guía amor y viaje

Post on 10-Nov-2015

10 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

nmnm

TRANSCRIPT

GUA DE APLICACIN DE CONTENIDOS DEL AMOR Y EL VIAJE EN LITERATURANombre (s): _________________________________________________________________________________________Curso: _________________ Fecha: ____/____/____

I. Responda en una hoja aparte las preguntas a continuacin basado en la lectura de cada fragmento. Fragmento 1.

FRAY LORENZO.- Lo dir brevemente, porque la corta vida que me queda, no consiente largas relaciones. Romeo se haba desposado con Julieta. Yo los cas, y el mismo da muri Teobaldo. Esta muerte fue causa del destierro del desposado y del dolor de Julieta. Vos cresteis mitigarle, casndola con Paris. En seguida vino a mi celda, y loca y ciega me rog que buscase una manera de impedir esta segunda boda, porque si no, iba a matarse en mi presencia. Yo le di un narctico preparado por m, cuyos efectos simulaban la muerte, y avis a Romeo por una carta, que viniese esta noche (en que ella despertara) a ayudarme a desenterrarla. Fray Juan, a quien entregu la carta, no pudo salir de Verona, por sbito accidente. Entonces me vine yo solo a la hora prevista, para sacarla del mausoleo, y llevarla a mi convento, donde esperase a su marido. Pero cuando llegu, pocos momentos antes de que ella despertara, hall muertos a Paris y a Romeo. Despert ella, y le rogu por Dios que me siguiese y respetara la voluntad suprema. Ella, desesperada, no me sigui, y a lo que parece, se ha dado la muerte. Hasta aqu s. Del casamiento puede dar testimonio su ama. Y si yo delinqu en algo, dispuesto estoy a sacrificar mi vida al fallo de la ley, que slo en pocas horas podr adelantar mi muerte. Romeo y Julieta William Shakespeare

a. En qu parte de la obra se enmarca este fragmento? (inicio, desarrollo, desenlace o final) por qu? b. Cul es el sentimiento que embarga a Fray Lorenzo? Describa su pesar.c. Qu tipo de amor encontramos implcito en el texto? Justifique su respuesta

d. Qu tipo de viaje realiz Fray Lorenzo? Justifique su respuestae. Cul fue el motivo principal de la muerte de Romeo y Julieta, segn el fragmento?Fragmento 2.

En ciertas oportunidades, prefera vivir en l y consideraba aburrido el retorno a la luz. Y, a sabiendas de que la meta que me corresponda era la de mis padres, y que mi deber era convertirme en alguien tan superior y digno como ellos, el camino me pareca largo y abrumador. Para recorrerlo era necesario estudiar mucho, asistir al colegio y a la universidad, y cumplir tremendas obligaciones, y este camino avanzaba orillando el mundo prohibido, internndose algunas veces en l, y no resultaba imposible quedarse all, atrapado para siempre. Demian, Hermann Hesse a. Qu tipo de viaje encontramos en el fragmento, por qu?

b. A qu se refiere el narrador protagonista mediante la frase el retorno a la luz?Fragmento 3.Dios mo, Dios mo. La muerte tampoco es mi tipo y no obstante muchas veces me atrae. Richard me atraa casi como me atrae la muerte o la nada. Pero creo que uno no debe entregarse pasivamente a esos sentimientos. Por eso tal vez no lo quise. Por eso quem sus cartas. Cuando muri, decid destruir todo lo que prolongaba su existencia. El tnel Ernesto Sbato.a. Cules tipos de amor identificamos en el texto? Seale y justifique cada uno de ellos.

b. Cul es el sentimiento del personaje con respecto a Richard?

Fragmento 4.Canta, oh diosa, la clera del Plida Aquiles; clera funesta que caus infinitos males a los aqueos y precipit al Hades muchas almas valerosas de hroes, a quienes hizo presa de perros y pasto de aves- cumplase la voluntad de Zeus- desde que se separaron disputando el Atrida, rey de hombres, y el divino Aquiles () cul de los dioses promovi entre ellos la contienda para que pelearan? El hijo de Leto y de Zeus. Airado con el rey, suscit en el ejrcito maligna peste, y los hombres perecan por el ultraje que el Atrida infiriera al sacerdote Crises. Este, deseando redimir a su hija, se haba presentado en las veleras naves aqueas con un inmenso rescate y las nfulas de Apolo, el que hiere de lejos () (Responde Aquiles al requerimiento de Crises)

No d yo contigo, anciano, cerca de las cncavas naves, ya porque ahora demores tu partida, ya porque vuelvas luego, pues quizs no te valgan el cetro y las nfulas del dios. A aqulla no la soltar; antes le sobrevendr la vejez en mi casa, en Argos, lejos de su patria, trabajando en el telar y aderezando mi lecho. Pero vete; no me irrites, para que puedas irte ms sano y salvo. La Ilada Homero.a. Segn el fragmento, Cul fue la voluntad de Zeus?

b. Entre quines surgi la contienda? Cul fue la razn aparente?

c. A qu tipo de viaje dara inicio la contienda desatada? Por qu?

d. Cul etapa del viaje mtico podemos identificar en el fragmento?

e. A aquella no la soltar A quin se refieren en este fragmento? Encontramos algn tipo de amor? Describa de cual se trata y justifique su respuesta.

ESCUELA PREMILITAR

SARGENTO JUAN DE DIOS ALDEA FONSECA

PROFESORA CAROLINA BEZ

LENGUAJE Y COMUNICACIN

top related