grupo#5 plan de mejora

Post on 13-Dec-2015

226 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ejemplo de plan de mejora de una institucion

TRANSCRIPT

Universidad de GuayaquilFacultad de Filosofía, Letras y ciencias de la Educación

Sistema Semipresencial Centro DaulePROYECTO INSTITUCIONAL ANUAL

Integrantes:

Shirley Piguave Alvarado

Tatiana Izamar Torres Sánchez

Kenya Villafuerte Ramos

Roger Parra Murillo

Francisco Silva Silva 4to Informática

Msc. Elba Plúas Huacón

PLAN DE MEJORA

Es un buen instrumento para identificar y organizar las posibles respuestas de cambio a las debilidades encontradas en la autoevaluación institucional.

INFORME DE LA AUTOEVALUACIÓN

INSTITUCIONAL 

Introducción.- En ella se indicará el período en el cual se aplicó el proceso de Autoevaluación en el establecimiento educativo, la duración del proceso de Implementación y el número de participantes, debidamente desglosado (directivos, Docentes, padres de familia, etc.).

 

Análisis de la información.- Se refiere a la descripción de la situación del Establecimiento en torno a la autoevaluación de la calidad educativa.

Conclusiones y recomendaciones para la aplicación.- Es el resultado del análisis del proceso de autoevaluación identificando los aspectos positivos y negativos.

Anexos. Contiene los siguientes materiales numerados:

El listado de los integrantes del equipo técnico encargado del seguimiento, Los resultados del procesamiento de los instrumentos auto administrados, tablas y gráficos Una matriz síntesis de las reuniones realizadas y los acuerdos a los que llegaron sus participantes Las tablas de calificación comparativas (puntajes promedio) de los ejercicios El Plan de Mejora como resultado de la autoevaluación

 

PROBLEMA PRIORIZAD

O (Qué queremos cambiar)

META(¿Cuál es el propósito)

ACCIONES Y RECURSOS(¿Cómo lo vamos a realizar?)

RESPONSABLE(¿Quién toma la iniciativa,

decide y rinde cuentas)

FECHADe inicio

ACTIVIDADES SEGUIMIENTO PERMANENTE (¿Avanzamos lo deseado?¿Qué toca ajustar?)

RESULTADO(¿Qué cambio constatamos? ¿Estamos satisfechos?

FECHADe termino

Malezas alrededor de la institución

Mejorar las condiciones ambientales de la escuela

Reunión con padres de familia y comunidad.Organizar comisiones para el trabajo.Bomba, matamalezas, machete 

Directora            

    

Abril y cuando

sea necesario

                 

Verificar en el entorno institucional                 

Entorno agradable

libre de malezas

                 

Verificar cada vez que se realice

                

.

PROBLEMA PRIORIZADO

(Qué queremos cambiar)

META(¿Cuál es el propósito)

ACCIONES Y RECURSOS(¿Cómo lo vamos a realizar?)

RESPONSABLE(¿Quién toma la iniciativa, decide y rinde cuentas)

FECHADe inicio

ACTIVIDADES SEGUIMIENTO PERMANENTE

(¿Avanzamos lo deseado?¿Qué toca ajustar?)

RESULTADO(¿Qué cambio constatamos?

¿Estamos satisfechos?

Falta de destrezas en la resolución de problemas.

Lograr en el año lectivo el dominio de las destrezas en la resolución de problemas

Taller de capacitación del docente en el dominio de destrezas en la resolución de problemas aplicados a las matemáticas. Ejecutar problemas en el aula, de acuerdo a sus vivencias.Concursos internos de resolución de problemas.Textos de matemáticasMaterial concreto.  

Profesor unidocente                   

 

Septiembre      

SegundoQuimestre

                     

Verificación en el aula    Evaluar resultados  Contratos avances en los años y niñas.           

 

   

Mejorar destrezas resolución de

problemas.  

Aplican sus conocimientos en la

vida cotidiana.  

Resuelven problemas con

eficiencias.           

     

GRACIAS

top related