guía de laboratorio no. 02 -...

Post on 06-Feb-2018

230 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lenguaje de Programación I _____________________________________________________________________________________________

Guía de Laboratorio No. 02

1. Crear una nueva aplicación Java

2. Colocarle el nombre de Hotel

3. Se creará de forma automática el archivo Hotel.java. Cerrarlo

Lenguaje de Programación I _____________________________________________________________________________________________

4. Dentro de la carpeta Source Package crear un paquete de Java llamado CapaAplicacion

5. De forma Similar crear los paquetes CapaDatos, CapaNegocios, CapaRecursos

Lenguaje de Programación I _____________________________________________________________________________________________

6. Dentro de la capaRecursos crear una clase de Java llamada Cliente

Lenguaje de Programación I _____________________________________________________________________________________________

7. Procederemos a programar nuestra clase, por lo que le adicionaremos (tres) atributos ó variables del tipo

String y de acceso privado

8. Seguidamente adicionaremos el método constructor de la clase para ello presionaremos las teclas

ALT+INSERT

Lenguaje de Programación I _____________________________________________________________________________________________

9. Nuevamente generar el método constructor pero esta vez no seleccionar ninguna variable para ello

presionaremos nuevamente las teclas ALT+INSERT

10. Ahora generaremos los métodos de acceso Getter y Setter para ello presionaremos nuevamente las teclas

ALT+INSERT

Lenguaje de Programación I _____________________________________________________________________________________________

11. Finalmente nuestra Clase Cliente debería quedar de la siguiente manera:

12. Crearemos dentro del Paquete CapaRecursos una nueva clase llamada Natural que herede de la clase

Cliente

13. Crearemos ahora nuestro método Constructor con parámetros presionando nuevamente las teclas

ALT+INSERT

Lenguaje de Programación I _____________________________________________________________________________________________

14. Crearemos ahora nuestro método Constructor sin parámetros presionando nuevamente las teclas

ALT+INSERT

15. Seguidamente crear los métodos Getter y Setter.

16. Finalmente la clase Natural debería quedar como sigue:

Lenguaje de Programación I _____________________________________________________________________________________________

17. En nuestra CapaAplicacion crearemos nuestro formulario llamado FrmNatural

Lenguaje de Programación I _____________________________________________________________________________________________

18. Cambiemos el nombre de nuestras variables

La caja de texto del DNI deberá llamarse txtDni

La caja de texto del Nombre deberá llamarse txtNombre

La caja de texto de la Dirección deberá llamarse txtDireccion

La caja de texto del Telefono deberá llamarse txtTelefono

El botón Nuevo deberá llamarse btnNuevo

El botón Guardar deberá llamarse btnGuardar

El botón Actualizar deberá llamarse btnActualizar

Lenguaje de Programación I _____________________________________________________________________________________________

El botón Eliminar deberá llamarse btnEliminar

El botón Cancelar deberá llamarse btnCancelar

El botón Salir deberá llamarse btnSalir

19. Dentro del paquete CapaDatos crearemos nuestra clase DBNatural la cual contendrá los procedimientos

de agregar, eliminar y actualizar los datos de la tabla del formulario.

20. En nuestra CapaNegocios crearemos nuestra clase NegocioNatural la cual invocara a nuestros

procedimientos de la CapaDatos

Lenguaje de Programación I _____________________________________________________________________________________________

21. Retornamos a nuestro formulario y dentro del Source adicionamos las siguientes líneas de código

Lenguaje de Programación I _____________________________________________________________________________________________

El evento addMouseListener creado va a permitir capturar la posicion del mouse dentro del jTable1 de esta

manera invocamos al metodo cargarDatos para mostrar los datos de la tabla en cada una de las caja de texto

22. Presionamos doble click sobre el botón Nuevo y codificamos lo siguiente:

23. Presionamos doble click sobre el botón Guardar y codificamos lo siguiente:

24. Presionamos doble click sobre el botón Actualizar y codificamos lo siguiente:

25. Presionamos doble click sobre el botón Eliminar y codificamos lo siguiente:

Lenguaje de Programación I _____________________________________________________________________________________________

26. Presionamos doble click sobre el botón Cancelar y codificamos lo siguiente:

27. Presionamos doble click sobre el botón Salir y codificamos lo siguiente:

28. Ejecutamos el formulario.

top related