gestión emocional para líderes y profesionales ágiles con el método alba emoting

Post on 21-Apr-2017

145 Views

Category:

Leadership & Management

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gestión emocional para líderes y profesionales

ágilesSilvia Filippi

Fernando Poblete

¿Cómo vengo

hoy?

Objetivos:1.- Conocer una herramienta, práctica y controlable a voluntad, para la gestión emocional (Alba Emoting™)

2.- Reflexionar acerca de cómo esta herramienta puede favorecer la aplicación de principios y dinámicas propias de una organización o equipo ágil

Agilidad

Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas

Software funcionando sobre documentación extensiva

Colaboración con el cliente sobre negociación contractualRespuesta ante el cambio sobre seguir un plan

● Nuestra mayor prioridad es satisfacer al cliente mediante la entrega temprana y continua de software con valor.

● Aceptamos que los requisitos cambien, incluso en etapas tardías del desarrollo. Los procesos Ágiles aprovechan el cambio para proporcionar ventaja competitiva al cliente.

● Entregamos software funcional frecuentemente, entre dos semanas y dos meses, con preferencia al periodo de tiempo más corto posible.

✓ Los responsables de negocio y los desarrolladores trabajamos juntos de forma cotidiana durante todo el proyecto.

✓ Los proyectos se desarrollan en torno a individuos motivados. Hay que darles el entorno y el apoyo que necesitan, y confiarles la ejecución del trabajo.

✓ El método más eficiente y efectivo de comunicar información al equipo de desarrollo y entre sus miembros es la conversación cara a cara.

● El software funcionando es la medida principal de progreso.● Los procesos Ágiles promueven el desarrollo sostenible. Los promotores,

desarrolladores y usuarios debemos ser capaces de mantener un ritmo constante de forma indefinida.

● La atención continua a la excelencia técnica y al buen diseño mejora la Agilidad.

● La simplicidad, o el arte de maximizar la cantidad de trabajo no realizado, es esencial.

✓ Las mejores arquitecturas, requisitos y diseños emergen de equipos auto-organizados.

✓ A intervalos regulares el equipo reflexiona sobre cómo ser más efectivo para a continuación ajustar y perfeccionar su comportamiento en consecuencia.

el ~50%Del manifiesto habla de las personas

Prestar atención al componente humano es esencial si queremos ser ágiles

ContinuousIntegrationLeanTDD

MVPeXtremmeProgrammingAutomation

ATDDKanbanScrumTesting

ContinuousDeliveryDevOps

PairProgrammingUserStoriesPlanningPoker

¿y el individuo?

Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas

Software funcionando sobre documentación extensiva

Colaboración con el cliente sobre negociación contractualRespuesta ante el cambio sobre seguir un plan

el individuo es un ser racional ...

pero no es sólo eso ...

tiene emociones

y las emociones nos acompañanan

Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas

Software funcionando sobre documentación extensiva

Colaboración con el cliente sobre negociación contractualRespuesta ante el cambio sobre seguir un plan

Individuos … con sus emociones!

que pueden llegar a gobernar nuestra conducta

Cómo describirías...

Una sola palabra

...imaginen ¿Qué sintieron?

Identificación Conducta

¿Emoción?Tienen elementos en común que nos permiten

reconocerlas y que las hacen comunes

Incluso en dibujos, animales y objetos

Componente Psicológico

Componente Fisiológico

Componente Expresivo

“Defino pues emoción como un complejo estado funcional de todo el organismo que implica a la vez una actividad fisiológica, un

comportamiento expresivo y una experiencia interna, sin proponer un orden secuencial de estos tres niveles” Bloch, 2002

Componentes de las

emociones

¿Alba Emoting?

Bloch, 2002

Adaptativas - comunes a la especie - aparecen temprano en el desarrollo

Miedo - Rabia -Tristeza

Ternura - Erotismo - Alegría

Step out“Una emoción básica implica un estado funcional físico y mental, que compromete todo el organismo y que es diferente y específico según la

emoción” Bloch, 2002

“Mientras más nos alejamos de las emociones básicas a las emociones mixtas, más complejos son nuestros estados internos, a tal punto que frecuentemente no los reconocemos ni en nosotros mismos ni en los

demás” Bloch, 2002

“La emoción básica es el esqueleto que sostiene a todo estado emocional. Del momento en que todo estado emocional tiene

que estar ligado al cuerpo, se puede llegar a descubrir las emociones básicas subyacentes a partir de los patrones efectores que distingue Alba Emoting sin entrar en la parte subjetiva” Bloch,

2002

asesorías individuales - psicoterapia - talleres grupales

¿Y para qué sirve?

Tesis de Magister:Impacto psicológico de un taller de Alba Emoting, desde el EIS. Filippi, S. 2014

¿Y para qué sirve? Identificar la emoción

Regular la emoción

Expresar la emoción

¿Nos atrevemos?¿respiramos?

¿voluntarios?

Alba Emoting y Agilidad

¿Entonces, qué utilidad le vemos a este método en las prácticas de la agilidad?

Una retrospectiva tras un Sprint difícil

Remover impedimentos complejos que involucran a Ejecutivos de la compañía

Feedback: “Tu forma de trabajar no favorece el trabajo en equipo”

Feedback: “Tu forma de trabajar no favorece el trabajo en equipo”

Sprint Review con muchos clientes y stakeholders

Por fallas de infraestructura, no conseguimos el objetivo del Sprint

Mi equipo no está contento con mi desempeño

Productos se vendieron a mitad de precio por un defecto en nuestro código

Alba Emoting y AgilidadIndividuos e interacciones sobre procesos y herramientas

Colaboración con el cliente sobre negociación contractualRespuesta ante el cambio sobre seguir un plan

Empatía, reconociendo la emoción en mi equipo y el cliente desde el cuerpo

Autoempatía, actuando en coherencia con mi propia emoción, haciéndome cargo de ella

Adaptación al cambio, rescatando la función de cada emoción, activándola y regulando la intensidad de su expresión desde el cuerpo

Step out, neutralizando la emoción en ceremonias e interacciones con el cliente

Alba Emoting y AgilidadEl método más eficiente y efectivo de comunicar información al

equipo de desarrollo y entre sus miembros es la conversación cara a caraReconocimiento de la emoción del otro en señales corporales

Los proyectos se desarrollan en torno a individuos motivados. Hay que darles el entorno y el apoyo que necesitan y confiarles la ejecución del trabajoDestacar el componente humano y su vivencia subjetiva mejora la

evaluación de la satisfacción personal e interpersonalAE aumenta la autoestima

Los responsables de negocio y los desarrolladores trabajamos juntos de forma cotidiana durante todo el proyecto

Las mejores arquitecturas, requisitos y diseños emergen de equipos auto-organizados

A intervalos regulares el equipo reflexiona sobre cómo ser más efectivo para a continuación ajustar y perfeccionar su comportamiento en consecuencia

AE favorece la toma de decisionesAE rompe la Inercia afectiva y Autoimagen emocionalComunicación afectiva efectiva (asertiva), coherente a la verdadera

emoción de los integrantes del equipo y de los responsables del negocio

Control de impulso desde elementos corporalesAE mejora la calidad de las relaciones interpersonales

… aquí estamos

Silvia Filippi Barrawww.silviafilippi.clcontacto@silviafilippi.cl@silviafilippicl

Fernando Poblete Arrau@ferpobletea

about.me/ferpobletea

top related