grupo 18 1b

Post on 06-Apr-2016

239 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

CIUDAD  EN  BETA  PERMANENTE  

Ejercicio  1B  ANTÓN  URRIOS,  beatriz  

ASENCIO  ASENCIO,  josé  miguel  SAN-­‐SIMÓN  HERNÁNDEZ,  jaime  

Los  problemas  del  siglo  XXI  no  se  resuelven  con  propuestas  del  siglo  XX.  

El  código  abierto  está  abierto  a  la  parOcipación  de  cualquiera.    

“Beta  Permanente”  Siempre  hay  lugar  para  nuevas  mejoras,  que  puede  ser  dirigidas  por  los  propios  usuarios.    

El  proceso  es  más  importante  que  el  objeto  final.  Se  cambia  el  proceso  de  trabajo  piramidal  a  uno  horizontal  con  pensamiento  en  red.  

En  el  urbanismo  podemos  aprender  de  este  proceso.  

Abandonar  la  idea  del  arquitecto,  promotor  o  alcalde  en  poder  absoluto  del  planeamiento  urbano.  

Alimentarnos  de  las  ideas  y  experiencias  de  la  gente  que  vive  en  una  zona.  

Las  redes  sociales  nos  que  seamos  capaces  de  recopilar  más  tesOmonios  y  opiniones.    

Idea  de  un  “mediador”  neutro,  que  sea  interlocutor  entre  los  ciudadanos  y  la  administración.    Metodología  DCP  

D:  Difusión  

C  (Ciudadanía)  

P  (Proyecto  ParEcipaEvo)  

Ecosistema  Urbano  proponía  una  actuación  que  dependía  de  las  actuaciones  de  los  ciudadanos  para  funcionar,  si  bien  seguía  teniendo  una  raíz  piramidal:  el  cómo  lo  decide  el  estudio  arquitectónico.    

Masdar  en  Abu  Dabi  Promovido  por  el  jeque  Mohammed  Bin  Zayed  Al  Nahyan  en  2006  Diseñada  por  Norman  Foster  

Byker  Wall  de  Ralph  Erskine  ParOcipación  ciudadana  –  Oficina  arquitecto  dentro  del  barrrio  y  departamentos  pilotos.  

CIUDAD  CREA  CIUDAD  

IdenOdad  de  Ciudad:    Exaltando  el  legado  histórico      Singularidad  cultural  contemporánea  

Ciudad  interesante  de  cara  al  visitante  exterior.    Queda  relegado  el  ciudadano.  

El  caso  de  Toledo  incluye  las  dos  formas  de  buscar  idenOdad  del  principio:  consagrar  casco  histórico  dando  lugar  a  un  uso  contemporáneo  (lugar  de  fiesta)  sin  poner  de  relieve  al  ciudadano  que  habita  la  ciudad.    

Cáceres  crea  Cáceres.  Se  le  recupera  como  actor  principal  instalando  figuras  a  escala  1:1  de  ciudadanos  anónimo,  o  reparOendo  chapas  o  globos  con  su  cara  

Madrileño  del  Año+Noche  en  Blanco  La  ciudad  se  llena  durante  una  noche  de  expresiones  ardsOcas  de  todo  Opo.    Se  nombra  al  Madrileño  del  Año,  un  ciudadano.  

Madrileño  del  Año+Noche  en  Blanco  La  ciudad  se  llena  durante  una  noche  de  expresiones  ardsOcas  de  todo  Opo.    Se  nombra  al  Madrileño  del  Año,  un  ciudadano.  

Plan  E(xEnción)  Carteles  anunciado  la  inversión  

Plan  E(xEnción)  Se  convierten  los  carteles  de  Asturias  con  imágenes  del  pueblo.  

Reinventar  el  espacio  público  desde  la  ciudadanía  para  crear  marcas  de  presOgio  ciudadano.    

top related