hacia una mejor convivencia social comunitaria

Post on 09-Jul-2015

643 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Hacia Una Mejor Convivencia Social Comunitaria

Por: Deivi Peinado Lobo

C.E Original de las Brisas sede La esperanza

Imagen de manualconvivenciapasto.blogspot.com

JustificaciónLa vereda de San Emilio es una vereda pequeñadel municipio de Simit, Departamento de Bolívar.Situada en la ladera de la cordillera central denuestro país colombiano perteneciente alcorregimiento la original de las brisas.

Vereda con grandes riquezas hidrográficas,

la mayor parte de los habitantes son Boyacensesy santandereanos, su actividad se identifica en laagricultura y la ganadería. Su población oscilaentre 40 a 50 habitantes teniendo en cuenta queha sido una vereda azotada por la violencia,desplazada y maltratada.

Hoy día las familias están retornando, ya quehabían dejado sus tierras a consecuencias de laviolencia ocasionando por los grupos al margende la ley en dicha vereda.

En la actualidad se refleja en esta comunidad eldeseo de progresar y seguir adelante, ya quecontamos con una gran escuela dotada deimplementos didácticos como libros investigativo,una sala de informática, laminas, sellos, etc. Conun bajo número de estudiantes, pero con laesperanzas del pronto retorno de todas lasfamilias que fueron desplazadas.

Pregunta problema

¿Cómo puedo implementar una buena

convivencia en mi región?

Exploración previa:

¿Qué es la convivencia?

¿Qué debo fomentar, para que haya una buena

relación en las familias?

Objetivo general

Fortalecer a la comunidad con base en unas

series de actividades donde aprendamos a

desarrollar nuestras tareas que como

educadores y formadores nos vemos

expuestos a realizar día a día en nuestro

entorno.

Objetivos específicos

Sensibilizar a los estudiantes en la

importancia de llevar excelentes relaciones

interpersonales.

Realizar debates para socializar el concepto de

convivencia ciudadana.

Competencias

Contribuir a que los conflictos entre personas y

en grupos se manejen de manera pacífica y

constructiva mediante la aplicación de

estrategia basadas en el dialogo y en la

solidaridad.

Recursos

Didácticos:

Video bean: Nos servirá para la exposición de lostemas; de igual manera el tablero, marcadorescartulinas.

El computador: Para procesar la informaciónconsultada y organizarla. Para mostrarimágenes, videos, presentaciones power pointetc.

Cámara fotográfica para tomar evidenciasmientras se realiza el proyecto.

La libreta de apuntes, bolígrafo, lápiz, seránutilizados para que los estudiantes tomenapuntes y puedan participar en el desarrollo delproyecto.

Digitales:

Power point para hacer presentaciones y

exponer los temas.

Uso de la internet para hacer consultas en la

web, foros y debates; además videos

consultados en YouTube y trabajos en paginas

educativas_como:

http://www.colombiaaprende.edu.co para

soportar y sustentar los temas tratados.

Presentador de imágenes para mostrarles a los

estudiantes imágenes de personas en

comunidad compartiendo.

Evaluación

La observación es la estrategia mas adecuada

para realizar la observación de este proceso

puesto que nos permite analizar diariamente el

avance tanto de los estudiantes como de los

padres de familia y corregir lo que sea

necesario.

El instrumento seleccionado para evaluar es la

entrevista no estructurada.

El trabajo se evidenciará a través de:

Fotografía, video, evaluación escrita, Talleres

escritos, notas, etc.

Para llevar a cabo este proyecto se diseñaron

unas actividades las cuales se presentan a

continuación:

NOMBRES DE LAS ACTIVIDADES HORAS RESPONSABLES

QUE ES, SER PERSONAS 2 HORAS

DOCENTE, PADRES

Y ESTUDIANTES

LOS VALORES Y SUS FUNCIONES 2 HORAS

DOCENTE, PADRES

Y ESTUDIANTES

LOS VALORES AL SERVICIO DE LA VIDA 2 HORAS

DOCENTE, PADRES

Y ESTUDIANTES

CONDUCTAS MORALES

CONTRADICTORIAS"DOBLE MORAL" 2 HORAS

DOCENTE, PADRES

Y ESTUDIANTES

DISTINCION ENTRE ETICA Y MORAL 1 HORAS

DOCENTE, PADRES

Y ESTUDIANTES

RECUPERACION DE LAS VIRTUDES

DESDE LA ALTERIDAD

COMO:JUSTICIA,TEMPLANZA,EL

AMOR,PRUDENCIA,LA FORTALEZA, ETC

3 HORASDOCENTE ,PADRES

Y ESTUDIANTES

top related