guia aprendizaje no. 1

Post on 08-Aug-2015

8.952 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

file:///tt/file_convert/55c5fc3abb61eb2a078b4853/document.xls

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 1 F6060065

1. Identificación de la Guía de Aprendizaje

Código de la guía: 1 2/1/2011

Nombre de la Guía de Aprendizaje: Trabajo colaborativo, redes sociales, herramientas 60

Estructura Curricular: Técnico en Sistemas

Módulo de Formación: Herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas 220

Unidad de Aprendizaje: herramientas de oficina año 1 110

Modalidad de Formación: Presencial x Virtual: Desescolarizada x

Actividad Enseñanza-Aprendizaje-Evaluación:10

Sotfware para diagramas

Orientador (a):Damaris Montoya Ospina

2. Introducción

3. Resultado(s) del aprendizaje

3.1. Aplicar herramientas ofimáticas de acuerdo con los requerimientos del cliente

3.2.

3.3.

3.4.

4. Actividades y estratégias de aprendizaje

Ingresar y salir del programa

Manejo de los comandos

Creación de mapas (conceptuales, mentales, organigramas, etc)

Edcición de mapas

Fecha de utilización (aaaa/mm/dd):

Duración en horas:

Duración en horas:Duración en horas:

Duración en horas:

Los diagramas de aprendizaje visual, son instrumentos que nos permiten representar el conocimiento de forma práctica y sencilla, pues trasmiten con claridad los conceptos de un tema y facilintan el proceso enseñanza aprendizaje. Hay muchos programas de computadora que nos permintemn eloborarlos de una forma rápida, dinámica y práctica.

Obtener la información requerida por su especialidad utilizando redes sociales y herramientas de trabajo colaborativo según las tendencias de las tecnologías de la información y la comunicación.

file:///tt/file_convert/55c5fc3abb61eb2a078b4853/document.xls

Publiación de mapas

5. Evaluación

5.1. Criterios de evaluación:

5.2. Evidencias de aprendizaje:

6. Ambientes de aprendizaje, medios y recursos didácticos

Equipos de cómputo

Salón de clase

Software

mapa mental

Mapa conceptual

Organigrama

8. Bilbiografía

• Utiliza las funciones propias del software para diagramas en la elboración de síntesis y resumenes de un tema cualquiera.

El alumno debe elaborar un mapa mental y conceptual sobre un tema dado, debe enviarlo por correo electrónico y publicarlo en su blog de evidencias.

7. Glosario (opcional)

http://tecno-unimet.blogspot.com/2011_01_01_archive.html

blogspot.com/ 2011_01_01_archive.htmlhttp://tecno-unimet. blogspot.com/ 2011_01_01_archive.html

file:///tt/file_convert/55c5fc3abb61eb2a078b4853/document.xls

Elaborada por: Damaris Montoya Ospina7/5/2011

Adaptada por:

Fecha (aaaa/mm/dd):

Fecha (aaaa/mm/dd):

top related