historia del prohibicionismo

Post on 19-Jun-2015

962 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1900 - 1929

Historia del Prohibicionismo

Historia del ProhibicionismoEn 1832 comienza a fabricarse en Estados

Unidos la morfina por la Rosengarten and Co.

Historia del ProhibicionismoPoco después, los laboratorios Parke-Davis

y Bayer elaboraron una parte considerable de los opiáceos y la cocaína comercializados en ese país. Desde 1870 su negocio es floreciente y va en aumento.

Historia del ProhibicionismoPreocupados por el aumento en el números

de personas dependientes de opiáceos y morfina, las autoridades sanitarias federales instaron, a principios del siglo XX, la creación en el Congreso de un comité para estudiar la adquisición del hábito.

Historia del ProhibicionismoHacia 1900, había un sistema de venta

prácticamente libre, con abundante promoción publicitaria, semejante al ahora vigente para el alcohol y el tabaco.

Historia del ProhibicionismoHacia 1900, había un sistema de venta

prácticamente libre, con abundante promoción publicitaria, semejante al ahora vigente para el alcohol y el tabaco. En algunos estados había restricciones, pero

en otros no, y cualquiera podía solicitar por correo las drogas al peso, tanto en estado puro como en preparados.

Historia del ProhibicionismoLos orígenes:

Historia del ProhibicionismoLos orígenes: El comienzo del

prohibicionismo en materia de agentes psicoactivos (empezando por el alcohol), comienza a cobrar fuerza a mediados del siglo XIX por medio del Partido Prohibicionista.

Historia del ProhibicionismoLos orígenes: El comienzo del

prohibicionismo en materia de agentes psicoactivos (empezando por el alcohol), comienza a cobrar fuerza a mediados del siglo XIX por medio del Partido Prohibicionista.A pesar de sus escasos miembros logró

activar la puesta en marcha de una legislación sobre narcóticos de alcance hoy planetario.

Historia del ProhibicionismoHay unanimidad también entre los

historiadores en afirmar que el prohibicionismo incluyó desde sus orígenes una antipatía vinculada a sentimientos anticatólicos y a prejuicios étnicos o sociales.

Historia del ProhibicionismoEn 1905, Theodore Roosevelt pidió al

Departamento de Estado la creación de tres comisiones que investigaran “el mal”.

Historia del ProhibicionismoEn 1905, Theodore Roosevelt pidió al

Departamento de Estado la creación de tres comisiones que investigaran “el mal”. En una de ellas estaba Hamilton Wright,

quién llegaría a ser el padre de las leyes americanas sobre estupefacientes,

Historia del ProhibicionismoTan pronto como el comité entró en

funciones, Wright obtuvo una audiencia en el congreso y planteó la necesidad de tener una legislación represiva nacional. Comienza a plantearse entonces, la creación de una Ley Federal sobre el Opio.

Historia del ProhibicionismoCon la promesa del Congreso de estudiar el

tema, que requería nada menos que una enmienda a la Constitución, se trasladaron a la Conferencia de Shangai (1909), con el objetivo de prohibir el uso no médico del opio.

Historia del ProhibicionismoConferencia de Shangai: Tras cuatro

semanas de negociaciones, se formularon varias recomendaciones, entre las cuales sólo dos satisfacían algo las esperanzas de la delegación americana.

Historia del ProhibicionismoConferencia de Shangai: Tras cuatro

semanas de negociaciones, se formularon varias recomendaciones, entre las cuales sólo dos satisfacían algo las esperanzas de la delegación americana. La que pedía que los gobiernos tomasen

medidas para la gradual supresión del opio fumado y

Historia del ProhibicionismoConferencia de Shangai: Tras cuatro

semanas de negociaciones, se formularon varias recomendaciones, entre las cuales sólo dos satisfacían algo las esperanzas de la delegación americana. La que proponía que las naciones no

exportaran opio a aquellos países cuyas leyes prohibieran la importación.

Historia del ProhibicionismoLa causa prohibicionista ganó impulso en

EEUU, cuando llegó a la presidencia William HowardTaft, quién centraba sus esfuerzos en conseguir la aprobación de una Ley Federal contra el Opio.

Historia del Prohibicionismo1910:

Historia del Prohibicionismo1910: el diputado Vermont Foster, presentó

al Congreso un proyecto pensado para prohibir todo tráfico y uso no médico de opiáceos, cocaína, hidrato de cloral y cannabis por mínimas que fuesen las cantidades y cuyas violaciones se castigarían con no menos de un año de cárcel y no mas de 5.

Historia del ProhibicionismoEl adicto a estupefacientes era presentado

entonces, como una amenaza antiamericana análoga al peligro amarillo, los comunistas o los delincuentes sexuales.

Historia del ProhibicionismoEl diputado Harrison propuso que se

incluyeran en el proyecto de ley, la Coca- Cola, la Pepsi-Cola y

Historia del ProhibicionismoEl diputado Harrison propuso que se

incluyeran en el proyecto de ley, la Coca- Cola, la Pepsi-Cola y “ todas esas cosas que se venden a los negros del sur”.

Historia del ProhibicionismoMientras que el diputado Boutell sugirió

que una ley severa crearía contrabandistas y no resolvería el problema de la adicción.

Historia del ProhibicionismoEn nombre de la Asociación Médica

Americana, el Dr. Muir advirtió al comité que sólo la educación de los ciudadanos podía controlar el abuso de drogas. Sugirió que si se prohibía el opio porque podía hacer daño, se debía prohibir los automóviles, porque a pesar de sus ventajas, podían atropellar a alguien.

Historia del ProhibicionismoTerminada la sesión, quedó claro que la

victoria se inclinaba al criterio de la patronal farmacéutica, dispuesta a que se prohibiera lo que fuese, pero sin controles severos ni graves condenas.

Historia del ProhibicionismoSin ley a nivel doméstico, la delegación

americana acudió a la Conferencia sobre el Opio de la Haya (1912), en la que instó a adoptar resoluciones y no recomendaciones que fueran sometidas a ratificación por los legislativos de cada estado pero

Historia del Prohibicionismolos representantes de 12 países

adujeron que se hallaban ausentes 46 naciones, entre ellas las mas comprometidas en el tráfico de opio y cocaína (Turquía, Suiza, Bolivia y Perú).

Historia del ProhibicionismoComo consecuencia de ello, el Convenio

quedó en suspenso pendiente de que los otros países se adhiriesen y que su principal estipulación no fuera la prohibición, sino un control de la preparación y distribución de opio médico, morfina, heroína, cocaína y cualquier otro derivado.

Historia del ProhibicionismoEste criterio repugnaba a la delegación

Americana y motivó las Conferencias de Ginebra sobre el Opio en 1925 y 1931, cuya principal finalidad fue establecer el principio de las restricciones internacionales al uso de estupefacientes.

Historia del ProhibicionismoCada uno de los estados partes se

obligaban a dictar las leyes necesarias para castigar severamente y con penas de prisión a:

Historia del ProhibicionismoCada uno de los estados partes se

obligaban a dictar las leyes necesarias para castigar severamente y con penas de prisión a:

La fabricación, transformación, en general extracción, preparación, ofertas, posesión, ofertas de venta, distribución, compra, venta, corretaje, expedición en tránsito, transporte, importación y exportación de estupefacientes.

Historia del ProhibicionismoPero volvamos a los EEUU

Historia del ProhibicionismoPero volvamos a los EEUUA comienzos de 1912 Wright buscó

como padrino para llevar adelante su ley federal a un demócrata sureño, F.C. Harrison, de quién esperaba que convenciese a sus colegas de región.

Historia del ProhibicionismoLa originalidad, cuya vigencia comienza

en 1915, fue presentarse como una ley exclusivamente fiscal y no como una ley penal sustantiva, ya que en otro caso -como la Ley Seca- habría requerido una derogación de la norma constitucional sobre la suspensión de los derechos de la intimidad.

Historia del ProhibicionismoLa Ley solo trataba en principio de

reglamentar el registro y tributación de sustancias que seguirán fabricándose y usándose, sin otras limitaciones que las previstas por el estamento médico.

Historia del ProhibicionismoCiertas cláusulas de la Ley permitían a

los médicos prescribir, dispersar o administrar narcóticos a sus pacientes con “fines médicos legítimos”.

Historia del ProhibicionismoPor un lado, la comunidad médica

sostenía que la adicción era una enfermedad y que los adictos eran pacientes a los cuales las drogas se les pedían prescribir para aliviar la desesperación de la abstinencia.

Historia del ProhibicionismoPor un lado, la comunidad médica

sostenía que la adicción era una enfermedad y que los adictos eran pacientes a los cuales las drogas se les pedían prescribir para aliviar la desesperación de la abstinencia. Por el otro lado, el Departamento de Hacienda interpretaba la Ley Harrison como estableciendo que la prescripción de un médico para un adicto era ilegal.

Historia del ProhibicionismoLa Corte Suprema de EEUU rápidamente

igualó la controversia, en Webb con U.S., discernido en 1919, la Corte sostuvo que no era legal que un médico prescribiera drogas narcóticas a un paciente adicto con el fin de mantener su consumo y consuelo.

Historia del ProhibicionismoLa lógica prohibicionista se basaba en

cortar el suministro a unos 10.000 adictos declarados y reforzar las precauciones en aduanas para conseguir la “descontaminación del cuerpo social”.

Historia del ProhibicionismoLa lógica prohibicionista se basaba en

cortar el suministro a unos 10.000 adictos declarados y reforzar las precauciones en aduanas para conseguir la “descontaminación del cuerpo social”.

Sin embargo, lo que sucedió desde 1925 en adelante, fue que el consumo de opiáceos y la cocaína aumentó.

Historia del ProhibicionismoMuchos comentadores de la historia del

consumo de drogas en Estados Unidos han aducido que la Ley Harrison expulsó a los adictos de la sociedad legítima y los forzó a entrar en “el submundo ”.

Historia del ProhibicionismoEn materia internacional, vendrían con

posterioridad:

Historia del ProhibicionismoEn materia internacional, vendrían con

posterioridad:El Convenio sobre Representación del

Tráfico ilícito de Drogas Nocivas en 1936.

Historia del ProhibicionismoEn materia internacional, vendrían con

posterioridad:Los protocolos de 1946 y 1948 y los hoy

vigentes Convención Única de Estupefacientes de Nueva York 1961 y su enmienda de 1972.

Historia del ProhibicionismoEn materia internacional, vendrían con

posterioridad:El Convenio sobre Sustancias

Psicotrópicas de Viena en 1971 y

Historia del ProhibicionismoEn materia internacional, vendrían con

posterioridad:La Convención contra el tráfico ilícito de

estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas de Viena, 1988.

Historia del ProhibicionismoEn 1982 el presidente Ronald Reagan

lanzó al mundo una de sus más famosas consignas: “Guerra contra las drogas”

Historia del ProhibicionismoLas fuerzas represivas norteamericanas

entre ellas la Drug Enforcement Administration (DEA) se lanzaron a la caza indiscriminada de traficantes dealers (pequeños vendedores) compradores eventuales y adictos.

Historia del ProhibicionismoLas fuerzas represivas norteamericanas

entre ellas la Drug Enforcement Administration (DEA) se lanzaron a la caza indiscriminada de traficantes dealers (pequeños vendedores) compradores eventuales y adictos.Esto sucedió también en otros países como

Perú Colombia y Bolivia tradicionales productores de hojas de coca y de pasta básica para la producción de cocaína.

Historia del ProhibicionismoLa represión contra lo que se denominó “el

flagelo del fin de siglo” se terminó de globalizar en 1988 en Viena Austria cuando los países que intervinieron en la cumbre organizada por las Naciones Unidas, decidieron endurecer las medidas de control y se comprometieron a crear normas procesales para combatir el ciclo de la droga. La Argentina fue uno de los países que suscribió el compromiso.

top related