herramientas/metodologÍas participaciÓn

Post on 16-Apr-2017

555 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HERRAMIENTAS METODOLOGÍAS PARTICIPACIÓN

UNAS CONSIDERACIONES SOBRE ESPACIO PÚBLICO

Sobre el espacio público como lugar para la acción social y política. Como un espacio para la ciudadanía, frente a la afirmación simbólica del poder (sea cual sea).

Sobre la necesidad de actuar.

Sobre nuestra función como alguien que: propicia-activa flujos, situaciones, (des)encuentros, conversaciones, procesos…

Sobre intentar contribuir a poner en valor a los agentes del propio contexto en el que se actúa, abrir interrogantes, agitar la realidad...

Sobre comprometerse, más allá de dejar huella.

“Contra el arte unilateral, la cultura situacionista será un arte del diálogo, de la interacción, de la participación total.” “Contra el arte conservado, es una organización del momento vivido, directamente.” “La creación abierta y sus enemigos”.

Textos situacionistas sobre arte y urbanismo 1977. Las ediciones de La Piqueta.

“La tarea pues, es hacer, teniendo el pensamiento ‘arte’ presente, pero manteniendo la actividad tan alejada de la etiqueta ‘arte’ como sea posible”.

La educación del des-artista, Allan Kaprow 1970. Ed. Ardora.

UNAS CONSIDERACIONES SOBRE PARTICIPACIÓN

¡NO HAY FÓRMULAS! Pero sí metodologías.

Trabajar con el contexto y el entorno de forma directa.

Trabajo común y para el beneficio común (procomún).

Información en todo el proceso.

Dosis de autocrítica (revisión de los procesos y las metodologías).

Físico vs. virtual.

Compromiso e implicación.

Mantener el optimismo y las energías.El avance del grupo sigue un esquema de muelle (avance y retroceso).

Herramientas metodológicas: taller, reunión, dispositivos…

Dinámica del grupo vs. dinámicas de grupo.

Pedagogía de contacto.

Enseñanzas multidireccionales: todo el mundo sabe.Incluir todos los conocimientos.

Dar valor y visibilidad a lo trabajado.

Ser una pieza más del proceso.

No huir de los problemas, correr hacía ellos.

5 PROYECTOS

TALLERES SOBRE BASURABarrio de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala. Bilbao, octubre 2007.http://talleressobrebasura.blogspot.com/

ONTZI POSTONTZIARTIUM (DINAMIK(TT)AK’09). Vitoria-Gasteiz, julio 2009.http://www.dinamikttak.com/dinamik09/

deriveFANZINAMuseo de BBAA. Bilbao, octubre 2009.http://www.casitengo18.com/es/proyectos/derivefanzina_1.html

T-KOSISTEMATABAKALERA. Donostia-San Sebastián, febrero-marzo 2010.http://www.cicc.es/Images/menu/Actividades/proximas/t-kosistema-pensando-tabakalera-paradesde-los-jvenes/subsubseccion,0/subseccion,12&actividad=73/

¡TOD@S A LAS HUERTAS!Ribera del Marco, Urban Cáceres. Cáceres, noviembre 2008.http://blip.tv/file/1602956

Creative Commons 3.0Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0

HERRAMIENTAS METODOLOGÍAS PARTICIPACIÓN

Una presentación de AMASTÉ sobre herramientas de participación para el curso de verano “Sostenibilidad urbana creativa. Estrategias para la definición del espacio público”. UNIA (Sevilla), 14 de septiembre de 2010.www.amaste.com

top related