glosario de biología!!! copia

Post on 12-Jul-2015

413 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Glosario de

Biología

Flujo de Energía

en la Vida de una

Célula

Yivestar

La energía

Tipos de energía

Energía cinética

Energía potencial

es la energía

contenida en un

cuerpo, por ejemplo:

la energía humana, la

del agua, del

vapor, etc.

Describen la

magnitud(la

cantidad total) y la

calidad(utilidad)

de la energía.

Primera ley de la

termodinámica Establece que la

energía no puede

crearse ni destruirse

mediante procesos

ordinarios(aparte

de las reacciones

nucleares).sin

embargo, la energía

sí puede cambiar de

forma (por

ejemplo, de energía

química a energía

térmica o de

movimiento).

Segunda ley de la termodinámica …

Establece que, cuando la

energía se convierte de una

a ora forma, disminuye la

cantidad de energía útil.

Dicho de otro modo, la

segunda ley dice que todas

las reacciones o cambios

físicos convierten la energía

de formas más útiles a

formas menos útiles.

Entropía

Función termodinámica quees una medida de la parteno utilizable de la energíacontenida en un sistema omateria.

Reacción

química

Las reacciones químicas son procesos en los que una o más sustancias se transforman en otra u otras con propiedades diferentes. Para que pueda existir una reacción química deben haber sustancias que reaccionan y sustancias que se forman.

Ejemplos de

reacciones

químicas

Reacción de síntesis: el cobre, a suficiente

temperatura, se combina con el azufre

para formar sulfuro de cobre (I)

2Cu (s) + S (s) -->Cu2S (s)

Reacción de descomposición:

cuando el carbonato de cobre se

calienta fuertemente se descompone en

oxido de cobre (II) y dióxido de carbono

CuCO3 (s) --> CuO (s) + CO2 (g)

Reacciones de sustitución: la acción del

ácido clorhídrico sobre limaduras de hierro

para formar cloruro de fierro (II) e

hidrogeno.

Fe (s) + 2HCl (aq) ---> FeCl2 (s) + H2(g)

(s) Reactivo en estado sólido

(aq) Reactivo acuoso

Reactivos

toda sustancia que interactúa

con otra en una reacción

química que da lugar a otras

sustancias de

propiedades, características y

conformación

distinta, denominadas productos

de reacción o simplemente

productos.

ExergónicaReaccionesexergónicas(catabolismo): queliberanenergíapara eltrabajocelular apartir delpotencialdedegradación de losnutrientesorgánicos.

Endergónica

Reacciones endergónicas (anabolismo):

que absorben energía aplicada al

funcionamiento de la célula produciendo

nuevos componentes.

Energía de Activación Energía que necesita un sistema antes de

poder iniciar un determinado proceso. La

energía de activación suele utilizarse

para denominar la energía mínima

necesaria para que se produzca una

reacción química dada.

Reacción acoplada Son aquellas donde

la energía libre deuna reacción(exergónica) esutilizada paraconducir/dirigir unasegunda reacción(endergónica). Porlo tanto lasreaccionesacopladasrepresentanreaccionesliberadoras deenergía acopladasa reacciones querequieren energía..

Molécula portadora de

energía

Es el ATP (trifosfato de adenosina )

ATP Se sintetiza en las

reacciones catabólicas

y su energía, que se

almacena en enlaces

de ácido fosfórico se

emplea, cuando dichos

enlaces se rompen, en

las reacciones de

síntesis o anabolismo

de todos los seres vivos

(excluidos los virus, que

no se consideran seres

vivos porque no tienen

enzimas ni

metabolismo).

Difosfato

Dos radicales fosfato unidos entre sí.

Adenosina Es un nucleótido formado de la unión de

la adenina con un anillo de ribosa (también

conocido como ribofuranosa) a través de

un enlace glucosídico β-N9. Es una

purina endógena sintetizada de la

degradación de aminoácidos como

metionina, treonina, valina e isoleucina así

como de AMP.

Portadores de electrones Moléculas portadoras de electrones de

baja energía como el NAD captan

electrones generados por reacciones

exergónicas y los retienen en capas de

electrones externas de alta energía. Es

común que de manera simultánea se

caen iones hidrógeno.

Luego el electrón se transfiere, con la

mayoría de su energía, a otra molécula

para impulsar una reacción

endergónica, como la síntesis de ATP.

Entre los portadores de electrones más comunes

están:el dinucleótido de

nicotinamida y adenina (NAD)

Y su pariente el dinucleótido de flavina y

adenina(FAD).

Metabolismo El metabolismo de una

célula es el total de susreacciones químicas.

El metabolismo es elconjunto de reaccionesbioquímicas y procesosfísico-químicos que ocurrenen una célula y en elorganismo.1 Estos complejosprocesos interrelacionadosson la base de la vida aescala molecular, y permitenlas diversas actividades delas células:crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, respondera estímulos, etc.

El anabolismo es el conjunto de procesos

metabólicos constructivos en donde se

utiliza la energía liberada por el

catabolismo de sintetizar moléculas

complejas. En general, las complejas

moléculas que componen las estructuras

celulares se construyen paso a paso a

partir de precursores pequeñas y

sencillas.

Anabolismo

Catabolismo es la partemetabolismo queconsiste en latransformación debiomoléculascomplejas enmoléculas sencillas yen elalmacenamientoadecuado de laenergía químicadesprendida enforma de enlacesde alta energía enmoléculas deadenosín trifosfato.

Vías metabólicas es una sucesión de

reacciones químicasque conducen de unsustrato inicial a uno ovarios productosfinales, a través deuna serie demetabolitosintermediarios. Porejemplo, en la rutametabólica queincluye la secuenciade reacciones:

A → B → C → D → E

Sitio activo Es la zona de la enzima a al cual se une el

sustrato, para que la reacción se

produzca.

Sustrato

es una molécula sobre la que actúa una

enzima

Inhibición por

Retroalimentación

Es una retro

alimentación negativa

que provoca una vía

metabólica que cesa

la elaboración de un

producto cuando se

alcanzan las

cantidades deseadas.

Es un tipo importante

de regulación

alostérica .

Inhibición competitiva

Cuando la enzima descompone la

sustancia extraña: en otros caso esta

busca simplemente busca el sustrato

normal.

Reacción de oxidación

Es la capacidad

que tiene una

sustancia a ceder

sus electrones

frente a otra que

actúa como

agente oxidante.

(pérdida de

electrones)

Reacción de reducción

En una molécula ocurre al añadir

hidrógenos o remover oxígenos.

(ganancia de electrones)

Regulación Alostérica

Es la regulación de una enzima o

proteína atando un efector alostérico

molecular a la proteína del sitio (es

decir, un sitio que no sea de la proteína

activa).

top related