grettel gardela cordero siempre me ha gustado elaborar mi propio material, sin embargo, para...

Post on 25-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTORIA DE LA MATEMÁTICA A TRAVÉS DEL USO DE LOS LIBROS DE TEXTO

Grettel Gardela Cordero

UTILIZACIÓN DE LOS LIBROS DE TEXTO EN EL DESARROLLO DE LAS LECCIONES DE MATEMÁTICAS

Siempre me ha gustado elaborar mi propio material,

sin embargo, para hacerlo recurro a diferentes libros

de texto, esto se debe a que no siempre logro

encontrar en solamente uno lo que necesito para

elaborar mis lecciones.

UTILIZACIÓN DE LOS LIBROS DE TEXTO EN EL DESARROLLO DE LAS LECCIONES DE MATEMÁTICAS

En ocasiones me gusta reforzar el tema en estudio

por medio de una práctica de algún libro de texto

que se ajuste al cumplimiento de los objetivos

propuestos. Por lo que lo utilizo solamente para

partes de la clase.

El grupo colaborativo comparte el mismo sentimiento con respecto al uso de los libros de texto que son una herramienta, pero que no puede convertirse en el único recurso, al respecto manifiestan:

“A pesar de ser un buen apoyo no puede convertirse en la única herramienta de trabajo, sino que requiere complementarse con otras técnicas.” (Jiménez, Comunicación Escrita,2014)

“El libro es una herramienta importante en el aula, pero hay que tener claro que debe usarse de forma que no se sature al estudiante si más bien que sea un apoyo...”(Zepeda, Comunicación Escrita,2014)

OPINIÓN DEL GRUPO COLABORATIVO DE 8º AÑO.

POSTURAS DE LOS AUTORES

Al realizar las lecturas me percaté de algo sumamente

interesante, se puede decir que la historia es un

instrumento para enriquecer culturalmente la

enseñanza de la matemática.(Revista Suma, 2004,N

45, p17-28)

“La historia de la matemática permite conocer las

cuestiones que le dieron origen a los diversos

conceptos, las intuiciones e ideas de donde surgieron,

el origen de los términos, lenguajes y notaciones

singulares en que se expresaban, las dificultades que

involucraban, los problemas que resolvían,…” (p.18)

POSTURAS DE LOS AUTORES

De acuerdo con la lectura de “Los usos reconocidos

de los textos de matemáticas” Revista Mexicana de

Investigación Educativa en el cual indica que:

“el éxito en el aprendizaje depende del diseño de

actividades que promuevan la construcción de

conceptos a partir de experiencias concretas en la

interacción con los otros…” (p, 2)

“Los criterios de selección de libros constituyen

indicadores del cocimiento profesional de

docente.”(Revista Educativa,2006, p. 990)

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LOS LIBROS DE TEXTO

Ventajas.

Son una guía para ayudar

al docente a planear sus

lecciones.

El estudiante puede aclarar

dudas con respecto a un

tema cuando lo consulte.

Le sirve al estudiante para

reforzar los conocimientos

mediante los ejercicios

propuestos de acuerdo al

tema en estudio.

Desventajas

Crea dependencia en

estudiantes y docentes.

Genera en los

estudiantes disgusto

por tener que copiar de

la pizarra.

Ningún libro de texto

abarca todos los

objetivos propuestos.

OPINIÓN DEL GRUPO COLABORATIVO DE 8º AÑO CON RESPECTO A LAS VENTAJAS Y

DESVENTAJAS DEL USO DE LOS LIBROS DE TEXTO.

De acuerdo con el grupo colaborativo el libro de

texto debe ser una herramienta que puede ser útil,

pero a la vez acarrea pequeños problemas.

“…hay que tener claro que debe usarse de forma

que no se sature al estudiante si más bien que sea

un apoyo..” (Zepeda, Comunicación Escrita, 2014)

“No todos los estudiante pueden adquirir los

libros.” (Villanueva, Comunicación Escrita, 2014)

“Sabemos que no existe un libro de texto que

cumpla con todas nuestras exigencias y

necesidades, por lo tanto, a pesar de ser un buen

apoyo no puede convertirse en la única herramienta

de trabajo” (Jiménez, Comunicación Escrita, 2014)

REFERENCIAS HISTÓRICAS

Por lo general suelo llevar referencias históricas para indicar

que la matemática tiene una visión humanística, y que los

grandes personajes de la historia matemática también

sufrieron presión en sus descubrimientos.

En ocasiones les cuento a mis estudiantes situaciones

curiosas que pasaron los personajes históricos como el caso

de Arquímedes, quien logró probar que la corona del rey no

era de oro puro y como se estaba bañando en ese momento

salió desnudo gritando “Eureka,” para explicarles la relación

que existe entre la masa y volumen que se desplaza al

sumergir un cuerpo.

ELEMENTOS HISTÓRICOS

Por lo general hago una búsqueda exhaustiva de libros

en las bibliotecas de la UCR, y la biblioteca pública de

Ciudad Colón. Esto lo realizo cuando tengo un tiempo

libre, voy y busco material, saco copia y luego

selecciono lo que me sirve de acuerdo al tema.

Lo que no he podido es encontrar videos cortos y como

eso es búsqueda en la red se me dificulta mucho.

SUGERENCIAS

Los docentes somos seres que siempre estamos

pensando sobre cómo debemos abarcar un tema, y se

nos ocurren ideas mientras viajamos hacia nuestro

trabajo.

Es importante tomar notas de esas ideas, para llevarlas

a la práctica es importante relacionar la historia con los

contenidos, cuando vamos a ver el tema de volúmenes,

los llevo a fuera para ver que relación existe entre el

tamaño del cuerpo y su forma con el volumen que

ocupa. Además de compartir la historia de famoso

matemático Arquímedes.

MUCHAS

GRACIAS

top related