graffiti y gráfica política callejera en la ciudad de oaxaca

Post on 02-Feb-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Graffiti y gráfica política callejera en la ciudad de Oaxaca

RAIZ

“Iniciamos haciendo de política, de pobreza. Yo lo tenía muy arraigado, mi jefe es maestro, yo nací en pueblo, crecí en pueblo, estudié en un pueblo, y pues no mames, a veces si awita; yo veía chavos que no llevaban útiles, no llevaban comida, mucha gente se desafanaba, ya no estudiaba, y como que de morrito te vas grabando eso, lo vas notando. Afortunadamente a mí me tocó crecer en una familia con escasos recursos, pero que si me apoyaron para estudiar y pues si te vas quedando en el corazón con esa banda, como que eso te lo grabas acá,y ya cuando creces tienes ganas de sacarlo, de contar lo que es la vida en un pueblo o en la pobreza” (Entrevista a Aler, Arte Jaguar, 22 años, noviembre del 2009, Oaxaca de Juárez).

Arte Jaguar

Movimiento social del 2006

LA TOMA DE LA CIUDAD

14 Junio 2006 Intento de desalojo Reacción colectiva, defensa

Barricadas Territorizalización

Espacio de poder

Smek, Arte Jaguar

Proceso de producción y estampación – Colectivo Zape

Analogía simbólica e iconográfica con el movimiento estudiantil de 1968

Gráfica. ASARO

Llegada de la PFP 29 de octubre

Batallas, Objetos físicos, herramientas - signos

Barricada de Resistencia Sureña (BRS)

25 de noviembre

LOS HÍBRIDOSIconografía – escenario legitimador del poder político – ej. Héroes nacionales

Reinterpretación, hibridación Recontextualización con elementos juveniles de culturas disidentes contemporáneas

Espaco contemporáneo, diálogo con el presente

CREWS-COLECTIVOS

Berec y Sera; RAP; Revolver

ASARO (ASAMBLEA DE ARTISTAS REVOLUCIONARIOS DE OAXACA)

ARTE JAGUAR-ESTACIÓN CERO

LAPIZTOLA

TLACOLULOKOS

REC-BUGAA

SDK-ZOOCIEDAD

CHIQUITRACA

top related