gestion i i toma de d 2da parte, 31 de i i i 2010

Post on 02-Jul-2015

417 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Continuación clase anterior ………

Pregunta para el cursoPregunta para el curso Marzo 2010Marzo 2010

¿Cómo se relacionan la solución ¿Cómo se relacionan la solución de problemas y la Toma de de problemas y la Toma de decisiones en enfermeríadecisiones en enfermería? ?

Pregunta para el cursoPregunta para el curso Marzo 2010 Marzo 2010

Explique diferencias entre Explique diferencias entre comportamiento electivo y comportamiento electivo y reactivoreactivo

PROCESO TOMA DE DECISIONPROCESO TOMA DE DECISIONREPASOREPASO

PASOSPASOS Identificación del problema y análisis de Identificación del problema y análisis de

la situación la situación Exploración de las alternativas.. Exploración de las alternativas.. Elección de la alternativa más deseable. Elección de la alternativa más deseable.

La calidad e las alternativas dependen La calidad e las alternativas dependen en gran medida de la creatividaden gran medida de la creatividad

Implantación de la decisión.Implantación de la decisión. Evaluación de los resultadosEvaluación de los resultados

ELEMENTOS MEDULARES EN LA ELEMENTOS MEDULARES EN LA TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES

Deliberación Juicio ElecciónEfectividad

de los Resultados

SITUACIONES DE TOMA DE SITUACIONES DE TOMA DE DECISIONESDECISIONES

Decisiones

Personales Clínicas De laOrganización

La T. de D personales:Es una parte de nuestra vida cotidiana

Las Decisiones personales van desde elecciones diarias, múltiples y mas bien pequeñas hasta la administración del tiempo y las elecciones profesionales o de estilo de vida.

La T. de D. clínica en enfermería:La T. de D. clínica en enfermería: Se define como una serie de decisiones tomadas Se define como una serie de decisiones tomadas por la enfermera (o) en interacción con el por la enfermera (o) en interacción con el pacientepacienteEsta relacionada con la calidad de la atención y Esta relacionada con la calidad de la atención y la competencia. Está relacionada con la gestión la competencia. Está relacionada con la gestión del cuidado. (Proceso de atención enfermería). del cuidado. (Proceso de atención enfermería). Fundamenta el ejercicio de la enfermería, es el Fundamenta el ejercicio de la enfermería, es el criterio para juzgar el profesionalismo y esto criterio para juzgar el profesionalismo y esto hace la diferencia, entre el personal profesional hace la diferencia, entre el personal profesional y el técnicoy el técnico

La T. de D. organizativas:La T. de D. organizativas:Es una elección de opciones dirigidas a la Es una elección de opciones dirigidas a la solución de problemas de organización y el solución de problemas de organización y el cumplimiento de sus metas, por ejemplo el cumplimiento de sus metas, por ejemplo el propósito de la toma de decisión en propósito de la toma de decisión en enfermería podría ser coordinar los enfermería podría ser coordinar los cuidados para dar mejor atención al cuidados para dar mejor atención al usuario y a la vez controlar el costousuario y a la vez controlar el costo

La enfermería administra la atención y toma La enfermería administra la atención y toma de decisiones bajo condiciones dede decisiones bajo condiciones de

Certidumbre Incertidumbre Riesgo

Ej. Si una intervenciónde enfermería bajo ciertasCondiciones probablementeProducirá un resultado (ej. úlceras por presión)

Ej. si las situacionesson mas variadas oComplejas de lo normal (ej. Técnica nueva)

Esto ocurre cuandoExiste amenaza de daño al paciente(ej. eventos adversos por medicamentos)

ESTRATEGIAS PARA LA TOMA DE ESTRATEGIAS PARA LA TOMA DE DECISIONESDECISIONES

Existen varias estrategias utilizadas para laExisten varias estrategias utilizadas para laSolución de problemas y toma de decisionesSolución de problemas y toma de decisiones

ESTRATEGIASESTRATEGIASReflejan variaciones en tiempo y mentales, por Reflejan variaciones en tiempo y mentales, por

ejemplo: rápido, lento, impulsivo, intuitivo o ejemplo: rápido, lento, impulsivo, intuitivo o lógicológico

ESTRATEGIAS PARA LA TOMA DE ESTRATEGIAS PARA LA TOMA DE DECISIONESDECISIONES

Ensayo y errorEnsayo y error: La solución que parece atractiva se escoge : La solución que parece atractiva se escoge y prueba. Solución tipo “Tiro al blanco” o “Corazonada”. y prueba. Solución tipo “Tiro al blanco” o “Corazonada”. (Pobre para la solución de problemas)(Pobre para la solución de problemas)

Proyecto PilotoProyecto Piloto: Supone la experimentación con ensayos : Supone la experimentación con ensayos limitados. Se utiliza para probar una solución alternativa y limitados. Se utiliza para probar una solución alternativa y observar si habrá mayores problemas y reducir su riesgo. observar si habrá mayores problemas y reducir su riesgo. Estas estrategias pueden semejar proyectos de Estas estrategias pueden semejar proyectos de investigación. investigación.

Crítica del problemaCrítica del problema: El propósito es criticar el problema y : El propósito es criticar el problema y por tanto determinar cuales son los hechos, cual el por tanto determinar cuales son los hechos, cual el problema y cuales las potenciales soluciones que pueden problema y cuales las potenciales soluciones que pueden utilizarse. Ocurre en situaciones uno a uno, ej. una utilizarse. Ocurre en situaciones uno a uno, ej. una Enfermera se sienta con alguien del personal y discuten el Enfermera se sienta con alguien del personal y discuten el problema.problema.

Solución de problemas en grupo y T. de D.:Solución de problemas en grupo y T. de D.:

Se reúne al grupo para discutir conjuntamente y participar Se reúne al grupo para discutir conjuntamente y participar en la solución de problemas. El líder invita a la participación, en la solución de problemas. El líder invita a la participación, ya sea para la identificación del problema o para su solución ya sea para la identificación del problema o para su solución y parte del proceso de toma de decisión.y parte del proceso de toma de decisión.

Escenario del peor de los casos:Escenario del peor de los casos:Esta técnica es útil para la T. de decisiones con riesgo. Se Esta técnica es útil para la T. de decisiones con riesgo. Se determina lo peor que puede ocurrir si sucede todo lo que determina lo peor que puede ocurrir si sucede todo lo que pudiera ir mal. El peor caso se subraya para cada alternativa pudiera ir mal. El peor caso se subraya para cada alternativa que pueda preverse. Entonces se selecciona la alternativa que pueda preverse. Entonces se selecciona la alternativa de mejor resultado si todo hubiese ido mal, “se escoge el de mejor resultado si todo hubiese ido mal, “se escoge el menor de todos los males”menor de todos los males”

Técnicas de pronóstico computarizadas: Técnicas de pronóstico computarizadas: Modelos de programación lineal y técnicas matemáticas que Modelos de programación lineal y técnicas matemáticas que asignan una probabilidad a cada resultado posible. A partir asignan una probabilidad a cada resultado posible. A partir de cierta información se puede ejecutar un cómputo de de cierta información se puede ejecutar un cómputo de probabilidades estadísticas.probabilidades estadísticas.

Continuación:Continuación:

Árbol de decisiónÁrbol de decisión: Es un modelo gráfico: Es un modelo gráficoMuestra con anticipación las opciones, los Muestra con anticipación las opciones, los resultados y riesgosresultados y riesgos

Situación queRequiere una

decisión

Inicia

Inicia por la izquierda y fluye a la derecha. Permite visualizar las alternativas y consecuencias

Continuación:Continuación: Análisis de costos y beneficiosAnálisis de costos y beneficios: En esta técnica se hace una lista de : En esta técnica se hace una lista de

los beneficios o factores positivos que apoyen una decisión afirmativa los beneficios o factores positivos que apoyen una decisión afirmativa y también una de los aspectos negativos que apoyen una decisión y también una de los aspectos negativos que apoyen una decisión negativa. Se hacen de manera que puedan visualizarse. El proceso negativa. Se hacen de manera que puedan visualizarse. El proceso para destacar los elementos ayuda a organizar la T. de D. para destacar los elementos ayuda a organizar la T. de D. Ejemplo en enfermería: Cuando la enfermera requiere repartir la Ejemplo en enfermería: Cuando la enfermera requiere repartir la utilización de recursos escasos, este análisis de costo beneficio ayuda utilización de recursos escasos, este análisis de costo beneficio ayuda a clarificar los elementos inherentemente relacionados con el a clarificar los elementos inherentemente relacionados con el problema y facilita la T. de D.problema y facilita la T. de D.

Enunciación del problema ____________________

Análisis de decisión

Costos Beneficios Comentarios

TECNICAS DE CREATIVIDADTECNICAS DE CREATIVIDAD

Un grupo se reúne para ejercicios de Un grupo se reúne para ejercicios de pensamiento librepensamiento libre

Son una forma de resolver problemas ajustada a un Son una forma de resolver problemas ajustada a un problema complejo que parece no tener una buena problema complejo que parece no tener una buena soluciónsolución

Se emplean para generar soluciones, ideas y pensamientos Se emplean para generar soluciones, ideas y pensamientos enfocando el problema con libertad y sin sesgos por enfocando el problema con libertad y sin sesgos por prejuiciosprejuicios

Incluyen sesiones de lluvia de ideas, Delphi y técnicas de Incluyen sesiones de lluvia de ideas, Delphi y técnicas de grupo nominal, técnicas en donde se da especio a grupo nominal, técnicas en donde se da especio a ejercicios de pensamiento libreejercicios de pensamiento libre

ESTIMULO DE LA CREATIVIDADESTIMULO DE LA CREATIVIDAD El mecanismo de pensamiento del cerebro humano El mecanismo de pensamiento del cerebro humano

se conceptúa como si constara de dos lados.se conceptúa como si constara de dos lados.

El lado derecho es intuitivo y conceptual, se utiliza El lado derecho es intuitivo y conceptual, se utiliza para pensar de modo desinhibido y creador.para pensar de modo desinhibido y creador.

El lado izquierdo es analíticoEl lado izquierdo es analíticoy secuencialy secuencial

El lado izquierdo analiza y El lado izquierdo analiza y evalúa las ideas creativas evalúa las ideas creativas del lado derecho del lado derecho

El lado derecho del cerebro es una luz verde que El lado derecho del cerebro es una luz verde que nos mantiene en marcha hasta que hemos nos mantiene en marcha hasta que hemos generado una multiplicidad de ideasgenerado una multiplicidad de ideas

El lado izquierdo es una luz roja que nos hace El lado izquierdo es una luz roja que nos hace parar y preguntarnos si estas ideas merecen o parar y preguntarnos si estas ideas merecen o no la penano la pena

El lado izquierdo analiza y evalúa las ideas El lado izquierdo analiza y evalúa las ideas creativas del lado derecho creativas del lado derecho

Ambos lados son necesarios. La socialización nos Ambos lados son necesarios. La socialización nos hace usar mas el izquierdo pero el derecho es hace usar mas el izquierdo pero el derecho es susceptible de ser estimulado.susceptible de ser estimulado.

Técnicas de pensamiento creativoTécnicas de pensamiento creativo

PENSAMIENTO CONVERGENTEPENSAMIENTO CONVERGENTE PENSAMIENTO DIVERGENTEPENSAMIENTO DIVERGENTE LLUVIA DE IDEASLLUVIA DE IDEAS TÉCNICA DELPHITÉCNICA DELPHI Tecnica de grupo nominalTecnica de grupo nominal ANOTACIÓN DE IDEASANOTACIÓN DE IDEAS MODELOSMODELOS

Pensamiento convergentePensamiento convergente

El problema se divide en partes cada vez El problema se divide en partes cada vez mas pequeñas con el fin de encontrar una mas pequeñas con el fin de encontrar una perspectiva mas manejableperspectiva mas manejable

Pensamiento DivergentePensamiento Divergente

La visión que se tiene del problema se La visión que se tiene del problema se expande. El problema es considerado de expande. El problema es considerado de diferentes manerasdiferentes maneras

Lluvia de ideasLluvia de ideas

Es una técnica que se usa para que las Es una técnica que se usa para que las ideas fluyan libremente, sin miedo a la ideas fluyan libremente, sin miedo a la crítica o al ridículocrítica o al ridículo

Técnica DelphiTécnica Delphi

Técnica que permite que miembros que se Técnica que permite que miembros que se encuentran dispersos geográficamente encuentran dispersos geográficamente participen en una toma de decisiones sin participen en una toma de decisiones sin necesidad de encontrarse cara a caranecesidad de encontrarse cara a cara

TECNICA DE GRUPO NOMINALTECNICA DE GRUPO NOMINAL

Técnica que permite libertad para priorizar Técnica que permite libertad para priorizar ideas sin existir dominancia de los ideas sin existir dominancia de los miembros del grupo de trabajo que sean miembros del grupo de trabajo que sean fuertes por sobre los más débilesfuertes por sobre los más débiles

Técnicas de pensamiento creativoTécnicas de pensamiento creativo

ANOTACION DE IDEASANOTACION DE IDEAS Impulsa la libre asociación y registro de ideas sin recurrir Impulsa la libre asociación y registro de ideas sin recurrir

a la interacción verbala la interacción verbal Una vez identificado el problema se le da a los Una vez identificado el problema se le da a los

participantes un papel en blanco para que anoten al participantes un papel en blanco para que anoten al menos cuatro ideas, sugerencias, soluciones etc.menos cuatro ideas, sugerencias, soluciones etc.

Después se pasa el papel a otra personaDespués se pasa el papel a otra persona Con las ideas de los otros se estimulan nuevas ideas, las Con las ideas de los otros se estimulan nuevas ideas, las

cuales también son anotadascuales también son anotadas El proceso continúa hasta que a nadie se le ocurre nada El proceso continúa hasta que a nadie se le ocurre nada

más al respecto que escribirmás al respecto que escribir

Técnicas de pensamiento creativoTécnicas de pensamiento creativoMODELOSMODELOS

Consiste en mirar como otros ya estánConsiste en mirar como otros ya estánhaciendo lo que nos gustaría hacerhaciendo lo que nos gustaría hacer

Es un tanto peligroso, ya que lo que funciona para Es un tanto peligroso, ya que lo que funciona para otros, en un lugar distinto, puede no resultar válido otros, en un lugar distinto, puede no resultar válido para el que lo copiapara el que lo copia

Han de buscarse los aspectos que pueden ser Han de buscarse los aspectos que pueden ser usados o adaptados, dada la situación actual y el usados o adaptados, dada la situación actual y el futuro que se deseafuturo que se desea

DESARROLLO DE ACTITUDES DE DESARROLLO DE ACTITUDES DE PENSAMIENTO CREATIVOPENSAMIENTO CREATIVO

Las enfermeras(os) necesitan estar abiertas a Las enfermeras(os) necesitan estar abiertas a nuevas ideas y a ideas procedentes de otras nuevas ideas y a ideas procedentes de otras personas (sumar y no restar)personas (sumar y no restar)

Las mentes con inquietudes nunca se quedan Las mentes con inquietudes nunca se quedan satisfechas.satisfechas.

La gente creativa se muestra interesada en las La gente creativa se muestra interesada en las opiniones de otros. Ellas poseen una motivación opiniones de otros. Ellas poseen una motivación interna, capacidad mental, objetividad, interna, capacidad mental, objetividad, tolerancia para la complejidad, disfrutan del tolerancia para la complejidad, disfrutan del riesgo y cuentan con un especial talento para riesgo y cuentan con un especial talento para resolver problemas.resolver problemas.

Limitaciones a la creatividadLimitaciones a la creatividad

ACTITUDES NEGATIVASACTITUDES NEGATIVAS LA AUTOCENSURALA AUTOCENSURA LA FALTA DE CONFIANZALA FALTA DE CONFIANZA LA FALTA DE ESFUERZOLA FALTA DE ESFUERZO LOS MALOS HÁBITOSLOS MALOS HÁBITOS LA CONFORMIDADLA CONFORMIDAD LA DESPREOCUPACIÓNLA DESPREOCUPACIÓN

HERRAMIENTAS PARA LA TOMA HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONESDE DECISIONES

LA TABLA GANTTLA TABLA GANTT

Son calendarios de planificaciones muy Son calendarios de planificaciones muy desarrollados que permiten la visualizacióndesarrollados que permiten la visualización

de las múltiples tareas que han de ser de las múltiples tareas que han de ser realizadasrealizadas

Es un documento coherente que tiene Es un documento coherente que tiene Tareas, responsabilidades asignadas y Tareas, responsabilidades asignadas y

cuadros de tiempocuadros de tiempo

Herramientas de planificación

Carta Gantt: es un cuadrado de barras horizontales en el tiempo, se mide en el eje horizontal y las actividades en secuencia en el eje vertical.

Se presentan hechos en relación al tiempo. Su particularidad es que el trabajo que se

planea y se ejecuta, se muestra en el mismo espacio.

Ventajas de la Gantt

Sencillez Versatilidad Fáciles de construir Fáciles de entender Muy utilizado en la producción

TABLA GANTTTABLA GANTT

TareaTarea ResponsablResponsablee

LunesLunes MartesMartes MiercolesMiercoles JuevesJueves ViernesViernes

Recopilación Recopilación de Informac.de Informac.

Enf.Enf. ------------ -------------- ------------------

Redacción Redacción deldelinformeinforme

Enf. Enf. XX

Corrección Corrección deldelinformeinforme

Enf.Enf. XX

Envío del Envío del informeinforme

Enf.Enf. XX

Herramientas de planificación

Pert: es un diagrama que muestra las dependencias entre tareas del proyecto. Las tareas del proyecto se representan con cuadrados o nodos y las dependencias entre tareas se representan con líneas que conectan los cuadrados. El Pert es un diagrama de red que permite identificar la línea crítica.

PERT

Se usa cuando el número de actividades son muchas.

Es más flexible que la carta Gantt, pues permite trabajar con mas holgura.

Es muy usado en proyectos de investigación y desarrollo de nuevos productos.

Es una técnica probabilística.

Elementos básicos del PERT

tareas del proyecto relaciones o dependencia entre tareas hitos y resúmenes tiempo

PERT

Las actividades reales obligan gastos de recursos y las actividades ficticias o hitos no implican gasto de recursos y tienen un tiempo cero en la red, además se representan por un borde diferente a los otros cuadrados o nodos de las tareas.

Tiempos para cada actividad

Optimista Más probable

Pesimista

TIEMPOS

Otras técnicas

Pert costo: además de la variable tiempo incluye el costo.

Matriz de planeación: sirve para controlar ciertas actividades, pero no ayuda a la toma de decisiones. Es muy utilizada en las pequeñas empresas o artesanales.

Presupuesto: es una herramienta útil de planificación y control en las empresas.

Matriz de planeación paso o quién debe Cto. Plazo donde

necesidadproceso ejecutar de tiempo localizar

recursos 1 2 3

Matriz de planeación Permite dar instrucciones en el proceso de

planificación, proporcionando puntos de referencia mínimos de tiempo.

Permite el control permanente. Sirve para ver la operación, controlar ciertas

actividades, pero muchas veces no ayuda a la toma de decisiones.

Es muy usada en la pequeña empresa.

LOS INDIVIDUOS COMO RESPONSABLES DE LOS INDIVIDUOS COMO RESPONSABLES DE LA TOMA DE DECISIONESLA TOMA DE DECISIONES

En la toma de decisiones influye:En la toma de decisiones influye:

La percepción del problemaLa percepción del problema El sistema de valores personalesEl sistema de valores personales La capacidad para procesar los datosLa capacidad para procesar los datos

Implicaciones de Liderazgo y Implicaciones de Liderazgo y DirecciónDirección

La T. de D. es un componente central de la actividad La T. de D. es un componente central de la actividad del líder y administrativa.del líder y administrativa.

La T. de D. del líder se enfoca en las opciones hechas La T. de D. del líder se enfoca en las opciones hechas para avanzar hacia las metas del grupo.para avanzar hacia las metas del grupo.

La T. de D. en administración se enfoca en coordinar, La T. de D. en administración se enfoca en coordinar, integrar y distribuir los recursos para lograr las metas integrar y distribuir los recursos para lograr las metas

del grupo.del grupo.AREAS DE TRASLAPEAREAS DE TRASLAPE

Utilizan las estrategias de T. de D. para lograr metasUtilizan las estrategias de T. de D. para lograr metas Asisten a individuos y grupos en la T. de D.Asisten a individuos y grupos en la T. de D. Toman decisiones.Toman decisiones.

RESUMENRESUMEN

La Toma de decisiones supone el acto de La Toma de decisiones supone el acto de elegir y efectuar acción a partir de elegir y efectuar acción a partir de alternativas.alternativas.

La toma de decisiones puede o no ser La toma de decisiones puede o no ser resultados de problemas inmediatos.resultados de problemas inmediatos.

Los elementos centrales de la toma de Los elementos centrales de la toma de decisiones son la deliberación, el juicio y la decisiones son la deliberación, el juicio y la evaluación. evaluación.

Continuación ….Continuación ….

La toma de decisiones supone un proceso La toma de decisiones supone un proceso con pasos identificables.con pasos identificables.

Las tomas de decisiones son personales, Las tomas de decisiones son personales, clínicas u organizativas.clínicas u organizativas.

Existen diversos modelos para la toma de Existen diversos modelos para la toma de decisiones administrativas.decisiones administrativas.

Existen distintos estilos y estrategias de Existen distintos estilos y estrategias de decisión.decisión.

La esencia del ejercicio profesional es la La esencia del ejercicio profesional es la aplicación de la habilidad a la solución de aplicación de la habilidad a la solución de los problemas del paciente.los problemas del paciente.

Continuación ….Continuación ….

La enfermería toma decisiones todo el La enfermería toma decisiones todo el tiempo.tiempo.

La autonomía profesional incluye la toma La autonomía profesional incluye la toma de decisiones acerca de lo que los de decisiones acerca de lo que los pacientes harán o no.pacientes harán o no.

La percepción y la innovación son La percepción y la innovación son influencias y herramientas para lainfluencias y herramientas para latoma de decisión.toma de decisión.

Trabajo en clase Trabajo en clase tabla gantttabla gantt 5 personas por grupo5 personas por grupo Trabajar en claseTrabajar en clase

- - Solicitar a Damas de Rojo apoyo en sala de espera Solicitar a Damas de Rojo apoyo en sala de espera Familiares de pacientes operadosFamiliares de pacientes operados

- Cambio de técnica de IIH en el servicio- Cambio de técnica de IIH en el servicio

- Cambio de horario de visita de familiares en servicio de Medicina- Cambio de horario de visita de familiares en servicio de Medicina

- Entrega de informe Lunes 12 horas a secretaría Dirección- Entrega de informe Lunes 12 horas a secretaría Dirección

- Presentar a auxiliares proyecto de cambio de sistema de turnos- Presentar a auxiliares proyecto de cambio de sistema de turnos

- Información a Técnicos paramédicos de cambio de hoja de - Información a Técnicos paramédicos de cambio de hoja de indicaciones de enfermeríaindicaciones de enfermería

Hastamañana

top related