guía 1°b religión 08 de julio.docx

Post on 18-Aug-2015

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

I De acuerdo a lo visto en clase, responde lo siguiente (2p. c/u)1. Qu es la autoestima?II lee el siguiente texto y responde. (2p. c/u)Los amigos sonimportantes entodas las etapas delavida. Acompaan, brindansoporteemocional y pueden convertirse en personas tan importantes como los propios familiares. Estoes particularmente cierto en la adolescencia. urante esta etapa la relaci!n con los amigos esfundamental. Est"ntransitandoentredosmundos#el infantil $ligadoaladependenciadelospadres y las reglas de estos% y el adulto $en el &ue tendr"n &ue ser independientes, responsablesde sus actos y de s' mismos%.Los (!venes sienten, en muc)as ocasiones, &ue no pertenecen aninguno de estos dos mundos y pueden sentirse incomprendidos.Los amigos, &ue est"n pasando por el mismo proceso, se vuelven los con*dentes y les proveendemodelosidenti*catorios&uelosayudanaencontrar respuestasalaspreguntas&ueseplantean como &uines son, &u &uieren ser, )acia d!nde se dirigen.Es por ello &ue da la impresi!n &ue los adolescentes est"n orientados solo al e+terior, a lo social,yellopuede)acerlosvulnerablesdeseguir al grupoencual&uier circunstancia. Escom-n,adem"s, &ueduranteestaetapapuedenprobar diferentes identidades )astaconsolidar lapropia. As' no es e+trao ver a grupos de adolescentes &ue comparten caracter'sticas similares yadoptan ciertas conductas comunes. Eri.son plantea &ue los (!venes pueden ensayar diferentespapeles y roles cuando se encuentran en la b-s&ueda de su identidad. En algunos casos, puedenadoptar lo &ue l llama /identidades negativas0 en el trascurso de buscar ser -nicos y originales.Ello puede asustar a los padres &ue ven en los amigos una mala in1uencia.2in embargo, es importante tomar ello como una fase y acompaarlos en esta, manteniendo unbuenv'nculoafectivoconellos. Esimportante&uelosadolescentessepan&uelospadrespermanecen presentes y pueden acogerlos cuando lo necesiten, aun&ue pre*eran casi siemprela compa'a de los amigos.Ello implica tambin tratar de ser ob(etivos y poner l'mites cuando sea necesario, nosobreprotegerlos. Algunos padres tienden a disculpar cual&uier conducta de sus )i(os sealando#/3i )i(o no es as', son los amigos los &ue lo inducen0 y buscan ale(arlo de los compaeros. 4oobstante ello puede ser contraproducente y di*cultar o empeorar la relaci!n con los padres. 2ifuera as', es preciso replantearse por &u el )i(o se de(a in1uir y no logra actuar de acuerdo a suspropios valores. Es necesarioayudarlosa desarrollarsupropiocriterio y aserasertivosparapoder afrontar las situacionesde presi!n grupales y no simplemente culpar a los amigos como lafruta &ue pudre a las dem"s.5. 6oloca un t'tulo a este te+to &ue represente su idea central7. Qu tipo de te+to es? $6uento 8 4ovela%9. Qu in1uencia tienen los amigos en el proceso identi*catorio seg-n este te+to?:. Qu dice este te+to acerca de la identidad adolescente?;. Qu dice Eri.son sobre la b-s&ueda de la identidad adolescente?

top related