guión instruccional cursos ute

Post on 21-Mar-2017

373 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TÍTULO DE LA ASIGNATURA

Guión instrucional

Titulo de la Unidad

OBJETIVO DE LA UNIDADDiseñar y desarrollar un curso en el que tus alumnos

de manera flexible puedan adquirir el conocimiento y las habilidades que necesitan, a fin de aplicarlas en uno o varios proyectos o en la solución de problemas que les refleje un aprendizaje significativo.

CONTENIDO TEMÁTICO Objetivo de la Unidad Introducción Tema 1 Tema 2 Tema 3 Tema 4 Conclusiones

INTRODUCCIÓNEn la introducción puedes comenzar por una actividad

de exploración del tema, o bien conectar el tema con una experiencia de la vida diaria.

INTRODUCCIÓNPor ejemplo:Toma en cuenta las siguientes preguntas para realizar

tus contenidos: ¿Recuerdas alguna experiencia de aprendizaje a lo

largo de tu vida personal y profesional? ¿Cuáles son las características que consideras

relevantes para que el aprendizaje se lograra?

INTRODUCCIÓN Motivación. Relación con el contexto personal. Necesidad. Interés. Conocimiento o habilidades anteriores. Valor. Voluntad. Situaciones reales. Utilidad. Experiencia previa. Participación. Asesoría. Asociación. Cambio de conducta. Investigación. Práctica. Sentimientos. Prueba y error. Comunicación. Ambiente. Trabajo colaborativo.

Toma en cuenta estos

conceptos para elaborar el guión de

tu curso y así lograr que el

contenido sea creativo.

UTE-9
Ejemplo de Comentario:Aparecerán cada uno de los puntos con una imagen

CONCEPTORetomando lo anterior , conceptualiza el tema. Ejemplo:Concepto de Diseño Instruccional: diseño didáctico

específico es el proceso en donde se analizan, organizan y presentan contenidos, actividades y el proceso mismo de la evaluación de las unidades para lograr aprendizaje significativo basados en el diseño didáctico general.

ELEMENTOS DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL

Los elementos del diseño instruccional son: planeación, implementación y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje.

ACTIVIDADESLas actividades son propuestas para reforzar el

conocimiento, se trata de aplicar lo aprendido.

No necesariamente tienen que ser consideradas para la evaluación final, de tal forma que tienen que estar diseñadas para dar una retroalimentación en el momento que el alumno las realiza

PASOS A SEGUIRDespués de examinar, definir y evaluar el tema,

puedes perfeccionar el conocimiento asentando conclusiones.

EJEMPLO DE ACTIVIDADEs importante que al diseñar cualquier curso, tomes en cuenta lo siguiente:La producción de un curso en línea que guíe y oriente de manera efectiva el

aprendizaje del estudiante, es sin lugar a dudas un gran reto. Además de ser una cuestión de originalidad, exige el aprovechamiento atinado de los materiales y herramientas de que se vale, así como su adecuación a las necesidades que se pretenden cubrir en los alumnos.

Piensa en las herramientas que puedes

utilizar para crear tus contenidos y escríbelas en el siguiente espacio, al terminar presiona el

botón para ver una retroalimentación:

UTE-9
Botón de Retroalimentación:Texto:"Un curso en línea, en la medida en que se orienta a apoyar la construcción del conocimiento, requiere de una estructura lógica y secuenciada, que induzca hacia el pensamiento activo y creativo, es decir, una estructura para pensar, no sólo un texto expositivo.Por lo que puedes utilizar herrameintas como:animaciones,imagenes,web interactivas, foros,videos, etc"

ACTIVIDADESEjemplo de actividad:

Realiza tu propio guión instruccional de la materia que impartes.

CONCLUSIONESRealiza las conclusiones de todo el curso.

top related