historia de la cultura

Post on 07-Jul-2015

1.230 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Historia de la Cultura La Escolastica

Cristian Pallauta Ovalle

UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR

LOGOContenidos

Evolucion1

Pensamiento2

Alta Escolastica3

Arquitectura4

Critica a la Escolastica5

LOGOEvolucion

EscolasticaEscolastica

SeparacionRazon Fe

Zona ComunRazon Fe

Razon vs. Fe

Fe

LOGOAlta Escolastica

Se denomina "alta escolástica" la que tuvo lugar durante los siglos XI y XV, periodo caracterizado por las grandes cruzadas, el resurgimiento

de las ciudades y por un centralismo del poder papal que desembocó en una lucha por las

investiduras.

LOGOAlta Escolastica

Alta EscolasticaAlta Escolastica

PrincipalesExponente

San AnselmoSan Anselmo Tomas Tomas AquinoAquino

Duns Duns EscotoEscoto

GuillermoGuillermoOckhamOckham

LOGOArquitectura

LANCEOLADO (siglos XVII y XVIII)

RADIANTE (siglos XVIII y XIV)

FLAMÍGERO O LLAMEANTE (siglo XV)

Fases delFases delGoticoGotico

LOGOArquitectura

LOGOCrítica a la filosofía escolástica

1

El empirismo y el nominalismo de Ockham

generan una franca ruptura en la relación que se

establece entre el pensar y el ser, característica de la

filosofía griega-escolástica (en efecto, se trata de

sistemas racionalistas). El pensar, se desvincula del ser

y de la substancia las cuestiones metafísicas quedan limitadas a la

teología.

2

El voluntarismo de Ockham acentúa notablemente la omnipotencia divina, reduciendo notablemente el papel de la razón, ampliando el campo exclusivo de las creencias religiosas y consumando la ruptura de la filosofía con

la teología

3

La doctrina política de Ockham busca superar lo espiritual de lo temporal, del mismo modo que buscó separar la teología de la filosofía con una clara intención: menos defender los intereses del emperador y más garantizar la espiritualidad de la comunidad.

LOGO

Cristian Pallauta Ovalle

Universidad de Viña del Mar

top related