidos se lisojugado ya?

——Tres, que son: Bomberos —kLspano •) uflior, 3—-l ; Hispanoranccs — Hernan 3—O y Bom)evos — erxlao1, ---l quedan-do pençlLente5 otros tres de ainaei’a ueIta, que son: HispatiO Flanees . - Hispano JuliiOi’, Que SL JU55 cstS semaxia;Bombelos i-iiipano Frallces yHeinan — Hinpaiao Junloi’, quese lie’ai’án a cabo e] domingo.

—Algo internacional en puel’te?

—Para el dia del Pitz’o de

os Bomberos preparamos la organizacon de un torneo trianguiar con I*rlda y botnbero ocroulou Barcelona, en pisi.aicridana, para dar alli mayorimpuiso a este deporte.

—No habn jugado reden’ e-mente en Toulouse?

—Jugamos en noviembre namos poi’ .—2.

Copas «Invierno» paraDragón y 6 metros FI.

Terminó esta primera competiOtón del aÑo actual, organizada porel E. C, Nautico de BarCelOna. conla celebracien de la segunda pruebe, efectuada el pasado domingoluera del puerto, con muy pocoviento

En la clase sol» mallos venciónueatuents «No SE>), d Félix E.-,calas clasitlcal)doM- v’riicedor condos triunlea, ae5i do de «&acatais,de Migue Aharez, y de «Isoba»,de Ra±ae O ver, Oil? so’ ‘ctaslflcaron por el orden indicado

En a eui,’e di’aSor ,«(‘ ha produindo un empate en ,i pun’uae ongeneral, al vencer en la segundapi’Ueba «Drsch> . de Santsgo Pi,y quedanil0 i [omn» en tercerlugar ci decir. ,nii’tiendo loa tu-gi.res de ji })iiiTiera ci’ueba F.stodai’a ugar a ura prueba de de-‘flP’ t€, contando ,s,rbo, con 275puultoi En tercer lugar se clasf.ea «Huracano, coto 5’2 puntos. se-gi,udo df’ 1 Arrahonaii, ccii 550 y«C,lier», c’or 8 p’uno.s.

Uot, 1s’TEispO i’.kRA«i»IPLS»

El E (‘ Nau’ico oi,ari ci paralo diaa 26 det cori’ Cnte y 2 y 9de febrero la danominada Copa InliCa-no para enibrcainonea de laclase «.snlpe», que tendian lugarfuera del pusl’t.-) con a-acorridoOliiflpiCO Todas a’- pruebas se ini-ciarán a la,’, l1’50 horas

RIE(IATPS$ 1W sS.NlPItSoEN CANNES

Al ob3eto de participar en lasregatas InternacIonales de «anipes»0010 50 insciaa-Sn en Cannes el próxiane dotasingo, han salido con di-receido a aquel puerto Jorge Mar.ti y F,INebtO Bertrand, del 3l. C.Náutico oua, a bordo del «As’-pa VII», competirán con los nielo-a-es especialistas de la clase.

}.IL AUSIIRAI.IAN() FREti is,TOLLIICAN(’ELA SU (‘OMPW)MliO EN

EL TORMI() hE TENISI)E AFItIC DEL SUR

Sydney — ?red Stolle, Australia, ha canceladó su participacion en los torneos ce tenisde Africa dci Sur, para mantenerse dentro de la línea marca-da por la Lawn Tennis Os Australla.

La L. T. A. ordenó reciente-monte que los jugadores australlano5 deberían permanecer enel pais hasta el 31 de marzo.

Bob Ilewitt salió recientemente para jugar 311 Africa el Sur

E Trofeo deP Caudiflode €duceción Físicaa 4a Sección Feme-nlna de BaicelonaEn el Ccsnseln Nacional de la

S. F. que sc’ ha eelebi’ado enr’onl’evcórs. be sido concedido elTrofeo dcl Caudillo de E. Físicaa la pt’olneia do Barcelona. pos-su sabor oonsagui<Ia en cuantoa .iiu servicio ui’ante el periodode ls des dlaimns años. Ha-bind cmprtado con Madrid haido cedido deportivamente porir capital a nuestra provincia.

los Bombero5 por primera vez eltitulo nacional. ll primer añollevó el equipo Serra.

—Los omberos, »o los quemás veces se proclamaron caro-peones de España?

—De trece veces que se hadisputado el titulo nacional losbomberos lo ganaron cuatro en1951, 1955, 1957 y 1958. El RealMadiid, lo lid sido. tres veces;do’ el CAU y una el Piratas,1-ispano Francés, Heruan y Pi-cadero.

—juiénes integraban el equpo que se adjudicó el primercampeonato?

—Los siguientes: García. Ma-grina , Casanovas, Quintanilla,Flaqué Salvat, Pasarrius VIs-(‘oit, (‘al rasco y Mir.

—Y lo ú’lima formación camp(’ulYi 9

—La 9iouienl Garcia, Magrflá. Oascohi, Coera, Forrada (‘aanova», Quintas-Pila Diaz Ca-mallonga, Ahell y Samaniego

¿. Aluno jugador es entrenana ijiana equipos?

Gaseon enllene a La SalleCondal; Carnallonga a La SalleJoi-epets ‘ .-o 105 E5Ut)OS de loshogares Mlindct i’ P’ats. al SanMedio.

¿Cuantos jugadoxes tieneaboi’a i primer’ equipo?

Homo-i llegado a tener tn seqIl ip ‘-. I) -‘1 1 en a actualidadólii ‘ii l1,I1TP(,)’— (‘1)11 ulla p it’s (li’

p()li121T105 1,,’ (1 LCZ jt.igadc’cs.¿Cual ( 1 a plantilla actual

de lot Bomberos?

UUILLI*MO UMONEI V4NUOAYER 1N (4N1t8,A

Ginebra. — .X4aprueba de me-dio tondo, disputada eosn pee-ludio de los tres 1ias de Basilea ha sido sanada por el capa-fol Guillermo Timones-, a quienha seguido el susz Laeuppi. Elrampeón mundial de La eepeci&lidad, 1.-co Proost ha tenido ueconformarse con l tercer pues.to.

La primera manga fue gnadapor Proost. al promedio de 54,’781kilómetros por hora, y Timonerse clasificó en segundo jugar.

En la segunda manga el ven.cedor fue Timoner &l roma’iadiode 54,606 kilómetros por hora,seguido pot’ Laeuppi.

En la clasificación panca-nl.lo puestos fueron los sigui’entes:

1 Timoner; . IaeIppI; 3,Proost; 4 Mal’seill y 5, Giscos.

LA sEL4i’C(iON 4t4 l’E GiRE’(J5M4(,1*MAN A ‘D1tPUt ARA

EONCt1ENTROS 1N fl’ALIA

Roma .— La ee}sóci&i rusa 9*cha ya ecors’otnana se desplazets4 epróximo roes de marso a haJia pa.rs disputar tras encuentres, el ,rimes-o de ellos conSta la seleocI6fl ita

—Gascón Magniña 3Y Gajrecon diez caanpeos,atos de Oatialuna y cuat.-ro finales de pana; Casanovas, tuintani1ta, 00-lei’a, Disiz y Camallonga, co cus-ti’O campeonatos de Catalufia ytres fiiiacs de Epaña; Pons yP1-ats cori dos y Llopart que haregresado altora del Congo y gano una final de España e elHca-nán.

—Muchcis entrenos semana-lea?

-—Los que podemos. Cumtlquiermomento de descanno lo aprovechiemos para entrenar, a pesarque tenemos un promedio cha-l,io de tres salidas y que los cío-olingos salimos do turno sin apenas haber descansado, y con-tas- co» un .proiT5cho 4e edadsuperior a una docena de afrs,los demás equipos.

»La mayor parte de lo fugadores estarnos en aetio poeinalitener el equipo ue tantagloria h& 4ado a la AgrupadI,a OmberOS y a la Feder*cCatalana, tantO en E9OfLa ‘eO)fl’Jen el extranjero.

»En nuestra revista Atarma,me lamentaba en una ocasióndel poco entrenamiento que sehacia, por falta de tiempo, puesl)ien, recibimos una carta delcapitÑi Cape1ln, de la Compafha £spafxola de BOmbErOS ¿Cali (Perú) exaltándonos ydonos é,nimOs para que cOtttiflu4.ramos conquistando campeona-tos. También de Pa-anda, es va-rias revistas exaltaron el esta-do fisico de lo bombel’O es-pañoles, por estos motivos y porla cordialidad, simpatía y res-peto que debemos a nuestro pa-e-eldente, don Julio P’el’r’el’, salt-mos al campo cada dOnlIro, yiempre decimos lo mismo es-ta será la última temporada, po-1’O después llega el la-esi4ente,nos dice que esperamos gentenueva ‘ en vez de ingresar, oque ocurre ea que se van mar-chando, porque de gloria no creoque viva ninguna famllia.s

Cada jugador de los Bomberoses la historia del balonvolea ca-talán, esta ve ha s1do Casanovas, mañana será Otro. Lo tuis-010 de siempre jugador. entre’nodal l l)tr’o lo qur sea parael bien del balonvolea.

LA SIIXUNIIA JORNADA DELUAMIrSX)NAPO pi EUROI’A

DE BILLAR

La megunda jornada del Camp000ate de ul’opa de Billar ha‘4ado los siguientes resultados:

Ernst Rudolph ( Alemania), con.80 carambolas, 64 entradas, seriemayor siete y promedio de O937VenCe a Jaeques Bian (Suiza),con 41—64-—-3, 0,640.

ftogr Haneun (Prancia, e o nG.-8---7, O882, vence a R. Steylaerts (Bélgica), con 42—68——4,0;617.

Raymond Ceulemana (Bélgica),Con 60—43—11, 1,46, vence a Víc

as-gkca, 23. — £1 tailandés PoneKingpelch ha logrado esta neohe«ti h5cho sin precedentes en lahistoria del boxeo al reconquistarel Ovund.ai de los peses moscasdespués de vencer poi’ puntos alactual caeupeón, JAoroyukj Ebihaira.le Japon. en quince asaltos.

Kin’gipetch o’o una atronadoraO’,itCión en el Estadio do R’ajdam00551 por SU sorprendente vigor ensu combate contra Ebihara, zurdo,ue se proclamé campeón e) pasa-do septiembre al noquear al pugiltailandés.

El arb’ro de la pelea el tallan-Oes Ktingsrissok, y Pl juez Arohltindainn, secretario de la Asociai.ón Mundial de Eoxeo, dieron lav’l’citei-ia al ‘tatlandda, »‘nse’ntras queei Nçoz T. Ugo, de TOkio, se laCeetOecia a Bbi’hara,

No isa registraron caldas en lapelea de hoy, aunque el tailandés.al eseurrirse. puo la rodilla enla lótia en el segundo asalto 1mejo” del japonés, pero el nuevocMsiPeón sorteé bien la tormentaue a” le venía encima.

Ebhaoa fórró el ritmo en losrianeroi, asaltos, tratando de ob-teriet’ la ytetoria por la vis rápida,con deredhazos y directos de iz.qutenda a la cara y cuerpo de surival. Et nipón llevaba cierta von-taa en la puflt’USción al terminar«ti cli.unto ass)to. pero Kingpai’hreaccionó a pavOr de ese momentoy comenzó a puntuar con sus fa-mostos «u-pporcuts ,de deeha a la

MItecarlo, 23. (Alfil). Lay Hopkitt (eifast), s.l volante de ion siMotriaCooper 5» y sobre el circuitogel Gran Premio, se ha adjudicadola XXXIII edición del Rallye deoatecar1o,

gl anuncio oficial de esta victo-ala se harS esta noche, sai conf los%‘enoedoree de los diferentes trofeosen este Rallye de 1964.

La uititsaa pt’ue4a del XXXIII Rs-tlye de ontecarlo comenzó estamailana a las 8’15 hora espsñrla,sobre el circuito del Gran Premio.un total de trae kilómetros, a reto-1er en el menor tiempo posible.

811 antiguo campeón del mundo deconductores, Grahasi Hill (Gran nra-taíta) , iainnero 201, al volante de suCFord Falcón», ha realizado hastael momento rl mejor tiempo del eta--culto, con 2’2»1, a la media de 92.100Ulósnetros por hora.

Sólo ha habido un accidente sinootseetaiencias: el numero 166, MatU’ty4 H5sman (Holanda), con su«Volvo», que sufrió una equivoca.cidn el vitage del gasómetro y fuea estrellares contra la barrera dabalas de pala.

Ro Ljungtoldt (Suecia). que has-ta el momento aparece clasificadocomo aegundo, consiguió un tienipode 5’90»3, sobre los 3 ki1metros

El tiempo del vencedor del Circuilic ha sido de «24*1 y el de Carl-seon, 6’30»5.

CLASIFICACION OIICIALDE LOS QUINCE PRIMEROSMontecarlo. Ya es oficial la

clasificación de los siguientes pilo-toe participantes en el XXXIII Rs-3I AUOmOV1Wte de Mcotnearo’

reaparece, tendrá en Aiagelo a Sucontrincante, para empezar la ve-lada con un magnifico T Oliver—Catarecha, de inusitadas perspecti‘i°aa.

Esta es la formidable reunión dehoy, que podríamos llamar de lasensación. No ereemos que hayasotros calificativos mSs adecuados pa-ra poder tildarla mejor

PAUSIUilAS

tor Hugo Leal (Portugal), con18—34—3, ‘0,529.

Jchan Seberz (Austria), c o ti0—’69--4, 0,869, vence a S. Soeg’gar (Dinamarca), con 50—69—60,724.

HOY SI ENTRENA EN LA iROMA.RIITA EL AI’LETICO DE M’ADRR),QUE LLEGO AYER A ZAftAGOQIA‘Zaragoza, 23. — En el «Taf» de

Barcelona ha llegado la esped.icmóndci Atlético de Madrid, ‘eon vistasal partido del próximo don’nngo.

El entrenador ha manifestado que110 hay otra nc’eedad que la lesiónque aula-e Glaria en un dedo delpie izquierdo, poa’ un fuerte piso-ton recibido, y cuya iniportanciano pamede apreciarite aún. ‘A’flndió elentrenador que los jugadores des-cansaran hAsta maaaea, en que eeIsba-aré n su primax’ entrenemrefltoen La Romareda.

mancaibula y la pelea ‘fue gra4luai-mente cambiando de color a favorriel tailanoéa.

En los ultitTios asaltos el japonesaniso °‘nás el caro-sana-vn, por !n quese impuso netamente el tailandes,co mas experiencia que su rival.

FN R1RMIN4HAM. JOIINNY a-RES.COTT VENUE AL ESPAÑYLECfl+VA4eRIA, POR 4U’NEOSBirngha — Esta tarde, en

combate de boxeo celebrado enBirmingham, la promesa británica de los pesados, Johnny Prescott, ha derrotado al español Ma-riano Echevarría, por puntos, alo largo de diez asaltos.

Aunque doniinó el combate depunta a cabo, Prescott no dio ja-más la impresión de que causabademasradas dificultades al duroboxeador español. .orr.ándoae ala defensiva, Echevarria ha con-segundo algunas buenas «contras»,que siempre sorprendieron al británico. IDe todos modos, la victo-rFa de Prescott fue clara.

En otro combate, dentro ‘de lacatq,oría de los medios, el inglésWaile Swift, aún can un fuertecorte en el oj derecho, corte quehabla recibido en el quinto asalto, supo deshacerse con facilidad,por puntos, a lo largo de ochoasaltos del espa 1 Felipe Alareto. El español coloco algunos buenos isquierdazos, pero no hizomucho más.

1. 1-’ a d d y Hopkirk (Inglaterra),Morris-C.oopr», ue tomé la

s’ilida en Minsk, 2.536.2730 pon-tris.

2 Po Ljungfeldt (Suecia), «FordFalcon , procedente de Oslo,2..66 7128.

3 EnoJe CarIasen (Súecia), «Saab»,procedente de Oslo, 2.573.7760

4. Imo Makinian (Finlandia), «Mo-rris-Cooperi , procedente de Pa-rl» 2.593,8625.

5. Señora Pat Moas de Carlsson(Inglaterra , ‘iSaab> , proredente de Oslo, 2.596.9766

6. Tom Tranna (Suecia) , «Volvos,procedente de Oslo, 2.609,7419

.7 Aaltonen (Finlsndiai, MorriCooper»

8. Bohringer (Alemania), «Merced’a .100

9. Skog (Suecia), <Voivo>.10. Toivonen (Finlandia), «Volkeva-.

gen11. Schlesser (Francia), «Ford Fal

con»12. Trautmann (Francia) . «Citroen

DS-19»13, Frecobaidj (Italia,, «Lancia P’la

via».14. Janson (Inglaterra) , «Vouxhall».15 Proetea- (Inglaterra), «Sumbeani

Rspier»

LOS CINtO FRLMEItOtEN LA COPA FEMENINA

Montecarlo — La clasificación dela copa femenina, de’ Rallye deMontecarlo, sujeta ‘a confirmaciónoficial , es la siguiente:1. Moa5 y Cari»sn, d9 puntos.2. Silvia Osterber (Suecia), 2,8513. Ewy Rosquiet (Suecia) , 2.886.5, Rosennery Smith (Ir1ndi), 2.2,

:e 4er/‘(l’]S face), ii’ (fi/edo scjfrtcfclo LO

.qur tenío ¡R’fldi( nO el 1.spa-‘nol con Oa del .lfCtrujxi1ttinocii &Jl’Pit’i ,‘ el ‘pu.oido ouercoIt’ . . ‘z última hO)’O dr la ‘tcrde:il?lIp(Zffi . site cjoli a en el ‘(florcario a-.

,‘Isi, ,peca, el itffrtico motín-¿ello pro nao ) (‘asaLto tan ‘tcíviCOcomo ‘()G9 P(’iO, aunque vEníaron dG”iJJa»

*AHORA jo C. (‘050 de r ipre’.

(‘t(pClltíOsC ini .poeo pOi ¿12 .G0?1o, ‘C&l/tJ pei,’tí S(’(’ta, esto es,

‘pCPftCtpCndO fiel en ella los deT’rtiflera [))rlfS)on, ‘se ‘reoi*dai’a el yü nO inuzj le’jcno ti.“t próa’ino ,‘i dr rntTiio. En UijOi’?lOd.t’i fíe sta-itt» £1 Españdítindiii que Ir o Orense, el Bat’celona recfrbh ó (LI rJ3.pp(jf

Poco tajado tioneos a ¿oid’en ¿ti (‘opia los catalanes’, mil-,t’im(’ teniendo como proba»la elitninacioti de los hospitail(’iiL(’S, (‘(150 d que se enfresti fl O lo» ilicitanos, por raalnra harto COmp?’eflSibleS. Lit.¿Fo, el Boreclona, con los ti-nerfefios, es algo .s(rnitar, pbco »oni’(efltC para los azuigranc. 1’ lo da-l Español, ya escosa de frío temiendo un poco.

*¿L’NELIIIGO de consideración el

‘Orense para ci Españotr Puessí, deben tornai’se tan ‘poco enserio a los del Orense, que disu receerLte r,(sita a la ft4btSociedad armoron en ‘s’bolUi»en Atocho de padre y muy re-ño,. mío.

Bajo el título de «Bochorfoso espectáculo en /ctocha klcargo ‘ejel Orcmsca, dice un co-lego de lo Bella Easo, caco-giendo ¿as declaraciones del‘cotegiado cotalón reñor M54ñoz, a tratos del acta del par-(ido.’ «Cuando iba al centródel campo, se han díi-igido amí, continsw.i’ido las protestas11 dóndome ‘el judndor donÜelteo Castro Rodríiu’ez, unaqxitetia en lo parte ‘final tíela espino dorsal. la cwal lisieha ‘pa-educido fuertes dolores,lo ‘qzee fn-e ha obligado a po-ner la -a-adIVa en el suCio ; «e-gudalreente he e.rpulsado a di-cho jugadcyr, -reanudóncto.te eljuego sin más incidentes.»

¡Caramba con don Celso!Bw’no, ya se podrán imaginarnuestras lectores que a latees-feo pcisnno le dio don Celan,precisc’mente, donde la epaldo pierde su honesto nombre.Tambi°isi iznen’tro particular ybuen om&qo ‘el doctor Bchantira-en, que reconoció al «pito-inri,, al ‘fía-tel dt’l mrtido, seercabulló (‘vn elegnncia ticnico nl dictoln’(rnmr las lesionesdel mismo ‘ «Das fuertes con-tUÑPOnPS, UIPI en los ‘ffl1P1»Sde su pierna izquierda y laOtrO Cla la repil5n sttcrocoí’pv°tm ti».

/Vprdod que fipne muebz(7rtieiti ,V de’nomzaoión UiTPOdflr donde .s reqi,4 elimpoe*ji P.stos doeP*1 elefiíthoí tiCfl’Pn rtna eingWnciacopa-orno al día-fornicar , .

(770’ eUCStP un poco entender-‘os-

*1t’,7’ «mo’lvoclo» don Celso es

e, defensa central si los es-poolistos tienen algo de suerfr’, tal tez se hoT7P en Pl «pu?ryr,torio» (id Co,nifi de Cotnpcficdln el pt’órimo dí .9 rIn07(77/o T cm de lo drlonfero oren-sana. yo no ea hin atemoria-ente, pca-ql/e fiqtircn en ellalen A$spcl y un Arcén gel...fls/-,aq?,p el AnjyPF ele rncrrest(lmbitmfl or’rea lo suyo.

4 hora bien, por contpos go-lPqOs, ‘estos rosas, no tienenr.reesivei importancia, o ‘Juzolla- por un acuerdo tomado porart Comité de Competición uedice asF,’ «Pariido Estrad,ens.nArenteiro. Imponer al C. D.l7streden..sc una malta de 250prrr’tas, por haber agredido al(íri’,ütro unos espectadores a ¿atereninación del partido, sa#ichin que «‘e reboja a «u mi-t(Id por la efzcaz actuación deldelegado de campo en defensa del coleiodo. 5 advertir el(‘. D. ,Estrodense que ¿a reincidencia, dentro de ¿a actualiemportrdo en incidentes delpúblico contra los árbitros ojugadores foresteros será Salt-c’ionoda con mayor severidads.

*AS!, pues, los del Fistradense di

la pró.rtm(’ tcenporada, no snla presente, podrón volver 4l(is andodas sin temor o tinomayor ,eee’aridcid. Es oqueUodr «prt’ar, hoerr penitincia yi’eclto a rmpezvmr».

¿Pero t’rrdod que es decís-(tonto eso de poder cargarse(II órbitro por lo anódica can-deJad de vefltic?flCo duritos?

*UNA ejemplar noticio ele egea-

(‘la copiada al pie de la letra:«San Sebastión, 2L—En Ato-cha se ha jugado el partidodel Campeonato de Espaíla deselecciones regionales juvenllpft, entre las de Guipúzcoa tiasxrra».

Del resultado, ni pum. Paraque luego d(gon que emplea-(nos las tueros.

*f’S7’AMOS pasando unos días de

.t’obi’esaltos, al leer una noticia. que lo mayoría cte contineres titulan.- «Vashin no seedt,’rza’po,sodo al Pella rol».

y es que, por malograda intuición, leemos, que el mus-diolmente célebre guardameta111.50, «vendrá al Espallol». Pero no caerá esabreva, no...

*Sir.’ re V(’fliT, de lejos, el verano

y 1)11 ,e ¡iobla de los productilbS’ «bolos» veraniegos al otrotodo del Rl’&(’elOSo.

Dic(’n que (It Murcia ya le1(/71 /sc(’hO i (fltojOSflS propoaj( Iones PCI) (1 l’ls(tor Nunca‘1 oi’Á’. 1” /(lPflhi( 1’ (ml Deportivode La (‘o i u u ci /)O 1(1 pr a Ve—n ea- ti eta.

Desde /iirno, por descontddo, (Ji Be ir ( /00(1 2/ al Real Ma-‘ir’d poca lfr’i o y CoZom.

Pa-pr ¿o (‘iP/fc) (5 que, el píPsedo mdi-eo/ rs, estuvimos ha-blando cori (‘1 conocido geotsede estos «ofaires», Luis Gui»’ra-o, y estC’ nos aseguré iJl*por (chOta, VIO huhia nada diti(1(/t7 ( o mot rui de qiras ame-riuanas, 1 hubia qU(’ espera?

., V[#J: 1. Francia, Inglaterra, Alemania, Holanda

‘ Marruúcos, Túnez y EspañaRepresentadas en e ross Internacíonal

de San Sebastián;1]

í4ç441/SRt;0]

La astucia y sagacidaddel suictda amilcate y saciana1es e*p*Ác enes

£STA NOCU £ fiEL CARTEL

T. Oliver — CatareohaDakar - AngeloMorlana S’ergiec GregoriKarnikaze - PolmanBlasco — Tanneus

.4.

He aqili, anugo lector, el tormidable proarani» que se nos brindaesta noche, en el Pric, en el cualabundan las peleas de relumbrón,por cuanto en la cita «e han sincronizado una serie de luchado,’rsde altisima catecorla, que forzosa-mente deben dar ese cartel tan extraordinario que arroje toda la ca-lidad y emoción que del mamo pu»den eaperarse.

Nuevaniente, como hemos dichop’eiteradamente . tenernos en acciona Kamikase. el luchador uicida. (loees capaz de doblegar la cerviz delmás encopetado especialista, aunquela sobrepase en báscula, porque es-ta dinastia de luchadares Japoneses,«urgida a rata de la pesada GranGuerra. «até. instruida en el arte dela lucha, que ellos han perfeccionado hasta estratos inverosimiies, co-mo bien demostrado quedó eta Sa de peso que existe entre el japonespresentación del primer Kamika7.a Polman, lo que no deja de reprellegado el pasado vea-eno y co éste, ntar ‘otro nuevo y espectacular gil-que se presento brillant’isimtente atiente a la polea.e. pasado viernes, con neta 3’ CGO’tudente victoria. l»* Otras peleas, tenemos a

Hoy, Kamikaze se batirá contra Blasco frente a libanés Tannous enPoinian. El combate presenta carga-- la de fondo, lo que es ciertamentetares de .excepcl6n, porque el galIo fetianidable desde cualquier punto de

‘ex caanpen estropeo y actual e se enfoeue.España. El cotsaecitario se baca ‘sale, MOF1aSSS dalia la ¿alternativa» almáxime no olvidando la dlferenCft ruso Gregori y Dakar, que también

l tiurísiano luchador levantino, Blasco, que esta noche reaparece artel Gran Price, escenario de sus grandes éxitos. . . y broncas

Para el próximo domingoEL II CROSS GAVA

1 Trofeo Euro Pus

.__,.__--_--- — -- se •1 ‘ •W •‘ 4-

y contraes-a matriitionio en 12 el d1 H, en Bayona; contraRepública Sudafricana a finales Ufl paflt5Ct»fl cIa Centro-Sur -dede marzo. Italia, el 21, en Nápoles, jugará el________ seg’undo y en Palermo, el día 28,

frenta a la seleac(ón de Sicilis , eltercero.

PONE KINGPETCH;1]

8io4fT:vQt4;0]

recupei-ó el titu o mundial de los moscas. Se o arrebató al japonés Hiro

yUki Ebilara, por puntos

CARLOS CASANOVASpreparador de los lomberescuatro veces caiiieóa de Espala

El dntngo en Moattiicli, las finales de’Troteo J. A. E ola de

caneras campoa tiavés

CARLOS CASANOVASHopklrk vencedor de laXXXIII edición del Rallye

a Montecarlo‘rra,s l aetlte de prueoas loca.

les y Cs*i’caies disputadas desdea4tsneler y eOflespondientes alTrofeo !. A. ElGia, llega esta cotas.peta’eión a su las 5ieai, en la qelos teisa destacados da la aoteriorca colyteeisnones tU»putai’án losprimeros lugares que abren loportunidad de intervenir en lafase nacional a daputar en Ma-drid el 23 de febrer0 próxiano.

En las fases antereocanente CeJe-bradas han destaeadO las organa.zaclones llevadas a cabo por San-ta Colonia de Gramanet, Manresa,Caildalenas, S.n Baedilio, Grafloflera, San Feliu, «Se,. localidades qase a’ortaean sus más destaC*doe dalxitantes a la competiciónpro’ulncaal. Ei,ta Se desarrollarábajo la organIzación del Frente deJuventudes, con ilécada y salidadel Estadio Municipal de MonO.‘tuch, el próximo dI ‘26 de eneroy con el siguiente heusrio y kilo-tfletra.e: —Actua1mente e pr’Qpei’ador

11’30 h. — Menores de 19 ai5os, del equipo regaorial?acsnp 3.000 metros.

11’80 ti. — Mnyo-e.s ete 19 añot, Preparé al equipo que diariotú el ultimo campeonato de E

sobra Si000 metros, aproximada—paria e selecciones, al Pioa

monteLa scrIpó qued0s serTada dero, para La Copa de Europa y

el dia 24 a las 14 bGras sol el Ser- ademas de cuidar de los equipovaelo PPOtVIDci*J de ActtV ladee [ los Bomberos, cuide ai€’ LaDeporvas de JuventiLdos, Rato. Salle Bonanova cuando se pto.bies, 8, no sitando imreseind1ble e amó Cafllpeóll de Lauicha escosaber icanado parte (fl laa faae,s lai’,aniterlores para ccsspetir en lapNYtrincial. pero snaiiieniendo la —lCUaJit0 ano lii a ro loacondición de debutante, a quienes Bombei’os?esta reservado ea’» trø±(iO donado, el de&egado nacional de Edn- Dede la etnpet’ada llbl-t2,‘t*t 7 al ano siguientc de conquistar

14$’. e a32S•. e

Aagel HERiJANDEZ RANtø

top related