hematogeriatría: la evaluación de comorbilidades y ... · discapacidad, caídas, dependendia,...

Post on 04-Oct-2018

229 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Hematogeriatría: La evaluación de comorbilidades y

fragilidad en el paciente hematológico de edad avanzada

Raúl Córdoba

Fundación Jiménez Díaz

@DrRaulCordoba

Introducción

• Nueva disciplina

• Centrada en la valoración de los pacientes

con patología hematológica de edad

avanzada

• Finalidad de optimizar el tratamiento e

individualizar sus cuidados

The hallmarks of aging

Lopez-Otin C, et al. Cell 2013

Edad biológica vs cronológica

Balducci et al. Cancer Control 2014

Edad biológica vs cronológica

• “El envejecimiento se asocia con un

descenso de la reserva funcional de

múltiples órganos y sistemas”

• “El envejecimiento incrementa la

susceptibilidad de enfermar y de que se

produzcan daños por nuestras

intervenciones”

Balducci et al. Cancer Control 2014

Edad biológica vs cronológica

• “La edad cronológica es la que nos debe

de guiar para la evaluación de la edad

fisiológica”

• La edad cronológica debe ser los 70 años.

Balducci et al. Cancer Control 2014

Importancia

• Envejecimiento poblacional en España

• La incidencia de muchas patologías

hematológicas aumenta con la edad

• Mayor mortalidad en el segmento de edad

más avanzada

Envejecimiento poblacional

www.ine.es

Mayor incidencia en edad avanzada

http://seer.cancer.gov/statfacts/html/clyl.html

Mayor incidencia en edad avanzada

http://seer.cancer.gov/statfacts/html/clyl.html

Mayor incidencia en edad avanzada

http://seer.cancer.gov/statfacts/html/clyl.html

Mayor incidencia en edad avanzada

http://seer.cancer.gov/statfacts/html/clyl.html

Mayor mortalidad en edad avanzada

http://seer.cancer.gov/statfacts/html/clyl.html

Mayor mortalidad en edad avanzada

http://seer.cancer.gov/statfacts/html/clyl.html

Mayor mortalidad en edad avanzada

http://seer.cancer.gov/statfacts/html/clyl.html

Mayor mortalidad en edad avanzada

http://seer.cancer.gov/statfacts/html/clyl.html

Mayor incidencia en edad avanzada

Zhou Y et al. Cancer. 2008;113(4):791-8

Mayor mortalidad en edad avanzada

Overall survival curves for 785 patients with MCL in Sweden (2000-2010)

Abrahamsson A, et al. Leuk Lymphoma 2011;52:1929–35

Relevancia nacional

Relevancia europea

Relevancia mundial

http://www.siog.org

SIOG

Comorbilidad ≠ Fragilidad

• Comorbilidad: coexistencia de 2 o más condiciones médicas que pueden influir otra patología

• Fragilidad: estado de mayor vulnerabilidad a discapacidad, caídas, dependendia, continuidad de cuidados, mortalidad

• Discapacidad: dificultad o dependencia para llevar a cabo actividades de la vida diaria

Fried LP et al. J Gerontol A Biol Sci Med Sci (2004)

Comorbilidad

• CIRS

• CCI Charlson Comorbidity Index

http://farmacologiaclinica.info/scales/

CIRS

Miller et al., Psychiatry Res, 41,237-48, 1992

Plaza C, Cordoba R et al. Poster SIOG 2016

CIRS-G<6 median OS not reached vs 29 months CIRS-G>6, HR of 2.68 (CI95%, 1.031-5.882, p= 0.042).

Overall Survival

CIRS

CCI Charlson

Charlson et al. J Chronic Dis. 1987;40:373-83

Fragilidad

• G8

• VES13

G8

Hamaker ME et al. Ann Hematol (2014) 93:1031–1040

Utilidad de escala G8

- 108 consecutive patients

- Median age of these patients was 78.2 years (range

67.1–98.9 years) and 13 % of patients were older than 85

years of age.

- The WHO performance status was 0 in 19

patients (18 %), 1 in 38 (35 %), 2 in 42 (39 %) and 3 in 9

(8 %).

- Most common diagnoses were acute myeloid leukaemia

(AML) (29 %), aggressive non-Hodgkin lymphoma

(29 %) and myelodysplastic syndromes (23 %);

74 % of patients had unfavourable tumour characteristics

-The median total CIRS-G comorbidity score was 6.5 (range

0–20), with 31 % of patients having at least one grade 4

(extremely severe) or two grade 3 (severe) comorbidities.

VES13 (vulnerable elderly survey)

Saliba S. Journal of the American Geriatric Society 2001; 49:1691-9

Valoración Geriátrica Integral

Balducci et al. Cancer Control 2014

Valoración Geriátrica Integral

Balducci et al. Cancer Control 2014

Clasificación de Balducci

Balducci et al. Cancer Control 2014

Escala GAH

Bonanad S, et al. J Geriatr Oncol. 2015

Escala GAH

Bonanad S, et al. J Geriatr Oncol. 2015

Impacto de la escala GAH en

supervivencia en Mieloma

De la Rubia J, et al. Abstract PO-032. IMWG. 2015

¿Cómo implementar una consulta de

hematogeriatría?

• Identificar a los componentes del equipo: – Hematología

– Geriatría

– Medicina Interna

– Enfermería

• Diseñar el circuito – A quién

– Qué escalas realizar

– Quién las va a realizar

Modelo de Hematogeriatría

FJD-HUIE-HRJC-HGV

Fundación Jiménez Díaz

Hospital Universitario Rey Juan Carlos

Hospital Universitario Infanta Elena

Hospital Collado Villalba

Modelo de Hematogeriatría

FJD-HUIE-HRJC-HGV

Paciente geriátrico con patología

oncológica hacer SCREENING DE FRAGILIDAD G8

Paciente geriátrico con patología

oncológica hacer SCREENING DE FRAGILIDAD G8

• si screening de fragilidad G8 < 14

Remitir a consulta de

geriatría

Remitir a consulta de

geriatría

• Valoración geriátrica integral

Informe de geriatría y plan a

seguir

Informe de geriatría y plan a

seguir

• Clasificación de Balducci

Actividades del GEHEG

50

https://crd-geheg.proyectocelvision.net/

Actividades del GEHEG

51 https://crd-geheg.proyectocelvision.net/

Actividades del GEHEG

Conclusiones

• Las características de la población con patología hematológica que atendemos hace necesaria una especial atención en valoración geriátrica

• La valoración geriátrica integral ayuda a optimizar la intensidad de tratamientos y necesidades de cuidados

• Existen escalas que nos ayudan

• Es posible la formación de equipos multidisciplinares para atender a los pacientes de edad avanzada con patología hematológica

Agradecimientos

hematólogos geriatras

informáticos enfermeras

Agradecimientos

top related