gran plano general enviar

Post on 13-Jul-2015

1.105 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gran Plano General G.P.G

Predominio del entorno

Plano general PG

MUESTRA LA ACCIÓN POR COMPLETO

PLANO GENERAL

LIMITA LA PRESENCIA DEL ENTTORNO CON RESPECTO AL G.P.G.

Plano Americano o plano tres cuartos

P.A encuadrado hasta la rodilla

Plano medio P.M

Encuadrado a la altura de la cintura, individualiza al

personaje

Primer plano

Gran carga de subjetividad

Plano detalle

Un fragmento del objeto

Priperísimo primer plano

Ocupa toda la superficie

Angulo normal

A la altura de los ojos del observador

Angulo contrapicado

Se lo denomina nadir. Por debajo de los ojos del

observador

Angulo picado

Posición más elevada del punto de vista normal

cenital

Picado extremo

Toma baja contrapicado

Elementos despersonalizadores-

botas y culatas

La calidad de la luz

Cuando el sol atraviesa las nubes o se refleja en una superficie clara. Luz suave

Luz suave

Resalta las formas redondeadas

Luz dura

El sol, las bombillas y el flash son fuentes de luz

dura

Luz dura, destaca texturas, formas y crea ritmos

Reduce el detalle

Atardecer con luz dura

Pone en relieve la textura rugosa del

muro

Luz suave y difusaFondo fuera de foco

Se hizo en un día cubierto y con luz débil. Se destacan un enorme cantidad de detalles

Luz frontal por la mañanaluz dura

El detalle es bueno pero reduce el volumen

Luz lateral y bajaluz dura

Ha ganado en volumen pero ha perdido en

detalle

Contraluz-contraste elevado

Silueta-perdida de detalles.

Alto contrastecontraluz ante una ventana

Sólo el perfil está iluminado

Bajo contraste

El cuaderno refleja luz en las zonas de sombras

PrácticaBuscar un tema estático interesante, como un árbol o un edificio. Tome en poco

tiempo para que la luz cambie lo menos posible las fotografías siguientes

a)sujeto llenando todo el encuadre desde un punto que refuerce sus característica principales

b)Desde dos puntos diferentes que cambien claramente la relación entre el sujeto y su entorno.

2-Tome manteniendo la distancia y la altura de la cámara los siguientes retratos de cabeza y hombros

a) De la cara con la luz más frontal posibleb)Gire el sujeto y fotografíelo desde un punto en que la luz sea lateral para

reproducir el volumen de la cabezaLleve al sujeto a un área sombreada, en que la luz sea más difusa. Repita en estas

condiciones la toma a) y b)Compare los resultados y escoja los que considere más adecuados a cada tema

Fecha a convenir con alumnos

top related