higiene y seguridad industrial riesgos

Post on 13-Apr-2017

329 Views

Category:

Healthcare

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.

Análisis Riesgos Laborales.

Daniel Steven Jiménez Gómez.

Tecnología Mecánica Automotriz.

¿Qué es un Riesgo Laboral?...

Se considerará Riesgo laboral a todo aquel aspecto del trabajo que ostenta la potencialidad de causarle algún daño al trabajador en cuestión.

En nuestra cotidianidad laboral siempre estamos expuestos a una serie de riesgos que atentan contra nuestro bienestar y amenazan el estado de salud.

A continuación expondré 3 riesgos laborales que se presentan en mi entorno de trabajo el cual es un taller de mecánica automotriz, y analizaremos de que manera podemos disminuir el daño provocado hacía nosotros.

Riesgo Físico…En el taller estamos expuestos a este riesgo constantemente cuando: Riesgo Físico de Iluminación.Cuando trabajamos después de las 5:00 pm o en la parte inferior de los vehículos sin la adecuada iluminación, causando: La fatiga visual.

Para prevenir los daños que genera este riesgo, es bueno utilizar instrumentos que proporcionen una buena iluminación en este desarrollo de este tipo de actividades.

Riesgo Físico de Vibración.Cuando utilizamos herramientas neumáticas como: orbitadoras, cortadoras y pistolas de impacto.Generando problemas en: Las articulaciones. Extremidades. Circulación sanguínea.

Una manera de reducir el impacto de este riesgo es utilizar los elementos de protección personal como guantes, cinturones y hacer el uso de esta herramienta tan solo cuando sea realmente necesario más no por el ahorro de trabajo.

Riesgo Físico de Ruido.Cuando prendemos los grandes motores y utilizamos herramienta de impacto.Generando: Aturdiciones. Dolor de cabeza. Contaminación auditiva.

Este riesgo se puede reducir utilizando los elementos de protección auditivos como los tapa oídos.

Riesgo Mecánico…Sin lugar al duda es otro de los riesgos que están presentes en la cotidianidad dentro de un taller.

Se presenta cuando manipulamos la maquinaria y herramienta con el fin de llevar nuestro trabajo a cabo.Puede generar:Golpes.Cortadas.Fracturas. Lesiones musculares.Quemaduras.

Para la prevención de este riesgo es importante:

Utilizar los elementos de protección personal.

Proveer de fichas técnicas de manejo las diferentes máquinas que se operan.

Ejemplo: El banco de alineación vehicular, los elevadores hidráulicos, la máquina balanceadora y las bombas y mangueras de lavado.

Riesgo Ergonómico…Se presenta dentro de nuestro área laboral cuando: No adoptamos posturas adecuadas a la

hora de sentarnos y hacer la fuerza para levantar objetos de forma errónea.

Para la prevención de este riesgo es bueno brindar capacitaciones a todos los empleados y ponerlas en practica hasta lograr realizarlas por inconciencia, a demás de utilizar cinturones que nos ayuden a corregir la postura y prevenir lesiones.

Gracias.

top related