herramientas de software en la nube

Post on 03-Jul-2015

241 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Charla dada en el Congreso de Expo Oficina organizado por EKA Consultores. Agosto, 2013. San José, Costa Rica. Abordaje introductorio sobre La Nube, qué es, porqué es importante, beneficios, riesgos, y cómo iniciar su aprovechamiento. Ejemplos de algunas herramientas

TRANSCRIPT

Herramientas de software en La Nube¿Cómo aprovechar esta tendencia para ser más eficientes?

Ing. Leopoldo Rojas Moguel, MBAArckanto software – www.arckanto.comleopoldo.rojas@arckanto.comCosta Rica. Agosto, 2013

Agenda

1. Una nueva realidad tecnológica

2. La Nube

3. El Software como Servicio (SaaS)

4. Herramientas de Software de Nube

5. Usos típicos de herramientas de software de Nube

6. Puntos a considerar

7. ¿Por dónde empezar?

Tecnologías Digitales Emergentes. Un panorama general

Antes de 1985

- Mainframes1985

- PCs

- Redes locales (LAN)

2011

- Internet móvil

- Big Data

- Redes Sociales

- La Nube

De millonesde usuarios

A miles de millonesde usuarios

Miles Decenas de miles

Millonesde apps

Basado en: La tercera plataforma. IDC

LA NUBE

Cuarta Fuerza Tecnológica

Computación en La Nube

Internet

Desktops, laptops, tabletas, smartphones

usan

Software, Plataforma e Infraestructura como

Servicio – “as a Service”

Proveen servicios

El Software como Servicio (SaaS)

Es un modelo de distribución de software en el cual lasaplicaciones son hospedadas por un proveedor del servicioy puestas a disposición de los clientes mediante un accesode red, típicamente vía Internet

El Software como Servicio (SaaS)

• El mercado SaaS crece 5 veces más rápido que el de software tradicional• Para el 2015, el 85% del software será entregado bajo el modelo SaaS• 50% de Pymes en USA utilizaban algún SaaS en el 2012

Fuentes: Gartner & Montclair Advisors. 2012. Techaisle 2012

Herramientas de software de Nube

Proyectos

Facturación

Software

AlmacenamientoHoras ServiciosProfesionales

Comunicación

Email Marketing

Sitios Web

Sitios Web / Blogs

MicrofinanzasMicrofinanzas

CRM

Oficina

ComunicaciónProyectos

Modelo tradicional vs SaaS

En las instalaciones“On premise”

SaaS

Hardware En las instalaciones del cliente

En las instalaciones del proveedor

Soporte y Mantenimiento

Responsabilidad del cliente

Responsabilidad del proveedor

Staff Contar con personal especializado en TI

Orientado al usuario final

Tiempo de implementación

Periodos largos de desarrollo

Periodo relativamentecorto de configuración

Costos Inversiones Costo operativo

Actualizaciones Inversiones adicionales Automáticas

Modelo tradicional vs SaaS

En las instalaciones“On premise”

SaaS

Personalización Altamente adaptable a la medida

Configurable

Acceso remoto Internet y/o Red propia. Con Navegador o sistemapropio

Internet y Navegador

Acceso móvil No es usual Usual vía Móviles

Modelo de precios Licencias Bajo demanda: porusuario; por mes; porGb, etc.

Escalabilidad Responsabilidad del cliente

Responsabilidad del proveedor

Entrenamiento a usuarios

Necesario y a la medida Necesario y, en ocasiones, autodidacta

Usos típicos del SaaS

Productividad y de oficina

CRM y de servicio al cliente

ERP y software financiero

Mercadeo Digital

Tickets de soporte y servicio

Redes sociales empresariales

Comercio electrónico

SaaS: Puntos a considerar

Costos

Confiabilidad

Seguridad

Regulaciones

¿Por dónde empezar?

1. Seleccionar qué pondremos en La Nube

2. Evitar al principio aplicaciones de Misión Crítica

3. Estrategia Integral: Nube + Móvil + Social Media + Big Data

4. Identificar restricciones o áreas “grises” en regulaciones

5. Comenzar YA. Experimentar en free trial o con baja inversión

6. Tu próximo desarrollo de software enfócalo en La Nube

7. Preguntar a tu proveedor actual

8. El lunes por la mañana, saca tu cuenta en …

Ing. Leopoldo Rojas Moguel, MBAArckanto software – www.arckanto.comleopoldo.rojas@arckanto.comCosta Rica. Agosto, 2013

“Lo que conduce y arrastraal mundo no son la máquinas sino las ideas“

Víctor Hugo

top related