herramientas de relaciones públicas

Post on 22-Jan-2018

1.348 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Herramientas de Relaciones Públicas

Dra. Alicia De la Peña

Dra. Alicia De la Peña

RP Proactiva vs RP Reactiva

Una estrategia de RP Proactiva es una herramienta que comunica los méritos de la marca y se usa junto con otras herramientas como la publicidad y la promoción para generar oportunidades para la empresa y sus marcas.Se basa en la Credibilidad.

Dra. Alicia De la Peña

Dra. Alicia De la Peña

Epson, compañía global líder en productos de imagen digital, anunció el lanzamiento de sus sensores de alta precisión Serie S-250.Minoru Usui, Presidente Ejecutivo Global de la compañía, declaró a finales de 2015 que, “los robots hoy suman en ventas sólo un 1.5% de la empresa. Pero para el año fiscal 2025 pretendemos llegar a generar ingresos anuales por 833 millones de dólares para la compañía. Será uno de nuestros negocios centrales.”

PR Proactiva: Lanzamiento de Productos Nuevos:

Dra. Alicia De la Peña

Una estrategia de RP Reactiva se refiere a las respuestas que da la empresa a situaciones externas. Busca reparar reputaciones, solucionar problemas, prevenir erosión del valor de marca y recuperar ventas.

Se basa en el Manejo de Crisis.

Dra. Alicia De la Peña

Sugerencias de la AMA para las marcas que han enfrentado una crisis:

Fuente: https://www.ama.org/publications/MarketingNews/Pages/how-brand-regain-consumer-trust.aspx

1. Crear una misión de alto propósito, o una serie de valoresy cultura organizacional que permita a la empresa generarun significado que vaya más allá de las ventas y utilidades.

2. Desarrollar un programa que genere confianza, pero quetambién pueda redirigir la conversación cuando exita unacrisis. Este programa debe tener “marca propia” y generarun balance entre la organización, sus empleados y el biencomún.

3. Distribuir mensajes que enaltezcan los valores de la marcautilizando gente real que de testimonios.

Dra. Alicia De la Peña

En el 2009 uno de los bancos más grandes de Inglaterra sufrió una fuerte crisis de imagen pues se filtró que el banco alteraba sus datos financieros para aparecer con mejores rankings en relación a otros bancos.Para superar la falta de credibilidad lanzaron la campaña:

“Helping people achieve their ambitions—in the right way.”

Su programa se llama “Aguilas Digitales” para apoyar a aquellos con pocas habilidades digitales con becas y cursos (incluyendo empleados del propio banco).Además orientan a los consumidores para evitar que seanvíctimas de fraudes digitales y crearon un programa de micro-ahorro.

Dra. Alicia De la Peña

Dra. Alicia De la Peña

Reconociendo errores, subsanando problemas

Dra. Alicia De la Peña

Después de la crisis VW busca estar bien con sus consumidores a través de su blog

Uso de Medios Tradicionales

• Más del 50% de los adultos en el mundo leen el periódico.

• 2.7 billones leen periódicos impresos.

• 600 millones leen periódicos digitales.

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Herramientas a Utilizar

1. Comunicado de prensa: Un comunicado de prensa es la

forma escrita, oficial y autorizada, que se entrega a los periodistas a modo de

resumen de lo tratado en una rueda de prensa, o bien de cierta reunión o algún

hecho de connotación e interés público.

También se usan como método de promoción para el lanzamiento de nuevos

productos o servicios por parte de empresas y otras organizaciones.

Dra. Alicia de la Peña

75% de los periodistas consideran que el

boletín/comunicado de prensa es útil

siempre y cuando el contenido sea de muy

alta calidad y esté bien segmentado.

Usos del boletín en los medios:

Como detonador de historias

Para tener información a la mano –no todos

investigan, simplemente recaban información-

Para tener mayor número de fuentes –es

imposible estar en todas partes-

Dra. Alicia de la Peña

Planeación del Boletín de

Prensa

1. ¿Cuál es el mensaje clave? –expresado en una frase.

2. ¿Quién es la audiencia primaria del mensaje?

a. Periodista en medio tradicional

b. Blogger

c. Consumidores navegando en internet

3. ¿Qué gana la audiencia meta con el producto/servicio?

4. ¿Qué objetivos tiene el boletín?

5. ¿Es este el mejor formato para dar a conocer la

información?

Dra. Alicia de la Peña

Elementos del Boletín de

Prensa

Encabezado atractivo y motivante:

Identificación de la

organización

Dra. Alicia de la Peña

Fecha

Dra. Alicia de la Peña

Cuerpo:

* Tipo noticia: quién, qué, cuándo, dónde, cómo y

por qué

Información de contacto

Dra. Alicia de la Peña

Bullets para destacar puntos clave

Dra. Alicia de la Peña

Elementos para incluir en redes sociales

Dra. Alicia de la Peña

2. Comunicado de prensa multimedia/Smart

Media Release (SMR): Es un comunicado enviado

por correo electrónico o publicado en un sitio

especializado que incluye al menos fotos en alta

resolución, gráficas y videos, además de la información.

También puede incluir hipervínculos, audios y links a

redes sociales para generar comentarios.

Algunos sitios son:

Business Wire Pr Newswire Market Wired Hispanic PR Wire Image Net MediaPost Multivu

Apoyo para imágenes:

Dropbox WeTransfer Prezly

Dra. Alicia de la PeñaSharing Buttons

Componentes de un SMR

Dra. Alicia de la Peña

Fotos en alta

resolución

Sharing Buttons

Dra. Alicia de la Peña

https://oster.prezly.com/cinco-razones-para-tomar-cafe

Encabezados simples de menos de 55 caracteres

para facilitar los retweets y hacerlos amigables con

los Smartphones

Dra. Alicia de la Peña

Componentes de un SMR

Videos en YouTube:

Audiencia grande

Compatible con distintas plataformas

Todas las redes sociales reconocen YouTube URLs

Audio compartible y compatible con Smartphones

Galería de fotos en Flickr, Dropbox, etc.

Links a foros de discusión usando plugins directos para

generar conversaciones

Información de contacto

Elementos de rastreo digital para poder analizar sí el

periodista compartió o no la nota y medir impacto.

Dra. Alicia de la Peña

3. Mat Release/Comunicado pre-diseñado:

Materiales que se envían a los periódicos y revistas en

un formato ya listo para imprimir.

Son artículos de 500 a 700 palabras.

Suelen cubrir temas de interés general para los

lectores.

Se envían casi siempre en formato de columna.

Surgen en los años 50 y hoy se les llama “Brand

Journalism” o “Content Marketing”.

El medio las recibe y las publica sin cobrar por la

inserción.

http://www.napsnet.com/http://www.matreleases.com/

Dra. Alicia de la Peña

Caso Real y sus Resultados:

http://www.matreleases.com/mikasa

Dra. Alicia de la Peña

4. Brand Journalism/Periodismo de Marca:

Estrategia utilizada por los corporativos para crear

contenido propio sobre sus marcas. Lo pueden distribuir a

través de agencias, pero la mayoría crean sus propios

recursos y portales, incluyendo reportajes, análisis, blogs y

contenido multimedia (Forbes, 2016). El objetivo es generar

contenido de calidad que pueda ser útil para sus públicos.

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia De la Peña

Observen el título de la publicación:

Dra. Alicia de la Peña

5. Fotos para Publicity e Infografías: Siguiendo

el cliché: “una imagen vale más palabras”….

Los comunicados de prensa acompañados de imágenes

llaman más la atención del periodista y una vez

publicados, también del lector del medio.

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Elementos a considerar en una

fotografía:

Calidad

Composición: fondo, detalles

Acción

Escala

Angulo

Iluminación

Color

Dra. Alicia De la Peña

Dra. Alicia De la Peña

Dra. Alicia De la Peña

Servidor de PR de Netflix para descargar fotos

Dra. Alicia De la Peña

Los videos también son

muy efectivos

Dra. Alicia de la Peña

Elementos a considerar en una

infografía:

La mayoría de las personas son visuales

Los elementos visuales ayudan a la

recordación y comprensión de la historia

Se comparten más

El mensaje es más fuerte y tiene mayor

poder de distribución

Dra. Alicia De la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Sharing Buttons

Download Buttons

top related