historia del pc

Post on 29-Jun-2015

246 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTORIA DEL COMPUTADOR

PRIMERA GENERACION (1950-1958)

Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de las computadoras de la primera generación, formando una compañía privada y construyendo la UNIVAC I, la cual se utilizó para evaluar el censo de 1950 en los Estados Unidos.

UNIVAC 1 (1951)

Eran computadoras muy grandes y costosas, algunas de ellas se utilizaron para propósitos científicos y militares.

Utilizaban tarjetas perforadas para la entrada de datos, la información se almacenaba en tambores magnéticos y aparecieron los primeros lenguajes de programación y las válvulas al vacío.

EQUIPO UNIVAC PARA CENSO EN EE.UU DE 1950

SEGUNDA GENERACION (1959 - 1964)

La segunda generación se basa en el funcionamiento del TRANSISTOR, lo que hizo posible una nueva generación de computadoras más pequeñas, más rápidas y con menores necesidades de ventilación, por todos estos motivos la densidad del circuito podía ser aumentada significativamente, lo que quería decir que los componentes podían colocarse mucho más cerca unos de otros y así ahorrar mas espacio.

El transistor reemplaza a las Válvulas de Vacio

Cintas Magnéticas para

Almacenar externamente

Diversas compañías como IBM, UNIVAC, HONEYWELL,

construyen ordenadores de este tipo.

Lenguajes de programaciónmas potentes

TERCERA GENERACION (1964-1971)

Con los progresos de la electrónica y los avances en comunicación con las computadoras en la década de 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1964. Las principales características son:

Circuito Integrado, compuesto Por Silicio y Miles de Transistores

• CIRCUITO INTEGRADO• Menor consumo de energía• Apreciable reducción de espacio• Teleprocesos. Se instalan terminales

remotos que acceden a la computadora central para realizar operaciones, extraer o introducir información en bancos de datos, etc

• fabricación de la MINI COMPUTADORA

Los circuitos Integrados permitieron

Reducir en espacio las grandes estructuras

de computadoras como la UNIVAC

CUARTA GENERACION (1972-1984)

El MICROPROCESADOR: el proceso de reducción del tamaño de los componentes llega a operar a escalas microscópicas. La microminiaturización permite construir el microprocesador, circuito integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador.

Procesador Intel 386SX16

Disco Floppy 5 ¼ de 714 Kb

• Memoria electrónica.• Sistema de tratamiento de base de

datos.• Se utiliza el disquete (Floppy Disk)

como unidad de almacenamiento.• Aparecieron gran cantidad de

lenguajes de programación y las redes de transmisión de datos (Teleinformática).

Aparece el concepto de REDES

QUINTA GENERACION (1984-PRESENTE DIA)

Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación (software) como CADI CAM, CAE, CASE, inteligencia artificial, sistemas expertos, redes neuronales, teoría del caos, algoritmos genéticos, fibras ópticas, telecomunicaciones, etc., en la década de los años ochenta se establecieron las bases de lo que se puede conocer como quinta generación de computadoras.

SupercomputadoraCRAY 2

Sistema OperativosWindows y Linux

• Supercomputadoras• Redes de Alta Velocidad e

Internet• Sistemas Operativos (Windows,

Unix)• Sistemas de Almacenamiento

Masivo

Nuevos sistemas de almacenamiento

en medios ópticos

top related