historia de radio cont . segunda parte

Post on 13-Jul-2015

1.527 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1895 - Roentgen descubre los rayos x .

1896 - Se realiza la primera aplicación médica de los rayos x en el diagnóstico y tratamiento

1900 - Se funda la American Roentgen Society, la primera organización de radiología

norteamericana.

1901 - Roentgen recibe el premio nobel de física.

1913- Se desarrolla el tubo de rayos x de filamento caliente de Coolidge.

1920- Se funda la American Society of Radiology Technologists.

1921- Se presenta la rejilla de portter- Bucky.

1922 - Compton describe la dispersión de Rayos x.

1928 - El Roentgen se establece como la unidad de medida de intensidad de los rayos x.

1929 - Se introduce el tubo anodico giratorio.

1942 - Morgan muestra un aparato fototemporizadorelectrónico.

1942 - Se introduce el primer procesador automático de película

1948 - Coltman desarrolla e primer intensificador de imagen fluroscopica.

1951 - Se presenta la tomografía multidireccional (politomografia)

1990 - Se fabrica el último sistema de Xeromamografia.

1990 - Se presenta la TC helicoidal.

1991 - Se desarrolla la TC doble helicoidal.

1996 - Se desarrolla la radiografía digital directa que utiliza transitores de película.

1997- Swissray presenta un sistema de radiografía digital.

Xeromamografia 1990 t

Tc doble helicoidal 1991transitores de pelicula

1996

1960 - Se fabrica la película con base de poliéster.

1963 - Kulh y Edwards presenta la tomografía computarizada por emisión de fotón único.

.

1973 - Damiand y Lauterburg producen una imagen de resonancia magnética.

radiografia digital 1997

2000 Se demuestra el uso para la radiografiadigital del sílice amorfo.

2002 Se dispone del primer sistema de imagen mamográfica digital directo.

2002 Se introduce la TC helicoidal de 16 cortes.

2004 Se presenta la TC helicoidal de 64 cortes.

2005 Se presenta la TC de doble fuente .

2006 Se presenta la TC helicoidal de 256 cortes

radioadiografia digital del sílice amorfo.2000

1901 Röntgen

1932 Moniz

1952 Bloch Purcel

1953 Seldinger

1979 HounsfieldCormack

Debido al continuo mejoramiento de los equipos de Rayos X (primero el seriógrafo, luego la angiografía por sustracción digital) a la aparición de otras modalidades de imagen y material biomédico, la radiología tiende a convertirse en el pilar fundamental del diagnóstico y en algunos casos de tratamiento.

el especialista clínico, el cirujano, el intervencionista, etc, pasarán a una sala o pequeño auditorio donde verán una imagen holográfica tridimensional que es producida por el cruce de rayos láser, donde podrán realizar un diagnóstico de precisión y decidir el mejor tratamiento.

top related