gipe ah1n1:mercedes changuillo

Post on 20-Jun-2015

122 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En estas diapositivas podras encontrar informacion sobre la gripe AH1N1 elaborado especialmente para niños de 2° grado de primaria

TRANSCRIPT

1.1. ¿Qué es la influenza?

• Es una enfermedad viral que afecta las vías respiratorias y tiene la capacidad de mutar e infectar al ser humano.

1.2. ¿Qué tipos de influenza existen?

• Existen diferentes tipos de Influenza, entre ellos la Influenza A, que a su vez tiene 3 tipos de virus que ocasionan: la influenza estacional, la influenza aviar y este año apareció la influenza A-H1N1.

1.3. ¿Cuáles son los síntomas de la influenza A-H1N1?

• Los síntomas de la influenza A-H1N1 se presenta muy rápidamente.

• Fiebre superior a 38 grados• Dolor de cabeza• Congestión nasal • Ojos irritados• Tos y dolor de garganta• Dolor muscular y de

articulaciones• Mal estado general y

decaimiento• Puede presentar diarrea

TRANSMISION• a) Por transmisión de persona a persona,

cuando las personas están enfermas o infectadas:

• Al estornudan o toser frente a otras sin cubrirse la boca o nariz,

• Al compartir utensilios o alimentos con otras personas

• Al dar la mano o dar beso en el saludo. • • b) Por tocarse ojos, nariz o boca con las manos

que antes han tocado superficies infectadas con el virus. (Pasamanos, manijas y barandales, pañuelos desechables, telas, etc.). Cabe decir que el virus puede ser destruido por la luz del sol, el jabón y el cloro.

Lavarse las manos frecuentemente? (al llegar de la calle, periódicamente durante el día, después de tocar áreas uso común, después de ir al baño y antes de comer).Porque:• El virus de la influenza A(H1N1) sobrevive hasta 3 horas en las manos y 72 horas en superficies lisas que tocamos con las manos; manteniendo por ese tiempo su capacidad de contagiar.• Disminuye hasta en un 45% las consultas médicas por infecciones respiratorias.• Utilizar agua y jabón, rompe el ciclo detransmisión del virus.• No sólo protege de la influenza, sino deotras enfermedades

Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable ocon el ángulo interno del codo al toser o estornudar.

Porque:• El virus de la influenza viaja a través de lasgotitas de saliva que se expulsan al hablar, toser o estornudar hasta a un metro y medio de distancia.• Se evita contagiar a otras personas.• Limita la liberación de gotitas de saliva al medio ambiente• Evita que las manos se contaminen con saliva

Nunca escupir en el suelo. Si es necesario escupir, hacerlo en un pañuelo desechable, tirarlo a la basura y

lavarse las manos.• Porque:• Al hacerlo se

expulsa el virus de la influenza, quedando

• en el medio ambiente

Mantener la higiene adecuada de los entornos (casas,oficinas, centros de reunión), ventilarlos y permitir la

entrada del sol

• Porque:• • El virus puede

ser destruido por la luz del sol y el jabón.

• • Las superficies pueden estar contaminadas con gotitas de saliva

Quedarse en casa cuando se tienen padecimientosrespiratorios y acudir al médico si se presenta alguno

de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de

cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.)• Porque:• • Una persona enferma es

fuente de• contagio.• • Al acudir a lugares

concurridos• puede contagiar a otras

personas.• • La recuperación es más

rápida

OTRAS MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR EL CONTAGIO DE LA GRIPE H1N1• Evite saludar y dar besos• Usar mascarillas• No compartir cubiertos, toallas personales• Acudir inmediatamente al medico especialista• Consumir alimentos ricos en vitamina A y C• El personal de Salud debera de vacunarse

obligatoriamente.

top related