hernia umbilical y epigastrica

Post on 14-Jun-2015

3.714 Views

Category:

Documents

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HERNIA EPIGÁSTRICA Y

UMBILICAL

◘ 25 – III - 2009 ◘

Hospital Pirovano

Cirugía General

OBJETIVOS

• Reconocer la localización anatómica de las HU y HE

• Reconocer las bases anatómicas y fisiopatológicas

• Reconocer las formas de presentación y métodos diagnósticos

• Reconocer la indicación terapeútica

1. HERNIA EPIGÁSTRICA

1. DEFINICIÓN

.Protrusión del contenido abdominal a través del entrecruzamiento de fibras aponeuróticas en la línea media

2. FRECUENCIA

.1-4%

.masc

.2da-3ra década

1. HERNIA EPIGÁSTRICA

3. ETIOLOGÍA

.Factores predisponentes:

esfuerzos (trabajo)

obesidad

adelgazamiento acelerado

embarazo

4. ANATOMÍA

.La línea alba se ensancha cerca del ombligo

1. HERNIA EPIGÁSTRICA

5. DIAGNÓSTICO

. Clínica:

Epigastralgia (Dx Dif!!)

Nauseas

Vómitos

.EF: DOLOR LOCALIZADO, sensible a la presión

6. TRATAMIENTO

.Quirúrgico!

.Aumento síntomas, aumento de tamaño, patología abdominal

1. HERNIA EPIGÁSTRICA

2. HERNIA UMBILICAL

1. DEFINICIÓN

.Protrusión del contenido abdominal a través del orificio umbilical

2. FRECUENCIA

.2-18%

2. HERNIA UMBILICAL

3. CLASIFICACIÓN

.Hernia Umbilical Congénita (Onfalocele)

Asoc a otras malformaciones

Tto Qx INMEDIATO! (mientras cubrir vísceras)

.Hernia Umbilical Infantil (1er año)

Posterior a la caída del cordón hasta los 2 años

Factores de riesgo: llanto, tos, fimosis

Dx: Se evidencia ante Valsalva

Px: resuelve antes del 3er año

Tto: MÉDICO o Qx

2. HERNIA UMBILICAL

3. CLASIFICACIÓN

. Hernia Umbilical del Adulto:

2da década, fem

Factores predisponentes: Debilidad de la cicatriz umbilical

Factores desencadenantes: Obesidad, Embarazo

CLASIFICACIÓN: Directa/ Indirecta

SACO FIRMEMENTE ADHERIDO AL ANILLO

Contenido: Epiplón

Dx: Epigastralgia, Nauseas, Vómitos

Tto: Qx (Mayo, Zeno, Morestin) Px: recidiva 5%

2. HERNIA UMBILICAL

OBJETIVOS

• Reconocer la localización anatómica de las HU y HE

• Reconocer las bases anatómicas y fisiopatológicas

• Reconocer las formas de presentación y métodos diagnósticos

• Reconocer la indicación terapeútica

Muchas GraciasPuerto Madryn - PATAGONIA

top related