herramientas 2.0 para las organizaciones

Post on 14-Jul-2015

1.581 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Jordi Graells Costawww.graells.cat i www.slideshare.net/jordigraells

Aviso legalEsta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución, la comunicación pública y la transformación para generar una obra derivada, sin ninguna restricción siempre y cuando se cite el autor (Jordi Graells i Costa). La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/legalcode.es.

Herramientas 2.0 para las organizaciones

Universitat de Barcelona, 17 de junio de 2009Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación

2

1. ¿Qué está pasando en la sociedad?

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

3

Revolución Internet: to be or not to be

- Sobre un 60% de la población española conectada

- Por ordenador fijo, portátil, móvil, videoconsola, TV...

(multicanalidad)

- 1.500 millones de habitantes del planeta conectados a Internet de un total de 6.800 millones

- que con la Internet actual se convierten en medios de comunicación y agentes de participación

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

4

... que afecta lo que somos y hacemos

Estamos presenciando un momento histórico determinante que transforma para siempre el modo como:

- aprendemos

- producimos

- interaccionamos con el entorno

- i nos relacionamos con los demás

La clave está en definir nuevos modelos de relación y de creación de valor = innovar

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

5

Imatge de l’article “Com innovar serveis a l’Administració” de Jordi Graells Costa a Escola Innovació. Butlletí de la funció directiva núm. 1. Barcelona: EAPC, nov. 2007

La innovación es un proceso participado por muchos actores por el que el conocimiento (una idea) se transforma en valor y como tal lo percibe el usuario. En este fenómeno ocupan un lugar destacado: la tecnología, el aprendizaje, la red (interrelación social) y la comunicación.

“ Innovation is using the ordinary in extraordinary ways”

CC BY Jordi Graells ‘Innovación pública y trabajo colaborativo’. Jornada de Innovación Colaborativa en Osakidetza. Bilbo, 22.04.2009

Innovar = transformar conocimiento en valor

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

6

2. ¿Qué podemos haces desde la

Administración?

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

7 CC BY Jordi Graells ‘Innovación pública y trabajo colaborativo’. Jornada de Innovación Colaborativa en Osakidetza. Bilbo, 22.04.2009

Avanzar hacia el objetivo = el Open Government

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

Gobernanza abierta (Open Government) en la sociedad red

El objetivo final deber ser avanzar hacia formas de gobierno-administración con más:

- Eficacia. Codiseño de servicios a partir de la ciudadanía

- Eficiencia. Hacer más cosas con los mismos datos y nuevos usos

- Transparencia. Herramientas de seguimiento y rendición de cuentas

- Colaboración / participación. Para responsabilizar al ciudadano (democracia participativa)

- Corresponsabilidad. Para avanzar hacia la democracia deliberativa.

8

© Sydney Morning Heraldwww.smh.com.au Eiffel Tower at night © rednuht,

www.flickr.com/photos/rednuht/275062341/CC BY 2.0

¿Qué diferencia hay?

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

9

La copia o reproducción, la distribución y la comunicación pública siempre están autorizadas cuando hay un reconocimiento del autor en los créditos, pero se puede limitar el uso comercial o la posibilidad de realizar obras derivadas o bien condicionarlas al mantenimiento de los términos de la licencia del trabajo original. Combinando estas condiciones se generan las 6 licencias estándar actuales.

Hay de 6 tipos:

http://es.creativecommons.org/licencia

Tipos de licencias de Creative Commons

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

10

Más de 80 millones de fotossólo en Flickr

Thank you for sharing © Clearly Ambiguous http://www.flickr.com/photos/clearlyambiguous/39896923/ CC BY 2.0

Jord

i Gra

ells

i Cos

ta“E

ines

2.0

per

a b

iblio

teco

nom

ia i

docu

men

taci

ó”.E

scol

a d’

Estiu

de

la F

acul

tat d

e B

iblio

teco

nom

ia i

Doc

umen

taci

ó (U

B).

CC

BY

3.0

11

En junio de 2007...

Publicación de la Generalitat de Catalunya en CC en papel y digital = primera experiencia oficial de una Administración con las licencias.

Paralelamente, en el otro lado delmundo, el estado australiano de Queensland comenzaba a mostrar su interés por el mismo recurso.

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

12

Centre Penitenciari Brians 2

Aviso legalEsta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 de Creative Commons. Se permite la reproducción, distribución y comunicación pública siempre y cuando se cite el titular de los derechos (Generalidad de Cataluña. Departamento de Justicia) y no se haga un uso comercial. Si se transforma esta obra para generar una nueva obra derivada, deberá distribuirse con una licencia igual a la que regula la obra original. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/legalcode.es.

© Generalitat de CatalunyaDepartament de Justícia

www.gencat.cat/justiciaPrimera edición: junio de 2007Proyecto gráfico e impresión: Artes Gráfiques ...Dipósito legal: ...

www.gencat.cat/justicia/publicacions

CENDOJ ‘Jornada sobre la Reutilización de la Información Pública y Jurisprudencia’. Donostia 21.04.2009

... la Generalitat empezó a publicar en licencias Creative Commons

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

13

ww

w.g

enca

t.cat

/pub

licac

ions

Publicaciones de la Generalitat

[...]

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

14

3. Cambio de rol de la ciudanía

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

15

El ciudano periodista

ww

w.p

ropu

blic

a.or

g

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

16

El ciudadano usuario de servicios

ww

w.iw

antg

reat

care

.org

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

17

El ciudadano participante activo

ww

w.m

ysoc

iety

.org

Tom Steinbergi MySociety.orga Gran Bretanya

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

18

The Power of Information. Tom Steinberg

ww

w.c

omm

ento

nthi

s.co

m/p

ower

ofin

form

atio

n

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

19

Prime Minister’s Strategy Unit

ww

w.s

trate

gy.g

ov.u

k

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

20

= Portales de ciudadanía enpoderada 1/2

www.writetothem.com

www.fixmystreet.com

WriteToThem

FixMyStreet

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

21

http://petitions.number10.gov.uk

www.mysociety.org/projects/theyworkforyou

Number10Downing Street

TheyWorkForYou

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

= Portales de ciudadanía enpoderada 2/2

22

Government on the web

ww

w.g

over

nmen

tont

hew

eb.o

rg

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

23

Y, además, los profesionales de la Administración se organizan

en redes...

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

24

ww

w.g

ovlo

op.c

om

Comunidades de funcionarios innovadores

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

25

Esto quiere decir que...

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

26

Desde la Administración, para relacionarnos con la ciudadanía y la sociedad, debemos usar herramientas 2.0

Tool

ed F

latty

©fla

ttop3

41ht

tp://

ww

w.fl

ickr

.com

/pho

tos/

flatto

p341

/108

5739

925/

CC

BY

2.5

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

27

Miremos cuántas empresas web 2.0 han desaparecido (con una x rosa) o han sido adquiridas (con un círculo verde).

¡Pero con un poco de vista!

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

28

Pare

t 2©

jord

igra

ells

. CC

BY

2.0

Los empleados que creen que pueden

seguir funcionando como hasta ahora

Los empleados colaborativos 2.0

Ésta es la auténtica brecha digital

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

29

4. ¿Qué herramientas de Internet?

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

30

Herramientas web1. Herramientas de comunicación

AsíncronaSíncrona

2. Herramientas y entornos colaborativos

3. Redes sociales

4. Aplicaciones en línea

5. Otras herramientas

Cuadro clasificación herramientasweb 2.0

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

31

1. Herramientas de comunicaciónAsíncrona- Correo electrónico

- Blog- Microblogging (Twitter, Yammer)

Síncrona- Mensajería instantánea (Google Talk)- Telefonía por IP (Skype)

Herramientas web 2.0 1/3

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

32

2. Herramientas y entornos colaborativos

- Trabajar colaborativamente: wiki, foro- Google Apps- Google Groups- Filtros y promoción social de contenidos y noticias

(Digg, Menéame)- Geoaplicaciones (Google Maps, Panoramio)- Compartición de archivos multimedia (Flickr, Picasa, Youtube)- Compartición de favortios (Delicious)

3. Redes sociales

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

Herramientas web 2.0 2/3

33

4. Aplicaciones en línea- Ofimática en línea (Google docs)- Repositorios de documentos- Página de inicio personalizada (iGoogle)- Sistema operativo compartido (eyeOS)

5. Otras herramientas- Herramientas para escuchar: Google Alert, Wikio, Blogsearch...- De gestión: sindicación, etiquetaje, recomendación, votación...

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

Herramientas web 2.0 3/3

34

1. Herramientas de comunicación

2. Herramientas y entornos colaborativos

3. Redes sociales

CC BY Jordi Graells ‘Innovación pública y trabajo colaborativo’. Jornada de Innovación Colaborativa en Osakidetza. Bilbo, 22.04.2009

Éste es el cuadro-resumen

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

35

5. Otras clasificaciones de las herramientas

de Internet

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

36

Una 1a clasificación...Comunicación síncrona: telefonía IP, mensajería instantánea

Comunicación asíncrona: blog, correo electrónico, microblogging (Twitter y Yammer)

Colaboración: foro, wiki, plataforma colaborativa (e-Catalunya, Google Apps), red social (Facebook, Linkedin...)

Gestión: sindicación (RSS, avisos), etiquetaje (bookmarking), recomendación, votación (filtro/promoción de contenidos)...Consulta sobre qué se dice de nuestra organización:Blogsearch blogsearch.google.com, Technorati technorati.com, Blogpulse (comparar conceptos) www.blogpulse.com, Boardtracker(buscar conceptos en los foros) www.boardtracker.com, Wikio (buscar en noticias por tags) www.wikio.es, Google Trends (temas de búsqueda populares) www.google.com/trends, Google Alerts (avisos sobre la organización que GA encuentra en Internet) www.google.com/alerts, Aplicaciones Twitter http://twitdom.com/twitpipe, Twazzup Para seguir qué dicen en Twitter www.twazzup.com, Unfoldingnews.com, Twemes…

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

37

1. Para comunicar: blog, twitter (microblogging), Twitpipe (conjunto de aplicaciones Twitter)

2. Para escuchar: Technorati, Blogsearch, Google Alerts, Twazzup, Unfoldingnews, Twemes, Disqus, Commentful, Backtype, Intensedebate...

3. Para colaborar: eyeOS, Google Apps, Google Groups, GoogleWave, otros (Posterous, con listas de correos-e, Tumblr...).Wiki: Wikispaces, Wikimatrix. Red social: Facebook, Linkedin. Promoción de noticias: Digg, Menéame, La Tafanera. Repositorios: Delicious, Flickr, Youtube, Goear..

4. Para organizarse- Lectores RSS: Google Reader, Feedly, Bloglines, FriendFeed...- Entornos personalización: Netvibes, iGoogle, Pageflakes

5. Para almacenar información: Adrive, Dropbox, Esnips...

... ¡y otra más definitiva!

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

38

1. Para comunicar: blog, Twitter, xat...

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

39

http

://bl

ocs.

genc

at.c

at

Blog: gencat

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

40

http

://bl

ocs.

genc

at.c

at/g

estio

cone

ixem

ent

Blog: gestión del conocimiento. Justicia

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

41

ww

w.e

lpai

s.co

m/s

uple

/cib

erpa

is

Twitter: aplicacionesCiberpaís. Dijous, 11 de juny de 2009

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

42

ww

w.tw

itter

.com

/gen

cat_

cat

Twitter: gencat

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

43

Uso de Twitter en la Administración de los EEUU

http

://oh

myg

ov.c

om

Twitter: Administración EUA

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

44

ww

w.c

bc.c

a/te

chno

logy

/sto

ry/2

009/

03/0

6/tw

itter

-cou

rt.ht

ml

Twitter: un juez permite tuitear un juicio

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

45

ww

w.y

amm

er.c

om

Yammer: gencat

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

46

ww

w.s

exej

oves

.gen

cat.n

et

Xat: Instituto Catalán de la Salud (ICS)

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

47

2. Para escuchar: Technorati, Blogsearch, Google Alerts, Twazzup, Unfoldingnews, Twemes

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

48

http

://te

chno

rati.

com

TechnoratiBúsqueda por concepto. Por ej. ‘generalitat’. Añadir feed(RSS) en Google Reader. Funcionalidad ‘Compare’.

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

49

http

://bl

ogse

arch

.goo

gle.

com

BlogsearchBúsqueda de ‘generalitat’. Añadir RSS de la búsqueda en Google Reader para que leamos siempre nuevos feeds de ‘generalitat’.

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

50

ww

w.g

oogl

e.co

m/a

lerts

Google AlertsConfigurar palabra para que nos alerte siempre que la encuentre la palabra ‘generalitat’ en la web.

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

51

ww

w.tw

azzu

p.co

m

TwazzupPara seguir qué se dice en Twitter sobre nuestra organización. Por ej. ponemos ‘generalitat’; podemos responder los tuits o msg.

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

52

http

://un

fold

ingn

ews.

com

UnfoldingnewsPara seguir qué se dice en Twitter sobre ‘generalitat’. Podemos añadir el feed (RSS) de esta búsqueda en Google Reader.

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

53

http

://tw

emes

.com

TwemesPara seguir qué se dice en Twitter sobre ‘generalitat, pero a partir de la etiqueta o hashtag. Permite hacer widget para el blog, web...

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

54

3. Para colaborar: eyeOS, Google Apps, Google Groups, Google Wave, Wikispaces. Red social: Facebook, Linkedin. Promoción de noticias: Digg. Repositorios: Delicious, Flickr, Youtube, Goear...

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

55

http

://ey

eos.

info

eyeOSEscritorio del PC en la web: grupos de trabajo cooperativo con herramientas compartidas, compartición de feeds (de blog, etc.)...

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

56

Recursos gratuitos para el trabajo colaborativo: Google Wave

Google Apps y Google Groups

http

s://w

ww

.goo

gle.

com

/a/g

enca

t.cat

http

://gr

oups

.goo

gle.

com

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

57

ww

w.w

ikis

pace

s.co

m

WikiPara crear documentos colaborativamente. También Google Docs.

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

58

FacebookSoftware de red social con conjunto de aplicaciones. Es un poco el sistema operativo de las redes sociales (social network).

ww

w.fa

cebo

ok.c

om/ p

ages

/Bar

celo

na-S

pain

/Arts

-San

ta-M

onic

a/56

4257

9876

5

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

Para personalizar URL en Facebook: www.facebook.com/username

59

LinkedinRed social de contactos orientada al currículum profesional. Herramientas (foro...). Permite incrustación (twitter, blog, slides…)

ww

w.li

nked

in.c

om

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

60

http

://di

gg.c

om

Promoción de noticias: Digg, Menéame…Para promover y votar noticias a partir de la participación de la gente.

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

61

http

://de

licio

us.c

om

DeliciousDelicious/Tags/generalitat, copiar feed y añadirlo en Google Reader.

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

62

ww

w.fl

ickr

.com

/whi

teho

use

FlickrLa Casa Blanca publica las fotos en Flickr.

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

63

No podemos suscribirnos a vídeos por el lector de RSS Google Reader. Debemos hacerlo con la funcionalidad propia de Youtube.

Otros de denuncia:- ConfidencialCat www.youtube.com/watch?v=e0khtNdmsB0

- Educación para la ciudadanía (JS) www.youtube.com/watch?v=1bfwAutwdDA

- Pasapalabra (respuesta NG) www.youtube.com/watch?v=CT833fDPaVQ

Youtube

ww

w.y

outu

be.c

om/g

enca

t

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

64

4. Para organizarse: Google Reader, Frienfeed, Netvibes, iGoogle

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

65

ww

w.g

oogl

e.es

/read

er

Google ReaderPara organizar todos los feeds, para leerlos, de las webs que seguimos. Debemos intentar activar todas las búsquedas de ‘generalitat’, por ej.

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

66

http

://fri

endf

eed.

com

FriendFeedTambién para leer y tener acceso a los feeds (RSS) de las webs que seguimos. Permite organizar bien las suscripciones.

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

67

ww

w.n

etvi

bes.

com

NetvibesPara organizar los feeds, aplicaciones 2.0. Por ej., Netvibes ‘Bibliotecas’

ww

w.n

etvi

bes.

com

/gra

ells

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

68

ww

w.g

oogl

e.co

m/ig

iGoogleIgual que Netvibes. Organizar recursos 2.0 de ‘Bibliotecas’, por ej.

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

69

5. Para almacenar información y transferirla: Adrive, Dropbox, Esnip

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

70

ww

w.a

driv

e.co

m

AdrivePar almacenar y transferir ficheros de gran dimensión.

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

71

¡Ostras! He perdido la

conexión wifi... ¿Qué haré ahora sin

Messenger?

… ¿Por quéno pruebas de

hablar conmigo?

A modo de conclusión…

Jordi Graells Costa “Herramientas 2.0 para biblioteconomía y documentación”. Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB). CC BY 3.0

72

¡Gracias!Herramientas 2.0 para las organizaciones

Jordi Graells Costawww.graells.cat i www.slideshare.net/jordigraells

Aviso legalEsta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución, la comunicación pública y la transformación para generar una obra derivada, sin ninguna restricción siempre y cuando se cite el autor (Jordi Graells i Costa). La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/legalcode.es.

Universitat de Barcelona, 17 de junio de 2009Escuela de Verano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación

top related